40
¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 93 II.3.16 País Vasco 86 municipios vascos se han adherido a la Semana Europea de la Movilidad Sostenible y/o a la jornada de “La ciudad, sin mi coche” en esta edición del 2004, con el fin de sensibilizar y promocionar una movilidad más sostenible entre los días 16 y el 22 de septiembre. Concretamente, alrededor de 60 municipios vascos han celebrado la Semana de la Movilidad Sostenible (dos o más días) y el resto han realizado actuaciones durante la jornada “La ciudad, sin mi coche” del 22 de Septiembre. En total han sido más de 500 actividades de sensibilización, promoción o comunicación, repartidas por toda la geografía vasca promoviendo hábitos y actuaciones de movilidad sostenible. En el año 2002 fueron cuatro los municipios de la CAPV adheridos a la iniciativa “La ciudad, sin mi coche”, para pasar a ser 52 los municipios que secundaron la campaña en el 2003. Al igual que el pasado año, esta campaña ha sido coordinada este año de nuevo por el Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, a través de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental IHOBE, con la colaboración de las Diputaciones Forales de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, y el Consorcio de Transportes de Bizkaia. El Gobierno Vasco, a través de IHOBE – Sociedad Pública de Gestión Ambiental, ha coordinado y cofinanciado con más de 290.000 euros a estos 86 municipios las más de 500 acciones que se han programado, además de proporcionar ayuda técnica y asesoramiento en cumplimiento de la cuarta meta de la Estrategia Vasca de Desarrollo Sostenible el Gobierno Vasco, “Lograr una movilidad Sostenible”.

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

93

II.3.16 País Vasco

86 municipios vascos se han adherido a la Semana Europea de la Movilidad Sostenible y/o a la jornada de “La ciudad, sin mi coche” en esta edición del 2004, con el fin de sensibilizar y promocionar una movilidad más sostenible entre los días 16 y el 22 de septiembre.

Concretamente, alrededor de 60 municipios vascos han celebrado la Semana de la Movilidad Sostenible (dos o más días) y el resto han realizado actuaciones durante la jornada “La ciudad, sin mi coche” del 22 de Septiembre. En total han sido más de 500 actividades de sensibilización, promoción o comunicación, repartidas por toda la geografía vasca promoviendo hábitos y actuaciones de movilidad sostenible.

En el año 2002 fueron cuatro los municipios de la CAPV adheridos a la iniciativa “La ciudad, sin mi coche”, para pasar a ser 52 los municipios que secundaron la campaña en el 2003. Al igual que el pasado año, esta campaña ha sido coordinada este año de nuevo por el Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, a través de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental IHOBE, con la colaboración de las Diputaciones Forales de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, y el Consorcio de Transportes de Bizkaia. El Gobierno Vasco, a través de IHOBE – Sociedad Pública de Gestión Ambiental, ha coordinado y cofinanciado con más de 290.000 euros a estos 86 municipios las más de 500 acciones que se han programado, además de proporcionar ayuda técnica y asesoramiento en cumplimiento de la cuarta meta de la Estrategia Vasca de Desarrollo Sostenible el Gobierno Vasco, “Lograr una movilidad Sostenible”.

Page 2: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

94

Gran cantidad de estas acciones han girado en torno al objetivo de lograr unas “Calles seguras para los niños y niñas”, lema central elegido para celebrar la Semana Europea de la Movilidad Sostenible durante el 2004. De esta forma se han realizado multitud de actuaciones con los escolares y público en general, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía en la importancia de la seguridad en las calles para poder desplazarse por ellas a pié o en bicicleta, así como para poder disfrutarlas sin peligro.

Pero además de estas medidas educativas y otras de carácter sensibilizador, muchos de los municipios vascos pusieron en marcha medidas de carácter permanente. Estas actuaciones abarcan desde peatonalizaciones permanentes o reordenación del tráfico, a la ampliación de líneas y horarios del transporte público, instalación de aparcabicis, bidegorris (carriles bici) y muchas otras. Muchas de estas medidas están dictadas por los Planes Municipales de Movilidad Sostenible, financiados por el Departamento de Ordenación del Terriotorio y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, elaborados en municipios como Tolosa, Azpeitia, Basauri, Zarautz y en comarcas como las de Lea-Artibai, Arratia, Mungialdea o Debabarrena, entre otros. Estos Planes, que siguen una metodología estructurada en base a un diagnóstico y en los que es clave la participación ciudadana, siguen las pautas dictadas por la Guía práctica para la elaboración de Planes Muncipales de Movilidad Sostenible, editada en el 2004 por IHOBE.

Además por primer año, y fruto de la demanda de los Ayuntamientos que el año pasado se adhirieron a la campaña, en marzo se constituyó un Comité Coordinador de la Semana de la Movilidad Sostenible, enfocando el trabajo en la promoción de actuaciones conjuntas entre las instituciones. En este Comité participan las Diputaciones Forales de Alava (Dpto. de Obras Públicas y Transportes), Gipuzkoa (Dpto. para el Desarrollo Sostenible) y Bizkaia (Dpto. de Medio Ambiente y de Obras Públicas), el Consorcio de Transportes de Bizkaia y el Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz.

Cabe destacar la iniciativa desarrollada entre el Consorcio de Transportes de Bizkaia e IHOBE, fruto del Comité Coordinador, por la cual 22 ayuntamientos vizcainos repartieron gratuitamente más de 8.300 billetes creditrans (bonos validos en numerosos tipos de transporte público: metro, autobuses, etc) entre sus ciudadanos, que incluían el logo de la Campaña de la Semana de la Movilidad Sostenible.

Desde IHOBE además se ha lanzado una campaña global a todo el País Vasco de sensibilización y comunicación en torno a esta Semana de Movilidad Sostenible 2004 y del concepto de movilidad sostenible. Esta campaña ha tenido dos niveles, por un lado

Page 3: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

95

la campaña global a todo el País Vasco y otra dirigida a nivel municipal. Dentro de la campaña global se ha confeccionado un CD que fue distribuido a los diferentes municipios y ciudades adheridos a la campaña. El CD se componía de un cartel o póster, un separador, una pegatina y un díptico para poder personalizarlo en cada municipio. Además, a nivel municipal se distribuyó material común de la campaña compuesto por unos 268.000 trípticos, 212.000 separadores y 172.000 pegatinas entre los municipios y las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

Este año además se han realizado mediciones en 9 de los municipios adheridos a la jornada, recogiendo datos ambientales (contaminación atmosférica y acústica), de tráfico (conteo de peatones, vehículos, ciclistas y transporte público), de hábitos y opinión (encuestas):

! El ahorro de CO2 ha variado entre 0,59 y 362,9 kg. por hora (las variaciones se deben a la longitud de calle que se ha cerrado y al número de vehículos que han dejado de circular en comparación con un día normal)

! Descenso del ruido en las calles que se cerraron al tráfico de entre un 1,38% y un 20,6%, dependiendo de los lugares y las horas.

! Tráfico en las calles cerradas al vehículo: aumento del número de peatones, pequeño aumento del número de ciclistas, pero no en todos los pueblos, más transporte público en el Día Sin Mi Coche, y en algunos pueblos con una mayor ocupación. En ciudades, la ocupación es mayor que en los pueblos.

! La mayoría de los encuestados ha oído hablar de la Semana de la Movilidad, en el caso de los escolares más sobre el Día sin coches, teniendo una opinión positiva el 83% de los ciudadanos y el 97% de los escolares, aunque todavía piden más información acerca de la iniciativa. La mayoría de ellos son partidarios de repetir frecuentemente este tipo de iniciativas.

Page 4: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

96

Abanto-Zierbena Las actividades previstas para el día sin coche han incluido el traslado de los escolares en transporte público con el objetivo de enseñarles su forma de utilización y familiarizarles con el uso del mismo. Los escolares se desplazaron desde los colegios a la plaza del pueblo donde se realizaron las actividades en el Bizkaibus. Presentando su encuesta y el creditrans validado, recibieron algunos obsequios. En la plaza, los niños y niñas participaron en diversos juegos como el del semáforo que tenía como objetivo habituarles en una buena práctica vial frente a las señales de paso. Posteriormente se realizaron cortes de tráfico en los cuales los escolares repartieron tarjetas entre los conductores y viandantes.

Alegría-Dulantzi Se celebró la Semana de la Movilidad, en la que se realizaron las siguientes actividades: El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además, durante toda la semana se instaló un stand bibliotecario con material bibliográfico y audiovisual de educación vial, temas ambientales, tráfico y transporte. El 18 de septiembre se instaló un parque infantil con objeto de reivindicar la calle como espacio lúdico y de encuentro, con garantías de seguridad.

