La Ciencia y Su Problemática

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 La Ciencia y Su Problemática

    1/4

    Brayan H. Guzmán Jesús

    LA CIENCIA Y SU PROBLEMÁICA

    !" #E$INICI%N #E LA CIENCIAEs un grupo de conocimientos que llevan un orden sistemáticoque se obtiene mediante la observación, experimentaciones yrazonamientos en ámbitos específcos. Es por medio de estaacumulación de conocimientos los cuáles se llegan a generarpreguntas (hipótesis, se deducen principios, se !ormula leyes ysistemas que llevan un orden de un m"todo científco.

    &" CARACER'SICAS #E LA CIENCIA

    • #escriptivo, explicativo y predictivo, porque intentadescribir los !enómenos que estudia explicando su!uncionamiento y anticipando como se comportaran esos!enómenos en el !uturo.

    • Es !áctico porque describe los hechos tal y como son• $nalítica, explica sus integraciones.• %lara y precisa, se opone al sentido com&n y evita lo

    con!uso.• 'etódico y sistemático. orque sigue determinadas

    pautas o m"todos para dar cuenta de sus investigaciones yse articula dentro de un sistema de teorías que lasustentan.

    • Es contrastable porque sus m"todos son p&blicos.• Empírica porque se necesita de la experiencia• )b*etiva, evita por todos los medios la visión sub*etiva del

    investigador• +egal, porque la ciencia busca leyes naturales o culturales• $bierta porque no limita el conocimiento• %rítico porque interroga siempre el saber provisorio que

    a&n no ha sido re!utado• til, porque encuentra la verdad y eso es una

    consecuencia para ser utilizada

    (" $UNCIONES #E LA CIENCIA

    Existen tres tipos de !unciones que son-

    http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml

  • 8/15/2019 La Ciencia y Su Problemática

    2/4

    $un)*+n ,es)r*-*/a- El conocimiento científco tiene carácterdescriptivo cuando se utiliza para defnir, clasifcar ycaracterizar el ob*eto de estudio (por e*emplo cuando sedescribe los síntomas de un trastorno de la personalidad.

    $un)*+n -re,*)*/a- El conocimiento tiene carácter predictivocuando el conocimiento de un !enómeno (o !enómenos permiteprever lo que ocurre con otro !enómeno. ara predecir essufciente el conocimiento de que los !enómenos estánrelacionados.$un)*+n e0-1*)a*/a2  Explicar supone mucho más quepredecir, pues supone establecer cuáles son las causas de los!enómenos. +a aplicabilidad del conocimiento signifca que "stepuede ser aprovechado para me*orar las condiciones de vida.+as ciencias aplicadas (como buena parte del conocimiento

    psicológico pretenden aportar soluciones (o al menos paliar alos problemas y me*orar las condiciones de la existencia. Encambio, el ob*etivo de las ciencias básicas es pro!undizar lacomprensión del ob*eto de estudio.

    3" CLASI$ICACI%N #E LA CIENCIA 4Mar*5 Bun6e"

    'ario unge llegó a clasifcar la ciencia en dos manerasprincipales, la primera es que se basa en ciencias !ormales y lasegunda en ciencias !ácticas o empíricas.Es la di!erencia primera y las más notables entre las variasciencias, que como ya se mencionó está divida en !ormales y!ácticas, o sea, entre las que se encargan de estudiar las ideasy las que estudian los hechos o experiencia.

    C*en)*a $5rma12

    Está basada en inventar entes !ormales y establecer relacionesentr" sí, o sea, que inventan y crean el ob*eto, esto se lo puede

    desarrollar con un contenido !áctico o empírico. /n e*emplo deciencias !ormales son las matemáticas, la lógica y un ob*eto quetienen que son los n&meros.

    Esta ciencia nunca entra en dilema con los actos reales porquehay distintas maneras de poder interpretar los ob*etos !ormales,me*or dicho que se contentan con tener la lógica. En pocaspalabras las ciencias !ormales demuestran o prueban.

    C*en)*a $á)*)a 5 em-7r*)a2

  • 8/15/2019 La Ciencia y Su Problemática

    3/4

    Esta tiene como ob*eto a los hechos, para completar suconocimiento necesitan de la observación y el experimentopuesto que no se queda contento con las ideas admitidas. Enesta ciencia los enunciados que son dados siempre sonverifcables, es por eso que se dice que el conocimiento !áctico

    es una ciencia empírica porque se necesitan datos reales quehan sido experimentadas mediante una serie de hechos.'ayormente verifcan incógnitas provisionales.

    CIENCIA ECNICA ECNOLOG'A

    0aber 0aber y hacer 0aber cómo yporqu" hacer

    usca entender lanaturaleza de lascosas

    rocedimiento, oseapractica paradesarrollaralguna actividad.

    #esarrolla unentender y unprocedimiento.

    1ntento racional yordenado parallegar a unconocimiento.

    $barca losdesarrollost"cnicos, a trav"sde herramientas.

    %onocimientocientífco yconocimientopráctico

    %onocimientosdesarrollados, ycomprobados

    ienes y serviciosdados

    ienes y servicios,m"todos dados, ysoluciones para un

    bien

    ronosticasoluciones para losproblemas.

    Encuentra laactividad desolucionar

    #a los medios detraba*o

     2raba*a por mediode hipótesis

    %onlleva deacuerdo a lashipótesis y loempírico

    ropone efcacia

  • 8/15/2019 La Ciencia y Su Problemática

    4/4

     

    IMPACO SOCIAL #E LA CIENCIA

    $l re!erirse sobre impacto social quiere decir que es una medidade in3uencia o benefcios de los logros de la investigacióncientífca relacionado con el ámbito global. +a ciencia ha estadosiempre in3uenciado en la sociedad porque ha traído benefcios,como por e*emplo el desarrollo de las aeronaves (aviones, loselectrodom"sticos, las invenciones de los cohetes y la conquistaespacial, entre otros4 entonces la ciencia ha impactado hastaahora en muchas maneras benefciando a la sociedad. 2ambi"n existe un impacto relacionado de la ciencia con latecnología que está basado en desarrollar una serie de cosas

    que actualmente se observa como por e*emplo, un sistemaeducativo, ahorro de energía, me*oramiento de la salud, etc. Elimpacto social de la ciencia puede tambi"n presentarse ba*odistintas modalidades, puede ser negativa o positiva y e!ectivao potencial, que este impacto puede ser mediatizado por laciencia en otros ámbitos distintos al desarrollo social. 0in dudaalguna la ciencia ha causado un impacto social mayormentebenefciaria, porque sin utilizar la tecnología relacionado a laciencia, se pudo desarrollar benefcios de conocimientos &tilespara la sociedad.