La Ciencia Moderna Debe Acercarse Hacia Lo Ideal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/21/2018 La Ciencia Moderna Debe Acercarse Hacia Lo Ideal

    1/1

    La ciencia moderna debe acercarse hacia lo ideal.

    En medicina este propsito no es fcil de cumplir en todas lasespecialidades, pero por fortuna dentro del campo de la

    artritis y de la artrosis se produjo una innovacinesperanzadora.

    Nos referimos al TRATAMIET! L!"AL #ER$!ALI%A&!,que significa ni ms ni menos que llevar la medicacinreconstituyente, en forma directa al centro mismo de lasarticulaciones enfermas, y esto a travs de las propias manos demdicos expertos en esta precisa y renovadora t'cnicaterap'utica.

    Sean las siguientes pginas, una ventana abierta al descubrimiento de estos nuevos beneficios cuyosalcances m'dicos si(nificaron una (ran ayuda y un enorme apoyo para las articulacionesafectadas por la artritis y la artrosis.

    Dr. Luis Snitovsky, Director y Asesor Mdico

    #re(untas y Respuestas

    )*+ ,-u' es la artrosis

    Es el resultado del desgaste de las superficies articulares, que ocurre en forma lenta pero progresiva. Comiena a notarse en general en laedad madura y afecta t!picamente a las articulaciones que soportan mayor traba"o como las de la cadera, rodilla y columna vertebral yocasiona dolor y una progresiva invalide.

  • 5/21/2018 La Ciencia Moderna Debe Acercarse Hacia Lo Ideal

    2/1

    Las lneas rojas, en ambos grficos, muestran lossitios desgastados por la artrosis, el grfico Aenla columna cervical, el grfico Ben una de lascaderas.

    En la foto izquierda se ven los bordes articularesntidos y sanos, en cambio en la foto de laderecha, el paciente con los aos ha desarroladouna artrosis que deform los bordes articulares.

    ,En /u' consisten las alteraciones

    El cart!lago de la articulacin afectada se ablanda y luego se desgarra, con ello queda al descubierto el #ueso que se encuentra deba"o, elque por el roce que debe soportar, se endurece y comiena a crecer en forma de espolones por dentro y alrededor de la articulacin,impidiendo paulatinamente el libre movimiento de la articulacin que cada ve se ver ms impedida.

    )0+ Aparte del des(aste1 ,/u' otras causas contribuyen a la aparicin de la artrosis$a artrosis siempre se ve agravada por% el peso excesivo, las posiciones defectuosas del cuerpo y la columna y los golpes o esfuerosrepetidos. &ambin las contracturas musculares, causadas por los estados de tensin ps!quica, "uegan un papel de importancia.

  • 5/21/2018 La Ciencia Moderna Debe Acercarse Hacia Lo Ideal

    3/1

    ,2 la columna vertebral est3 afectada a menudo

    S!, sobre todo la columna cervical 'en el cuello( y la columna lumbar 'en la cintura(. En estos casos, el dolor y la incapacidad puedendeberse tanto a neuritis, a espasmo muscular o al propio enve"ecimiento prematuro de la columna, por ello no #ay casi persona alguna quecon el paso de los a)os no muestre signos f!sicos y radiogrficos de artrosis en la columna.

    En la foto se ven en colores, los sitios de dolor que el paciente le hasealado al m!dico.

    La franja roja larga abarca el brazo y el antebrazo.

    El m!dico detect que tal dolor se origina en la pequea zona rojamarcada como "#.

    All har el tratamiento local. La enorme ventaja de descubrir estacorrelacin les permite a nuestros especialistasllevar con precisin lamedicacin al propio foco de la enfermedad.

    ,"u3les son las formas de dolor1 /u' puede provocar la artrosis

    Esto depende de la ona del cuerpo que est afectada. *ara el caso de la columna cervical 'en el cuello(, por e"emplo, el dolor +por logeneral+ parte de la base del cuello y corre al #ombro, al brao y llega #asta la mano de ese lado. En el caso de que est afectada lacolumna lumbar 'en la cintura( el dolor que parte de la cintura, afecta a la nalga, al muslo, a la pierna e incluso al taln o al pie de eselado, ya sea en forma de dolor, contractura o calambre.

    En cualquiera de los casos mencionados, el dolor puede estar acompa)ado por #ormigueos, sensacin de queman o adormecimiento debraos y manos o de las piernas y los pies.

  • 5/21/2018 La Ciencia Moderna Debe Acercarse Hacia Lo Ideal

    4/1

    $iguiendo con el ejemplo de la pregunta %&' anterior vemos en elgrfico como el paciente seala que su dolor se e(tiende desde sucintura pasando por la nalga, el muslo, la pierna e incluso llega hasta eldedo gordo del pie.