El día 19 el tren urbano”menos Humos” recorrió las calles de la población con el objetivo de fomentar el transporte colectivo. A los participantes se les entregó diferente material divulgativo de la campaña y un decálogo de hábitos de movilidad saludable. El 21 de septiembre se celebró una jornada vial con una serie de actividades como:

Page 5: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

97

Alonsotegi El día 22 de septiembre, en el marco del Día sin mi coche se realizaron las siguientes actividades: Se habilitó una carpa donde se llevaron a cabo actividades sobre educación vial, a modo de juego de la oca para los más pequeños en el que para avanzar debían responder o resolver pruebas relacionadas con el tema propuesto. Otra actividad consistió en un cuestionario fotográfico, donde los niños y niñas observaron una fotografía relacionada con comportamientos viales correctos e incorrectos y con comportamientos cívicos o no, teniendo que responder a una pregunta sobre la fotografía. También se realizaron diversos juegos como:

! Juego de parejas para que los niños reflexionen sobre conductas adecuadas de educación vial.

! Taller de dibujo sobre cómo les gustaría que fuese su pueblo para vivir más a gusto.

Además, se habilitó un circuito vial para patines en línea, con el fin de que los participantes conocieran las señales y las conductas cívicas con los patines.

Amurrio Amurrio ha aprovechado esta semana para dar a conocer a la ciudadanía algunas de las acciones que se establecen en el plan de acción del municipio para el futuro:

! Autobús urbano por Amurrio. Como experiencia piloto se ha puesto en funcionamiento durante cinco días un autobús urbano que ha unido el casco urbano con los barrios. Con ello se ha querido valorar las ventajas e inconvenientes de la

Taller infantil de educación Vial andando y en bicicleta; Circuito” Jóvenes conductores” para niños de 2-3 años con sus triciclos y correpasillos.

El 22 de septiembre, día sin mi coche, se realizó una marcha urbana reivindicativa por necesidad y urgencia de construir una variante, ya que la carretera pasa por mitad del pueblo. Y, además se puso en marcha la campaña de comunicación “Alegría-Dulantzi sin mi coche” en la que se sortearon viajes para uso de autobús y carros de compra entre los usuarios del comercio local.

Page 6: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

98

posible instalación de una línea de autobús urbano y conocer la opinión de los potenciales usuarios.

! Imposición de multas simbólicas: Durante toda la semana los escolares han impuesto multas simbólicas a los vecinos/as del municipio que han cometido infracciones, tanto a los conductores como a los peatones.

! Cierre de las calles al tráfico. El 22 de Septiembre se cerraron al tráfico dos calles situadas en el centro de Amurrio, .En el plan de movilidad está contemplado su futura peatonalización, por lo que este cierre sirvió para evaluar esta medida.

! Exposición sobre el Plan de la Movilidad de Amurrio. Se realizó una exposición sobre el Plan de Movilidad de Amurrio, cuyo objetivo ha sido dar a conocer a la ciudadanía las directrices básicas del mismo. En la misma se trataba el tema de la movilidad sostenible, incidiendo en la problemática ambiental y social asociada al transporte y algunas medidas para mejorarlo. Asimismo se han expuesto fotografías relacionadas con los problemas que genera la movilidad, realizadas por escolares del municipio

! Circuito vial. Se instaló un circuito vial que pudo ser recorrido en cualquier sistema de transporte no motorizado, siempre y cuando se respetaran las señales de tráfico. El circuito constaba de 10 señales, 15 conos y 10 elementos móviles tipo triciclos, patinetes o monopatines.

! Taller de elaboración de móviles, con temática sobre “Movilidad Sostenible”. Los participantes han montado un móvil con 4 ó 5 sistemas de transporte no motorizado: un tandem, un monociclo, un velocípedo, un coche a pedales (tipo turístico) y un triciclo de grandes dimensiones. El monitor-educador/a a la vez que les ayudó a recortar, dibujar, pegar y montar el móvil les fue explicando los problemas derivados del uso del coche y los beneficios de ir a pie o en bici.

Andoain El día sin mi coche, se celebró el 24 septiembre en esta localidad, con las siguientes actividades: Se organizó una fiesta en la calle con juegos lúdicos y educativos que abordaban el tema de la movilidad sostenible. En los colegios se repartió una encuesta para conocer los hábitos de movilidad de las familias y recabar opiniones. Además los escolares multaron las conductas inapropiadas a través de notas con mensajes simpáticos que se colocaban en los coches. Durante todo el día el transporte público fue gratuito para todos los usuarios. El día 19 de septiembre, coincidiendo con el Día Europeo de las Vías Verdes, se celebró una Marcha en BTT por la vía verde del Plazaola; en colaboración con el Consorcio del Plazaola.

Page 7: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

99

Anoeta En la semana de la movilidad se desarrolló una exposición de fotografías y una charla sobre los viajes realizados por Ángel Cuerdo, en los que utilizó diferentes medios de comunicación no motorizados (piragua, bicicleta, etc.)

El 16 de septiembre los escolares realizaron un mural de fotografías con las actividades realizadas el año pasado en el día sin coche. El día 18 hubo un espectáculo Infantil a cargo de Korri, Xalto eta Brinko, sobre el uso de la bicicleta. El día 19 de septiembre se celebró la marcha en bicicleta: Tolosa-Zizurkil-Tolosa. El día 21, Joseba Agirrezabala, ciclista de Anoeta, realizó una sesión práctica en las escuelas con los alumnos de ESO. El día 22 de septiembre, día sin mi coche, se realizó un concurso de redacciones sobre movilidad sostenible, talleres de movilidad y gymkhana en bicicleta.

Arrasate En la Semana de la Movilidad se realizaron las siguientes actividades: El 16 de septiembre se procedió al reparto de un decálogo sobre normas viales y prevención de riesgos, entre alumnos de Educación Primaria y Secundaria. El 17 de septiembre por la tarde, se hizo un taller de mantenimiento de bicicletas. El día 18 de septiembre se puso en marcha el “Mercado Re-Ciclos”, que consistió en un mercadillo de bicicletas y complementos de segunda mano. El 19 de septiembre se realizó un recorrido en bicicleta por el pueblo y después se sorteó una bicicleta entre los participantes. También se organizaron juegos de habilidad y obstáculo con bicis y patines. El 20 de septiembre, en la sala de plenos del Ayuntamiento, se informó sobre el Plan de Movilidad Sostenible. El 21 de septiembre se realizó un taller de chapas y concurso de dibujos para los más pequeños y se repartió información sobre el Concurso Fotográfico dirigido a los alumnos de ESO. Del 16 al 20, el autobús urbano fue gratuito a cambio de presentar un bono y el día 21 (día sin coche en el municipio) el autobús fue totalmente gratuito.

Page 8: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

100

Arrieta El día 22 se cerró la plaza del pueblo a los vehículos motorizados y se colocaron tres bandas en la carretera para reducir la velocidad de los coches. Aprovechando el cierre de la plaza se organizaron una serie de actividades lúdicas como juegos infantiles, sorteo bici, chocolatada y la plaza se usó para andar en bicicleta, patines, etc.

Astigarraga La semana de la movilidad se celebró entre el 17 y el 23 de septiembre, con las siguientes actividades: El primer día se realizó el buzoneo de diferente material divulgativo por todos los domicilios del municipio. El día 20 se propuso a los escolares que fueran andando a la escuela, para ello se envió una carta a los padres en el que se explicaba el objetivo de esta propuesta. El día 21 se inició una actividad consistente en colocar carteles con el tiempo tardado para ir a diferentes puntos del municipio, tanto andando como en bici. También se proponían itinerarios seguros para los niños. El día 22 se realizó al marcaje, mediante pisadas pintadas, de los itinerarios propuestos por los escolares. Tuvo tanto éxito esta iniciativa con los niños y niñas que los mayores también quisieron realizarla al día siguiente, acabando lo que los pequeños no pudieron finalizar en el Día sin coche.

Azkoitia Durante la semana de la movilidad se han realizado diferentes actividades: El día 16 de septiembre fue presentado el proyecto de la red de Bidegorris por el arquitecto responsable de la elaboración del mismo. Este día hubo un recorrido de educación vial, en el que los niños en motos eléctricas disfrutaron aprendiendo las diferentes señales de tráfico; también hubo hinchables y un futbolín humano en la plaza del pueblo. El día 20 se impartió un curso de patinaje para niños a partir de los 7 años. Los niños realizaron durante dos horas distintos ejercicios para mejorar la técnica.

El día 21 de septiembre se hizo una salida por el municipio con niños de 5 a 8 años; observando y dibujando las distintas dificultades en relación a la movilidad y accesibilidad. Tras el paseo se trató el tema en la ludoteca realizando manualidades.

Page 9: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

101

El día 22 de septiembre se realizaron juegos en la plaza partiendo de materiales reutilizados en el que participaron niños de todas las edades. Se ofreció la posibilidad de conocer juegos distintos creados a partir de cualquier material que consideramos desecho. Además durante toda la semana y para toda la ciudadanía, se realizó diferente material de comunicación como un cartel en el que se impulsa el concepto de compartir coche; este cartel se distribuyó por los establecimientos comerciales y bares.

Azpeitia Entre las actividades que se realizaron para la Semana de la movilidad en este municipio, destaca la campaña de promoción del uso compartido del coche, para ellos se colocaron carteles en los portales de casas y empresas. Entre el 16 y el 22 de septiembre se prohibió el aparcamiento en la plaza Nagusia por la tarde, medida que se amplió a todo el día en el fin de semana (18 y 19 de septiembre). El día 22 , uno de los carriles de una calle céntrica permaneció cerrado al tráfico , con el fin de potenciar su uso como bidegorri (carril para bicis). Otros eventos destacables fueron la celebración de dos charlas, la primera el día 16 para la presentación del “Documento estratégico sobre Movilidad Sostenible de Azpeitia” y la segunda, el día 20, son la presentación de bidegorris de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Los niños se convirtieron en los grandes protagonistas de la semana, ya que la mayoría de las actividades programadas tuvieron como destinatarios el público infantil y juvenil. Así, aprovechando el cierre de la plaza, se instalaron ludotecas, juegos de todo tipo, cursillo de patinaje, rallye fotográfico, circuito de educación vial, hinchables, tren de bicis, circuito de obstáculos, etc...Además la semana arrancó con una marcha ciclista al Aratz Erreka.

Bakio Desde la escuela se realizaron variadas actividades durante la semana de la movilidad, entre ellas una jornada de educación vial que contó con el asesoramiento de personal del Departamento de Interior del Gobierno Vasco y un concurso de dibujos que se expusieron durante el día 22 de Septiembre. En este día se “invadió” la plaza con la instalación de castillos hinchables, realización de diversos talleres, rocódromo, vehículos para pequeños, etc.

Además para fomentar el uso del transporte público a todas las personas que durante la semana de la movilidad adquirieron un creditrans por valor igual o superior a 10 euros, se les obsequió con otro de 2 euros.

Page 10: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

102

Balmaseda El pasado 22 de Septiembre se celebró en Balmaseda por segundo año consecutivo el día europeo de “la ciudad, sin mi coche”. La jornada que tenía por lema "calles seguras para los niños y niñas" tuvo lugar durante toda la tarde. En el día sin mi coche (22 de septiembre), las actividades se llevaron a cabo desde las 16.00 horas hasta las 20.00 horas, y fueron las siguientes:

! Rocódromo y tirolina: Se trataba de una pared artificial de 6m de altura con paneles texturizados, simulando las formas y textura de la roca. Diferentes tipos de presa, formando varias líneas y descenso en tirolina desde 8m de altura y 16 m de largo.

! Minigolf: estaba compuesto de varias pistas (4 hoyos), móviles de diferentes formatos y modelos. Se suministraba de todo lo necesario para practicarlo.

! Alquiler de bicicletas: 20 Mountain bike y realización de paseos: se realizaron paseos con los monitores guías por las zonas peatonales del municipio.

Material de comunicación Folletos elaborados desde el departamento de Agenda Local 21 en los que además de informar sobre la programación de las actividades se intentaba concienciar a la ciudadanía sobre el uso abusivo del vehículo privado e informar sobre algunas curiosidades relacionadas con el transporte. Los folletos fueron repartidos a la población y colocados en todos los coches aparcados en el Casco Urbano.

Barakaldo

Realizaron cierres temporales de calles los días 17 y 22 de septiembre, como ensayo para estudiar la ampliación de las áreas peatonales ya existentes. El día 22 de septiembre se celebró la II Audiencia pública de la corporación municipal con niños y niñas. Se presentaron las propuestas de niños y niñas para mejorar la movilidad y la convivencia con los ciudadanos. Esto se ha recogido en un folleto titulado: “El bosque animado de Barakaldo 2004” En la fiesta del día sin coche, se realizaron actividades diversas: tirolina, rocódromo, circuito urbano, talleres de ecología y reciclaje, parque infantil, títeres, etc...

! Taller de juegos malabares: El monitor realizaba exhibiciones y luego enseñaba a los niños y niñas el manejo de los distintos aparatos. Las actividades que se pudieron realizar fueron: pelotas, bastones chinos, mazas y diábolos.

Page 11: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

103

Basauri En Basauri, se celebró el día sin mi coche, el 22 de septiembre, con una serie de actuaciones:

! Exposición sobre movilidad sostenible: consistente en seis paneles de diferentes tamaños, destinados a familiarizar a la población con los conceptos básicos relacionados con el tema.

! Talleres infantiles de maquillaje, tapas, móviles con madera y papel, ambientadores con lemas sobre no usar el coche, reutilización de materiales.

! Castillos hinchables y ludoteca infantil para los niños y niñas.

! Se realizó un teatro callejero con la obra teatral “URBE”

Berango Las actividades para celebrar el “Día sin mi coche” se iniciaron el día 18 por la tarde con una marcha cicloturista a cargo de la sociedad Ciclista Berangoko Txirrindularien Elkartea.

Berriz

Además se realizó un taller de educación vial, consistente en una pista preparada para que los más pequeños con triciclos tengan un primer contacto con las señales de tráfico.

Se desarrollaron varios talleres: uno de ellos para realizar logotipos con el tema de la jornada y otro de maquillaje. También se instaló una ludoteca con elementos variados y un hinchable para los más pequeños. Se finalizó la jornada con el sorteo de una bicicleta y una chocolatada para los asistentes.

Page 12: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

104

Se desarrollaron las siguientes actividades dentro de la Semana de la Movilidad: Los días 16 y 17, los escolares desarrollaron un análisis sobre “Camino escolar seguro analizando el camino que recorren a diario para acudir al colegio, recogiendo las ventajas y deficiencias que han encontrado, de su uso para los ciudadanos y cómo esto afecta a la movilidad. El día 16 se realizó un taller para el análisis de la movilidad en el ámbito de las personas mayores y de las implicaciones del entorno urbano en su vida diaria y realización “in situ” de los recorridos habituales en la tercera edad. Además, el 18 de septiembre, se organizó una visita guiada al parque eólico de Oiz, con el fin de conocer y valorar el entorno próximo y el funcionamiento del parque. El día 20, se impartió una charla sobre movilidad sostenible y ciudad para sensibilizar a la ciudadanía sobre el tema. En el día sin coche se cerró al tráfico una calle principal donde se realizaron otras actividades como: Curso de patines, gymkhana en bicicleta, exposición del análisis de camino escolar seguro, teatro de calle. El 28 de septiembre se celebró un taller con jóvenes titulado:” mapa de la ciudad prohibida”; el objetivo era detectar los lugares y/o espacios inseguros en el municipio, desde el ámbito juvenil y compararlo con las vivencias de otros colectivos y plantear soluciones a los problemas detectados en el municipio.

Bilbao La Semana Europea de la movilidad sostenible se inició el 15 de septiembre con la presentación a los medios de comunicación de las actividades programadas. El 16 de septiembre se inauguró la Exposición Fotográfica “Calles que se convirtieron en paseos”, quedando expuesta hasta el 31 de octubre. Las fotografías reflejan la situación de diferentes barrios antes de su peatonalización. El 18 de septiembre se implicó a los comercios en el Día de las compras sin coche; realizándose un reparto por los comercios de folletos informativos y separadores de lectura para sus clientes y colocando carteles relativos a la Semana Europea de la Movilidad. El 19 de septiembre fue una jornada de ocio y deporte dedicada fundamentalmente a los más jóvenes. Para ello se cerró un amplio tramo de la Gran Vía bilbaína y se realizaron variadas actividades de 10 a 20 h.:

Page 13: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

105

El 21 de septiembre se impartió la conferencia “La Educación Vial desde la iniciativa privada”, a cargo del Antonio García Infanzón, Dtor. Gral. Del Instituto MAPFRE de Seguridad Vial. El 22 de septiembre se hizo lectura en acto público del Manifiesto de Bilbao para esta Jornada, con la participación como invitado especial del exjugador del Atlético de Bilbao Aitor Larrazabal. Así mismo se realizaron cortes de tráfico y restricción al tráfico privado en determinadas zonas; actuaciones musicales en diversos enclaves del centro de la Villa, préstamo de bicicletas y actividades infantiles en El Arenal y Plaza de Indautxu.

Campezo

La semana de la movilidad se celebró durante los días 20, 21, 22, 23 y 25 de septiembre con la realización de talleres de educación vial para escolares consistente en juegos con señales, importancia de los pasos de peatones y semáforos; cómo circular con bicicletas, etc. y un taller lúdico en el que se instaló un circuito con motos eléctricas. Además se realizó una reunión en el ayuntamiento para peatonalizar las calles en fines de semana.

En este mismo día también se llevó a cabo el VI Paseo Popular en Bicicleta. Paseo de baja dificultad por Bilbao para todas las edades. El 20 de septiembre se impartió una conferencia sobre “Experiencias en peatonalización de cascos urbanos e históricos”, a cargo del consultor especialista Mikel Murga.

! Hinchables

! Talleres para actividades infantiles

! Taller de educación vial

! Tren de paseo por calles de Bilbao

! Rocódromo y camas elásticas

! Campeonato de fútbol en una pequeña cancha con equipos de tres componentes

! II edición de “Spining en la calle” con más de 100 bicicletas estáticas

Page 14: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

106

Derio El lunes día 20 tuvo lugar una charla sobre el siguiente temario: Pista ciclista Bilbao-Mungia, Recomendaciones de uso de transportes públicos y normas para viandantes, con una duración de hora y cuarto. El día 22, a partir de las 4 de la tarde y hasta las 7,30 se celebró el “día sin mi coche”, con dos lugares de actuación:

! En la plaza del Ayuntamiento, se montó un hinchable y diversos talleres (maquillaje, pintura, etc., ambientado con música) para niños/as menores de 5 años.

! Con el cierre a los vehículos a motor de las calles Urkiola, Larrabarri y Gernikako Arbola, se creó un circuito para los niños/as de hasta 14 años que disfrutaron con sus bicicletas, patinetes, etc. incansablemente durante toda la tarde. Dentro del mismo circuito tuvieron un hinchable y talleres de chapas y de reparación de bicicletas.

Durante estos actos se repartieron por parte del Ayuntamiento: 400 camisetas conmemorativas de la Semana de la movilidad y 200 bonos de creditrans de 2 €.

Donostia-San Sebastián En este municipio, la Semana europea de la movilidad estuvo dedicada cada día a un tema y se realizaron diferentes actividades.

DIA 16: EL TRANSPORTE PÚBLICO NOS CONVIENE.

! Reparto de fundas de bonobús.

! Parque infantil. Talleres medioambientales con material reciclado y juegos clásicos de calle. Sorteo de 1 bicicleta.

! Inicio de la campaña solidaria “Nos movemos al Sahara. Las bicis donostiarras al Sahara”. El fin ha sido trasmitir al ciudadano donostiarra, también en materia de movilidad, una visión solidaria de sus actuaciones. Para ello se ha creado una caravana con presencia a lo largo de la Semana en diferentes barrios (Egia, Alza, Antiguo, Buen Pastor, Loiola, Intxaurrondo) y se invita a que regalen para mandar al Sahara las bicis que ellos ya no necesitan

! Inicio de la Campaña “Por ti y por los que te siguen, cruza en verde”

Page 15: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

107

El objetivo ha sido concienciar al peatón adulto de la importancia que tiene no sólo para él, sino también para aquellos para los que es un referente (niños, ciegos y ancianos) pasar los semáforos en verde.

Se han colocado en los semáforos de las vías principales unos soportes serigrafiados que llaman a cruzar en verde. Además se colocan en las marquesinas carteles alusivos al tema.

DIA 17: DONOSTIA EN BICI

! Desayuno a los ciclistas con Kalapie y reparto de capa impermeable, en la Perla, Kursal y Sta. Catalina.

! Parque infantil para niños de 4, 5, 6 y 7 años en Alderdi eder para aprender a montar en bici con sorteo de bicicletas pequeñas.

DIA 18: LA CALLE ES DE TODOS, CUÍDALA

! Parque infantil para niños de 4, 5, 6 y 7 años en Alderdi eder para aprender a montar en bici con sorteo de bicicletas pequeñas.

Page 16: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

108

DIA 19: CALLES PARA VIVIR

! Autobuses para ciclistas en tres recorridos: Alza, Aiete y Egia-Intxaurrondo.

! Diana de txistularis a cargo de la banda de txistularis del Ayuntamiento

! Tenis.

! Donostia Walking. Circuito a pie por el paseo marítimo con regalo a los participantes.

! Marcha ciclista por distintas calles de la ciudad.

! Oinak mugituz

! Pruebas atléticas para niños: Salto de altura, carreras a pie… en la calzada

! Talleres de Calle relacionados con la movilidad

! Exhibición de los campeones mundiales de trialsín (acrobacia en bicicleta) Iker Lezeta y Alberto Gómez

DIA 20: ANDANDO SEGUROS

! Donostia Ttipi Ttapa

Este año, 14 colegios y 470 niños, han trabajado su capacidad de orientación, y descubren el valor de movernos por la ciudad a pie. Planos, brújulas y diferentes fichas sirven de material para el desarrollo de esta actividad en la que tienen que localizar cinco puntos concretos de la ciudad.

! Encuentro con mayores: Educación vial (Real Automóvil Club Vasco Navarro

Page 17: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

109

! Parque infantil. Talleres medioambientales con material reciclado y juegos clásicos de calle. Sorteo de 1 bicicleta.

! Ludoteca sobre educación vial con el Real Automóvil club Vasco Navarro

! “Exploradoreak 04-05” para chic@s de 12 y 13 años

Presentación a través de un corto de la actividad planteada para todo el curso para conocer mejor y de forma divertida Loiola y Martutene por diferentes entidades de estos barrios.

DIA 21 CALLES PARA TODOS

! Continua Donostia ttipi-ttapa

! Actividades relacionadas con la accesibilidad. Circuito experimental sobre movilidad de los discapacitados físicos.

! Presentación del plan de accesibilidad municipal

! Parque infantil con talleres y juegos de calle. Sorteo de bicicletas.

! Experiencia alrededor de juegos para discapacitados

! “Exploradoreak 04-05” para chic@s de 12 y 13 años

DIA 22: DIA DE LA CIUDAD SIN MI COCHE

! Continua Donostia ttipi-ttapa

! 2ª Jornadas sobre Camino Escolar

“Educar para la movilidad: Una ocasión de formar ciudadanos “

! Stand ludoteca infantil de educación vial Real Automóvil Club Vasco Navarro y parque hinchable.

OTRAS ACTIVIDADES

! Alquiler de bicicletas con hasta un 70% de descuento

! Programa de la Semana, colaboradores y consejos en materia de movilidad sostenible en la web municipal: www.donostia.org

! Durante la Semana en las bibliotecas infantiles lectura que tenga que ver con la movilidad sostenible y con el cuidado del Medio Ambiente. Esta lectura se ubicará en una zona destacada.

Page 18: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

110

! Se ha repartido a todos los escolares de Donostia (10.000) de primaria un silbato con unas instrucciones para que a lo largo de la Semana lo utilicen para llamar la atención de los que en su presencia infrinjan normas de tráfico o de convivencia como: que un ciclista les agobie por la acera, coches aparcados sobre la acera, conductores sin cinturón o hablando por el móvil etc.

Durango Desde el Ayuntamiento se organizaron una serie de actividades entre el 16 y el 22 de Septiembre, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía de la necesidad de un cambio en los hábitos cotidianos en cuanto al uso más racional el vehículo privado. Las actividades llevadas a cabo han sido:

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE

! Durante toda la Semana se repartieron gratuitamente en la Oficina Técnica Creditrans para hacer uso de ellas en el transporte público.

! Durante el reparto de los Creditrans los vecinos debían rellenar una encuesta, siendo en total 137 las encuestas realizadas.

16 DE SEPTIEMBRE

! Se instalaron 7 aparcabicis con una cabida para 28 bicicletas en total.

19 DE SEPTIEMBRE

Page 19: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

111

Erandio

El día 16 de septiembre se realizó una jornada de reflexión y profundización de las diversas propuestas para la elaboración del Plan de Movilidad, en la que participaron, comerciantes, asociaciones, técnicos del ayuntamiento y responsables políticos. Además y en el marco del plan de movilidad los escolares hicieron su aportación con una serie de dibujos sobre su visión del municipio actual y cómo querrían que fuese.

Los días 17, 19 y 22 se realizaron diferentes talleres de calle para niños y niñas, cuyo tema fue la educación vial, alternativas al transporte y el uso de los espacios públicos para el disfrute y ocio. El día 18 se celebró un recorrido ciclista por los tres cascos urbanos del municipio en el que participaron 70 vecinos.

! Se celebró una marcha ciclista por las calles de Durango, con más de 200 participantes, la mayoría de ellos niños y niñas que participaban junto a sus padres. Para la organización de la marcha se contó con la colaboración de la S.C. Al finalizar la marcha se realizó un sorteo de una serie de material deportivo y otros materiales como: camisetas, gorros, buffs, posters, fotografías con autógrafos de ciclistas famosos, etc.

Page 20: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

112

El día 21 se impartió una charla titulada: “En bici hacia una movilidad sostenible” cuya misión fue trasladar una visión amplia y detallada de los que supone la implantación de las nuevas formas de transporte como alternativa a la masificación del uso del coche.

Gamiz-Fika El día 19 de septiembre se realizó un itinerario a pie por el municipio que concluyó con un hamaiketako y el sorteo de bicicletas y makilas entre los asistentes al son de la trikitixa.

Gernika-Lumo Entre el 20 y el 22 de septiembre se instalaron una serie de paneles sobre movilidad en la plaza del pueblo. Además se realizaron talleres de cerámica, dibujo, y elaboración de chapas con los niños y niñas. El día 21 se llevó a cabo un teatro para niños.

El día 22 se realizó una marcha en bicicleta en la que participaron más de cien niños y niñas en su mayoría, Se dieron dos vueltas por el casco urbano, con corte de tráfico para los coches y con la colaboración de la policía municipal. Se repartieron 7.000 folletos de ¡Gernika sin coches! En el que se anunciaban las actividades y se incluían una serie de consejos sobre movilidad.

Getxo En esta edición, se realizaran todos los días de la semana diversos actos en torno a diferentes temáticas. Además, al igual que la edición anterior, los días 19 y 22, se cerraron al tráfico diversas calles céntricas del Algorta y Las Arenas, para ocupar esas zonas con distintas actividades lúdicas que otorguen a la ciudadanía el protagonismo de la calle.

JUEVES 16. DÍA DE LA CALIDAD ATMOSFÉRICA

! Los días 16 y 20 de septiembre, el CADEM realizó una revisión gratuita de las emisiones de gases de escape de vehículos.

Page 21: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

113

VIERNES 17. DÍA DE LAS CALLES SEGURAS PARA NIÑOS Y NIÑAS

! Salidas escolares a la pista municipal de educación vial que el Ayuntamiento dispone en Fadura.

! Taller de educación vial infantil:

SÁBADO 18. DÍA DEL COMPROMISO CIUDADANO

! Reparto de hojas informativas en los coches, solicitando el compromiso de no emplear el coche el día 22 de septiembre.

! Para facilitar la búsqueda de coche o compañeros para compartir trayectos en vehículos privados, el Ayuntamiento de Getxo pone en marcha en su página web una sección donde los y las ciudadanos pueden dar a conocer sus trayectos, horarios y disponibilidad para compartir su coche.

http://www.getxo.net/cas/medio/pags/sincoche/comparte.htm

DOMINGO 19. DÍA DEL TRANSPORTE ALTERNATIVO

! Durante todo el día permanecieron cortadas al tráfico de vehículos diversas calles. Se habilitaron así unos espacios libres de tráfico de vehículos donde los y las getxotarras pudieron participar en un paseo popular en bicicleta, patinar, alquilar bicicletas, montar en poni y disfrutar en suma de un Getxo con menos coches.

EVENTO ESPECIAL: BICICLETADA por el municipio

LUNES 20. DÍA DE LA ACCESIBILIDAD

! Ponte en nuestro lugar”.

Page 22: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

114

Se organizó un taller práctico en que se facilitaron sillas de rueda y bastones de invidentes para que las personas de Getxo puedan emplearlos en un circuito preparado al efecto y dirigido por monitores especializados. Esta actividad pretende reflejar los problemas de accesibilidad con los que se enfrentan a diario estos colectivos de discapacitados físicos e invidentes.

MARTES 21. DÍA DEL GETXO IDEAL

En la plaza de Las Arenas y de Algorta se habilitaron espacios con mesas y sillas en la que los niños, animados por unos monitores y sus propios profesores realizaron los dibujos y redacciones sobre la temática propuesta.

En torno al taller se realizaron graffitis en paneles de madera de 5 x 1’50 m sobre algún tema relacionado con la semana de la movilidad.

MIÉRCOLES 22. DÍA GETXO, SIN MI COCHE

El día internacional de la ciudad, sin mi coche, durante todo el día permanecieron cortadas al tráfico de vehículos diversas calles en el centro de Algorta y Las Arenas y se realizaron una serie de actividades como:

! Las Arenas. Mañana: juegos de mesa. Tarde: escuela de patines, ping-pong, hinchables, vuelo cautivo en globo, mini-básquet, préstamo de bicis, etc. Algorta. Mañana: juegos de mesa. Tarde: talleres de manualidades, taller de circo, ping-pong, préstamo de bicis, tiro al arco, etc.

! Un Tren txu-txu conectó Algorta y Las Arenas.

Gordexola

Güeñes El 18 de septiembre se procedió a la Inauguración de la ruta Xacobea: “Camino de Santiago”; en el recorrido la Cuadra-Sodupe- Güeñes. Se realizó una marcha por este

En carreteras de acceso a núcleos de población se han instalado señales de prohibido circular a más de 30 km/h, con el objetivo de reducir la velocidad en los coches y aumentar la seguridad vial de los ciudadanos. En el día sin coche, se realizó una marcha en bicicleta por el municipio, a los participantes se les obsequió con una camiseta.

Page 23: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

115

recorrido con entrega de carnet para poder sellarlo en las iglesias, además de un roadbook, un CD y una camiseta. Por otro lado, presentando este carnet, FEVE les aplicará un descuento del 20 % sobre el valor del billete. El 19 de septiembre se realizó una marcha de montaña”S:M Lujar-Eretza”

El 25 de septiembre se organizó la marcha ciclista BTT Intra Güeñes, poniendo a disposición de los participantes algunas bicicletas y cascos. Los escolares también participaron en la semana de la movilidad aportando numerosas e interesantes sugerencias en los buzones que se colocaron en los centros. Además organizaron un taller de dibujo titulado: “Camino al Cole”, cuyos dibujos se expusieron al público y se entregaron premios; todo ello amenizado por la actuación de un mago. Además se realizó el Foro escolar sobre movilidad sostenible en el salón de plenos de la casa consistorial; sirviendo de unión a la agenda 21 escolar que se está desarrollando en el municipio.

El día 22 los escolares participaron en el camino escolar, para el cual se cortó un tramo de 900 metros, de uno de los carriles de la calle donde se localizan los centros escolares. El fin último era que los escolares pudieran realizar los últimos metros bien andando o en bicicleta.

Larrabetzu En la Semana Europea de la movilidad, del 16 al 22 de septiembre se instaló una exposición divulgativa e informativa sobre la movilidad sostenible: consejos prácticos y evolución. El día 22 se realizaron un taller de chapas y la puesta en escena del teatro titulado: Los neumáticos.

Laudio-Llodio Durante esta semana se promovió el uso peatonal de las calles del municipio para realizar las compras habituales, llevando a cabo la campaña: “En Llodio, tus compras a

Page 24: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

116

pie”. Para ello además se contó con la colaboración de APILL (Asociación de Pequeños Comercios de Llodio) quienes regalaron a los clientes bolsas hechas de material reciclable.

El día 18 se celebró una marathón de spinning en la plaza del pueblo y con la colaboración de dos gimnasios de la ciudad, para promover unos hábitos de vida más saludables, sin coche. Participaron cerca de 100 personas.

El día 19 de septiembre se organizaron dos circuitos que recorrían el municipio en las que los participantes podían optar por los patines o ir a pie en el primero o por la bicicleta en el segundo, siendo este último el de mayor aceptación.

El 22 de septiembre por la mañana alumnos de los distintos colegios se juntaron en la plaza, donde se procedió a la colocación de un mural trabajado en clase en torno al tema de la movilidad. Después el alcalde recibió a los alumnos en el salón de plenos del ayuntamiento donde ejercieron de concejales y expusieron las conclusiones y posibles actuaciones a desarrollar en el municipio para mejorar el tema de la movilidad. Además, por la tarde, se organizaron circuitos de viales de patines, bicicletas y triciclos, hinchables y una ludoteca. También durante esta semana se procedió a la colocación de aparcabicis en las dependencias municipales, polideportivos y escuelas, con el objetivo de promover este método de transporte entre los habitantes de nuestro municipio. A partir del 16 de Septiembre se puso a disposición de los habitantes de Llodio, en la página web del ayuntamiento, un servicio de “Coche Compartido” que facilita a las personas interesadas ponerse en contacto para compartir y así reducir el número de vehículos en circulación.

Page 25: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

117

Laukiz El día 22 de septiembre se realizaron las siguientes actividades:

! Explicación a los niños de lo que es un creditrans y para qué sirve.

! Ipuin Kontalaria para niños y mayores. “Katxin” (el cuentacuentos) fue desgranando diferentes aventuras cuyo denominador común era la importancia de utilizar transportes alternativos al coche.

! Marcha cicloturista de niñ@s y padres, con regalo de una riñonera y un creditrans a los participantes. Chocolatada al finalizar.

! Teatro de marionetas: El grupo Antzezkizuna puso en escena una historia relacionada con el medio ambiente.

! Sorteo de una bicicleta de montaña entre las personas empadronadas que hayan utilizado el transporte público entre el 13 y el 22 de septiembre. Para ello enseñaban el creditrans o los billetes correspondientes y se anotaban sus datos personales en un boleto que se rifó.

Legazpi En la Semana de la movilidad se celebró un Rallye fotográfico para escolares, cuyas fotografías se expusieron en la plaza del pueblo el día 22 de septiembre. En este mismo día se realizó un recorrido en bicicleta y la entrega de premios a los ganadores del rallye. Se repartió entre todos los escolares un folleto titulado: “Decálogo para andar en bicicleta”.

Page 26: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

118

Lezama 22 SEPTIEMBRE: Charla que impartida por el EVE. Se habló del uso de la energía en el día a día y de las posibilidades de instalar energías renovables en nuestros hogares.

24 SEPTIEMBRE: Exposición de un COCHE HÍBRIDO, TOYOTA PRIUS; coche híbrido que funciona con motor eléctrico y con motor de gasolina.

Loiu El 16 de septiembre se realizó una actividad sobre Educación Vial para niños entre 6-12 años, con el objetivo de que los niños y niñas sean conscientes de que minimizando los riesgos como peatones, conductores de bicicleta o pasajeros, se alejan del daño posible.

El 18 de septiembre se desarrolló la actividad: “En bicicleta por las aceras” consistente en un recorrido para niños y adultos en el que éstos marcaban con pegatinas rojas los puntos que dificultan y/o imposibilitan el tránsito en bicicleta. El objetivo es convertir posteriormente algunas aceras en sendas ciclables. Se solicitaron bicicletas a la diputación foral de Bizkaia; para su préstamo entre los ciudadanos que lo solicitaron. Entre los participantes en las actividades se organizó un sorteo de bicicleta y creditrans gratuitos.

Maruri-Jatabe El día 22 de septiembre, se celebró una marcha cicloturista para niñ@s y padres; con regalo de bolsa riñonera a los participantes y chocolatada al final del recorrido. También se organizó un teatro de marionetas: Kli, Kla, Birzikla para niños y mayores. Se sorteó una bicicleta de montaña entre las personas empadronadas que utilizaron el transporte público entre el 13 y el 22 de septiembre. Para ello enseñaban el creditrans o los billetes correspondientes y se anotaban sus datos personales en un boleto que se rifó.

Page 27: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

119

Meñaka El día 19 de septiembre por la mañana se realizó un recorrido por el pueblo en bicicleta y a pie y al finalizar se llevó a cabo un sorteo de numerosos regalos como material deportivo para uso de bicicleta, camisetas, etc. El grupo de marionetas BIHAR presentó la obra titulada : Kli! Kla! Birzikla!. Para este día se colocaron una serie de aparca bicis en el Ayuntamiento y se repartieron 100 creditrans.

Mungia Durante la Semana de la movilidad, cada día estuvo dedicado a una temática.

Día 16 de septiembre: Día de la accesibilidad: Ludoteca en la Plaza

Día 17 de septiembre: Día de la Educación Vial Cierres de calles y peatonalización y juegos de Educación vial con hinchables y juegos.

Día 18 de Septiembre: Día de la bicicleta

Cierre de calles y peatonalización

Gymkana en bicicleta

Paseo en bici con reparto de calcetines entre los participantes

Préstamo de 25 bicicletas cedidas por la Diputación Foral de Bizkaia

Teatro: URBE con la compañía Gaitzerdi

Danzas y Txalaparta

Día 19 de septiembre: Día de Mungía a pie

Itinerario ecológico.

Concurso de pintura al aire libre para adultos y niños.

Competición de Skate.

Día 20 de Septiembre: Día de la contaminación atmosférica y acústica Paneles informativos sobre contaminación atmosférica y acústica y sus riesgos para la salud.

Día 21 de septiembre: Día de la movilidad en Mungía

Recorridos de ruta urbana con escolares

Ludoteca

Paneles informativos sobre el tráfico en Mungía y la previsión para el futuro

Page 28: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

120

Día 22 de septiembre: Día sin mi coche

Cierre de calles y peatonalización

Recorridos de rutas urbanas con escolares

Paneles sobre el ahorro económico y ambiental del uso del transporte público.

Camas elásticas asistidas por gomas

Taller de mantenimiento de bicicletas

Sorteo de bicis entre usuarios de Bizkaibus

Hinchables

Circulación con bicis en las calles cerradas.

Día 23 de septiembre: Rutas urbanas con escolares

COMUNICACION: buzoneo de trípticos, carteles y banderines en las calles, pegatinas, separadores, Regalo de funda de creditrans, anuncios en periódico y radio.

Muskiz

El día 22 de septiembre, se realizaron en el Parque del Crucero las siguientes actividades:

! Concurso y exposición de dibujos para niños de entre 6 a 10 años de los centros educativos. Por votación popular se eligieron tres de ellos, y a los ganadores se les obsequió con un creditrans.

! Campeonato de sokatira y carrera de sacos con los niñ@s y reparto de creditrans como premio.

! Circuito vial con pista de circulación con señales y recorrido pintado en el suelo. ! Castillo hinchable ! Encuesta de opinión a los niños y adultos

Page 29: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

121

Oiartzun En el transcurso de la semana de la movilidad, el autobús desde Oiartzun a Donosti fue gratuito. Se organizó un concurso para escolares de ESO sobre ¿Qué harías tú para que Oiartzun tenga caminos seguros hasta el colegio?. A las mejores ideas y más originales se repartieron premios. El día 17 de septiembre se impartió una charla sobre el uso de la bicicleta, a cargo de asociaciones de cicloturistas. El día 18 se organizaron juegos infantiles y una exhibición de trialsin por los campeones de esta modalidad. El día 22 se desarrolló una marcha en bicicleta y a pie y también diversos juegos para escolares. Del 27 de septiembre al 4 de octubre se celebró una exposición sobre movilidad sostenible realizada por los alumnos de Tolosa y de fotos obtenidas en el día sin coche.

Portugalete En la jornada del “Día sin mi coche” se realizó una actividad para promocionar el transporte público consistente en la distribución de creditrans entre los conductores de vehículos particulares y los usuarios del transporte público. También se aprovechó para realizar encuestas de opinión a la ciudadanía. Los escolares de cinco colegios participaron en la pintada de un mural gigante con motivos alusivos a la campaña de la Semana de la Movilidad. Además, se realizaron una serie de talleres y juegos de animación consistentes en: hinchables, taller de chapas, taller de dibujo, ludoteca, circuito de triciclos, rocódromo y elaboración de paneles sobre medio ambiente.

Page 30: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

122

Salvatierra/Agurain El 19 de septiembre se realizó una prueba ciclista en la que se inscribieron 200 personas, que tuvieron que realizar variadas pruebas como la busca del tesoro, Gimkana, prueba del caracol, etc. También se realizaron juegos en la plaza al acabar la prueba y una actividad llamada Goming para los niños y niñas.

Sondika El día 22 de septiembre por la mañana un trío de payasos fueron entregando folletos y pegatinas a la entrada del colegio Gorondo Gana, a la vez que “regañaban” a los padres que habían llevado a los niños en coche y felicitaban a los que iban andando o en bicicleta. Posteriormente, esto mismo lo realizaron en el centro del pueblo y con las personas que encontraron a su paso. Se instalaron unas carpas en la calle cortada al tráfico, en las que se mostró una exposición sobre la movilidad en general y en concreto en Sondika. A los que se acercaban se les obsequió con un creditrans.

