11
LA COLONIA: Portugal y España conquistan territorios latinoamericanos y los someten a su poder, creando colonias. Las autoridades principales se encontraban rigiendo su cargo desde España, y otros como los capitanes generales La organización social se basaba en tres razas: blancos negros e indios: 1. españoles 2. criollos 3. mestizos 4. indios 5. indios 6. negros

La Colonia

  • Upload
    mirko

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la colonia

Citation preview

Page 1: La Colonia

LA COLONIA:

LEVANTAMIENTOS INDIGENAS:

Portugal y España conquistan territorios latinoamericanos y los someten a su poder, creando colonias. Las autoridades principales se encontraban rigiendo su cargo desde España, y otros como los capitanes generales desde las colonias.

La organización social se basaba en tres razas: blancos negros e indios:1. españoles2. criollos3. mestizos4. indios5. indios6. negros7. mulatos8. zambos

Page 2: La Colonia

Causas externas.

TOMÁS KATARI:

Era el cacique de macha muy conocido por iniciar los primeros levantamientos indígenas fue destituido de su cargo por negarse a cobrar impuestos a los suyos después de mucho luchar es arrestado y despeñado en Chataquila.

TUPAC AMARU II:

También conocido como José Gabriel Condorcanqui reclamo devolución de tierras y abolición de mita, gana batalla de sangarara pero pierde en cuzco y es obligado a presenciar la muerte de su familia. Muere dilacerado.

También se destacó la imagen de Andrés Túpac Amaru Gregoria Apaza su novia.

Page 3: La Colonia

ILUSTRACION DE LA ENCICLOPEDIA:

REVOLUCION FRANCESA:

(Como también la independencia de EE.UU entre otros).

LUCHA POR LA EMANCIPACION DE BOLIVIA:

Page 4: La Colonia

25 de mayo de 1809 en Chuquisaca se da el primer grito libertario en América. Tocando corazones y llamando a la revolución en los países reprimidos de derechos libertarios, destaca el Dr. Manuel de Zudáñez.

Con esta revolución inicia la revolución en Bolivia por la libertad, poco a poco fueron sucediendo los acontecimientos que les llevarían a el propósito trazado.

Acta de la junta tuitiva en Monumento en honor a las

La Paz. Mujeres cochamambinas el 27 de

Mayo de 1812.

INDEPENDENCIA DE BOLIVIA.

Page 5: La Colonia

6 de agosto de 1825 se firmo la independencia de Bolivia en Sucre, nombrando como primer presidente de la republica a el libertador Simon Bolivar, posteriormente al renunciar este, deja el mando a el Gnral. Antonio Jose De Sucre.

Junta tuitiva. Batallando en el territorio de Cochabamba.

Entrada triunfal de Simón Bolívar. Simón Bolívar y Antonio José de Sucre.

Page 6: La Colonia

Acta de la independencia de Bolivia.

FIGURAS DESTACADAS.

Bernardo Monteagudo. Jaime de Zudáñez

Page 7: La Colonia

.

Juana Azurduy de Padilla. Manuel Ascencio Padilla.

Eustaquio Méndez (moto Méndez). Pedro Domingo Murillo.