24
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, VIERNES 31 MARZO 2017 NÚMERO 3060 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 LA RIOJA El INE pone a La Rioja en la cola en crecimiento del PIB y el Gobierno confía en que Estadística corrija el dato del 1,5% Un trailer sale de la autopista en el peaje de Logroño. El objetivo del Gobierno es aliviar el tráfico pesado en la N-232. / CLARA LARREA PÁG. 2 La Cámara de Comercio echa en falta «timón y proyecto» en la política económica riojana PÁG 4 El Ejecutivo regional plantea a Fomento incrementar el 50% previsto inicialmente >> Critica la falta de planes industriales. El Gobierno regional dice que apoya a la entidad cameral, pero se muestra preocupado por la gestión de su presidente P 3 La Rioja propone subir al 75% la bonificación a los camiones para que utilicen la autopista LA RIOJA Ceniceros sitúa a la región como referencia autonómica en cumplimiento del déficit PÁG 4 LA RIOJA Arnedo cobra protagonismo desde hoy con la inauguración de La Rioja Tierra Abierta PÁG 13 LA RIOJA En tres de cada diez accidentes de tráfico en las carreteras riojanas estuvo implicado un animal PÁG 5

La Cámara de Comercio echa en falta «timón y proyecto» en ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/03/3060.pdf · debe ser protegida en el mar-co de la legislación vigente

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, VIERNES 31 MARZO 2017

NÚMERO 3060 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

LA RIOJA

El INE pone a La Rioja en la cola en crecimiento del PIB y el Gobierno confía en que Estadística corrija el dato del 1,5%

Un trailer sale de la autopista en el peaje de Logroño. El objetivo del Gobierno es aliviar el tráfico pesado en la N-232. / CLARA LARREA PÁG. 2

La Cámara de Comercio echa en falta «timón y proyecto» en la política económica riojana

PÁG 4

El Ejecutivo regional plantea a Fomento incrementar el 50% previsto inicialmente

>> Critica la falta de planes industriales. El Gobierno regional dice que apoya a la entidad cameral, pero se muestra preocupado por la gestión de su presidente P 3

La Rioja propone subir al 75% la bonificación a los camiones para que utilicen la autopista

LA RIOJA

Ceniceros sitúa a la región como referencia autonómica en cumplimiento del déficit

PÁG 4

LA RIOJA

Arnedo cobra protagonismo desde hoy con la inauguración de La Rioja Tierra Abierta

PÁG 13

LA RIOJA

En tres de cada diez accidentes de tráfico en las carreteras riojanas estuvo implicado un animal

PÁG 5

2 NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE MARZO DE 2017

TEMA DEL DÍA

Derecho al voto para personas de otras capacidades � Así lo aprobó ayer por asentimiento el Parlamento. Rebe-ca Grajea, de C’s, por acuerdo de todos los grupos, defendió una proposición que ni se debatió. «El derecho al voto es un ejercicio democrático que toda persona debe tener, por todo ello los cuatro grupos pedimos la reforma de esta ley orgánica», señaló.

INCLUSIÓN

PLENO DEL PARLAMENTO

EFE / LOGROÑO El pleno del Parlamento acor-dó ayer, con los votos a favor de PP y PSOE y la abstención de Podemos y C’s, la toma en consideración de la proposi-ción no de Ley de Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la protección, difusión y pro-moción de la tauromaquia.

Esta ILP está respaldada por más de 6.000 firmas y fue defendida por el portavoz de la comisión promotora de la misma, Salvador Arza, que re-cordó que la tauromaquia es «un rito ancestral y forma parte de la cultura y la histo-ria española» y es «patrimo-nio cultural de todos los es-pañoles». Solo incluye tres ar-tículos, que se condensan en definir la tauromaquia como «toda manifestación cultural, artística, o popular ligada al toro bravo; La Rioja es una tierra taurina y como tal for-ma parte de su patrimonio cultural». Además, detalla que la tauromaquia, como patrimonio cultural que es, debe ser protegida en el mar-co de la legislación vigente y la Constitución española y que el Gobierno de La Rioja deberá proteger, promover, y difundirla como expresión cultural que es, asegurando su supervivencia para futuras generaciones.

El consejero de Interior, Conrado Escobar, apeló a «ser respetuosos con lo que es de todos», y el socialista Je-sús María García apuntó que «valora cualquier iniciativa de la ciudadanía». Germán Cantabrana, de Podemos, se preguntó de dónde sale el taurinismo en La Rioja, por-que cada vez hay menos asis-tentes; y Tomás Martínez Fla-ño, de C’s, defendió la liber-tad para acudir a ‘los toros’.

La iniciativa popular de protección de la tauromaquia inicia trámites

En primera fila, Ceniceros charla con Domínguez y Martínez; detrás Sanz lo hace con Arruga./ INGRID

El Gobierno regional plantea al Ministerio que está medida se extienda también a las comunidades de Aragón y Navarra y solicita completar el acceso a la autopista en Pradejón

La Rioja propone bonificar al 75% el desvío a la AP-68 de camiones

FELI AGUSTÍN / LOGROÑO El Gobierno de La Rioja, cuyo pre-sidente dijo ayer que comparte con todos los partidos parlamen-tarios su objetivo de aumentar la seguridad vial y reducir los acci-dentes tráfico en la N-232, ha pro-puesto al Ministerio de Fomento que se incremente al 75 % -frente al 50% previsto- la bonificación por el desvío obligatorio del tráfi-co pesado de la citada carretera a la autopista AP-68.

Ceniceros se encargó ayer de abrir el pleno del Parlamento res-pondiendo a varias cuestiones que sobre infraestructuras le efec-tuaron Ciudadanos (C’s) y PSOE y PP, respuestas que aprovechó pa-ra anunciar que ha pedido a Fo-mento, tras un análisis «en pro-fundidad» de la propuesta que realizó el ministro del área, Íñigo de la Serna en su visita a Logroño el pasado enero, que dicha medi-da se extienda a las otras dos co-munidades del valle del Ebro, Na-varra y Aragón.

El presidente considera tam-bién que debe ser el Ministerio el que haga frente a la mayor parte del gasto, y planteó que Fomento se haga cargo del 60% del mismo, mientras La Rioja «estaría dis-puesta» a sufragar el 40% de la bo-nificación.

José Ignacio Ceniceros defen-dió, además, que es preciso cons-truir la mitad del acceso pendien-te en la salida 14 (Lodosa-Prade-jón) para atender las necesidades de los municipios de La Rioja Ba-ja, que cargan con la mayor parte del tráfico de la N-232.

«El Gobierno regional trabaja codo con codo con el Ministerio de Fomento para mejorar la segu-ridad» en esta carretera, dijo el

presidente en una respuesta al portavoz de C’s, Diego Ubis, quien entiende que para reducir los acci-dentes en la N-232 no habría que ejecutar grandes obras, si no que bastarían «pequeñas intervencio-nes», como la mejora del acceso a Rincón de Soto.

«La única certeza que hay en estos momentos -añadió- son los 900.000 euros que, a propuesta de C’s, se han incluido en los presu-puestos de la comunidad, porque aún no se sabe qué va a hacer el Ministerio de Fomento con el des-vío del tráfico pesado».

Ceniceros también justificó las actuaciones de su Gobierno en

otras infraestructuras tras las críti-cas de la socialista Concha Andreu, quien afirmó que «lo único» que el Ejecutivo puede ofrecer es la co-nexión de la autovía de Pamplona con la AP-68, «que no estará libre de peaje porque la ronda sur no se ha prolongado».

«NADA DE NADA» Tampoco «se ha prolongado la A-12 desde Santo Domingo a Villa-mayor del Río (Burgos), ni se ha acometido ninguna actuación en la N-232, ni hay noticia alguna del ferrocarril, ni AVE, ni altas presta-ciones, ni ancho europeo, ni nada de nada», dijo Andreu, que no se

definió como «derrotista» sino co-mo «realista».

Al respecto, el jefe del Ejecutivo destacó «el empujón» que se va a dar al proyecto de la ronda sur que, con un presupuesto de 265 millo-nes, incluye liberar el peaje de la autopista entre Arrúbal y Navarre-te, además de la obra de la esta-ción de autobuses o mejorar las condiciones del soterramiento. Ci-tó también la variante de El Villar de Arnedo, la mejora de la seguri-dad vial en la N-111 en Entrena y Torrecilla, un estudio para reducir los tiempos del viaje en tren a Za-ragoza y el compromiso para me-jorar la actividad del aeropuerto.

3VIERNES 31 DE MARZO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

LA RIOJA Lucronium exige al Gobierno riojano «lealtad» con el comercio logroñés � La asociación de comer-ciantes Lucronium Unión de Comerciantes criticó ayer la «falta de apoyo» de la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación hacia el comercio y hostelería logroñesa, «la cual lleva unos años sin recibir subvención alguna, ni se realizan acciones de dinamización en Logroño, destinándose todos los apoyos hacia otras localidades, lo cual nos parece un tra-to discriminatorio hacia el comercio Logroñés».

ASOCIACIÓN COMERCIAL

«A la economía riojana le falta timón»La crítica. «Le falta proyecto y le sobra conformismo oficial», afirma el presidente de la Cámara de Comercio, quien considera que estos dos años de legislatura han sido «perdidos» Las causas. Censura la carencia de planes para la industria o las exportaciones, la bajada de la inversión exterior y la lenta reacción del Gobierno ante las consecuencias del Brexit

FELI AGUSTÍN / LOGROÑO «A la economía riojana le falta ti-món y proyecto y le sobra confor-mismo oficial y endeudamiento público». Así lo dijo ayer «con pe-sar», porque se siente riojano «has-ta la médula», el presidente de la Cámara de Comercio, José María Ruiz Alejos, quien continúa con el enfrentamiento que mantiene con el Gobierno regional, cuyo punto culminante fue la intención del departamento que dirige Leonor González Menorca de «tutelar» la institución cameral, deseo que no pudo cumplir al encontrarse con el rechazo unánime de los grupos parlamentarios.

Ruiz Alejos, que analizó la «dé-bil» situación de la economía rio-jana al inicio del presente ejerci-cio, aseguró que los dos años de legislatura de José Ignacio Cenice-ros han sido un bienio «práctica-mente perdido» en materia eco-nómica. Al respecto, censuró la ca-rencia de sendos planes industriales y de internacionaliza-ción; la caída el año pasado de más del 70% de la inversión extranjera -que pasó de 31 millones a 8, fren-te a los 856 millones de Navarra-; el retroceso del índice de produc-ción industrial en un 5,1%, el se-gundo peor dato del país; o la pér-dida de competitividad regional.

«Pensamos poner un anuncio que diga se busca crecimiento económico, porque no lo vemos por ningún lado», señaló Ruiz Ale-

jos, que recordó que el objetivo del Plan Estratégico La Rioja 2020 as-piraba a colocar a esta comunidad entre las 60 mejores regiones de Europa, cuando ocupa el lugar 184 de 263, 14 puestos por detrás del año 2013, «en plena crisis»

«¿Quo Vadis La Rioja? ¿Quién se ocupa de esto?», interrogó el presidente de la Cámara, que mos-tró también su contrariedad por la situación de las infraestructuras, área en la que apuntó que el ante-proyecto ferroviario de la y vasca dirigirá la alta velocidad por Mi-randa de Ebro a Madrid. «¿Hay al-guien que nos quiera sacar del ma-pa?», se preguntó Ruiz Alejos, quien apuntó que las previsiones de crecimiento para este año son

del 2%, lo que coloca a esta comu-nidad «en el vagón de cola».

TARDE PARA EL BREXIT La constitución, el miércoles, de un Comité de Seguimiento del Brexit, formado por todos las con-sejerías del Gobierno -excepto Fo-mento- centró, con especial rele-vancia, las críticas del presidente de la entidad, una vez conocido que las exportaciones al Reino Unido cayeron el 16% en 2016.

Cuestionó para qué se ha crea-do ahora, después de la caída de ventas, pues es como «decir ma-ñana el tiempo que hizo hoy» «No hay que esperar nueve meses [el Brexit se votó el 23 de junio pasa-do] para crear un comisión, si es

que hay que hacerla», consideró Ruiz Alejos, quien apuntó que pa-ra evitar el impacto negativo de la salida del Reino Unido a la UE ha-bría que haber organizado «ocho o diez» misiones comerciales.

«Un empresario dormido sabe más de empresa que cualquier miembro político despierto que se pueda nombrar en una comisión», afirmó Ruiz Alejos, quien aprove-chó para cuestionar la gestión de la consejera de Desarrollo Econó-mico en varias entidades públicas con pérdidas, como Valdezcaray, 1,32 millones de euros; Ricari, 2,7; Rioja Turismo, 3,9; Aeropuerto Lo-groño, 13,7; ADER, 2,5; y el IRVI, 1,9. «Si esto es buena gestión, que venga Dios y lo vea», concluyó.

José María Ruiz Alejos, presidente de la Cámara de Comercio, en el centro de la imagen./INGRID

La debilidad del consumo lastra a la economía, que crece «tímidamente»

F.A./ LOGROÑO De manera «tímida y discreta» ha comenzado el año la econo-mía riojana, lastrada por la de-bilidad del consumo interno. Así lo apunta la Encuesta de Coyuntura correspondiente al primer trimestre, que ha ela-borado la Cámara de Comer-cio con respuestas de 338 em-presarios y un margen de error del 5,25%.

Sin «grandes alegrías», se-gún el presidente de la entidad cameral, José María Ruiz Ale-jos, ha comenzado la econo-mía regional, en la que todos los sectores de ven afectados por un consumo débil.

El director de la entidad, Florencio Nicolás, añadió que los datos positivos, aunque «moderados», están en indus-tria, comercio y otros servicios; mientras que son negativos en construcción y turismo.

En general, se cierra el pe-riodo con un saldo positivo de 15 puntos en el conjunto de sectores, ya que un 30 % de los encuestados asegura que ha vendido más que en el trimes-tre anterior, un 16 % afirma lo contrario y el 54 % indica que sus ventas han sido iguales. Las previsiones para los próximos meses son de mejoría, 44Industria: Optimismo en este

inicio del año, con un saldo ne-to positivo de 30 puntos. Au-mentaron precios y plantilla, pe-ro la inversión no crece. Las previsiones son de leve mejoría.

4 Construcción: Sigue en nú-meros rojos. Cayeron precios, y se mantuvieron estables la in-versión, la plantilla y las ventas. No se espera salir, de momen-to, de este estancamiento.

4 Comercio: Cerró con datos positivos pero sin síntomas de alegría, si no de moderación. Han aumentado ligeramente las ventas y las previsiones para el futuro son positivas.

4 Turismo: Encadena su tercer trimestre consecutivo con indi-cadores negativos. Han caído ventas y han mantenido precios e inversión. Mejores augurios.

4 Otros servicios: Registran da-tos positivos en cifra de nego-cio. El empleo acaba en positi-vo, con estabilidad en precios e inversión. Mejores previsiones.