Además se realizaron diferentes talleres como: taller de ambientadores de coche, taller de móviles comparativos entre autobuses y coches, taller de maquillaje, taller de colorear fichas de medios de transporte, taller de chapas y taller de señales de tráfico. Asimismo se realizó un circuito para bicicletas, un recorrido en motocicleta guiado por un clown que les contaba una historia sobre seguridad vial y un parque infantil con castillos hinchables. También se realizó una marcha cicloturista por todo el municipio.

Sopelana El día 19 de septiembre se celebró el día sin mi coche en esta localidad. Se realizaron una serie de actividades como: curso de patinaje en línea e instalación de una zona para practicar lo aprendido. Se organizó un circuito de educación vial con semáforos, motos y cars eléctricos para dar a conocer a niños y adultos cómo circular de forma adecuada. Además, en una zona peatonalizada se instaló un parque infantil con hinchables, canastas de baloncesto y futbolín humano. También se realizó una marcha cicloturista por el municipio, con el objetivo de disfrutar de actividades deportivas por el centro del municipio sin peligro alguno.

Page 31: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

123

Tolosa El inicio de la Semana de la Movilidad y presentación de la campaña se realizó el día 16 de septiembre, con la colocación de banderolas con mensajes redactados por los alumnos; simulaciones en 3D de imágenes de espacios públicos destinados al tráfico y aparcamiento para recuperarlas para el ocio, esparcimiento y paseo.

Los días 17 y 18 de Septiembre se llevó a cabo la actividad: “24 ordu oinez” con escolares que consistió en 24 horas andando en relevos por circuitos dados. Los participantes portaban banderines identificativos y camisetas. Se realizó un folleto informativo con el decálogo para andar. El Día 18 septiembre /“Pedalaren eguna”) se dedicó a pruebas ciclistas por el casco urbano de Tolosa con escolares. El 19 de septiembre: “Tolosa-Anoeta-Zizurkil bizikleta bira”. Circuito en bicicleta entre estas localidades para fomentar el uso de la bicicleta.

Los días 20, 21,22 de septiembre se cerraron varias calles al tráfico y se organizaron diversas actividades:

Urretxu En la Semana de la movilidad, al igual que en Legazpi y Zumárraga, se celebró un Rallye fotográfico para escolares, cuyas fotografías se expusieron en la plaza del pueblo el día 22 de septiembre. Se repartió entre todos los escolares un folleto titulado: “Decálogo para andar en bicicleta”.

! Cine de Verano

! Sesiones de cuentacuentos

! Biblioteca en la calle

! Juegos en la calle: txoko de dibujo, “Oztopo froga” (pruebas de la ONCE)

! Foro de debate sobre la movilidad en Tolosa

Page 32: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

124

Usurbil El día 16 de septiembre se cerraron las calles del casco y se colocaron carteles en las entradas. El día 17 de septiembre se repartió el material divulgativo (pegatinas, tríptico, separadores) entre los alumnos de los colegios, junto con una carta del Alcalde y una explicación sobre la Semana de la Movilidad. El 18 de septiembre se llevó a cabo un curso para aprender a andar en bicicleta. El día 19 de septiembre se cerró una calle y se organizó una prueba ciclista para niños, al ganador se le obsequió con una bicicleta .Por la tarde se instalaron hinchables y juegos en la plaza. El 20 de septiembre se promocionó el transporte público con billetes gratuitos durante el día.

El 22 de septiembre los alumnos de ESO de la ikastola fueron en bicicleta al colegio. También estos alumnos han estudiado el proyecto de Camino de Santiago y se desarrolló un debate sobre los carriles bici. Los alumnos han participado en un taller en el que han pintado y señalado en carteles, las distancias entre diferentes puntos y han dado a conocer las carencias de los recorridos. Se realizó también una marcha en bicicleta por el pueblo y los montes cercanos, con los escolares de Secundaria. En el centro del pueblo se realizó una fiesta con hinchables, juegos, cabezudos, txistularis, etc.

Vitoria-Gasteiz

Durante toda la semana europea de la movilidad las actividades fueron muy variadas y dedicadas cada día a una temática. Las actividades de comunicación incluyen : cuñas de radio sobre las actividades de la semana, imagen de la campaña en autobuses, banderolas y vallas en diferentes puntos, banderines en bicicletas del servicio de préstamo, paneles en stand de información y en los Centros Cívicos.

Folletos, boletos rasca y acierta con el día sin coche, fundas porta tarjetas para usuarios de autobús, camisetas, sudaderas, bandas reflectantes ajustables.

Page 33: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

125

! Día 16 de septiembre: Uso del transporte público. Con reparto de diferente material divulgativo entre los usuarios de autobuses.

! Día 17 de septiembre: Uso responsable del vehículo privado. Con reparto de material divulgativo.

! Días 18 y 19 de Septiembre: Uso de la bicicleta.

− Reparto de material divulgativo

− Puntos de asistencia para bicicletas guiado por profesionales.

− Recorridos guiados en bicicleta por las Sendas Urbanas

− Circuito de educación vial y la bicicleta.

! Día 20 y 21 de septiembre: Calles seguras para los niños y niñas.

− Entrega de material informativo sobre la campaña.

− En los centros escolares se organizaron circuitos viales

! Día 22 de septiembre: la ciudad, sin mi coche

− Recorridos guiados por la ciudad.

− Marcha en bicicleta por la ciudad. Agentes de la policía municipal encabezaban esta marcha.

− Stand de información atendido por personal con folletos y material divulgativo.

− Realización de mosaico floral con los colores de la campaña de la Semana de la Movilidad.

− Exposición de réplicas de bicicletas del siglo XIX y trajes de época.

Page 34: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

126

Zamudio Los niños/as toman la calle:

El día 22 de septiembre se cortaron algunas calles del casco del municipio y se organizaron juegos con los niños/as en las calles.

Rally fotográfico con los niños/as de la escuela:

Dos semanas antes de la Semana de la Movilidad se entregaron cámaras de usar y tirar a los niños y niñas, y a lo largo de esas semanas sacaron fotografías de los problemas de movilidad que creen que hay en Zamudio. Posteriormente, durante la Semana de la Movilidad, se realizó una exposición de las fotografías.

I consejo infantil

Zarautz En este municipio se celebró la Semana de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre y la jornada del día sin coche se realizó el día 18 de septiembre con el corte de una calle de la ciudad. Se realizó una campaña educativa consistente en la visita a los centros escolares para poner en conocimiento del alumnado y profesorado los siguientes aspectos:

En el día sin coche se procedió al montaje de una carpa informativa y la instalación de un parque infantil. Además se celebró el foro de la movilidad.

Se organizó un PLENO con los niños/as de la escuela de 10-11 años. Ellos citaron problemas que detectan sobre la movilidad en su municipio: coches mal aparcados, mas carriles para bicicletas...., y plantearon soluciones y propuestas de mejora.

− Objetivos de la semana de la movilidad

− Fundamentos del lema escogido para la campaña 2004: “caminos escolares seguros”

− Reparto de folleto informativo y camisetas.

− Encuesta de opinión dirigida a los escolares

− Actividades a desarrollar a lo largo de la campaña: “Concurso de dibujo”

Page 35: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

127

Zizurkil En la semana de la movilidad se realizaron las siguientes actividades: Del 16 y hasta el 21 de septiembre se realizó la presntación de anteproyecto del Bidegorri en la casa de Cultura, para ser visitada por toda la ciudadanía. Entre el 17 y el 21 se instaló una exposición de dibujos realizados por los escolares sobre el tema de la movilidad sostenible. El día 18 se realizaron chequeos gratuitos de bicicletas con el título: ¡Pon a punto tu bici! El día 19 se llevó a cabo la marcha ciclista Tolosa-Zizurkil-Tolosa en la que participaron también otros municipios por los que se desarrolló la marcha (Tolosa, Anoeta, Irura y Villabona) El día 20 se realizaron actividades de educación vial con los colegios del municipio. El día 21 se desarrolló una actividad con los escolares sobre el camino a la escuela, los niños acudieron andando al colegio con la ayuda de profesores, padres y municipales. En el día sin mi coche, 22 de septiembre, se organizó una ginkana gigante para los niños/as del municipio.

Zumaia El día sin coche se celebró el 19 de septiembre. Se procedió a recoger permisos de conducir y llaves de los vehículos de los conductores que voluntariamente participaron, entregándoles a cambio camisetas y vídeos y realizando entre ellos un sorteo de un fin de semana en un agroturismo. A media mañana se realizó un circuito en bicicleta por el bidegorri del municipio y se instaló un parque infantil. Por la tarde se desarrolló una actuación de payasos y se organizó una kalejira para recoger a los asistentes a la actuación de payasos y llevarlos al centro del municipio

Zumarraga En la Semana de la movilidad, al igual que en Legazpi y Zumárraga, se celebró un Rallye fotográfico para escolares, cuyas fotografías se expusieron en la plaza del pueblo el día 22 de septiembre. Se repartió entre todos los escolares un folleto titulado: “Decálogo para andar en bicicleta”.

