13
LA COLABORACIÓN Y EL TRABAJO EN RED CON TICS

La colaboración y el trabajo en red

Embed Size (px)

Citation preview

LA COLABORACIÓN Y EL TRABAJO EN RED CON

TICS

Cada alumno aprende en forma mas eficaz cuando lo hace en un contexto de

colaboración e intercambio con sus compañeros, ya que la colaboración entre los pares tiene una influencia positiva en cuanto a la motivación y la calidad del aprendizaje.

VIGOTSKY, 1993

Las TICs y muchas herramientas de la web 2.0 han sido diseñados para promover la interactividad

entre sus miembros y para registrar los intercambios a fin de construir conocimiento en

una cultura participativa.

JENKINS, 2009

TRABAJO COLABORATIVO: Situación en la que 2 o mas personas intentan

aprender algo. (Dillenbourg, 1999)

APRENDER JUNTOS

Esfuerzo en conjunto

El trabajo puede ser dividido

Implica un contrato

Puede ser:- Cara a cara- Mediado por una computadora- Sincrónica o asincrónica

INTERDEPENDENCIA

RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL

HABILIDADES PERSONALES

INTERACCION EFICAZ

REFLEXIÓN SOBRE EL PROCESO

HARRIS, 2007

LAS CINCO MODALIDADES

Cinco dinámicas para pensar proyectos

colaborativos y con TICs:

PRODUCCION CONJUNTA

Trabajo simultaneo para la misma tarea. Se pueden repartir tareas pero todos son responsables del

producto final.

VENTAJA: Requiere coordinación y

negociación.

DESVENTAJA: No aconsejable para muchas

personas.

PRODUCCION SECUENCIADA

Un alumno desarrolla una actividad, requisito para el paso 2 y así sucesivamente.

VENTAJA: Se trabaja el compromiso

DESVENTAJA: Genera Interdependencia

PRODUCCION COMPLEMENTARIA

Cada uno produce una porción del producto total.

VENTAJA: La interdependencia no es necesaria. Si el compromiso.

DESVENTAJA: Si no hay compromiso, fracasan.

PRODUCCION MOSAICO

Todos vuelcan datos en una base común, que luego se utiliza para realizar un análisis o una nueva producción

VENTAJA: La interdependencia asegura continuidad.

DESVENTAJA: Se corre el riesgo de que se limite a la recolección de datos.

PRODUCCION ESPEJO

Los participantes utilizan la misma metodología: cada uno hace una tarea respetando la forma. Al finalizar, se

los intercambian y realizan aportes al trabajo de su compañero. El proyecto cobra sentido en la

retroalimentación

VENTAJA: Se genera un vinculo muy estrecho entre la pareja.

DESVENTAJA: La interdependencia es mutua, se debe asegurar compromiso y participación.

SE APRENDE HACIENDO Y PENSANDO EN LO QUE HACEN

PERO, SOBRE TODO, REFLEXIONANDO SOBRE ELLO.

ACTIVIDADES COLABORATIVAS CON TICS

AFILIACIONES EXPRESIONES SOLUCIONDE PROBLEMAS

CIRCULACIONES

Participación como Miembro

Redes Sociales:• Facebook• Twitter• Linkedin• Diipo• Youtube

Comunidades:• Foros• My Space• Cub Penguin• Juegos en Red

Producción creativa:

Se crea y se comparte.

• Fotografías• Aplicaciones• WallPapers• Plantillas para Blogger o Wordpress• Antivirus

Equipos de trabajo que aportan o desarrollan nuevos conocimientos:

• Wikipedia• Subdix/ Dotsub (subtitulos)• Juegos de realidad virtual• Google Maps• Panoramio• Yahoo Preguntas

Comunidades que comparten contenido:

• Taringa• Twitter• GoEar• Grooveshark• Youtube• Scribd• SlideShare•Yahoo Preguntas• Google Docs

APRENDIZAJE COLABORATIVO CON TICS

Las TICs pueden ayudar en el trabajo escolar diario:

- Escritura, lectura, corrección, producción conjunta. Audiencia real:

- Expresión oral, lectura, escucha:

- Observación: imágenes fijas o en movimiento, comparación, identificación de elementos, conocer distintas partes del mundo, apreciar obras de arte.

- Investigación escolar: tormentas de ideas, búsqueda de enlaces, informes de investigación y espacios virtuales donde alejar información y hacerla publico o presentar resultados.

- Aulas virtuales: - Intercambio, diálogo y discusión: