50
LA CÉLULA

LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

LA CÉLULA

Page 2: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR

• La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología.

• En relación con los estudios sobre la célula y el enunciado de la Teoría Celular es importante conocer algunos personajes y recordar que el avance de la Ciencia va ligado al avance de la Tecnología.

Page 3: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 4: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

Con frecuencia la Ciencia y la Técnica van de la mano, casi todos los avances científicos han sido el resultado de nuevos avances técnicos, esto es particularmente ilustrativo en lo referente al conocimiento de la célula.

Uno de los pioneros en el estudio del mundo microscópico fue Anton van Leeuwenhoek.

Construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre placas metálicas, que se sostenían muy cerca del ojo. A través de ellas podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces. Durante años y años se dedicó a examinar con sus microscopios todo lo que tenía a su alcance. Fue el primero que observó seres microscópicos vivos. Descubrió, lo que él llamaría “animáculos”, y que en la actualidad se conocen como protozoos y bacterias. Pionero en el descubrimiento de los glóbulos rojos, los espermatozoides, las bacterias y los ciclos vitales de los insectos.

Page 5: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 6: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 7: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 8: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 9: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

Hooke descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho , dándose cuenta que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. Por ello cada cavidad se llamó célula. No supo demostrar lo que estas celdillas significaban como constituyentes de los seres vivos. Lo que estaba observando eran células vegetales muertas con su característica forma poligonal.

Hooke descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho , dándose cuenta que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. Por ello cada cavidad se llamó célula. No supo demostrar lo que estas celdillas significaban como constituyentes de los seres vivos. Lo que estaba observando eran células vegetales muertas con su característica forma poligonal.

Page 10: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 11: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

LA TEORÍA

CELULAR

Page 12: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 13: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

En 1838 el botánico Matthias Schleiden y el zoólogo Theodor Schwann (1839) enunciaron el postulado básico de la TEORÍA CELULAR:

En 1838 el botánico Matthias Schleiden y el zoólogo Theodor Schwann (1839) enunciaron el postulado básico de la TEORÍA CELULAR:

Todos los tejidos animales y vegetales están constituidos por una o más células, siendo éstas las unidades básicas de las que están formados todos los seres vivos.

Todos los tejidos animales y vegetales están constituidos por una o más células, siendo éstas las unidades básicas de las que están formados todos los seres vivos.

En 1855 Rudolf Virchow enunció que …En 1855 Rudolf Virchow enunció que …

Todas las células provienen de otras células ya preexistentes (Omnis cellula e cellula).Todas las células provienen de otras células ya preexistentes (Omnis cellula e cellula).

Page 14: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

1906. Santiago Ramón y Cajal, recibe el premio nobel de medicina y fisiología por sus trabajos sobre el sistema nervioso. Entre muchas cosas demostró la individualidad de las neuronas, lo que supuso ampliar la teoría celular también al tejido nervioso.

1906. Santiago Ramón y Cajal, recibe el premio nobel de medicina y fisiología por sus trabajos sobre el sistema nervioso. Entre muchas cosas demostró la individualidad de las neuronas, lo que supuso ampliar la teoría celular también al tejido nervioso.

EN RESUMEN, LA TEORÍA CELULAR EXPONE QUE:EN RESUMEN, LA TEORÍA CELULAR EXPONE QUE:

•Todos los seres vivos están formados por células.•La célula es la unidad estructural de la materia viva.•La célula es la unidad fisiológica de la vida.•La célula es la unidad genética de los seres vivos.•Todas las células proceden de otras preexistentes, por división de éstas.

Page 15: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

Cronología de la investigación celular (en negrita los nombres a recordar)Cronología de la investigación celular (en negrita los nombres a recordar)

•1665: Robert Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales, como el corcho, realizadas con un microscopio de 50 aumentos construido por él mismo. Este investigador fue el primero que, al ver en esos tejidos unidades que se repetían a modo de celdillas de un panal, las bautizó como elementos de repetición, «células» (del latín cellulae, celdillas). Pero Hooke sólo pudo observar células muertas por lo que no pudo describir las estructuras de su interior.[8]

•Década de 1670: Anton Van Leeuwenhoek, observó diversas células eucariotas (como protozoos y espermatozoides) y procariotas (bacterias).•1745: John Needham describió la presencia de «animálculos» o «infusorios»; se trataba de organismos unicelulares.