    Semejante dolor es resuelto satisfactoriamente por nuestrosespecialistas que colocarn la medicacin solamente donde se

    origina el mismo, es decir en la columna lumbar que est sealando lamano imaginaria del m!dico.

    En este grfico se muestra como se proyectan endiversas zonas del hombro y del brazo los dolores quese originan en distintos sitios de la columna cervical.Con esos datos el especialista sabr cual es el sitio

    justo donde pondr la medicacin que dar unimportante alivio al paciente.

    ,En /u' circunstancias aparece el dolor

    Se #a constatado, que el dolor est asociado con el mayor movimiento de la articulacin afectada y con los aumentos repentinos en el pesoque soporta una articulacin. tra causa importante y frecuente, responsable del dolor, es la postura incmoda o inadecuada, que fuera alas articulaciones durante varias #oras, como puede ser el mal dormir 'mala posicin o cama inapropiada( o tambin las malas y duraderasposiciones viciosas durante el traba"o. Esto se asocia con tensin nerviosa y contractura muscular, que agrava el dolor.

    )4+ ,El dolor puede irse por s5 solo

    El dolor es, en general, la consecuencia de que un nervio est comprimido o irritado como en el caso de la artrosis de la columna o bien el

  • 5/21/2018 La Ciencia Moderna Debe Acercarse Hacia Lo Ideal

    5/1

    desgaste es por causas inflamatorias o por la irritacin sobre las terminaciones de los nervios en cualquier otra articulacin, por lo tanto,una ve que aparece, el dolor aumenta "unto con el progreso de la enfermedad y siempre se produce dentro del rea de distribucin delnervio o de los nervios comprometidos por el proceso de artrosis.

    En la fotografa podemos ver dos variantes de compresin del sistema nervioso.

    $e trata de dos v!rtebras con el mismo tipo de afeccin pero en distinto lugar, en la v!rtebra n) * eldisco %de color gris claro' que normalmente e(iste entre una v!rtebra y otra, proyecta una hernia

    justo en el centro como lo marca la flecha y al avanzar en esa direccin se tropieza con la m!dulaespinal %en color azul' a la cual comprime.

    En la v!rtebra n) + la hernia se proyecta sobre la raz de un nervio %de color rojo' como lo marca laflecha.

    En cualquiera de los dos casos se origina un intenso dolor %el famoso dolor lumbar y citico' queser eliminado de la manera ms sencilla y directa en forma total, es decir colocando los remediosdirectamente entre los discos enfermos, eso se llama ratamiento Local y el resultado sersorprendente.

    ,-u' otros s5ntomas pueden presentarse

    $a rigide articular acompa)a casi siempre a la artrosis. &ambin el espasmo muscular es com-n. Cuando #ay dolor en una articulacin, elorganismo se defiende tratando de inmoviliar la ona por medio de la contractura de los m-sculos que rodean a esa ona enferma, peroello, le"os de calmar el dolor, lo agrava apenas el paciente trata de ponerse en movimiento. s! es que, con el tiempo, por el temor de sufrirdolor, los enfermos se movilian cada ve menos, provocando +casi sin notar/o+, deformaciones y progresiva invalide.

    -qu vemos como se relacionan los msculos de la espalda con los huesos de la parte posterior de lacabeza, con los omplatos y con las v!rtebras del cuello y de la propia espalda. /or eso la contracturade tales msculos %por nerviosismo, tensiones, malas posiciones o esfuerzos' termina provocndonosintensos dolores.

    ,"u3l es el cuadro cl5nico m3s com6n de un enfermo de artrosis

    El trastorno se presenta con un dolor de iniciacin gradual que, como di"imos, puede ser en la cadera, en la ona inguinal, en la nalga, enel muslo o en las rodillas, que son las formas finalmente ms incapacitantes0 pero le siguen en frecuencia y en importancia el cuello, laespalda y la cintura.El dolor al subir escaleras es caracter!stico sobre todo cuando el peso del cuerpo se desplaa #acia el lado afectado.

    $os pacientes refieren, que cuando su incomodidad aumenta, tratan de aliviarse con el reposo, pero descubren que se agravan si pasanmuc#o tiempo sentados o acostados. Se produce finalmente una limitacin del movimiento, que es progresivo y #asta doloroso.