Manifiesta su «reconocimiento» al papel que juega la Cámara en el apoyo al tejido empresarial

El Gobierno muestra su preocupación por la gestión de Ruiz AlejosNR / LOGROÑO El Gobierno riojano respondió por la tarde a las declaraciones del presidente de la Cámara de Comercio y expresó su apoyo a la institución, pero manifestó su «preocupación» por la «mala» gestión de José María Ruiz Ale-jos. El Gobierno considera que el hecho de que la Cámara haya adelantado la difusión de los da-tos de coyuntura del primer tri-mestre, efectuando su valoración antes de finalizar marzo, refleja

«un interés personal y partidista del presidente de la institución».

Reconoció, además, el papel que juega la Cámara en el apoyo al tejido empresarial riojano, es-pecialmente de las pequeñas y medianas empresas pero, «como encargado de la tutela de dicha institución», el Gobierno consi-dera «necesario un cambio en la gestión de la Cámara, ya que los resultados evidencian que no ha buscado alternativas a la falta del recurso cameral».

Esta circunstancia, argumen-tó, le ha llevado a una «delicada» situación económica y financie-ra, tras varios años consecutivos con saldo negativo en sus cuen-tas, ya que, según sus datos, des-de 2012, acumula pérdidas que se sitúan en torno a dos millo-nes. Desde 2011, la ADER ha aprobado ayudas a la Cámara por un total de 1,7 millones, de los que, dijo, no ha hecho uso, por insuficiencia en la justifica-ción, de 437.107 euros, lo que es

«una muestra más de la mala gestión de Ruiz Alejos».

El Gobierno apuntó que la economía riojana ha superado ya los niveles de actividad pre-vios a la crisis, tal y como se re-fleja en el informe de Coyuntura Económica; y las previsiones pa-ra 2017 sitúan a la región entre las de mayor dinamismo, con es-timaciones entre el 2 % y el 2,6 %; mientras que las exportacio-nes riojanas crecieron en el últi-mo año un 0,27 %.

4

LLA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE MARZO DE 2017

EFE / LOGROÑO-BRUSELAS [email protected] La Rioja, con 98 puntos, fue una de las regiones españolas que en 2015 más se acercaron a la media de riqueza de la Unión Europea (UE), cuya referencia se fija en 100 puntos; mientras que en 2014 la comunidad rio-jana se situó justo en la media.

Según los datos difundidos ayer por la oficina de estadísti-ca comunitaria Eurostat, la Co-munidad de Madrid, el País Vasco, Navarra y Cataluña son las únicas regiones españolas cuyo PIB per cápita se situó en 2015 por encima de la media de la UE. Las comunidades autó-nomas españolas en su conjun-to se encontraban en 2015 diez puntos por debajo de la media comunitaria de referencia (100 puntos).

Al igual que en 2014, solo cuatro Comunidades superan esta cota, con Madrid a la ca-beza (123 puntos), seguida del País Vasco (119), Navarra (113) y Cataluña (107).

Aragón y La Rioja, que en 2014 se situaron justo en la me-dia, cayeron en 2015 hasta los 99 y 98 puntos, respectivamen-te. Los datos reflejan que Espa-ña sigue en una posición simi-lar a hace tres años, con una media por debajo de otras grandes economías de la euro-zona como Alemania (124), Francia (106) o Italia (96).

La región fue una de las que más se acercó a la media de riqueza de la UE

La Comunidad riojana redujo su déficit en 2016 a 42 millones de euros, frente a los 92 de 2015 y cerró el ejercicio pasado con el 0,52% del PIB

Ceniceros sitúa a La Rioja como referencia para el resto de regiones en déficit

NR / LOGROÑO El presidente del Gobierno regio-nal, José Ignacio Ceniceros, resal-tó ayer que La Rioja se sitúa «a la cabeza» en el cumplimiento del déficit presupuestario en 2016 y es «una referencia» para el resto de comunidades, cuya media se situó en el 0,82 por ciento del PIB, frente al 0,52 de la región.

La Comunidad Autónoma de La Rioja redujo su déficit en 2016 a 42 millones de euros, frente a los 92 de 2015, y cerró el ejercicio del año pasado con el 0,52 por ciento del PIB, inferior al 0,7 por ciento del objetivo fijado por Bruselas y al 1,17 por ciento registrado en la región en el año anterior.

Ceniceros hizo estas declara-ciones a los periodistas para ana-lizar los datos aportados ayer por el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, que reflejan que «La Rioja cumplió con la estabilidad presupuesta-ria». «Desde 2005, este el mejor dato registrado en la comunidad sobre el cumplimiento del défi-cit», resaltó el presidente regional, quien aseguró que La Rioja «es una comunidad solvente y con fu-turo, y esta cifra se ha conseguido sin que los servicios públicos su-fran ninguna merma».

PRESIÓN FISCAL A LA BAJA Además, constató que «los im-puestos bajan en esta comuni-dad», por lo que felicitó al conse-

jero de Hacienda, Alfonso Domín-guez, y a todos los riojanos, ya que esta cifra es «mérito de todos».

Recalcó que los presupuestos regionales «se confeccionan con rigor», al igual que su ejecución, con el objetivo es «ayudar a con-

solidar el crecimiento económico en la región y contribuir a la crea-ción de empleo».

Por ello, el dirigente riojano au-guró que durante el año 2017 tam-bién se cumplirá «con creces» el déficit.

EFE / LOGROÑO Baleares fue la comunidad en la que más subió el PIB en 2016, un 3,8 por ciento, 6 décimas más que la media nacional, mientras que La Rioja fue la autonomía menosdinámica, ya que su tasa de crecimiento se situó en el 1,5 por ciento. Según los datos de la Contabilidad Regional de Espa-ña, publicados ayer por el Insti-tuto Nacional de Estadística (INE), la tasa de crecimiento anual del PIB en 2016 en La Rioja fue del 1,5% y el PIB per cápita ascendió a 25.692 euros en la co-munidad riojana.

La menor variación real del PIB en La Rioja estuvo afectada, fundamentalmente, por el des-

La Rioja fue la comunidad que menos creció en 2016, según el INEEl PIB riojano aumentó un 1,5%, mientras la media nacional fue del 3,2%. El consejero de Hacienda confía en que Instituto de Estadística corrija el crecimiento provisional del 1,5%

ALFONSO DOMÍNGUEZ CONSEJERO DE HACIENDA

«El dato del INE de marzo es provisional»

censo en términos de volumen del valor añadido asociado a las ramas de actividad correspon-dientes a la industria manufac-turera.

El INE señala que, por detrás de Baleares estuvieron la Comu-nidad de Madrid (3,7 por ciento) y Canarias y Cataluña (ambas con el 3,5 por ciento). Por enci-

ma de la media nacional, del 3,2 por ciento, también se colocaron Galicia (3,4%), y la Comunidad Valenciana y Castilla y León, am-bas con el 3,3 por ciento, el mis-mo porcentaje que Ceuta.

El consejero de Administra-ción Pública y Hacienda del Go-bierno regional, Alfonso Domín-guez, aseguró ayer que «La Rioja está creciendo y creando empleo a altos niveles», por lo que expre-só su confianza en que en los próximos meses haya una co-rrección de la estimación provi-sional de crecimiento del 1,5% hecha por INE.

Domínguez precisó que esta es una cifra «muy limitada», ya que hay otras que la superan, co-

mo la previsión de la Autoridad Independiente de Responsabili-dad Fiscal (AIReF), que apuntó un crecimiento del 3,5% en La Rioja en relación al PIB de 2016. Insistió en que el dato del INE de marzo es «provisional» y se corri-ge con la cifra definitiva que se obtiene en diciembre, y además, otras entidades como FUNCAS, Fitch y el BBVA también prevén crecimientos en torno al 3%.

El consejero de Hacienda in-cidió en que el ritmo de creación de empleo en La Rioja es «el más alto de todas las comunidades autónomas españolas» y tiene una tasa de paro registrado del 10 %, que junto con Navarra, es la mejor de todo el país.

5

LLA RIOJAVIERNES 31 DE MARZO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Al detalle

ANIMALES IMPLICADOS EN ACCIDENTES EN ESPAÑA

44Jabalí: 2.020. (32,4% del total). 4Corzo: 1.371 (22%). 4Canino: 1.321 (21,2)%. 4Bovino: 304 (4,9)%. 4Equino: 287 (4,6)%. 4Zorro: 283 (4,5)%. 4Ciervo: 277 4,4%. 4Ovino/caprino: 225 (3,6%). 4Conejo: 33 (0,5%). 4Porcino (doméstico): 27

(0,4%). 4Aves. 27 (0,4%). 4Gato. 22. (0,4%). 4Lobo.16. (0,3%). 4Desconocido. 14 (0,4%). 4Total. 6.227

ANIMALES IMPLICADOS EN ACCIDENTES EN LA RIOJA

4Jabalí: 156. 4Corzo: 99. 4Ciervo: 21. 4Zorro: 17. 4Tejón. 8. 4Liebre. 1. 4Ave. 1. 4Total Animales silvestre: 303 4Perros: 57. 4Gatos: 5. 4Caballos. 5. 4Vacuno. 3. 4Ovino. 1. 4Total domésticos. 72

En el 30 por ciento de los 1.272 accidentes en carreteras en 2016 estuvo implicado un animalEn 376 accidentes en vías interurbanas riojanas los animales pudieron haber sido los causantes, un 50% más que en 2015. No hubo víctimas y la mayor parte corresponde a atropellos de jabalíes

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO [email protected] En el 29,6% de los accidentes ocu-rridos en las carreteras riojanas in-terurbanas el año pasado estuvo implicado un animal. Las cifras son elevadas, 376 accidentes de los 1.272 fueron ocurridos con ani-males implicados, y probable-mente serían los causantes. Si bien, afortunadamente, en ningu-no de los accidentes se tuvieron que lamentar víctimas.

Desde la Dirección General de Tráfico ofrecen estos datos de cie-rre de año, y si se comparan con los del año anterior, supone un au-mento del 48%, ya que hubo 254 en 2015, mientras que este dato con respecto a 2014 supuso un descenso del 8%.

En cuanto a los animales, se vieron implicados 386, de los que 303, es decir, el 78,5%, son silves-tres, y el resto, (18,7%), domésti-cos. 11 no fueron identificados. Predomina el jabalí, con 156 acci-dentes, y es más de la mitad de en-tre los silvestres, y el corzo es el se-gundo implicado, en 99 ocasiones. En tercer lugar se encuentra el ciervo (21 accidentes), y le sigue el zorro (17). En cuanto a los domés-ticos, el perro con 57 accidentes es el principal, le siguen 5 gatos, o 5 caballos.

Estos datos corresponden en cualquier caso a las vías interur-banas, por lo que cabría sumar es-te tipo de accidentes en vías urba-nas. Por tanto, por carreteras, en cuanto a las de titularidad estatal hubo 55 accidentes, en vías auto-nómicas 211 y en caminos 10. Las

carreteras donde se producen más accidentes con animales son: la nacional N-232 con 43, la autopis-ta AP-68 con 38, la LR-111 con 35, la N-111 con 26, la A-12 con 19, la LR-123 con 18 y la LR-209 con 15.

Por meses, cuantos más acci-dentes ha habido ha sido en no-viembre con 56, octubre (51), sep-tiembre y diciembre (40), agosto (32), o abril (30).

Y en cuanto a las franjas hora-rias, según apuntan desde la DGT, 6 de cada 10 accidentes ocurren entre las 18.00 y las 24.00 horas. Y aún concretan más, entre las 21.00 y 23.00 horas se produce más de un tercio del total de accidentes.

AYUDAS A LOS COTOS Precisamente esta semana salía en el Boletín Oficial de La Rioja una resolución de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se aprueba la convocatoria pública para la concesión de ayudas que faciliten a los cotos riojanos la suscripción de seguros para hacer frente a las indemnizaciones por los daños ocasionados en accidentes de trá-fico provocados por la fauna cine-gética en terrenos de caza.

En total el Gobierno riojano iba a destinar 38.000 euros. Los cotos deben sufragar los gastos de acci-dentes si es que los animales per-tenecen a su área de influencia. En la Comunidad autónoma riojana hay 192 cotos. 7 de ellos son socia-les (gestionados por el Gobierno regional), y otro corresponde a la Reserva Regional de caza, el de Ca-meros.

Un corzo atropellado. Estos pequeños cérvidos ocasionaron el pasado año en La Rioja 99 accidentes. /ALBERTO RODRIGO

6

LLA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE MARZO DE 2017

Expresidentes del Consejo Regulador participaron en la jornada, exponiendo su experiencia./INGRID Los expertos consideran que el blindaje es una garantía de futuro. /INGRID

El presidente de Arag-Asaja pide potenciar el Consejo Regulador

Los expertos se inclinan por la regulación del Rioja ante la próxima liberalización en 2030

NR / LOGROÑO [email protected] LLeno en la jornada sobre ‘El va-lor de Rioja está en sus principios’ organizada por Arag-Asaja con la participación de expertos vitiviní-colas para debatir el futuro de la Denominación ante la futura li-beración a partir de 2030 y las po-sibilidades de aumentar el valor del Rioja.

La jornada ha sido un debate abierto con propuestas y accio-nes que van a ser necesarias para afrontar el reto del futuro y con-seguir mantener el prestigio de sus vinos.

El presidente de las organiza-ciones interprofesionales france-sas Jerome Agostini ha señalado que es necesario un equilibrio en-tre políticas públicas y profesio-nales para mejorar la gestión.

Por su parte, el presidente de

Arag-Asaja Javier Rubio ha alerta-do de un futuro incierto ante la li-beralización pero recordando que Rioja tiene un modelo consolida-do, de calidad y no se puede espe-rar a que llegue 2030 por lo que hay llegar a acuerdos para asegurar su viabilidad.

Según Javier Rubio, hay que potenciar el Consejo Regulador y la Interprofesional , « sabiendo ha-cer uvas de calidad y las bodegas que paguen a precios dignos, co-mo están haciendo en los últimos años».

CALIDAD Y DIFERENCIACIÓN Al final de la jornada, se han he-cho públicas unas conclusiones de sumo interés: - es mejor ser una gran denomi-nación que una denominación grande. -La clave está en el consenso y en los acuerdos. Acordar supone perder en lo individual para ganar en lo colectivo. - Un presidente del Consejo de-be ilusionar al sector. La Denomi-nación tiene que mantener como

Jerome Agostini / INGRID

objetivos la calidad, la diferencia-ción y el prestigio. -El papel del Consejo debe ser or-denar el sector, poner en marcha sus decisiones, defender sus inte-reses y promocionar el producto. - Para desarrollar un producto y una región, no podemos dejar a nadie fuera sino que todas las aso-ciaciones deben estar integradas. El beneficio de todos se construye con la participación de todos.

-La estabilidad para conseguir u planificación económica y la igual-dad de requisitos, obligaciones y derechos que se consiguió con la Interprofesional. -Los acuerdos son fundamenta-les para asegurar el desarrollo de la DO. -La renovación de las presiden-cias no debe impedir o abortar el desarrollo de proyectos a medio y largo plazo. La misión de un presi-dente del Consejo tiene que ser fa-cilitar los acuerdos y dar continui-dad a un proyecto sin circunscri-birse a un tiempo concreto. - El desarrollo de decisiones es-tratégicas debe poder realizarse con mayor agilidad. -El planteamiento para desarro-llar el crecimiento de cualquier de-nominación debe respetar sus principios y basarse en lo que le caracteriza. No debemos avanzar sin perder lo que somos. -La fecha de 2030 puede revisar-se y depende de una decisión polí-tica y el sector tiene que decir. - La autorregulación del sector, bajo cualquier fórmula objetiva,

debe ser un instrumento valorado por los poderes políticos y recono-cerse en la reforma de la PAC. - Un producto complejo y acogi-do a una indicación de calidad, co-mo es el Rioja debe poder acoger-se a normas excepcionales en ma-teria de competencia. -Todos somos necesarios para la construcción de la Denominación, con las diferentes sensibilidades -El poder de la Denominación está en manos de los viticultores, pero ellos se lo tienen que creer. -La uva buena hay que pagarla bien, pero hay que hacerla. Es más difícil hacer buena uva, que hacer mucha. El éxito llega de lo difícil. -El viejo mundo es un valor dife-rencial en sí mismo que hay que aprovechar como ventaja compa-rativa. -Rioja acoge buena parte de los grandes viñedos del mundo -Hay que reconocer y recompen-sar la calidad a través del valor. -Los viticultores deben ser prota-gonistas del cambio. - Hay que ser honestos en el re-conocimiento de lo singular.

7

LLA RIOJAVIERNES 31 DE MARZO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Dos detenidos tras una reyerta con un herido por una cuchillada en el cuelloUno de los hombres hirió al otro, que previamente había agredido a su expareja. El agresor le atacó porque es amigo de la mujer

NR/ LOGROÑO [email protected] La Policía Nacional ha detenido en Logroño a dos hombres, uno co-mo presunto autor de un delito de tentativa de homicidio en una re-yerta ocurrida en un bar de copas de Logroño, en la que recriminó al agredido, también detenido, ha-ber pegado e insultado a la ex pa-reja de este último.

La víctima, un hombre de 36 años, fue localizado con una heri-da de gravedad en el cuello a la en-trada de un bar de copas en la ca-lle Vitoria, por lo que fue traslada-do al Hospital San Pedro, dónde quedó ingresado con pronóstico grave, detallaron fuentes de la Je-

fatura de Policía Nacional. Por estos hechos fueron dete-

nidos el agresor, un joven de 20 años de nacionalidad colombiana por un presunto delito de lesiones graves; y su víctima, por un delito de violencia de género y quebran-tamiento de una orden de aleja-miento de su ex pareja.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado día 20 y, tras ser avisados, los agentes com-probaron que un hombre de 36 años y nacionalidad boliviana pre-sentaba una grave lesión en el cue-llo producida por un arma blanca, por la que sangraba abundante-mente.

Los testigos indicaron a los

agentes que, momentos antes, la persona herida había agredido a su ex pareja en el portal de su ca-sa, sobre la que tenía una orden de alejamiento. Ello sirvió de deto-nante para que el presunto homi-cida, amigo de la mujer agredida, fuera en busca del maltratador, al que, al parecer, hirió en el cuello con un cuchillo en el transcurso de una pelea.

Los detenidos, junto con las di-ligencias policiales, fueron pues-tos a disposición judicial. Quedó en libertad el presunto agresor e ingresó en prisión el acusado de un delito de violencia de género y quebrantamiento de una orden de alejamiento de su expareja.

Los fabricantes de calzado denuncian el daño de los talleres clandestinos para el sector NR / LOGROÑO En relación a las últimas noticias publicadas sobre el desmantela-miento de varios talleres clandes-tinos de calzado, la Asociación de Industrias del Calzado y Conexa-sas de La Rioja (AICCOR) expresó ayer su postura de «total desacuer-do» con la actividad que se realiza en estos u otros locales ilegales «que afecten al sector del calzado en su generalidad».

Con ello, esta organización em-presarial de fabricantes de calza-do «defiende y defenderá la legali-dad de cualquier actividad vincu-

lada al sector calzado y conexo despreciando toda aquella actua-ción que suponga una competen-cia desleal a quienes, hacen las co-sas al amparo de la ley», explicó en una nota de prensa

Desde AICCOR consideran que «este tipo de actuaciones repercu-ten negativamente en un sector emprendedor que ha sabido ha-cerse a sí mismo adaptándose a las circunstancias de cada mo-mento».

Por ello, esta organización em-presarial por medio de esta nota de prensa desea transmitir «su

más absoluta repulsa a este tipo de actividades que lejos de benefi-ciar perjudican no sólo al sector, sino también al entorno en el que se enclavan».

El pasado lunes, agentes de la Policía Nacional desmantelaron en un local de Arnedo un taller clandestino de fabricación de cal-zado regentado por ciudadanos de origen georgiano. No es la úni-ca intervención de este tipo en lo que va de año. El 24 de febrero eran detenidos un hombre y su hi-jo por tener en funcionamiento otro local similar.

La Marcha por la Educación Pública defenderá la igualdad de oportunidadesEFE / LOGROÑO La II Marcha sobre Ruedas que la Plataforma por la Escuela Pú-blica de La Rioja celebrará el 1 de abril en Logroño pretende que los padres de nuevos alum-nos comprendan las virtudes de una educación pública que «promueve la igualdad de opor-tunidades y la cohesión social».

Así lo afirmó ayer la portavoz de la Plataforma, Mónica An-guiano, quien presentó una se-rie de actuaciones que se desa-rrollarán para «llamar a la esco-larización en la enseñanza pública», como esta segunda marcha y la entrega de folletos, donde «se reflejan las virtudes

de estos centros». «En La Rioja disfrutamos de una red de es-cuelas infantiles, centros de pri-maria e institutos de reconoci-do prestigio y calidad», aseguró, ya que todos disponen de «bue-nas instalaciones, profesorado con una demostrada capacita-ción y miles de alumnos con buena formación, tanto acadé-mica como personal».

Además, destacó que este modelo de escuela «no cuesta dinero a las familias» y está en un proceso de «innovación constante», inmersa en proyec-tos educativos relacionados con el bilingüismo, nuevas tecnolo-gías, deportivos y de comunida-

des de aprendizaje, entre otros. La Plataforma, coincidiendo con la campaña de matricula-ción en los centros educativos, ha organizado la II Marcha so-bre Ruedas, con la que preten-den «teñir de verde», con cami-setas y globos, el centro de Lo-groño y mostrar «cómo los que pertenecemos a esta escuela, es-tamos orgullosos de ella».

En la marcha, se entregarán folletos para «concienciar a los padres que se ven inmersos en el proceso de matriculación por primera vez sobre los valores de una educación de calidad, sin ataduras políticas, sin adoctri-namiento y en libertad».

8

LLA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE MARZO DE 2017

Un dispositivo de la UR para inflar ruedas recibe un premio ‘Ponle Freno’

NR / LOGROÑO El Grupo ‘Modeling and Simu-lation in Science and Engirnee-ring e Integral Design Group (M&S)’ de la Universidad de La Rioja (UR) ha recibido el Pre-mio Axa a la Innovación y De-sarrollo en Seguridad Vial, den-tro de la iniciativa Ponle Freno de Atresmedia, por el desarro-llo de un dispositivo automáti-co para inflado de neumáticos.

Jean Paul Rignault, presi-dente Fundación AXA, entregó el galardón a Emilio Jiménez Macías, catedrático de Ingenie-ría de Sistemas y Automática, y director del Máster Universita-rio en Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja.

El proyecto premiado es un dispositivo automático para in-flado de neumáticos, desarro-llado por seis doctores en Inge-niería Industrial de la Universi-

Momento de la entrega del premio. /NR

El diputado Emilio del Río, ayer en el Congreso de los Diputados en donde defendió la propuesta en nombre del PP. /NR

El PP apuesta por impulsar una estrategia española de alimentación, gastronomía, cultura y turismo

NR / LOGROÑO El diputado riojano del PP Emilio del Río defendió ayer la necesidad de impulsar «una Estrategia Espa-ñola de Alimentación, Gastrono-mía, Cultura y Turismo a través de los órganos de coordinación exis-tentes». De esta manera, el dipu-tado popular explicó que «se pro-mocionarían nuestros alimentos y el turismo ligado al sector agroali-mentario para favorecer la presen-cia exterior de España y así seguir creciendo económicamente, creando empleo y generando pro-greso y desarrollo económico».

En su intervención durante la defensa de una iniciativa parla-mentaria sobre este asunto en la Comisión de Agricultura, Alimen-tación y Medio Ambiente del Con-greso, Emilio del Río destacó que «España es el segundo estado co-munitario en extensión agrícola, la mitad del territorio nacional es-tá destinada a actividades agríco-las o ganaderas».

«El sector agroalimentario es un sector fundamental para nues-tra económica, ya que supone creación de empleo, asentamien-to de la población, cohesión terri-

torial, ordenación del territorio y conservación del medio ambien-te», afirmó el diputado popular, quien ha añadido que «este sector ha jugado un papel muy impor-tante en la recuperación econó-mica de España». Destacó que «el sector agroalimentario tiene un peso estable de en torno al 8% del PIB en España, y genera un valor añadido de más de 87.000 millo-nes de euros, además de generar cerca de los 2.300.000 empleos». Este sector -añadió- cuenta con el 7% del total de ocupados del país, y está muy vinculado al exterior.

El mecanismo mantiene de forma automática la presión óptima en los neumáticos

����������� ������ ���������� ������������������������������������� ��!��������"� �#���$%� ����&� '���$(&�)��$������ ��$*+,-*"���������.�����%��� �$ �/�� �� $��������� ��$���$/������ )��0�,� �� ��(���� 1���2�����/����/�3$��4���������5�$�����������%��������� ����� ��� � ���� ��������6�/�$����������'�� ��!�.7��8����/�3�$�������'�� ��!�.����&�9:���$�����9;-<��$��������6��������$)��=�,�$��$��(������5���>?/�$�$4�!����%���)��=��$��$��(�����1���@��4�����5��2���7���$��2��>���6��$���&���������2�5��/�/�3$�������$�$/����� 2���� 2����$��� ���� 2����$��$�������� ? ������ ��� ����/4��@���������6��$���/4���%��>������%�����/������

������� �A ����� ���������� ������������������������������������� ��!��������"� �7���$%�$����&� '�6�$������� ��!��$*B�9*���������.�����%����$�/����$�����������$���$/��������� ���� ��������������2��� �� ��/����/�3$ �� 4���������5�$������������������ ������� ��������������� 8����/����$������������$�����6�/�$�����&�9C���/��5����9;-B��$����������6��/����?/�$���4�!��@��7��4�����5��2���7���$��2��>���6��$���&���������2�5��/�/�3$�������$�$/�����2����2����$�������2����$� �$�������� ? ������ �������/4��@

���������6��$��$��6���%��>������%�����/������@

dad de La Rioja, a partir de un modelo ya patentado y cuya implementación en los vehí-culos puede suponer un im-portante avance en la seguri-dad vial al mantenerse de for-ma automática la presión óptima en los neumáticos.

El dispositivo está pensado para vehículos en general (co-ches, camiones, carros) y per-mite al conductor del automó-vil variar la presión de los neu-máticos tanto manualmente desde la rueda, como automá-ticamente desde la consola; y ajustarla de esta manera a las necesidades requeridas para la conducción y las recomenda-ciones del fabricante.

Permite mantener la con-ducción en condiciones ópti-mas ante diferentes tipos de pavimento y calzada o ante im-previstos, como pinchazos, nieve, etc. El diseño consta de un depósito tubular que alma-cena el gas comprimido y está ubicado en el interior del neu-mático sobre la llanta, y una electroválvula presostática que cambia de forma local o remo-ta el valor de la presión.

������� �A )D� E � �������1��� ���� ������������������������������������� ��!��������"� �7���$%�$����&�'�6�$������� ��!��$*B�-*���������.�����%��� �$ �/�� �� $��������� ��$���$/������ ��D��F "� � (��D� �� 2��� �� ��/����/�3$ ��4���������5�$�����������%������G� � �� ���H (��D� ��� )D� �7��8����/�3�$����������&�9-���$�����-+<C��$�������� /����� /�$ �� ��D��F "� � I� �F ��� /�$ /�����4�!��� ���%���� � �� ��D��F ���G����"�����G�I���� ��?��G� ������� "� H (��D� �@��7��4�����5��2���7���$��2��>���6��$���&���������2�5��/�/�3$�������$�$/��� ��2���� 2����$��� ���� 2����$��$�������� ? ������ ��� ����/4��@���������C;��%��>������%�����/������@

El diputado riojano Emilio del Río defiende la Proposición no de Ley en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso

NR / LOGROÑO [email protected] El líder de los socialistas riojanos y diputado nacional, César Luena, se comprometió ayer a trasladar a los Presupuestos Generales del Es-tado (PGE) de 2017 las demandas de los municipios de la región y las medidas oportunas para hacer frente a los retos de futuro de la comunidad de La Rioja.

Luena presidió la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de La Rioja, en la que expresó ese com-promiso ante el «inminente» ini-cio de la tramitación de los Presu-puestos Generales del Estado en las Cortes Generales.

El líder de los socialistas rioja-nos indicó que trasladará las de-

mandas de los municipios rioja-nos que tengan competencia na-cional y las medidas oportunas para que los PGE contengan dota-ción económica «suficiente» para hacer frente a los retos de futuro de la Comunidad.

Sobre todo, incidirá en lo rela-cionado con las infraestructuras de transporte, como la N-232, la ronda sur de Logroño y la llegada de la alta velocidad a La Rioja.

En la Comisión también se fe-licitó al Grupo Parlamentario So-cialista por el «gran» trabajo reali-zado en los últimos meses en el trámite de redacción, diálogo, ne-gociación y aprobación de en-miendas parciales a los Presu-puestos de La Rioja para 2017 .

Luena trasladará al presupuesto del Estado medidas para afrontar los retos de La Rioja

9VIERNES 31 DE MARZO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

LOGROÑO Almudena Martínez recibe hoy la Orden del Mérito Civil � La coor-dinadora de la Fundación San Millán de la Cogolla, Almudena Martínez, recibirá hoy la Orden del Mérito Civil que le ha conce-dido el Rey en reconocimiento a su labor al frente de esta entidad y del Centro Interna-cional de Investigación de la Lengua Espa-ñola (Cilengua). El acto comenzará con un

saludo y lectura de méritos y, después, el jefe de protocolo de la Casa Real, Alfredo Martínez, le impondrá la medalla. Este re-conocimiento premia los méritos de carác-ter civil de personal dependiente de alguna administración o personas ajenas a ella y que presten relevantes servicios al Estado, con trabajos extraordinarios, provechosas iniciativas o constancia ejemplar.