•Década de 1830: Theodor Schwann estudió la célula animal; junto con Matthias Schleiden postularon que las células son las unidades elementales en la formación de las plantas y animales, y que son la base fundamental del proceso vital.•1831: Robert Brown describió el núcleo celular.•1839: Purkinje observó el citoplasma celular.•1850: Rudolf Virchow postuló que todas las células provienen de otras células.•1857: Kölliker identificó las mitocondrias.•1860: Pasteur realizó multitud de estudios sobre el metabolismo de levaduras y sobre la asepsia.•1880: August Weismann descubrió que las células actuales comparten similitud estructural y molecular con células de tiempos remotos.•1931: Ernst Ruska construyó el primer microscopio electrónico de transmisión en la Universidad de Berlín. Cuatro años más tarde, obtuvo un poder de resolución doble a la del microscopio óptico.•1981: Lynn Margulis publica su hipótesis sobre la endosimbiosis serial, que explica el origen de la célula eucariota.[9]

Page 16: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

Mathias Schleiden Theodor Schwann

Rudolph VirchowSantiago Ramón y Cajal

Page 17: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

LA CÉLULALA CÉLULA

Está básicamente formada por:

Una membrana fosfolipídica con permeabilidad selectiva que mantiene un medio interno altamente ordenado.Una membrana fosfolipídica con permeabilidad selectiva que mantiene un medio interno altamente ordenado.

Un citoplasma donde se concentran la mayor parte de los orgánulos celulares y las reacciones metabólicas que éstos generan.Un citoplasma donde se concentran la mayor parte de los orgánulos celulares y las reacciones metabólicas que éstos generan.

Un núcleo que posee un genoma a través del cual se coordinan todos los procesos celulares y que lleva toda la información completa para generar nuevas células.

Un núcleo que posee un genoma a través del cual se coordinan todos los procesos celulares y que lleva toda la información completa para generar nuevas células.

Page 18: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

Los virus no se consideran seres vivos puesto que no realizan las tres funciones vitales

Page 19: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

Pocos orgánulos celulares

MembranaPared celular.Citoplasmanucleoide

Page 20: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 21: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 22: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 23: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 24: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 25: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

CÉLULA VEGETAL

Page 26: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

CÉLULA ANIMAL

Page 27: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 28: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 29: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 30: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

• Gracias a los avances de la microscopía, hoy en día podemos ver células e imágenes del interior de la célula.

Page 31: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 32: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

luz

c

objeto

b

imagen

o

interruptor

Cañón de electrones

c

objeto

b

imagen

o

Microscopio electrónico

Microscopio óptico

Fundamento del microscopio óptico y del microscopio electrónico

c) condensador; b) objetivo; o) ocular.

electrones

visor

Pinchar aquí

Page 33: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

A continuación una serie de imágenes de microscopio electrónico para familiarizarnos con los orgánulos

Page 34: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 35: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 36: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 37: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 38: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 39: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 40: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 41: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 42: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 43: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 44: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

Scanning electron micrograph of a fracture of nerve cells. The central nucleus and surrounding cytoplasm are visible

Page 45: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

Scanning electron micrograph of cytoplasm showing Golgi bodies (G) and mitochondria (M)

Page 46: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

Three different views of Golgi bodies and Golgi vesicles; note they are found near the nucleus (N)

Page 47: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

Internal view of a mitochondrion

Scanning electron micrograph of fracture of a nerve fibre with central cytoplasm (C) and encirclng myelin (M)

Page 48: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

Para terminar identificad los orgánulos y partes señaladas en los siguientes esquemas

Page 49: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios
Page 50: LA CÉLULA. PERSONAJES RELACIONADOS CON LA TEORÍA CELULAR La disciplina que se ocupa del estudio de la célula es la Citología. En relación con los estudios

Algunas de las imágenes se han recopilando de distintas fuentes. En estas últimas no se ha indicado la autoría pues a veces es difícil conocerla, dado que muchas se encuentran en diferentes Web. Debe tenerse en cuenta que se exponen aquí sin ánimo de lucro y con fines educativos. No obstante, si los autores de estas últimas consideran abusiva su utilización o desean su reconocimiento no tiene más que indicárnoslo.