    Cuando se examinan las partes afectadas se las encuentra duras al tacto y duelen al presionarlas. El paciente, por su parte, refiere que

  • 5/21/2018 La Ciencia Moderna Debe Acercarse Hacia Lo Ideal

    6/1

    nota una mayor friccin dentro de la articulacin, como si le faltara lubricacin suficiente. En el caso de la cadera y la cintura, laincapacidad debida al dolor, produce limitaciones del movimiento y una progresiva incapacidad para extender o levantar las piernas% elloderiva en un tiempo posterior en el arrastrar los pies al andar y en un progresivo acortamiento de la pierna del lado afectado.

    La lnea roja que va de la rodilla hasta el pecho del paciente acostado representa la distancia normalpara la fle(in en una persona sana.

    En cambio quienes tienen dificultades para flexionar la pierna !a sea por artrosis de rodilla o decadera recibirn el "ratamiento #ocal que devolver la normal capacidad al sitio afectado.

    ,&octor a usted como m'dico especializado1 por /u' s5ntomas lo consultan

    En el curso t!pico de los sucesos el paciente ve primero a su mdico de costumbre, porque siente dolor en la ingle, en la nalga, en la piernao en la columna.$e refiere, por e"emplo, que el rea afectada est muy r!gida por la ma)ana y que a veces le cuesta ponerse las medias o calarse. $e diceque el dolor se agrava con los esfueros o con las posturas incmodas.

    *or ello, el mdico le indica estudios de radiograf!as y anlisis, que son de gran ayuda y finalmente lo medica con salicilatos, analgsicos o

    antiinflamatorios #asta que, finalmente, con el tiempo, su organismo se acostumbra a los remedios y ya no responde a los calmantes como

    &ambin ocurre la tan frecuente toxicidad 'intoxicacin( para el #!gado, que provocan tales medicamentos, lo cual no sucede con lostratamientos locales que efect-an nuestros especialistas directamente en el interior mismo de los sitios enfermos.

    El paciente le seala al m!dico donde siente mayor dolor antes de empezar el tratamiento.

    ,"u3l es su enfo/ue (eneral para el tratamiento

    $uego de examinar al paciente con toda minuciosidad y de constatar que efectivamente padece de artrosis, le explicamos los beneficios que

  • 5/21/2018 La Ciencia Moderna Debe Acercarse Hacia Lo Ideal

    7/1

    puede obtener con este nuevo tipo de tratamiento local. $uego, de #aber sido realiado ste, el paso siguiente consiste en instruirlo acercade cmo fortalecer la o las articulaciones afectadas y de como recuperar todos los m-sculos que se #an atrofiado con la disminucin o faltade uso de las articulaciones enfermas.

    Es posible, por ello, que el paciente nos vea por diversas raones0 entre ellas porque est preocupado acerca del futuro de su enfermedad,

    que cada ve responde menos a la medicacin dada por boca o en inyecciones o por temor a la incapacitacin que interfiere con su traba"oo con su vida en general y desea saber acerca de la gravedad que puede alcanar su caso y a qu ritmo.1n n-mero grande de pacientes, finalmente, se interesa por recibir los beneficios de los nov!simos tratamientos efectuados exclusivamenteen forma local por las propias manos del mdico, que consisten precisamente en la introduccin de medicamentos personaliados, dentromismo de las articulaciones enfermas, los que act-an as! con toda su potencia y sin da)ar la salud general del paciente provocando unefectivo retardo en el avance de la enfermedad y franca me"or!a del dolor, con una benfica repercusin en la esfera emocional del pacienteque se ve!a a s! mismo como un futuro invlido.

    ,"mo aprende el paciente a realizar todas estas cosas

    Nosotros mismos, lo instruimos en la forma de realiar el entrenamiento adecuado en su propio #ogar y en la forma de planificar susactividades. 1n mecnico, por e"emplo, puede sentarse en un banco alto durante cuatro o cinco #oras, en lugar de estar de pie todo el d!ay una carta de su mdico puede ayudar a un agente de polic!a a conseguir un traba"o de escritorio, para no mortificar sus articulacionesenfermas estando de pie muc#as #oras. $a vida de un paciente puede ser orientada para evitarle, tanto como sea posible, la carga sobresus articulaciones.

    Esto puede extenderse adems #asta la indicacin de lo que no debe comer, para reducir la sobrecarga que significa el exceso de peso.

    /acientes ejerciendo actividades de acuerdo a nuestrasinstrucciones para cada caso.

  • 5/21/2018 La Ciencia Moderna Debe Acercarse Hacia Lo Ideal

    8/1

    ,-u' otra cosa alivia el dolor

    2undamentalmente, las aplicaciones de calor seco con bolsas de arena caliente y el correcto uso de la parafina l!quida caliente. continuacin de aplicar estas formas de calor, indicamos masa"es con una pomada cuya frmula incluye sustancias que act-anpenetrando #asta las articulaciones, complementando, de esta manera, el excelente y prolongado beneficio logrado por la medicacin, quepreviamente se le #a introducido al paciente directamente dentro mismo de las onas afectadas.