FUNDACIÓN SAN MILLÁN DE LA COGOLLA

Ayuda a microempresas

La alcaldesa anunció la convoca-toria de subvenciones para nue-vas iniciativas empresariales en 2017, con 550.000 euros. Se mantienen las cuantías para fi-nanciar la creación de microem-presas. Se destinarán 2.000 eu-ros a las que cumplan los requi-sitos; 2.500 a las que, además, se ubiquen en el centro históri-co; y 3.500 a las que justifiquen contratación a jornada completa o alta de autónomos de 3 o más empleados. A eso se sumarán 500 euros más para negocios adquiridos por traspaso, venta o cesión por jubilación, que su-pongan continuidad de la activi-dad; así como a los que presen-tan un plan de viabilidad. Hay novedades que aportarán más flexibilidad y oportunidades a distintos tipos de negocios, para dar mayor competencia de los proyectos.

La alcaldesa se reúne con emprendedores que recibieron el año pasado una subvención, a quienes anunció la convocatoria de ayudas a la creación de empresas con una partida de 550.000 euros

Gamarra: «El apoyo a los emprendedores es la base de la creación de empleo»

NR / LOGROÑO [email protected] La alcaldesa de Logroño, Cuca Ga-marra, afirmó ayer que «el apoyo a los emprendedores es la base de la creación de empleo porque son el motor del crecimiento económi-co». Gamarra se reunió con un grupo de emprendedores logroñe-ses que recibieron el año pasado una subvención municipal para sus proyectos, a quienes anunció

la convocatoria de ayudas a la creación de empresas para 2017, por un importe de 550.000 euros

«El objetivo es conseguir que todo aquel que tenga una idea, que tenga inquietud por poner en mar-cha una empresa, cuente con el Ayuntamiento como aliado», sub-rayó.

La alcaldesa destacó la actitud «valiente y comprometida» de los jóvenes emprendedores con la

ciudad y defendió que «la conce-sión de subvenciones a empren-dedores es una de las políticas mu-nicipales de las que más orgullo-sos nos sentimos».

«Detrás de estas cifras hay mu-cho esfuerzo e ilusión, además de una labor inestimable para el con-junto de la sociedad», cuyos datos indican que en 2016 se tramitaron 207 expedientes, de los que se con-cedieron 187 subvenciones para la

creación de microempresas, por un importe total de 453.000 euros.

En total, se crearon 218 pues-tos de trabajo, 200 de ellos eran au-tónomos y 18, contratados en ré-gimen general; y de los 187 em-prendedores que recibieron la subvención, 132 fueron mujeres y 86 hombre y predominaron las edades comprendidas entre 25 y 45 años.

En 2016, año en el que se im-

plantó la opción de aportar un plan de viabilidad para la obten-ción de 500 euros adicionales, esta modalidad fue la más presentada, con 111 subvenciones concedidas, y 55 en la modalidad básica; y del total de subvenciones, el 69,52% fue concedida a proyectos con un plan de viabilidad.

EL CENTRO HISTÓRICO Además, 12 de las subvenciones otorgadas fueron destinadas a em-presas creadas en el centro histó-rico de Logroño, que, además aportaron el plan de viabilidad; y solo dos no lo adjuntaron.

«Estas cifras demuestran que el centro histórico sigue revitali-zándose, que los empresarios lo-groñeses continúan apostando por el corazón de Logroño para dotarlo nuevamente de vida y ac-tividad económica», incidió Cuca Gamarra.

Desde 2012 se han concedido 2,3 millones de euros para la crea-ción de microempresas, lo que ha permitido crear 1.154 puestos de trabajo.

La alcaldesa, Cuca Gamarra, mantuvo ayer un encuentro con emprendedores que recibieron ayudas municipales el pasado año. /INGRID

10

LLOGROÑONOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE MARZO DE 2017

NR / LOGROÑO El concejal del Partido Riojano (PR+) de Logroño, Rubén Anto-ñanzas, exigió ayer la participa-ción de los vecinos de Duques de Nájera para definir la pro-puesta municipal en la parcela del soterramiento donde se construirán nuevos edificios.

Antoñanzas compareció junto a varios vecinos, cuyo portavoz, Lorenzo Lázaro, ase-guró que el 100% está totalmen-te en contra de que se edifique nada y se sienten «engañados por el Ayuntamiento».

El concejal regionalista dijo que «se equivoca quien piense que esto es un proyecto parti-cular que afecta solo a unos ve-

cinos de una zona muy concre-ta, se trata de defender un mo-delo de ciudad y cómo se re-suelva este asunto urbanístico afecta a todos los logroñeses».

«Me disgusta la actitud de la alcaldesa, Cuca Gamarra, quien ha dejado de lado a unos veci-nos a los que se les hizo creer que iban a ser escuchados, a los que se prometió apoyo y que se iba a intentar perjudicar lo me-nos posible, pero se les ha dado la espalda y han sido engaña-dos», según Antoñanzas. Agre-gó que Gamarra ya engañó a los logroñeses en el Pleno del 30 de mayo de 2016, en el que se de-batieron las alternativas de tra-zado del paso inferior.

El PR pide que vecinos de Duques de Nájera opinen sobre las parcelas del soterramiento

Rubén Antoñanzas (segundo derecha) con representantes vecinales. /NR

La campaña municipal ‘Quién es quién’, que se lanzará en abril, informará de la obligatoriedad de identificar con microchips a los animales de compañía

Gamarra destaca que Logroño registra el mejor dato de adopción de mascotas

NR / LOGROÑO [email protected] La alcaldesa de Logroño, Cuca Ga-marra, afirmó aye que, «gracias a la concienciación de los logroñe-

ses, se han registrado los mejores datos de adopción y recuperación de mascotas de la última década», que ascendió en 2016 a un 35,67 por ciento, trece puntos más que

el ejercicio anterior. Gamarra visitó ayer el Centro

de Acogida de Animales de Logro-ño, en el que el año pasado ingre-saron 1.054 animales, perros y ga-tos prácticamente en su totalidad, de los que cerca de un 55 por cien-to fueron adoptados o recupera-dos por sus dueños; y avanzó que el próximo mes de abril la campa-ña ‘Quién es quién’ informará so-bre la obligatoriedad de identifi-car con microchip a las mascotas.

Estos «buenos resultados» se deben, reconoció, a la «concien-ciación de los logroñeses, que, con sus actitudes, contribuyen a cons-truir esa ciudad amable por la que trabajamos cada día, en la que nuestros 18.000 animales de com-pañía censados ocupan un lugar importante».

Reconoció que el Consistorio de Logroño tiene como objetivo «fomentar la adopción de anima-les de compañía e ir avanzando hacia el ‘sacrificio cero’» y avanzó que «los esfuerzos conjuntos del Ayuntamiento y la sociedad logro-ñesa están dando sus frutos».

Respecto a las campañas de concienciación, Cuca Gamarra in-dicó que, en la segunda mitad de 2016, el Ayuntamiento inició una serie de proyectos que tienen co-mo fin sensibilizar a los logroñe-ses en relación al respeto por los animales de compañía.

La alcaldesa recordó la campa-ña ‘Adóptame’, que se desarrolló durante los meses de verano y que llegó a «unos 2.500 ciudadanos de forma directa y a otros tantos de forma indirecta» y que, «a tenor de los resultados de la memoria del Centro de Acogida, ha dado bue-nos resultados».

Un grupo de chicas del colegio Alcaste visitó ayer el Centro de Acogida de Animales. /NR

11

LLOGROÑOVIERNES 31 DE MARZO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

NR / LOGROÑO La concejala socialista y presi-denta de la comisión sobre el Centro de la Cultura del Rioja (CCR), Izaskun Fernández,in-formó ayer que la próxima se-mana se celebrará la última se-sión de esta comisión y que su grupo pedirá en pleno que «se ponga fecha y hora de reaper-tura del edificio». Explicó que, en la última reunión de la co-misión de investigación sobre el CCR, se recogieron conclu-siones y propuestas de futuro «solo» del PP y PSOE, por lo que confía en que «en la última se-sión, los tres grupos restantes entreguen las suyas».

El CCR, recordó, está cerra-do desde el pasado mes de ju-nio, una situación que «no de-be alargarse más en el tiempo», ya que «numerosos turistas vi-sitan Logroño y se interesan por el mundo del vino» y supo-ne una «desgracia» para la ciu-dad que este centro no esté abierto. Por este motivo, se convocará la última reunión para «concluir» la comisión de

El PSOE pedirá fecha y hora de reapertura del Centro del Rioja

El segundo trimestre intensificará las actividades dirigidas a los chavales entre 14 y 16 años

Excursiones a Zarauz y Madrid y ‘El sitio de San Bernabé’, en el programa de los centros jóvenes

NR / LOGROÑO Excursiones a la playa guipuzcoa-na de Zarauz y al parque Warner de Madrid y el juego El sitio de Lo-groño son algunas de las activida-des que destacan en la programa-ción de los centros jóvenes logro-ñeses para el segundo trimestre del año, informó ayer la concejala de Familia, Paloma Corres, que presentó una agenda en la que se intensifican las actividades dirigi-das a jóvenes de 14 a 16 años.

Explicó que los centros jóve-nes de El Cubo, El Tacón y Lobete compartirán algunas actividades, como esas dos excursiones, un torneo de ping-pong, la pijama-da’ y, el 7 de junio, la segunda edi-ción del juego interactivo de ciu-dad ‘El sitio de Logroño, con mo-tivo de las fiestas de San Bernabé.

Se trata de «un divertido reto, que combinará la fantasía, la ima-ginación y las nuevas tecnologías para que los jóvenes puedan dis-frutar y vivir una aventura diferen-te en el Logroño de 1521», explicó.

La información de la actividad, las pruebas y los contenidos se irán desvelando progresivamente para que todos aquellos que lo de-seen puedan participar.

Paloma Corres./ NR investigación y que los dictá-menes con las propuestas de futuro del CCR se debatan en el pleno municipal, a ser posi-ble, en el del seis de abril. En caso de que no pudiera incluir-se en el orden del día, Fernán-dez adelantó que el PSOE soli-citará la celebración de un ple-no extraordinario para que el equipo de Gobierno concrete las actuaciones que llevará a cabo para su reapertura.

El servicio de centros jóvenes municipales continúa las activida-des permanentes de apoyo al es-tudio, los grupos de préstamo mu-sical y de cine, zona de juegos y multimedia, sala de recursos in-formáticos, la tebeoteca, el punto de información, la elaboración de revistas digitales o la atención a fa-milias. Igualmente, recordó Co-rres, e mantiene un completo pro-grama de talleres y actividades: el bricolaje tecnológico, las activida-des Crearte los jueves y viernes, los de creatividad: posavasos, emoti-cojines, entre otros, deportivos o de cocina.

Durante la Semana de Pascua, el horario se adapta y desde el martes 18 al viernes 21, será de 12 a 14 horas y de 17,30 a 20,30 horas. El Mini Urban Camp, en el que aún hay plazas disponibles, se desa-rrolla en la semana de Pascua, en-tre el 18 y el 23 de abril, habrá acti-vidades a lo largo de la semana, so-bre todo el torneo de juegos tradicionales, las actividades de iniciación a la aventura o los talle-res de DJ’s. El fin de semana será para una inmersión linguística en inglés con practicas deportivas.

Izaskun Fernández./NR

12

AAGENDANOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE MARZO DE 2017

E LAS CITAS DE HOY I CENTRO IBERCAJA PORTALES ALTAS CAPACIDADES

La Asociación Riojana de Niños con Altas Capaci-dades (ARNAC) ofrecen esta semana un Ciclo de Conferencias y Mesas Redondas para padres y edu-cadores, para dar respuesta a las necesidades emo-cionales de niños y adolescentes. Hoy es el turno de la docente experta en altas capacidades María S. Dauder, que ofrece la conferencia Las altas ca-pacidades en la escuela inclusiva: límites y emo-ciones, en la que constata que la inclusión en el au-la es indispensable para todos los alumnos y tam-bién con los alumnos de altas capacidades

A LAS 19.00 HORAS

I EDIFICIO QUINTILIANO LAS MISIONES PEDAGÓGICAS

Alejandro Tiana Ferrer, rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), clau-sura mañana, las IX Jornadas Educación y Socie-dad La orientación educativa y profesional del profesorado. Previamente, tendrá lugar la mesa redonda titulada Niveles de conciencia del profe-sorado y orientación aplicada¡ con Mar Venegas Medina, Ana Irene del Valle Loroño, José Pérez-Agote Aguirre; y moderada por Joaquín Giró.

A LAS 19.00 HORAS I ATENEO RIOJANO MES DE LA EMOCIÓN

Iñaki Pérez Carasa, terapeuta, coaching emocio-nal, experto en terapia positiva y formador ofrece la charla Regalos de nuestro interior, dentro del Mes de la emoción del Ateneo.

A LAS 19.30 HORAS

9 VARIAS CALLES VÍA CRUCIS

Vía Crucis Juventud en la Imperial Iglesia Santa María de Palacio. Organizado por la Cofradía del Santo Sepulcro de las Ánimas, Hermandad de Co-fradías y Secretariado Diocesano de Juventud y Pastoral Universitaria.

A LAS 20.00 HORAS

R LA LUNA INÉS BENGOA

La navarra Inés Bengoa cuenta hoy cuentos en la Luna. La lectura, la interpretación, la comunica-ción, las personas, los viajes… han sido siempre sus grandes pasiones. Cuenta historias de la Fuen-te Vieja, de pícaros y tunantes, historias picantes, historias desternillantes. historias de amor, de vi-da y de muerte, canciones y cancionejas…

A LAS 21.00 HORAS

Q BIRIBAY PORRETAS

Porretas es un grupo de rock con toques punks que se encuentra de gira presentando su último trabajo discográfico Clásicos II. Sus canciones tra-

personales recopiladas por el mismo. Junto a éstas se pueden ver siete piezas cerámicas de gran ta-maño. De lunes a sábado, de 18.00 a 20 horas. ACABA HOY

7 IRJ MALLO SINGULAR

El Instituto Riojano de la Juventud acoge la expo-sición Mallo Singular, de alumnos de Pigmento de entre 5 y 16 años. Se podrá visitar hasta el 1 de abril de lunes a viernes de 17 a 20 horas y los sá-bados de 10 a 14 horas. La muestra se situa dentro del programa para la igualdad que pretende acer-car a los jóvenes el arte realizado por mujeres.

HASTA MAÑANA

7CENTRO FUNDACIÓN CAJA RIOJA YO EXPONGO

Ana Alegría (Barakaldo, Vizcaya, 1961) muestra su obra en la iniciativa Yo expongo, un proyecto so-cial y cultural de la Fundación Caja Rioja y Bankia que pretende dar a conocer la obra inédita de per-sonas aficionadas al arte que no se dedican profe-sionalmente a él y que nunca han expuesto de ma-nera individual. Su obra, una fotografía titulada En mi rincón, se muestra hasta el 1 de abril en el Cen-tro de la Fundación Caja Rioja de Gran Vía.