Page 36: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

128

Comarca de Arratia Municipios: 11.719 habitantes aprox.

La comarca de Arratia (Bizkaia) engloba a 8 municipios bizkainos (Areatza ,Bedia , Lemoa ,Dima, Ar tea,Igorre, Zeanuri,Arantzazu) que celebraron la semana de la movilidad con las siguiente actividades:

Durante toda la Semana Europea de la Movilidad se desarrolló una campaña de sensibilización escolar sobre movilidad en las escuelas de Arratia y dirigida a niños/as de 8 a 12 años: Vídeo temático sobre movilidad, dibujos, etc. También se repartieron pegatinas, separadores y folletos.

El Día 18 de septiembre se instaló un stand en MERKARTEA sobre la Semana Europea de la Movilidad Sostenible en Arratia, con exposición y reparto de materiales divulgativos (folletos, trípticos, pegatinas, separadores, camisetas, creditrans, etc.).

El día 19 de septiembre, se organizó una marcha Cicloturista en la que se siguió el recorrido: Igorre (salida)-Dima-Igorre-Lemoa-Bedia-Lemoa-Igorre-Arantzazu-Artea-Areatza-Zeanuri-Areatza-Artea-Arantzazu- Igorre (llegada). Para los más pequeños se hizo un recorrido corto entre Igorre –Dima- Igorre, donde al finalizar la marcha se celebró una pequeña fiesta animada por grupos de tiempo libre de la zona (talleres, juegos, música...). Se repartieron camisetas conmemorativas a los participantes de la marcha y creditrans para fomentar el uso del transporte público. Además se sortearon una bicicleta y un casco entre los participantes, que fueron en torno a las cien personas.

El día 21 de septiembre, se llevó a cabo una jornada de Reflexión Estratégica sobre la Movilidad a nivel comarcal, entre responsables políticos y técnicos municipales, así como con otros colectivos sociales representativos, consistente en una sesión de trabajo distribuida en horario de mañana y tarde donde se trataron los siguientes temas: Identidad, Calidad de Vida, Disfrute su ciudad, Política Viaria, Urbanismo, Transporte Público, Comercio, Telecomunicaciones y Empleo, Proceso de Transformación.

El Día 22 de septiembre (Día sin Coche) se realizó una fiesta Infantil de la Movilidad; con Pista de triciclos con señalización; Talleres de logotipos, dibujos, contaminación...; Ludoteca: toboganes, elementos de psicomotricidad, casas de juegos, etc y Mural sobre la contaminación.

Page 37: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

129

Comarca de Goierri Los municipios que integran la comarca Gipuzkoana de Goierri son:Altzaga ,Arama, Ataun ,Beasain1, Gabiria, Gaintza, Idiazabal, Itsasondo, Lazkao, Legorreta, Mutiloa, Olaberria, Ordizia, Ormaiztegi ,Segura ,Zaldibia, Zegama y Zerain. Estos celebraron la semana de la movilidad a nivel comarcal.

! Se colocaron paneles con frases para reflexionar en diferentes puntos de la comarca. En forma de flor o de coche. Contenían frases o preguntas relacionadas con el uso del vehículo y transporte público. Algunos estaban dirigidos especialmente a las empresas a las cuales se ha repartido también dípticos informativos.

! Dípticos y carteles informativos para empresas, asociaciones, etc... con el fin de hacer reflexionar sobre las consecuencias que derivan del uso irracional del vehículo privado.

! Servicio gratuito del autobús comarcal durante toda la semana.

! Varios políticos, ciudadanos y niños han realizado un recorrido en sillas de ruedas con el fin de conocer las barreras arquitectónicas de la ciudad.

! Teatro en las calles: OTIACICOh en Idiazabal y Ordizia. Cinco indígenas del año 1500 procedentes de EL Salvador llegan a los municipios.

! Marcha en bicicleta en Beasain, Ordizia, Lazkao y Segura. En ellas han participado los escolares. Se les ha regalado viseras a todos los participantes.

! Concurso de dibujo para los alumnos de Legorreta, bajo el lema “El día sin coche” y exposición de los mismos en la plaza del pueblo.

! Gimkana y juegos en Legorreta.

! Presentación del proyecto Bidegorri en la comarca de Goierri, impartido por la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Page 38: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

130

Comarca de Debabarrena Los municipios que integran la Comarca del Bajo Deba en Gipuzkoa (Deba, Eibar, Elgoibar, Ermua, Mallabia, Mendaro, Mutriku, Soraluze), celebraron la semana de la movilidad conjuntamente. Las actividades se realizaron entre el 18 y el 26 de septiembre.

El día 18 de septiembre se organizó la Fiesta infantil de la movilidad en Mendaro: con diferentes actividades como: talleres de trabajo (puzzles, pintura, viseras), pottokas, tren txu-txu, globo aerostático, taller de patines, circuito de bicis, etc. Los participantes de otros municipios llegaron en un autobús que les fue recogiendo.

Los transportes locales (Udalbus y Euskotren) fueron gratuitos el día 22 de septiembre en Eibar. Y se repartieron bonos de 2 € (creditrans) en Ermua y Eibar.

El día 26 de septiembre, los billetes de transporte público utilizados durante los días 21 y 22 de septiembre, se cambiaron por toallas de playa en todos los municipios de la comarca. En este día, también se realizó un paseo ciclista que recorrió todos los municipios de la comarca.

Page 39: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

131

II.3.17 Región de Murcia

Alcantarilla, Cartagena, Murcia y Totana han sido los cuatro municipios de la Región de Murcia que han realizado actividades enmarcadas en la campaña ¡La ciudad, sin mi coche!. Alcantarilla, además ha participado en la Semana Europea de la Movilidad.

Murcia celebró el miércoles 22 de septiembre la jornada ¡La ciudad, sin mi coche!. Esta jornada de sensibilización ciudadana a la que Murcia se ha adherido en todas las ediciones tiene, entre otros objetivos, el de sensibilizar a los ciudadanos sobre los impactos medioambientales del transporte. Por este motivo, tres calles de Murcia permanecieron cortadas al tráfico con el fin de organizar en ellas actividades lúdicas y didácticas en las que participaron alumnos de once colegios. Las actividades organizadas en esta ocasión fueron:

! Jornada sobre “Movilidad, accesibilidad, transporte público y seguridad” en el Ayuntamiento, con la participación de las concejalías de Vía Pública, Seguridad y Urbanismo.

! Actividad teatral en Santo Domingo, se narró un cuento creando un ambiente divertido y motivador, llevando a los escolares a ver la necesidad de una ciudad más limpia y sin coches. Para ello, se utilizó como recurso educativo la música y la magia.

! Actividad de educación vial, los niños aprendieron a comportarse como peatones en la vía pública, como conductores a circular respetando las señales de tráfico y como viajeros.

! Actividades lúdicas y didácticas:

− Juegos infantiles, hinchables y elásticos, circuitos de barreras urbanas.

− Competiciones deportivas.

− Demostraciones de salvamento, socorrismo y tirolinas.

− Punto de información medioambiental.

Page 40: ¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004 · El 16 de septiembre se colocó en el balcón del ayuntamiento una pancarta de promoción/divulgación de la campaña. Además,

¡La ciudad, sin mi coche! y Semana de la Movilidad 2004

132

La celebración del Día sin coches propició un descenso de hasta el 30% del nivel de ruidos en la zona cerrada al tráfico. De los análisis de tráfico se deduce que las rondas de acceso a la ciudad soportaron un 5% menos de circulación, mientras que en la zona restringida esa disminución fue del 13%.

El Ayuntamiento de Murcia agradeció la colaboración ciudadana en la celebración de ese día, que contribuye a hacer una ciudad mejor y más habitable.

Por quinto año consecutivo, Totana es uno de los municipios de Europa que participa en la celebración del Día ¡La ciudad, sin mi coche!. Dicha celebración viene acompañada de varios actos, uno de ellos es la limitación de una zona en el centro de la ciudad, de uso exclusivo para peatones, transportes públicos y vehículos no contaminantes, como bicis, patinetes, etc. Con ello se pretende permitir a los habitantes de la ciudad que descubran otros medios de transporte que contribuyan a la mejora de la movilidad y de la calidad del medio ambiente que nos rodea.