    Con frecuencia el xito en el alivio del dolor y en restituir y mantener la funcin de las partes con artrosis, ser el resultado de la continuacooperacin del paciente quien deber encontrar en el mdico un verdadero conse"ero y amigo preocupado por lograr su bienestar.

    *' 0asajes manuales, indicados pornuestros m!dicos. +' 1olsa de arena caliente oalmohadilla el!ctrica. 2' -plicaciones de arcilla o de parafinacalientes.

    ,"u3les ser3n los casos para la ciru(5a

    3ay dos indicaciones indiscutibles% 4( la prdida casi total para realiar las actividades de cada d!a, como ser, el sentarse y levantarse deuna silla, por e"emplo0 o bien, 5( que el dolor sea tan constante y tan insoportable que el paciente no quiera o no pueda vivir con l.3ay que tener en cuenta, sin embargo, que el advenimiento de los -ltimos adelantos en materia de tratamientos locales, como los que#emos comentado #asta a#ora, #an reducido a un m!nimo los casos por cuya gravedad y descuidada evolucin slo pueden me"orarse conla cirug!a, a la que #ay que llegar por no #aber recurrido tempranamente a la ayuda de los tratamientos que ofrece la 6edicina *reventiva.

    En el caso %*' se ve, la articulacin deformada por la artrosis de cadera, donde la cabeza redondeada del hueso f!mur est fuerade su alojamiento normal y un punto de color rojo denota que todo el peso del cuerpo se soporta en ese mnimo sitio ocasionandoun vivo dolor.

    En el caso %+' se ve, por la accin de la ciruga, una prtesis que soporta la cabeza del f!mur en su nueva posicin, es decirtotalmente dentro de su alojamiento natural, de donde nunca debi salir, a no ser, claro, por la artrosis.

    Situaciones como $sta que alertan siempre al enfermo por el dolor que provocan pueden efica%mente ser evitadas con lasimple ! definitiva a!uda del tratamiento local intraarticular.

    *7+ &octor1 ,/uiere decir usted /ue el paciente ya no est3 m3s 8obli(ado8 a sufrir

    En efecto, el proceso no se puede detener en forma total, pero se puede reducir muc#!simo la velocidad de su evolucin durante per!odosmuy prolongados de tiempo, en los que indudablemente se irn agregando otras conquistas, en las formas de tratamientos, completandolos excelentes resultados obtenidos #asta a#ora, que permiten a los enfermos volver a vivir como seres normales, sin dolor y sin temor a lainvalide, que #asta antes de este tipo de tratamientos se insinuaban siempre.

    *9+ En definitiva1 ,/u' resultados pueden esperarse con el tratamiento /ue ustedes mismos comprobaron y realizan

    3emos podido constatar lo siguiente%

  • 5/21/2018 La Ciencia Moderna Debe Acercarse Hacia Lo Ideal

    9/1

    4( 7isminucin o desaparicin del dolor que es una que"a que domina el d!a y la noc#e de los pacientes.

    5( $a tumefaccin e #inc#an, que acompa)an al proceso inflamatorio, son rpidamente resueltos y vueltos a la normalidad.

    8( El paciente por s! mismo nota el curso favorable de su enfermedad, sin notar los fenmenos de intolerancia que tuviera siempre, altomar medicamentos que afectaban su #!gado.

    9( Con el mtodo local de tratamiento, la evolucin de la artrosis se #ace muc#o ms lentamente que en los casos no tratados con estemtodo, lo que puede comprenderse, entendiendo que un remedio colocado totalmente en el sitio donde es necesario para actuar, comoser dentro de las articulaciones, ser muc#o ms rpidamente efectivo que una medicacin dada al mismo paciente por v!a bucal ointramuscular, del que slo una peque)a parte llegar a la ona afectada.

    :( pesar de factores agravantes, como pueden ser el tipo de vida que lleve el enfermo, su estado de fatiga o su profesin, los resultadospositivos se obtienen igualmente y son duraderos.

    ;( $a evolucin del proceso se retrasa notndose una revitaliacin de los te"idos que rodean a la articulacin enferma.

  • 5/21/2018 La Ciencia Moderna Debe Acercarse Hacia Lo Ideal

    10/

    http://www.tratamientolocal.com.ar/ofpra/artrosis_imprimir.asp

    http://www.makaruk.com.ar/