HASTA MAÑANA

7 AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO ENSOÑACIONES

Bajo el título Ensoñaciones, la artista riojana Car-men Hierro muestra en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Logroño, más de diez años de trabajo, en nueve series diferentes de fotografías: Gramática interior, Espacio urbano, La casa de la infancia, Estancias, Las casas del tiempo, Amor y lujo, Benditos sacramentos, Lógica interna y la más reciente Sonetos; y dos series de esculturas: La casa de la infancia y Animalario. Fotografías y escultu-ras que recorren todo su imaginario personal.

HASTA EL 2 DE ABRIL

7 IGLESIA SANTA MARÍA DE PALACIO LA RIOJA, TIERRA DE PASIÓN

La Hermandad de Cofradías ofrece la exposición La Rioja, Tierra de Pasión, en el Claustro de la Im-perial Iglesia de Santa María de Palacio, organizada por la Hermandad de Cofradías, con fotografías de gran formato realizadas por José Antonio Hueto.

HASTA EL 16 DE ABRIL

7 EDIFICIO VIVES CON OTRA MIRADA

El vestíbulo de entrada al Edificio Vives acoge la Exposición ‘Con otra mirada’, organizada por la Asociación de Alumnos y Ex Alumnos de la Uni-versidad de la Experiencia (ADEX). Es una mues-tra de 39 fotografías que podrá contemplarse has-ta el viernes 28 de abril.

HASTA EL 28 DE ABRIL

tan de temas muy diversos, suelen estar relacio-nadas con su mundo más cercano como son los bares, la cerveza, los porros o el fútbol. Entrada: 12 anticipada / 15 taquilla.

A LAS 22.00 HORAS

E EXPOSICIONES 7 CAJA RIOJA-BANKIA LA MERCED YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE NAVARIDAS

El Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Mer-ced acoge la exposición Abriendo camino al pa-sado, que recorre el yacimiento arqueológico de Navaridas. Las excavaciones en el yacimiento de Navaridas, datado en el siglo VIII-V a.C., se ini-cian con motivo de unas obras en la carretera de Elciego a Leza. La muestra está dividida en pa-

neles y dibujos de reproducción, así como pan-tallas táctiles de información de la sala. De lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.

HASTA EL 19 DE ABRIL

7 CAFÉ EL VIAJERO VIDAS SALVADAS

La Coordinadora por el Sacrificio Cero en La Rioja ofrece en El Viajero, Antonio Sagastuy 9, la exposición Vidas salvadas para poner cara a las vidas salvadas gracias a la adopción

ACABA HOY

7 ESTUDIO 22 LÍNEA

Línea es un recorrido por la vida de Rafa Pérez (Haro, 1957), uno de los ceramista más reconoci-dos internacionalmente, a través de fotografías

13VIERNES 31 DE MARZO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

VIVIR TECU estrena en Quel ‘Todo es farsa en este mundo’, de Manuel Bretón de los Herreros � El Grupo de Teatro Crítico Universal (TECU) de la Universidad de La Rioja estrena hoy en el Teatro de la Casa de Cultura de Quel la función Todo es farsa en este mundo, una comedia en tres actos del dramaturgo Bre-tón de los Herreros. El estreno del montaje –que tendrá lugar a las 21.00 horas y se repetirá

mañana a la misma hora– tiene lugar en el mar-co de las XI Jornadas Bretonianas que organi-zan el Instituto de Estudios Riojanos (IER) y el Ayuntamiento de Quel. El montaje de Todo es farsa en este mundo es una coproducción de Grupo TECU y Tres Tristes Tigres que ha conta-do con la ayuda de la Asociación de Compa-ñías Profesionales de Artes Escénicas en La Rio-ja (AESCENA).

TEATRO

Aragón se interesa por la comunicación de enfermedades profesionales

La directora general de Salud Pública, Rosa López, y la técnico de salud laboral, Lourdes Miralles, partici-paron ayer en una reunión técnico con la jefa de sección de Salud Laboral de la Dirección General de Sa-lud Pública del Gobierno de Aragón, Nieves Martínez, interesada en conocer el procedimiento informati-zado de comunicación de enfermedades profesionales que utiliza el Sistema Riojano de Salud. / NR

La Rioja Tierra Abierta entra en redEl Gobierno regional pone en funcionamiento la web de la exposición de Arnedo como una ventana que combina cultura y turismo. La muestra se inaugura hoy

NR / LOGROÑO

L a página web de la exposición ‘La Rioja Tierra Abierta’, que se

inaugurará hoy en Arnedo, combi-na información cultural y turísti-ca, por lo que ejercerá como «ven-tana pública» de esta iniciativa or-ganizada por el Gobierno riojano y la Fundación Caja Rioja. Los usuarios de la web podrán acce-der también a las siete ediciones de ‘La Rioja Tierra Abierta’, que se puso en marcha por primera vez en el año 2000.

La séptima edición, que se de-sarrollará en Arnedo hasta el pró-ximo 29 de octubre con el lema ‘Ci-nemática’, centrará esta web, que permitirá navegar por las tres se-des de la exposición: la iglesia de San Cosme y San Damián, el Nue-vo Cinema y Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja. Además, permitirá obtener información muy práctica sobre el servicio del minibús que las enlazará las tres sedes y sobre las zonas de aparca-miento más próximas.

La web también ofrece conte-nidos turísticos de naturaleza in-dustrial, como las visitas a Gaimo, Callaghan, José Sáenz, FAL Chiru-ca, Fluchos y CTCR; y otros servi-cios que pueden resultar útiles pa-ra los visitantes. Además, la cultu-ra impregnará toda la programación paralela a la mues-

tra durante los siete meses, ya que, por ejemplo, el Teatro Cervantes de Arnedo alberga dos espectácu-los mañana y el dos de abril.

Esos dos espectáculos son el estreno mundial hoy del musical La leyenda de un bandido, de Vi-cente Cuadrado e interpretado por La Garnacha Teatro; y el concierto

de inauguración de la Banda Sin-fónica de La Rioja, previsto el 2 de abril.

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, inaugurará hoy en el Nuevo Cine-ma de Arnedo la séptima edición de exposición ‘La Rioja Tierra Abierta’, que podrá visitarse hasta

El director general de Cultura, Eduardo Rodríguez Osés (izquierda) ofreció ayer detalles sobre la nueva web. /NR

NR / LOGROÑO Carrefour, a través de su Fun-dación, pone en marcha su histórica ‘Operación Kilo’ en La Rioja con el compromiso de donar la misma cantidad de alimentos aportada por sus clientes; es decir, por ca-da kilo que aporten sus clien-tes, la cadena donará otro a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FES-BAL). El objetivo es ayudar a cubrir las necesidades bási-cas de familias que se en-cuentran en situación de vul-nerabilidad. Los ciudadanos que deseen sumarse a esta iniciativa podrán donar ali-mentos hoy y mañana en el hipermercado Carrefour Las Cañas y Carrefour Logroño. Para ello, en los centros par-ticipantes se habilitará una ‘Mesa de Bancos de Alimen-tos’ en la que voluntarios re-cogerán los productos que se donen. Posteriormente, será el Banco de Alimentos local el encargado de repartirlos entre las organizaciones.

Carrefour arranca su tradicional ‘Operación Kilo’

el 29 de octubre, con la denomi-nación ‘Cinemática’. El cine y el desarrollo industrial del siglo XX protagonizarán esta muestra.

14

VVIVIRNOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE MARZO DE 2017

NR / LOGROÑO Laboratorios Dermatológicos Uriage ha establecido un acuer-do con La Universidad Interna-cional de La Rioja (UNIR) para ofrecer a los profesionales sani-tarios herramientas y habilida-des que les faciliten su labor dia-ria de asesoramiento y venta de productos dermocosméticos a través de la primera edición del Curso ‘Especialista en Técnicas de Venta en Dermocomética’. UNIR y Uriage contarán con la colaboración de la consultora Calidad en recursos humanos.

María José Busto, directora de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR, Mercedes Por-teros López, directora general de Laboratorios Dermatológi-cos Uirage España, y Jesús Cor-dero, director general de la con-

sultora Calidad en recursos hu-manos, formalizaron esta unión entre instituciones.

Este acuerdo, dirigido a los alumnos del Máster de Dermo-farmacia y Formulación Cosmé-tica de UNIR y a una selección de profesionales farmacéuticos en los que confía Uriage, refor-zará la formación de los profe-sionales sanitarios mediante cuatro módulos que abordarán todos los aspectos a tener en cuenta en la satisfacción de las necesidades de los consumido-res a través de la venta de pro-ductos dermocosmético. Ade-más, profundizará en técnicas como la escucha activa, la res-puesta ante objeciones, la argu-mentación de los beneficios o la creación de confianza con los usuarios de la farmacia.

UNIR y Uriage pondrán en marcha un curso de Especialista en técnicas de Venta en Dermocosmética

María José Busto, Jesús Cordero y Mercedes Porteros, en la presentación. /NR

Presentación de la muestra, ayer en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced de Logroño. /NR

La exposición ‘Abriendo camino al pasado’ recorre el yacimiento arqueológico de NavaridasNR / LOGROÑO La exposición ‘Abriendo camino al pasado’ permite realizar un re-corrido por el yacimiento arqueo-lógico de Navaridas, datado en el siglo VIII-V antes de Cristo. El Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced de Logroño acogerá esta muestra hasta el pró-ximo 19 de abril, en la que se de-talla que las excavaciones en este yacimiento se iniciaron con moti-vo de unas obras en la carretera de Elciego a Leza.

Se realizaron unos trabajos previos para ver cómo afectan al yacimiento y se decidió excavar la zona afectada por el nuevo traza-do de la vía, pero no solo limitar-se a eso, sino también difundir sus resultados de investigación, deta-lló ayer la Fundación Caja Rioja en una nota.

Recordó que, entonces, se creó un Centro de Interpretación en la

Una de las piezas que se muestran.

Casa Sodupe de Navaridas, decla-rada como Bien de Interés Cultu-ral. La exposición incide en la di-fusión que se desea para el yaci-miento y está dividida en cuatro zonas, en la que la primera alude a la cronología y contexto del resto

de yacimientos del entorno y có-mo ha evolucionado el poblado del Alto Castejón a Navaridas.

En la segunda zona se explican los recursos que hay en el entorno para que se asiente la población; así como sus recursos geológicos, botánicos, faunísticos, de caza y de agricultura; y en la tercera se habla del poblado y del urbanis-mo. Se muestra su sistema de de-fensa y su muralla, cómo era el abastecimiento de agua y las acti-vidades artesanales que se desa-rrollaban; mientras que en el cuar-to apartado se da cuenta de los as-pectos de la casa, exterior e interior, las diferentes tipos de ca-sa y las partes de cada una de ellas.

La muestra cuenta con paneles elaborados con diversos materia-les, como cajas de vino; y con di-bujos de reproducción, así como con pantallas táctiles de informa-ción de la sala.

Esta impulsada por Shakira y favorece la labor social de los estudiantes

Alumnos de UNIR harán prácticas en la Fundación colombiana Pies Descalzos

NR / LOGROÑO Alumnos de la Universidad In-ternacional de La Rioja (UNIR) harán prácticas en colegios que gestiona la Fundación colom-biana Pies Delcalzos, impulsada por la cantante Shakira en 1997, lo que permitirá favorecer la la-bor social de los estudiantes. La UNIR ha firmado un convenio con esta Fundación para que los alumnos universitarios de las di-versas Maestrías desarrollen prácticas externas en esa ONG

colombiana y preparar «su futu-ra incorporación al mercado de trabajo». Ambas instituciones son conscientes de «la necesi-dad de formación técnica de los titulados universitarios» y, gra-cias al acuerdo, los estudiantes de la unir tendrán en esta Fun-dación su centro de prácticas.

«Aquí pueden hacer trabajo directo en nuestros colegios, tra-bajo de planeación y estratégico en nuestras oficinas centrales y construcción de software o he-

rramientas tecnológicas para el aprendizaje de apoyo educativo o administrativo», detalló la di-rectora ejecutiva de Pies Descal-zos, Patricia Sierra.

Esta Fundación implementa «un modelo de intervención que promueve la educación pública de calidad para niños y niñas en comunidades desplazadas y en situación de vulnerabilidad en Colombia, donde la escuela es vista como un centro de desa-rrollo comunitario».

15

EESPAÑAVIERNES 31 DE MARZO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Cs y PP pactan unos Presupuestos para recompensar a la clase mediaRivera anuncia un acuerdo con el Gobierno para las Cuentas de 2017 en las que enfatiza que habrá 4.100 millones de inversión que «se devolverá» a quienes más se esforzaron en la crisis

AGENCIAS / MADRID La aprobación de los Presupues-tos Generales del Estado, uno de los principales escollos para el Go-bierno en minoría del PP, está ca-da vez más cerca de convertirse en una realidad después de que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunciara ayer que su par-tido apoyará en el Congreso las Cuentas para 2017, tras alcanzar, la noche del pasado miércoles, un acuerdo que es «incluso mejor» de lo que esperaban.

En este pacto, ambos partidos se habrían comprometido a dedi-car más de 1.650 millones de eu-ros a incrementar o crear nuevas partidas sociales. Además, se em-plearán 500 millones a financiar un complemento salarial para los trabajadores jóvenes con menos ingresos; 480 para la tarifa plana de autónomos; 340 para luchar contra la pobreza infantil; y 230 para aumentar los permisos pa-rentales. Asimismo, se incremen-tará un 14 por ciento el presupues-to para luchar contra la violencia de género y un 10 por ciento el de la dependencia. La cifra final del apartado de medidas sociales ron-dará los 2.000 millones, y la del acuerdo global los 4.100, según fuentes de la negociación.

Rivera ensalzó que ese dinero irá a para a partidas destinadas a la clase media y trabajadora y que el acuerdo final se ha cerrado por encima de los 3.850 millones pac-tados por el propio Rivera y el pre-sidente del Gobierno, Mariano Ra-

joy, cuando acordaron en diciem-bre el techo de gasto.

Con todo, los votos de Ciuda-danos en el Congreso no le bastan al PP para superar el primer trá-mite de unas cuentas públicas que prevé aprobar hoy en el Consejo de Ministros. Para superar las en-miendas a la totalidad que presen-te la oposición necesitará también los apoyos del PNV y el de CC, pa-

ra sumar así 175. A ello se refirió el portavoz parlamentario del PP en el Congreso, Rafael Hernando, que admitió que hay un «acuerdo pró-ximo» con Coalición Canaria. Ade-más, señaló que siguen trabajan-do con el PNV y que no excluyen más votos de otras formaciones, sea en el primer trámite presu-puestario o después, ya que para la aprobación final del dictamen

necesita tener un voto más a favor que en contra, y es ahí donde el Gobierno tiene puesta la vista en el diputado de Nueva Canarias.

En opinión de Rivera, con los Presupuestos que su partido ha acordado con el Ejecutivo se «de-volverá» a la clase media y traba-jadora el esfuerzo que hizo duran-te la crisis. También destacó que Cs ha «luchado» para que no se

Ciudadanos se ofrece a apoyar la moción de censura en Murcia si hay elecciones en otoño � Ciudadanos se ofreció ayer a apoyar la moción de censura en Murcia contra Pedro Antonio Sánchez si el PSOE acepta que se convoquen elecciones en otoño, una opción que los socialistas se niegan a asumir si no se reforma el estatuto de autono-mía para que la próxima legislatura dure cuatro años. Los líderes regiona-les del PSOE, Rafael González Tovar, y de los naranjas, Miguel Sánchez, se reunieron ayer sin llegar a un acuerdo y, aunque se produjeron avances, los socialistas insistieron en un gobierno alternativo hasta 2019.

EL DETALLE

ESPAÑA

El ministro de Economía, Luis de Guindos (d), y el diputado de Ciudadanos Luis Garicano tuvieron una charla informal . / EFE

suba ningún impuesto, ni siquie-ra los especiales. Por todo ello, consideró que son unas cuentas «bastante razonables» para lograr reducir el déficit desde el 4,6 por ciento actual hasta el objetivo del 3,1 por ciento y, además, se mos-tró convencido de que ese objeti-vo se va a cumplir.

También el presidente Rajoy se mostró satisfecho por lo logrado y argumentó que «no ha sido fácil».

«Estamos contentos», agregó antes de precisar que se trataba de llevar al final algo que estaba ya pactado cuando se aprobó el te-cho de gasto. «Ahora hemos teni-do que cerrar algunas cosas. No ha sido fácil, pero bueno, nada es fá-cil en la vida y también lo difícil a veces tiene más atractivo», apun-tó.

En este escenario, el Gobierno no contempla que se puedan lle-gar a efectuar cambios relevantes en las principales partidas duran-te su tramitación parlamentaria y apuesta por lograr respaldo sufi-ciente para que vean la luz.

16

EESPAÑANOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE MARZO DE 2017

SOLIDARIOS CON HOMSEFE / MADRID-

El Congreso volvió ayer a vivir otra jornada circense. Y es que

los diputados del PDeCAT, acom-pañados por los de Unidos Pode-mos y ERC, abandonaron el Pleno en señal de protesta ante la impo-sibilidad del parlamentario Carles Campuzano de intervenir en el Hemiciclo para defender su «dig-nidad». Todo ello después que el fuera su portavoz, Francesc Homs, haya sido expulsado de la Cámara por la sentencia del Supremo que le condena a 13 meses de inhabili-tación por el 9-N.

Nada más comenzar la sesión plenaria de este jueves, el dirigente nacionalista solicitó a la presiden-ta de la Cámara Baja, Ana Pastor, tomar la palabra para defender la «dignidad» de los representantes del PDeCAT después de que el Par-lamento, en ejecución de la sen-tencia del Alto Tribunal, procedie-ra a expulsar al de Vic.

Sin embargo, la gallega frenó su pretensión señalando que no procedía concederle la palabra por la cuestión a la que hacía alusión porque, según recordó, ya fue dis-cutida en el debate del suplicato-

rio del propio Homs. «No ha lu-gar», zanjó.

Ante esta respuesta, Campuza-no, visiblemente molesto, avanzó que él y sus compañeros iban a abandonar de inmediato el Hemi-ciclo. Con ellos se solidarizaron los diputados de Unidos Podemos y de ERC, que también salieron del Salón de Plenos.

Poco después, la secretaria cuarta de la Mesa del Congreso, Patricia Reyes (Cs), tachó de «nu-merito» la decisión de los políti-cos. «¡Qué poco les gusta traba-jar!», escribió en las redes sociales.

El Congreso vota por unanimidad la investigación de las finanzas del PPEl Pleno, con los sufragios del PP, apoya la iniciativa de PSOE, Cs y Unidos Podemos de que una comisión del Parlamento estudie si el partido en el poder cometió alguna irregularidad

• El diputado conservador Eloy Suárez acusa a la oposición de querer «de-moler» y «desgastar» a su grupo, que propondrá en el Senado que la medi-da se aplique a todos.

AGENCIAS / MADRID Sin sorpresas. El Pleno del Congre-so de los Diputados aprobó ayer por unanimidad la creación de una comisión de investigación so-bre la supuesta financiación ilegal del PP a raíz de casos como Gürtel o Bárcenas, un órgano que se de-be constituir formalmente antes del verano.

La puesta en marcha de este grupo fue pactada por el PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos después de que el partido naranja no convenciera a los populares pa-ra registrarla conjuntamente, pese a que era una de las condiciones que Génova firmó el pasado agos-to para negociar la investidura de Mariano Rajoy.

En el texto se habla de «investi-gar y, en su caso, determinar la concurrencia de responsabilida-des políticas, por la presunta fi-nanciación ilegal de los populares, y, en concreto, la existencia de di-ferentes redes de donaciones irre-gulares, adjudicaciones de contra-tos públicos y otros mecanismos de financiación irregular».

Una vez aprobada en la Cáma-ra Baja, para lo que los tres parti-dos cuentan con mayoría absolu-ta, el compromiso es constituir la comisión antes del verano, aun-que las comparecencias no llega-rían hasta al menos septiembre.

El coordinador del PP, Fernando Martínez Maillo (i), y el portavoz parlamentario, Rafael Hernando. / EFE

Según avanzaron fuentes par-lamentarias, Ciudadanos quiere hacerse con la Presidencia de este equipo. Sería el primer órgano de este tipo cuyos trabajos dirigiría un miembro del bloque liberal.

El Congreso tiene ya aprobada la creación de otros dos órganos de este tipo, la comisión relativa al Ministerio del Interior en la etapa de Jorge Fernández Díaz, que lide-ra el diputado del PNV, Mikel Le-garda, y la que se refiere a la crisis financiera y el rescate de las cajas de ahorro, cuya Presidencia recae-rá en la diputada de CC, Ana Ora-mas, a la que PP y PSOE apoyan.

Como respuesta la petición re-gistrada por socialistas, morados y naranjas, los conservadores regis-traron en las dos Cámaras otra pe-tición de que se estudie a todos los partidos. La oposición se opone a que la propuesta de los populares sea debatida, pero en el Senado, donde el PP tiene mayoría absolu-ta, esta iniciativa se discutirá la próxima semana.

Pese a la adhesión de Génova a la iniciativa de que sea examinada con lupa, el presidente de la Co-misión Mixta del Tribunal de Cuentas, Eloy Suárez, del PP, acu-só a la oposición de querer «demo-

ler» y «desgastar» a su partido, al tiempo que exigió respeto a la pre-sunción de inocencia de su forma-ción. En un duro discurso, señaló que «esto no es un tribunal», para luego incidir en que en otros paí-ses no se pueden abrir investiga-ciones parlamentarias sobre asun-tos de aún no han sido juzgados. Además, cargó contra el portavoz del PSOE en la Comisión Antico-rrupción del Congreso, Artemi Ra-llo, recriminándole que un cate-drático de Derecho Constitucio-nal se ponga «el mono de político» y acabe «pisoteando» los princi-pios que «enseña a sus alumnos».

44Contra los desahucios. El Pleno del Congreso de los Di-putados convalidó ayer con un amplísimo consenso el real de-creto que prorroga hasta 2020 la moratoria antidesahucios de vivienda habitual para familias vulnerables y que permitirá, además, que este colectivo pue-da llegar a recuperar sus vivien-das al finalizar el período de suspensión.

4Ley Electoral. Se ha dado luz verde a la creación de la sub-comisión que estudiará cam-bios en la Ley Orgánica del Ré-gimen Electoral General (Lo-reg), una reforma solicitada formalmente tanto por Cs co-mo por el PSOE. La última mo-dificación del sistema electoral data de 2011, cuando se intro-dujo, entre otros aspectos, el cuestionado voto rogado.

4Educación Vial. El Grupo

Parlamentario Cs presentó una proposición no de Ley relativa a la inclusión de la Seguridad Vial en la Ley Básica de Educación para su debate en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible.

4Motoristas. Todos los parti-

dos apoyaron una moción de los liberales por la que se insta al Gobierno central a mejorar la seguridad de los usuarios de motocicletas y ciclomotores identificando los tramos de ca-rretera más peligrosos e infor-mando de ellos a los motoristas a través de Internet, sistemas de navegación y en la propia ca-rretera.También se pretende sustituir los guardarraíles por otros sistemas de protección de los tramos de mayor concentra-ción de accidentes y víctimas.

4Patrimonio real. La Mesa de la Cámara volvió a vetar una nueva tanda de preguntas al Gobierno central sobre el patri-monio del Rey Juan Carlos, por lo que el diputado de IU Miguel Ángel Bustamante tildó de «contradictorio» que los con-gresistas tengan que publicar sus bienes, pero en cambio no pueden investigar los de la Co-rona que, a su vez, se financia con fondos públicos.

OTRAS MEDIDAS i

Los diputados dejan el Hemiciclo.

NAVARRA

Alonso adelanta el homenaje a las víctimas de ETA un día antes del ‘desarme’ � El PP vasco decidió ayer celebrar el próximo viernes su homenaje a «la sociedad civil» que se enfrentó a ETA cuando asesi-naba, secuestraba y extorsionaba. Así, el líder conserva-dor, Alfonso Alonso, pretende confrontar el «relato ve-raz» frente a quienes «ensalzan la rendición de la banda terrorista» en Bayona al día siguiente con el desarme.

PAÍS VASCO

El Parlamento deroga la ley que prohibía iku-rriñas en los ayuntamientos � El Parlamento fo-ral de Navarra derogó ayer la Ley de Símbolos regional de 2003, lo que permite que la ikurriña ondee en los ayuntamientos de la Comunidad, aunque la Delegación del Gobierno puntualizó que sigue vigente la prohibi-ción de la enseña vasca en edificios públicos. En la ima-gen de archivo, el Consistorio de Pamplona.

17VIERNES 31 DE MARZO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Siete finales por la segunda plazaEl presidente de la SDL asume que el título, de cara a la recta final de curso, «está muy difícil pero no está perdido»

DEPORTES

NR / LOGROÑO [email protected] La derrota del pasado domingo ante el Calahorra (0-3), ha hipote-cado las opciones de la SDL de despedir la temporada como cam-peón -la forma más corta y casi única para los integrantes del gru-po XVI de ascender a Segunda B- a falta de siete jornadas para el cie-rre de la liga regular.

Los de Chechu Martínez ini-cian el domingo la recta final del curso con siete finales por delan-te. Cuatro llegarán lejos de Las Gaunas, con Oyonesa, Casalarrei-na, Vianés y Varea, en la última jor-nada de liga, como rivales mien-tras que tres serán en casa, con Náxara, River Ebro y Agoncillo co-mo huéspedes.

Si la SDL gana en Oyón, los blanquirrojos, pese a sus derrotas con Anguiano y Calahorra, habrán igualado el bagaje de puntos con-seguidos en las primeras trece jor-nadas de liga: diez triunfos segui-dos y tres empates consecutivos con UDL ‘B’, Calahorra y Oyone-sa. Pero en aquella ocasión los de Chechu Martínez eran líderes, sin fisuras, y ahora están a ‘cuatro’ puntos de los calagurritanos.

El pleno de puntos en esta rec-ta final, sólo asegurará la segunda plaza ya que el Calahorra tiene ventaja de mano para revalidar su condición de campeón.

Así lo entiende Eduardo Gue-rra, presidente de la SDL, que, en cualquier caso, no da por perdida la temporada: «Pese al 0-3, toda-vía hay opciones del título porque, matemáticamente, aún es posi-ble. Obviamente, está más difícil que hace unas semanas pero te-nemos que seguir compitiendo, tratando de ganar todos los parti-

El Madrid y Telefónica, conecta-dos � Madrid y Telefónica presentaron el acuerdo de colaboración y patroci-nio por el que Movistar pasa a ser Con-necting Partner del club blanco por lo que resta de esta temporada y la 2017-18 (acuerdo cifrado en 15 millones), en busca de «conectar a todos» los aficio-nados madridistas en el mundo.

FÚTBOL-TERCERA DIVISIÓN

Dani Suárez, en el partido ante el San Marcial, es el jugador más en forma de la SDL. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑO [email protected] Unas molestias en el tendón im-pedirán a Carmelo Romero (San lúcar de Barrameda, 1975) enfren-tarse el domingo a la SDL aunque el centrocampista confía en llegar a tiempo a la recta final en la que va a ser, con casi total seguridad, su última temporada en activo.

«No sé cuánto tiempo llevo ju-gando», recuerda el ex del Recrea-

ción, donde vivió, sus mejores años, Peralta, Mirandés, Calaho-rra y Anguiano. Tras su paso por el Anguiano, lo dejó con 33 años pero, con 36, hace seis cursos, Jor-ge Ochoa lo reenganchó para el grupo XVI siendo durante estas campañas el más veterano de la Tercera riojana hasta el regreso de Gerardo, un mes mayor, este ve-rano.

Carmelo lo dejará por volun-

tad propia, no porque el fútbol le abandone: «Me siento que sigo siendo competitivo. Me encuen-tro bien, la verdad. Soy veterano pero me cuido. Soy el primero que me exijo. Mi idea siempre ha sido ser ejemplar». Tras el fútbol, se centrará en el atletismo, esa nue-va región popular con tantos adeptos (forma parte del club lo-groñés Corre corre que te pillo).

El calendario ha querido que

la Oyonesa, en la recta final de curso, sea en cierto modo juez de la liga ya que, empezando por es-te domingo, los blanquiazules se han de enfrentar a SDL, Calaho-rra y Náxara.

El mediocampista huye de es-ta etiqueta «porque no vamos a ser los jueces de la liga». «Lo nor-mal», prosigue, «es que nos ga-nen todos aunque vamos a inten-tar ponérselo difícil. Es cierto que

«No vamos a ser los jueces de la liga»Carmelo, segundo futbolista más veterano del grupo XVI, apura sus últimos partidos en activo

dos para obligar al Calahorra a no fallar».

«Está muy difícil, pero no per-dido», agrega. «No nos resignamos aunque no dependemos de noso-tros mismos». Guerra está firme-mente convencido de que la dis-

tancia entre el Calahorra, superior en todo el pasado domingo, y la SDL no es tanta como el 0-3 de Las Gaunas. «El Calahorra, de lejos, es el equipo con más presupuesto de la Tercera riojana. Cuenta con muy buenos jugadores pero, en la

primera vuelta, empatamos a ce-ro y jugamos de tú a tú. El domin-go, en Las Gaunas, todo se torció de inicio», lamenta.

La segunda plaza, posición que ocupa en la actualidad la SDL, no es un objetivo «porque, en un ‘play

Lo que queda

44En Las Gaunas: Náxara (do-mingo 9, a las 17 horas; en la pri-mera vuelta los blanquirrojos perdieron 3-2 en La Salera); Ri-ver Ebro (domingo 23 de abril, 17 horas) y Agoncillo (domingo 7 de mayo).

