3

Click here to load reader

La Ciudad de Las Bestias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Ciudad de Las Bestias

Citation preview

Tema 1

La ciudad de las bestias Alex se haba aproximado como en trance, fascinado por la visin de ese enorme felino. Su abuela le grit una advertencia que l no oy y avanz hasta tocar con ambas manos el alambrado que lo separaba del animal. El jaguar se detuvo, lanz un formidable gruido y luego fij su mirada en Alex; estaba inmvil, con los msculos tensos, la piel color azabache palpitante. El muchacho se quit los lentes, que haba usado desde los siete aos, y los dej caer al suelo. Se encontraban tan cerca, que pudo distinguir cada manchita dorada en las pupilas de la fiera, mientras los ojos de ambos se trababan en un silencioso dilogo. Todo desapareci: se encontr solo frente al animal en una vasta planicie de oro, rodeado de altsimas torres negras, bajo un cielo blanco donde flotaban seis lunas transparentes, como medusas. Vio que el felino abra las fauces, donde brillaban sus grandes dientes perlados, y con una voz humana, pero que pareca provenir del fondo de una caverna, pronunciaba su nombre: Alexander. Y l responda con su propia voz, pero que tambin sonaba cavernosa: Jaguar. El animal y el muchacho repitieron tres veces esas palabras, Alexander, Jaguar, Alexander, Jaguar, Alexander, Jaguar, y entonces la arena de la planicie se volvi fosforescente, el cielo se torn negro y las seis lunas empezaron a girar en sus rbitas y desplazarse como lentos cometas.()

Alex intent explicar a Nadia lo que haba ocurrido entre el jaguar y l antes que Mauro Caras introdujera al mono en la jaula, pero todo se confunda en su mente. Haba sido una experiencia tan real, que el muchacho poda jurar que por unos minutos estuvo en otro mundo, en un mundo de arenas radiantes y seis lunas girando en el firmamento, un donde el jaguar y l se fundieron en una sola voz. Aunque le fallaban las palabras para contar a su amiga lo que haba sentido, ella pareci comprenderlo sin necesidad de or los detalles.-El Jaguar te reconoci, porque es tu animal totmico-dijo-. Todos tenemos un animal totmico, que nos acompaa. Es como nuestra alma. No todos encuentran su animal, slo los grandes guerreros y los chamanes, pero t lo descubriste sin buscarlo- dijo Nadia. La ciudad de las bestias, El jaguar negro, pginas 83/5

1- Explicar las caractersticas de realismo mgico que aparecen en el fragmento. Respaldar la respuesta con citas del texto.2-Por qu crees que el animal totmico de Alex es el Jaguar? Qu acciones en la novela justifican que sea un Jaguar?3- Escribir un texto describiendo el encuentro de Alex y el Jaguar; qu piensa, cmo se siente, cul es su estado de nimo, etc.4- Cmo evoluciona el personaje de Alex a lo largo de la obra? Tomar en cuenta la actitud frente a la comida, a las costumbres de los indgenas, a la muerte.La ciudad de las bestias

Tema 2La presencia de Walimai alivi la tensin en Tapirawa- teri y los mismos guerreros que poco antes estaban dispuestos a masacrar a Alex ahora lo trataban con amabilidad. La tribu respetaba y tema al gran chamn porque posea la habilidad sobrenatural de interpretar signos. Todos soaban y tenan visiones, pero solo aquellos elegidos, como Walimai, viajaban al mundo de los espritus superiores, donde aprendan el significado de las visiones y podan guiar a los dems y cambiar el rumbo de los desastres naturales.

El anciano anunci que el muchacho tena el alma del jaguar negro, animal sagrado, y haba venido de muy lejos a ayudar a la gente de la neblina. Explic que eran tiempos muy extraos, tiempos en que la frontera entre el mundo de aqu y el mundo de all era difusa, tiempos en que el Rahakanariwa poda devorarlos a todos. Les record la existencia de los nahab, que la mayora de ellos slo conoca por los cuentos que contaban sus hermanos de otras tribus de las tierras bajas. ()- Los nahab estn como muertos, se les ha escapado el alma del pecho-dijo Walimai-. Los nahab no saben nada de nada, no pueden clavar un pez con una lanza, ni acertar un dardo a un mono, ni trepar a un rbol. No andan vestidos de aire y luz, como nosotros, sino que usan ropas hediondas. No se baan en el rio, no conocen las reglas de la decencia o la cortesa, no comparten su casa, su comida, sus hijos o sus mujeres. Tienen los huesos blandos y basta un pequeo garrotazo para partirles el crneo. Matan animales y no se los comen, los dejan tirados hasta que se pudran. Por donde pasan dejan un rastro de basura y veneno, incluso en el agua. Los nahab son tan locos que pretenden llevarse las piedras del suelo, la arena de los ros y los rboles del bosque. () Nos hablan de sus dioses y no quieren escuchar de los nuestros. Son insaciables, como los caimanes. Esas cosas terribles he visto con mis propios ojos y he escuchado con mis propias orejas y he tocado con mis propias manos. La ciudad de las bestias, Rito de iniciacin, pgina 167/8.

1-Explicar las caractersticas de realismo mgico que aparecen en el fragmento. Respaldar la respuesta con citas del texto.2- Quin es Walimai? Qu importancia tiene en la novela? Cmo influye este personaje en Nadia y en Alex?3- Escribir un texto describiendo las caractersticas de los indgenas (sentires, intereses, cmo viven, qu les gusta, qu piensan, etc.)

4- Cmo evoluciona el personaje de Alex a lo largo de la obra? Tomar en cuenta la actitud frente a la comida, a las costumbres de los indgenas, a la muerte.