4Fuera: Oyonesa (este domingo,

a las 17 horas en el Oion Arena), Casalarreina, Vianés y Varea, el 14 de mayo, en horario unifica-do. En la actualidad, un punto separa a blanquirrojos y arlequi-nados. En la primera vuelta, em-pate a uno en Las Gaunas.

off’, la diferencia entre acabar se-gundo, tercero y cuarto es míni-mo. Te da un poco más, pero po-co más», puntualiza consciente de que las distancias entre los equipos de ‘play off’ y el Anguia-no, sexto clasificado, son míni-mas.

El primer paso para pelear por el título pasa por ganar en Oyón: «Pensamos en la Oyonesa, que va a ser un partido muy complicado. No podemos ir más allá. Luego, ya nos centraremos en el Náxara por-que ambos dos son partidos muy importantes para recuperar la moral».

NI NANO NI DIEGO JIMÉNEZ La SDL no podrá contar este do-mingo ante la Oyonesa ni con Na-no, que cumple ciclo de amones-taciones, ni con Diego Jiménez, sancionado con un partido tras su expulsión ante el Calahorra.

quizás en Oyón tengan más di-ficultades pero lo normal es que perdamos», recuerda.

En la primera vuelta, la Oyonesa (Carmelo actuó co-mo suplente) ya arañó un em-pate en Las Gaunas y ahora lle-ga a la recta final más liberado aunque «la permanencia aún no está asegurada». «Llevamos cuatro partidos de ventaja al Calasancio pero con el Logro-ñés, UDL ‘B’ y Calahorra será difícil sumar», advierte un ju-gador que apura sus últimos minutos en activo con la mis-ma intensidad e ilusión que cuando vestía de grana en Se-gunda B con el Recreación.

18

DDEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE MARZO DE 2017

VOLVEIBOL-SUPERLIGA FEMENINA

André Collin camina sobre el parqué del Palacio. / CLARA LARREA

«El ‘play off’ no premia al primero»André Collin, técnico del Naturhouse, critica el sistema elegido para designar al campeón de liga

NR / LOGROÑO [email protected] Naturhouse y Haro Rioja Voley ini-cian este fin de semana el ‘play off’ por el título y lo hacen estrenando un sistema que no gusta a casi na-die: los seis primeros clasificados, divididos en dos grupos, pelearán en los próximos tres fines de se-mana por un puesto en la final.

André Collin (Sao Paulo, 1979) asume que el ‘play off’ «no premia al primero» porque «el trabajo de haber acabado primero el año, tras veinte jornadas, sólo te da la ven-taja de jugar el último fin de sema-na en casa y, en caso de llegar a la final, tener ventaja de campo».

Pero no se puede hacer nada porque los clubes votaron por esta segunda fase «porque quizás sí que beneficia a los equipos de la zona media». En su opinión, un sistema parecido al de la Copa de la Reina, con los dos primeros clasificados para las semifinales de forma di-recta, «me gusta mucho más».

Precisamente, fue en el torneo del K.O. donde el equipo logroñés, tricampeón de liga los últimos tres años, tocó fondo tras su derrota en la final ante el Haris. Al técnico bra-sileño no le duelen prendas en re-conocerlo: «Nos costó bastante su-perar la derrota. A las jugadoras y a mí mismo nos influyó mucho. Des-de ese momento, el trabajo ha sido la consigna para asimilar este tro-piezo». «Tras la Copa somos cons-cientes de que necesitamos ser pi-ña para marcar la diferencia», agre-ga un técnico que tras perder la Supercopa y la Copa confía en re-tener la Superliga «para terminar con buen sabor de boca».

Para ello, el Naturhouse debe superar la primera criba que re-presentan Alcobendas y Barça (vi-sitan al conjunto culé este domin-

go). Tras cerrar invicto la primera fase, las riojanas son claras favori-tas y así lo entiende el preparador paulista: «No nos vamos a enga-ñar, Alcobendas y Barça son riva-les asequibles pero no podemos bajar la guardia». Importa llegar a la final y también las formas. «El cómo importa de cara a la confian-za de afrontar la final», completa.

En esa última ronda, si se cum-ple la lógica, aguardará el Tenerife Haris, rival de Aguere y Haro Rioja Voley, en el otro grupo. La elimi-nación de las tinerfeñas, ganado-ras de la Supercopa y la Copa, se-ría en opinión de André Collin «una sorpresa porque el Haris es el rival a batir, cuenta con una plantilla más compensada que el año pasado y ahí están sus núme-ros». «Ya veremos contra quién to-ca pero tienen todas las papeletas para que sean ellas», agrega un técnico que es consciente de que sus jugadoras afrontan «con me-nos presión y con humildad» esta última mitad de curso.

Lo hacen, además, con una nueva integrante, la búlgara Visela Boncheva, que el pasado domin-go disputó un set y medio ante el Extremadura. Sobre la colocadora, Collin recuerda que «es una juga-dora de gran calidad, en fase de adaptación que no va a tardar en coger la forma».

La incorporación de Boncheva ofrece más matices y más profun-didad a una plantilla que brilló a gran altura en la Copa Challenge pero que, en caso de no conquis-tar la Superliga Femenina, despe-dirá el curso huérfano de títulos. Aunque el formato no sea el ideal, el momento es el idóneo («esta-mos bien, toca ahora poner en práctica lo que hemos entranado») para ello.

Fognini, obstáculo de Nadal camino de la final de Miami � Rafa Nadal se mide hoy al ita-liano Fabio Fognini (verdugo de Kei Nishikori por 6-4 y 6-2) por un puesto en la final del torneo de Miami, el ‘quinto grande’ del circuito, después de derrotar este miércoles al estadounidense Jack Sock en dos sets por 6-2 y 6-3.

Barriola se despide en casa con Merino de rival � Abel Barriola, el zaguero total, comienza su gira de despedida de los frontones y lo hace esta noche en su Leitza natal, en un homenaje con intercambio de pare-jas. Porque el de Leitza cubrirá la zaga de Joseba Ezkur-dia mientras que Jokin Altuna, su acompañante en el re-ciente Parejas, jugará con David Merino, ex compañero a su vez de Ezkurdia. El festival navarro arrancará a las diez de la noche y lo hará con el Mendizabal III-Martí-nez vs. Errandonea y Jaunarena, que juega en casa.

Gymkana infantil como preludio de la Vuelta � La Federación Riojana de Ci-clismo y el Club Ciclista Logroñés ha organizado este domingo (El Espolón, de 11 a 14 horas) una gymkana ciclista, gratuita, para menores de 14 años, en la línea de meta de la Vuelta. El único re-quisito es llevar bici y casco.

FÚTBOL-SEGUNDA B

NR / LOGROÑO La UDL informó ayer de que el lateral italiano Luca Ferro-ne fue intervenido este miér-coles de apendicitis.

De esta forma, el ex del Levante B estará un período aproximado de tres semanas de baja por lo que no reapa-recerá hasta Semana Santa.

El transalpino, el futbolis-ta que más minutos ha teni-do en el lateral derecho, no es-tará disponible ante el Naval-carnero al igual que Adrián Pazó, otra baja blanquirroja para el choque del domingo (Las Gaunas, 17 horas).

Luca Ferrone, operado de apendicitis, estará tres semanas de baja

NR / LOGROÑO El Ademar, rival del Na-turhouse por la segunda pla-za, comienza a sentar las ba-ses de la próxima temporada. Así, el club anunció la reno-vación del lateral derecho ar-gentino Federico Vieyra, que seguirá un curso más a las ór-denes de Rafa Guijosa.

La entidad ademarista también ha renovado a otros dos jóvenes leoneses de su cantera por dos años. Se trata del extremo derecho Mario López (66 tantos) y el extre-mo izquierdo Jaime Fernán-dez (34).

El Ademar inicia sus primeras renovaciones

BALONMANO-ASOBAL

19

DDEPORTESVIERNES 31 DE MARZO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

RUGBY

La plantilla rojinegra atiende las explicaciones técnicas en el vestuario. / NR

El Rioja se despide de su

afición

NR / LOGROÑO [email protected] Privados de la final de la Copa del Rey de rugby que enfrentará a El Salvador con la Santboiana en el José Zorrilla (sábado 30 de abril), este sábado tendrá lugar, en Pra-doviejo (17.30 horas) la última cita de la temporada con el rugby sé-nior masculino.

Será en el transcurso de la pe-núltima jornada de la Liga de Pri-mera Vasca en la que el quince ro-jinegro se enfrentará al Gaztedi de la capital alavesa.

Los vitorianos son favoritos para este choque aunque los roji-negros no tienen nada que perder toda vez que sellaron hace tiem-

po la permanencia en la tercera categoría del rugby nacional. Por eso, su objetivo para la tarde del sábado no es otro que seguir cre-ciendo de cara a la temporada que viene y tratar de poner en dificul-tades a uno de los más firmes as-pirantes al ascenso a División de Honor ‘B’.

Porque el Gaztedi llega a Pra-doviejo como segundo clasificado y quiere preservar en la capital rio-jana sus opciones de ascenso de categoría.

El quince vitoriano dispone es-te curso de una plantilla con nu-merosas rotaciones y un equipo inicial muy equilibrado, con bue-nos jugadores tanto en la demar-

NR / LOGROÑO [email protected] Chesterton, el autor que dio vida al Padre Brown, ha sido segura-mente quien mejor ha estableci-do la diferencia entre un viajero y un turista: «El viajero ve lo que ve, el turista ve lo que ha venido a ver».

Ciñéndose a esta máxima, el viajero independiente Chuchi Ji-ménez ofrece esta tarde (19 a 20.30

horas, entrada gratuita hasta com-pletar aforo) una charla en la que ilustrará a los asistentes sobre có-mo preparar un viaje DIY (do it yourself), ilustrándolo con ejem-plos de sus tres recientes destinos: Perú, Irán y Japón.

Para este inquieto riojano, que sueña con visitar el Tibet y la An-tártida (los sueños son el primer paso de todo viaje), todo prepara-tivo exige tener presente la regla

de las tres ‘p’: ‘Pasaporte, Plata y Pasaje’.

A partir de ahí, toca empapar-se del destino que se ha de visitar y, para ello, las guías y los foros, son la mejor forma de acercarse a lo desconocido y recabar la infor-mación necesaria sobre los trámi-tes, los visados o las vacunas que se requieren en destino.

Uno puede viajar con poco o mucho dinero, en función de las

posibilidades de cada cual, al libre arbitrio o siguiendo una detallada ruta pero siempre lo hará con equipaje, ya sea ligero o no. La mo-chila es el símbolo de todo viajero independiente y Chuchi Jiménez informará sobre cómo organizar lo indispensable sin superar los diez kilos.

La charla concluirá con un co-loquio libre entre todos los asis-tentes.

Los secretos del mochilero, en Decathlon

cación ofensiva como en la línea de tres cuartos. El Gaztedi hace da-ño con el oval en sus manos gra-cias a su despliegue rápido y eficaz ante sus oponentes.

La jornada comenzará a las

10.30 horas con la Escuelita de Rugby Rioja mientras que a las 11.45 será el turno del enfrenta-miento entre los sub’16 rojinegros y el Arrasate guipuzcoano.

A la una, jugarán los sub’18

frente al Atlético San Sebastián. Antes del choque entre el Rioja

y el Gaztedi, a las 16 horas será el turno del quince femenino del Rugby Rioja que se enfrentará a las navarras del Bera Bera.

POLIDEPORTIVO

Chuchi Jiménez ofrece esta tarde una charla sobre cómo viajar de forma independiente y económica

Chuchi Jiménez.

El XV rojinegro disputa mañana su última partido en Pradoviejo frente al potente Gaztedi

20

MMUNDONOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE MARZO DE 2017

REINO UNIDO LA ‘RESACA’ DEL INICIO DEL DIVORCIO BRITÁNICO

AGENCIAS / LONDRES La primera ministra británi-ca, Theresa May, contactó ayer con la mayoría de los lí-deres de la UE para intercam-biar las primeras impresiones tras iniciar formalmente el proceso de salida de la Unión Europea y expresar su deseo de un divorcio «suave y orde-nado», por el cual el Reino Unido siga siendo un «estre-cho aliado».

Londres aspira a iniciar las negociaciones para pactar las condiciones de su salida cuanto antes y quiere tam-bién acordar en paralelo el marco de sus relaciones futu-ras. Bruselas, por su parte, no desvelará hasta hoy los pri-meros trazos de sus líneas ro-jas y mantiene que no serán las capitales quienes nego-cien, sino el excomisario de Mercado Interior Michel Bar-nier, único interlocutor de-signado en nombre de los 27 para el Gobierno británico.

Entre otros, May llamó al presidente español, Mariano Rajoy, con quien charló unos 10 o 15 minutos en una conver-sación «bastante protocolaria», según fuentes de Moncloa.

También habló con el pre-sidente del Parlamento Eu-ropeo, el conservador italia-no Antonio Tajani, y con otros mandatarios como el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni; la polaca Beata Szydlo; el presidente francés, François Hollande; y el irlandés Enda Kenny.

Se trató de una primera toma de contacto tras enviar al Consejo europeo la carta con la que notificó la deci-sión de Londres de invocar el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea, no de dis-cusiones en detalle de lo que las partes esperan de la ne-gociación.

May llama a los líderes europeos para reiterar su deseo de un ‘Brexit’ suave

Theresa May.

El luxemburgués insiste en que el proceso de ruptura iniciado por Londres tiene que servir para fortalecer a los 27 países restantes. / REUTERS

Una oportunidad para la UEJuncker asegura que la salida del Reino Unido no es el fin, sino el comienzo de algo «nuevo y mejor» y recuerda que el bloque ha pasado en sus 60 años momentos de «altos y bajos»

• La Comisión Europea es-pera que la desconexión sirva para «despertar» a los Veintisiete, de modo que trabajen para recupe-rar el optimismo sobre el proyecto comunitario.

AGENCIAS / BRUSELAS-MALTA Al mal tiempo, buena cara. Así es como se han decidido a afrontar desde la Unión Europea el proce-so de divorcio activado el pasado miércoles por la primera minis-tra británica, Theresa May, que supone el principio del fin de una relación de 44 años entre ambas partes. Y, para muestra, un botón. El presidente de la Comisión Eu-ropea, Jean-Claude Juncker, ase-guró ayer que la salida del Reino Unido no supone el final del pro-yecto comunitario, sino que de-be ser leído como una oportuni-dad para construir «algo nuevo y mejor».

«El Brexit no es el fin de todo, sino que debemos hacer de él el comienzo de algo nuevo, más fuerte y que será mejor», insistió el político luxemburgués, que recal-

có que la UE acaba de cumplir 60 años, una Historia de «altos y ba-jos», que, además de dificultades, ha conocido «muchos éxitos».

«Debemos continuar con nor-malidad, seguir adelante», espetó a todos los miembros del club.

Su vicepresidente en la Comi-sión, Frans Timmermans, siguió la misma línea haciendo a los Veintisiete un llamamiento para que el episodio «triste» que supo-ne la desconexión sirva para «des-pertar» a los socios comunitarios, que deberían trabajar para que los ciudadanos recuperen el «opti-mismo» sobre el proyecto euro-peo y no caigan en el engaño del populismo.

Así, aseguró que en la UE «no hay Estados grandes», solo países «miembros pequeños y otros que no saben que son pequeños». Las diferencias entre unos y otros, agregó, son «nimias» en compa-ración con las que separan a las naciones deotras regiones del planeta.

En su opoinión, uno de los re-tos que afronta la Unión en la ac-tualidad es que «los países ya no confían unos en otros» y se miran desde los «tópicos». «Y eso nos es-

tá matando», alertó. Por eso, sub-rayó que el mundo está cambian-do de manera «vertiginosa», así que la UE debería centrar sus es-fuerzos en trabajar para que en Europa los ciudadanos dejen de pensar que en el futuro vivirán pe-or que hoy.

Entre tanto, Alemania y Fran-cia quisieron tomar la iniciativa a la hora de dar una dirección al bloque comunitario con vistas a una mayor integración una vez activado el procedimiento de des-conexión.

Los presidentes de ambos paí-ses, Frank-Walter Steinmeier y François Hollande, respectiva-mente, celebraron un almuerzo de trabajo en el que insistieron en que las negociaciones con el Rei-no Unido abordarán, en primer lu-gar, las condiciones de salida y, so-lo después, las futuras relaciones entre las partes.

«Tenemos una responsabilidad eminente para dar una dirección a Europa para construir la Europa del futuro», señaló Hollande.

En la misma línea, Steinmeier reiteró que los Gobiernos de Ber-lín y París «tendrán que asumir una responsabilidad todavía más grande para continuar con el pro-ceso de integración comunitaria. «Y eso ha de traducirse en que Eu-ropa debe ser capaz de dar res-puestas a las cuesiones que no las han encontrado hasta ahora», atendiendo a las demandas de los ciudadanos.

A por Ohioh

Con ironía, pero también con crítica, el presidente de la Comi-sión Europea, Jean-Claude Juncker, se refirió ayer a las pa-labras de su homólogo esta-dounidense, Donald Trump, quien alentó a otros países eu-ropeos a seguir la senda ruptu-rista del Reino Unido.

«Trump se mostró contento con el Brexit y animó a otros Estados a que hicieran lo mis-mo. Si sigue así, yo voy a apo-yar la independencia de Ohio y de Austin, Texas», zanjó.

El luxemburgués personali-zó así su malestar con quienes «fuera del continente» se ale-graron del voto de los británicos en contra de la UE y lo celebra-ron como el «fin» de la Unión.

MUNDO Rajoy mantiene ante Merkel que lo importante es «hacer las cosas bien» � El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, conversó ayer con la canciller alemana, Angela Merkel, sobre el Brexit y defendió que lo importante es «hacer bien las cosas». Ambos coincidieron en Malta con motivo del congreso del Partido Popular Europeo. «A veces se habla demasiado. Lo importante es actuar y hacer bien las cosas. Va-mos a ver si somos capaces de construir y de que esto no le perjudique a nadie», recalcó el gallego. Rajoy mantuvo también una conversación tele-fónica con Theresa May, a la que trasladó la posición que defiende.

EL DETALLE

21

CCINEVIERNES 31 DE MARZO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

JUANA SAMANES / MADRID

Dentro de la animación japo-nesa, uno de los clásicos de

referencia ha sido siempre el man-ga original del dibujante Masamu-ne Shirow, del año 1989, Ghost in the shell; de ahí que antes de esta versión cinematográfica estadou-nidense se realizaron, de la misma historia gráfica, dos largometrajes anime, dos series de televisión, no-velas, videojuegos e, incluso, pa-satiempos de teléfono móvil.

Ambientada en un distópico futuro narra cómo los delincuen-tes más peligrosos son aquellos que pueden introducirse en la mente y controlar el comporta-miento. Precisamente, para vigilar y detener a estos ciberterroristas, se gestó una elitista escuadra, de-nominada Sección 9, compuesta por personas con implantes tec-nológicos de diferente calado y ca-pitaneada por una Mayor valerosa e inteligente. Esas cualidades se-rán decisivas para que, cuando se produce un violento ataque con-tra uno de los ejecutivos de la Han-ka Corporation (creadora de esos soldados), se le asigne a la misión de localizar y aplastar al pirata in-formático Kuze, a quien se consi-dera responsable de esta acción.

Paradójicamente, ese atentado llevará a la jefa de ese grupo a plan-tearse muchas preguntas existen-ciales.

Como es pre-ceptivo en este tipo de pro-d u c c i o -nes, las escenas de ac-ción y los efectos espe-ciales (responsabi-lidad del ganador de cinco Oscar de la Academia sir Ri-chard Taylor) es-tán muy trabaja-dos visual-m e n t e pero, ni de lejos, son lo más

ANIMACIÓN PARA

ADULTOSScarlett Johansson protagoniza esta

nueva traslación al cine de la publicación, de manga original, de Masamune Shirow

destacado de este largometraje, donde se ha hecho en el guion una podríamos decir occidentalización del manga que incide también en el fondo no solo en la forma. O lo que es lo mismo, imitando clara-mente a ese gran clásico del cine que es Blade Runner, se ahonda en los dilemas morales a los que se enfrenta esa ciberpolicía que tiene cuerpo artificial pero mente hu-mana, lo que le lleva a buscar su identidad primigenia.

Por ello, como ha afirmado su productor, Avi Arad, «es

un relato alecciona-dor sobre los as-

pectos oscu-ros de la tec-nología» ,

algo perfecta-mente asumido

por el director Ru-pert Sanders, conocido por su trabajo en el fil-

me Blancanieves y la leyenda del ca-zador.

Además, esta épica para adul-

tos se enfren-tó a un reto

t é c n i c o bastante

importante para los seguidores de la saga japonesa relativo al traje termóptico de la protagonista, que permite que se vuelva invisible y que, tras meses de investigación en el Taller WETA, se hizo de sili-cona. Pegado como una segunda piel al cuerpo de Scarlett Jo-hansson (que da la impresión de

que va desnuda), obligó a la actriz a prepararse concienzudamente para dar la talla físicamente y para resultar verosímil en las escenas de lucha y tiros. Un año dedicó a técnicas de combate con expertos en artes marciales.

En contraposición a estos es-fuerzos palpables se encuentra

una trama que se hace algo larga por la excesiva abundancia de pe-leas y porque el desarrollo del re-lato transcurre casi siempre en es-cenarios especialmente oscuros, salvando la secuencia luminosa del encuentro de la Mayor con una persona relevante de su pa-sado.

CINEPoco a poco, coge forma Dumbo, el nuevo proyecto de Disney de rema-kes de sus cuentos. Así, tras conocerse que Tim Burton lo dirigirá, con guion de Ehren Kruger -Transformers-, se supo esta semana que el actor irlandés Colin Farrell interpretará al padre de los niños que se hacen amigos del elefante. En el reparto de este filme, que será una mezcla entre live action y CGI (efectos especiales hechos a computadora), Eva Green será Colette, una trapecista francesa que trabaja con Vandemere, el villano del circo, que compró el de Medici (Danny Devito).

22

CCLASIFICADOSNOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 31 DE MARZO DE 2017

EL CUBO. 4 Dorm., 2 Baños, Cocina Equipada, Exterior con Terraza de 30 m2, Trastero, 2 Garajes. BONITAS VISTAS. 145.000 euros (24.125.970 Ptas.) Ref.: 12750

LA CAVA-FARDACHÓN. 3 Dorm., 2 Baños, Cocina Equipada, Todo Exterior con Terraza Amplia, Altura, Trastero, Garaje, Zona Privada. CHOLLA-ZO. 160.000 euros (26.621.760 Ptas.) Ref.: 12775

PISO EN LOS LIRIOS. 3 Dorm., 2 Baños, Cocina Equipada, Todo Exterior, Trastero y Garaje. MUCHAS MEJORAS. 156.000 euros (25.956.216 Ptas.) Ref.: 12721

VALDEGASTEA. 2 Dorm., Cocina de Diseño Equipada, Todo Exterior con Terraza de 10 m2, Vivienda con Muchas Mejoras, Trastero y Garaje. MUY BONITO. 95.000 euros (15.906.670 Ptas.) Ref.: 12722

APARTAMENTO EN LA CAVA. 2 Dorm., 2 Baños, Cocina Equipada, Todo Exterior con Terraza, Aire Acond., Trastero, Garaje, Piscina. VISTAS AL PARQUE. 143.000 euros (23.793.198 Ptas.) Ref.: 12713

ZONA CENTRO. 3 Dorm., Cocina con Despensa, Calefacción Nueva, Exterior, Ascensor y Portal Nuevos. IDEAL INVERSORES. 79.000 euros (13.144.494 Ptas.) Ref.: 12776

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

LOCAL CENTRO

Súper comercial. Local totalmente acondicionado en el centro ciudad. 175 mts con zona de tienda, de ofi-

cina y de almacén. Escaparate, aire acondicionado, suelos parquet, etc. Patio interior de 10 mts aprx.

RENTA 700 €/mes OPORTUNIDAD

23

TTELEVISIÓNVIERNES 31 DE MARZO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

TIEMPOHOY 18º MÁXIMA 8º MÍNIMA

MAÑANA 13º MÁXIMA 5º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Sutilezas no, por favor

En un acto social, Oscar Wilde se en-contró con un conocido, ya de cier-

ta edad, acompañado de un chico jo-ven, muy agraciado, que le fue presen-tado como sobrino. Wilde, educado y sonriente, le saludó diciendo: ‘Nos co-nocemos’. Y añadió con mordacidad: ‘Fue sobrino mío el año pasado’.

En el Congreso de los Diputados hay un grupo que va desterrando la cortesía parlamentaria y transfor-mando los debates en discusiones tabernarias. Si Wilde hubiera sido un diputado de ese grupo hubiera co-mentado con zafiedad: ‘No disimu-les, que los dos somos maricones’.

En uno de los libros de Luis Caran-dell hay recogida una antología de anécdotas, y se cuenta entre ellas la de aquél diputado de izquierdas que po-lemizaba con otro conservador, y ya, como argumento final, arguyó: ‘¡Pero qué otro criterio podemos esperar de una personas que duerme con cami-són!’. A lo que el conservador, desde su asiento, exclamó: ‘¡Qué indiscreta es la esposa de Su Señoría!’. Trasladado a los tiempos actuales la ironía hubiera sido sustituida por el insulto: ‘Y tú, cabrón’.

¿Cómo hemos llegado a esto? Creo que se debe a una traslación de la cha-bacanería de las redes al Parlamento. En las redes sociales, cuando a alguien no le gusta la argumentación del con-trario le llama fascista, y ya está. No hay que discurrir. De la otra parte, se le califica al otro como leninista, y se ha acabado la discusión.

Estas formas groseras tienen su clientela, de la misma forma que las moscas encuentran suculentos los excrementos, pero confundir la dia-léctica y las buenas maneras con la opresión es algo así como esos vega-nos que creen que los que comen car-ne son caníbales. Pero así estamos: ‘Sutilezas, no, por favor: somos dipu-tados de la extrema izquierda’.

LUIS DEL VAL

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

Imagen de una de las muchas catas amparadas por el programa ‘El Rioja y los 5 Sentidos’. /NR

Mañana comienza la venta de entradas de las actividades de mayo de ‘El rioja y los 5 Sentidos’ centradas en esta ocasión en el olfato

Cuestión de pituitaria

NR / LOGROÑO

Las entradas de las actividades de mayo de ‘El Rioja y los 5

Sentidos’ pueden adquirirse a partir de mañana (9.00 horas) a través de www.lariojacapital.com.

El mes de mayo estará centra-do en el sentido del olfato e inclui-rá, como novedad, las Catas sobre la Parafernalia del Vino. En estas catas, que se celebrarán los días 3, 10 y 17 de mayo (20.30 horas; pre-cio 10 euros) en la Cofradía del Vi-no, se ofrecerán nociones básicas

sobre cómo elegir un vino, cómo interpretar las etiquetas, cómo conservarlo, cómo catarlo y cómo detectar los posibles defectos.

Otra de las novedades de este mes será una Gymkana sobre el Vi-no que se desarrollará el día 14 por las calles de Logroño, con salida desde la Plaza del Mercado a (12.00 horas). Esta gymkana (10 euros) incluirá varias pruebas por grupos, que se someterán a los retos que les marque El Educador en Vinos, José Ramón Jiménez Berger.

Además, se fletará el Tren del Vino, los días 20 y 21 de mayo, (12 euros, desplazamiento incluido), continuarán las Catas Teatraliza-das, por 10 euros, los sábados (19.30) y los domingos (medio-día)sta actividad es de 10 euros. El programa incluye las dos activida-des que le dan continuidad: la Ca-ta con Sentido el día 11 a las 20.30 horas en la Cofradía del Vino, y la Conversación en torno al Vino el día 28 a las 12.00 horas en Bode-gas Ontañón, ambas a diez euros.

Los Torres, en Logroño

El programa de Televisión Espa-ñola ‘Torres en la cocina’, que se emite de lunes a viernes a las 13.20 horas en La 1, estará dedi-cado este mediodía a La Rioja. Los hermanos Torres, nombra-dos el mes pasado ‘Amigos de La Rioja Gastronómica’, cocina-rán ‘Manitas a La Riojana’ y ‘To-rrijas al vino tinto’, dada su vin-culación con la gastronomía de nuestra región. ‘La Rioja Gastronómica’, iniciati-va puesta en marcha por el Eje-cutivo regional, pretende proyec-tar la región a través de sus pro-ductos de calidad, del respeto por la tierra y de los profesionales que la trabajan, a través de la cocina y de los cocineros como vehículo para la promoción gastronómica. Para ello, se han organizado dife-rentes acciones dentro y fuera de La Rioja, combinando la partici-pación de los mejores chefs rio-janos con otros destacados del ámbito nacional en las mismas localidades en las que desempe-ñan su profesión. Esta iniciativa se inauguró con el nombramien-to de Francis Paniego como ‘Em-bajador de La Rioja Gastronómi-ca’ y de Javier y Sergio Torres co-mo ‘Amigos de La Rioja Gastronómica’. Los tres protago-nizarán en noviembre una Con-versación en torno a la Gastrono-mía en Barcelona. Hasta ahora ‘La Rioja Gastronó-mica’ ha viajado a Madrid y se trasladará en mayo a Santander; en junio a San Sebastián, en oc-tubre a Madrid y en noviembre a Barcelona. En todos los casos, se celebrará una Conversación en torno a la Gastronomía y una Se-sión Capital, protagonizada por un cocinero riojano y otro del lu-gar que se visite.