6
La colonia Lindavista Orígenes El territorio que hoy ocupa la Delegación Gustavo A. Madero fue tempranamente poblado, según evidencias del año 1000 a.C. En El Arbolillo, sitio que estuvo muy próximo al lago, se encontraron restos de una pequeña comunidad agrícola y enterramientos de huesos teñidos de rojo; esta característica perduró en la cultura de Zacatenco, pueblo primitivo que se asentó en la misma zona entre los años 100 a.C. y 100 de nuestra era; ahí se hallaron restos humanos pintados, muchas veces acompañados de ofrendas: cerámica arcaica, estatuillas y cabecitas de barro, herramientas de piedra, objetos de obsidiana y metales de origen olmeca. El pueblo de Ticumán tuvo auge hacia el siglo V, en un península formada por la entrada del cerro en el agua; era un pueblo con mayor avance cultural, el cual llegó a desarrollar excelentes técnicas agrícolas, como lo demuestran las terrazas labradas por ellos para sembrar en el cerro; en ese lugar se encontraron instrumentos para curtir pieles, cerámica artística, objetos marinos y piezas de jade y serpentina. Historia En esta zona fue asentada la quinta Pirineos que con el tiempo se fue fraccionando para crear la colonia Lindavista. Todavía existe la casona principal de la Quinta Pirineos. En octubre de 1964, Lindavista, S. A. donó a la Secretaría de Educación Pública, un predio con superficie de 6,527.27 M2, ubicado sobre la Av. Ticomán, así como las construcciones que se encontraban en dicho predio, para la construcción de la Escuela “Pascual Ortiz Rubio”.

La Colonia Lindavista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LECTURA

Citation preview

Page 1: La Colonia Lindavista

La colonia LindavistaOrígenes

El territorio que hoy ocupa la Delegación Gustavo A. Madero fue tempranamente poblado, según evidencias del año 1000 a.C. En El Arbolillo, sitio que estuvo muy próximo al lago, se encontraron restos de una pequeña comunidad agrícola y enterramientos de huesos teñidos de rojo; esta característica perduró en la cultura de Zacatenco, pueblo primitivo que se asentó en la misma zona entre los años 100 a.C. y 100 de nuestra era; ahí se hallaron restos humanos pintados, muchas veces acompañados de ofrendas: cerámica arcaica, estatuillas y cabecitas de barro, herramientas de piedra, objetos de obsidiana y metales de origen olmeca. El pueblo de Ticumán tuvo auge hacia el siglo V, en un península formada por la entrada del cerro en el agua; era un pueblo con mayor avance cultural, el cual llegó a desarrollar excelentes técnicas agrícolas, como lo demuestran las terrazas labradas por ellos para sembrar en el cerro; en ese lugar se encontraron instrumentos para curtir pieles, cerámica artística, objetos marinos y piezas de jade y serpentina.

Historia

En esta zona fue asentada la quinta Pirineos que con el tiempo se fue fraccionando para crear la colonia Lindavista. Todavía existe la casona principal de la Quinta Pirineos.

En octubre de 1964, Lindavista, S. A. donó a la Secretaría de Educación Pública, un predio con superficie de 6,527.27 M2, ubicado sobre la Av. Ticomán, así como las construcciones que se encontraban en dicho predio, para la construcción de la Escuela “Pascual Ortiz Rubio”.

El antiguo Cine Lindavista fue inaugurado el 25 de diciembre de 1942 y constituía, una serie de cines de lujo, donde en palabras de su autor el arquitecto Charles Lee "el espectáculo comienza desde la calle". El sello que caracterizó al Cine Lindavista fue su diseño y arquitectura neocolonial californiano, y la torre a su entrada, que retomando la estética de cines Art Déco como el Cine Lido en la Condesa (después Cine Bella Época y hoy Librería Rosario Castellanos del FCE) simulaba un gran faro estilizado. Mismo que a inicios de la década de los setenta fue transformado en una torre que emulaba al famoso Castillo de

Page 2: La Colonia Lindavista

Disneylandia. Dicho castillo fue un punto de referencia de la esquina de Montevideo e Insurgentes Norte. Por más de 50 años, la comunidad de la colonia pudo asistir a un espacio de encuentro y esparcimiento, que tiempo después se convirtió en un importante referente a nivel urbano y social.

Ubicación

La colonia Lindavista está ubicada al norte de la Ciudad de México, en la Delegación Gustavo A. Madero del Distrito Federal. Está delimitada por las avenida Instituto Politécnico Nacional, la Calzada Ticomán, la Avenida de Los Insurgentes, la calle Ricarte (la cual conecta directamente a la colonia desde el Eje Central Lázaro Cárdenas) y Colector 13 (cercana a la Zona de Hospitales). Además de tener cerca el metro Indios Verdes sobre Av. Ticomán, el metro Lindavista sobre Av. Politécnico y el metro 18 de marzo ubicado en Av. Insurgentes.

Población

Según el II Conteo de Población y Vivienda efectuado en 2005 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la delegación Gustavo A. Madero tenía hasta ese año una población total de 1.193.161 habitantes. De ellos, 573.847 eran hombres y 619,314 eran mujeres. Hasta ese año contaba con un total de 331.820 viviendas habitadas con información de ocupantes, 298.547 sin información de ocupantes, 22.337 deshabitadas, 5.148 de uso temporal.

Descripción

Los habitantes de la colonia Lindavista en su mayoría son de clase media y media alta cuyo poder adquisitivo es alto. La mayor parte de las casas habitación son propias y se cuenta con todos los servicios de manera regular. Aunque en últimas fechas se han establecido asentamientos irregulares de personas afectadas por desastres naturales y por grupos con intereses políticos.

Cuenta con una amplia zona escolar donde encontramos muchas escuelas y colegios particulares, pero también se encuentra una de las mejores escuelas de América latina, El Instituto Politécnico Nacional y también gran número de primarias y secundarias oficiales.

Page 3: La Colonia Lindavista

Existe también una zona comercial bastante importante en la que encontramos establecimientos como Plaza Lindavista y Plaza Parque Lindavista, cines, teatros, tiendas de autoservicio y tiendas de conveniencia.

Las principales actividades en la zona son el comercio y los servicios. Pero los comerciantes informales han proliferado en gran número de lugares y en diferentes áreas.

La colonia Lindavista era en general una zona tranquila y segura para vivir, pero últimamente ha habido una creciente sobrepoblación trayendo consigo toda la problemática que esto conlleva. Tráfico vehicular, contaminación, disminución en el abastecimiento de los servicios básicos y el aumento de la inseguridad.

Seguridad

De acuerdo al reporte de enero de 2010 de la Dirección General de Política y Estadística Criminal, la Delegación Gustavo A. Madero es la tercer con mayor número de averiguaciones previas (posibles delitos) después de Cuauhtémoc e Iztapalapa y en incidencias por millar de habitantes se encuentra en el octavo de 16 delegaciones con un índice para el mes consultado de 1.6 delitos por millar de habitantes, ligeramente abajo de la entidad que es 1.7.

Pretendían robar 4 millones de pesos en mercancía a dos camiones que transportaban tenis

DF: detienen a 5 federales ladronesTambién a tres ex agentes y 4 civiles que conformaban la agrupación criminal.

Captura de los delincuentes en la colonia Lindavista. Foto: Especial

El rondín que realizan dos policías preventivos del DF evitó que una banda, integrada por policías federales ministeriales en activo, robara 4 millones de pesos en mercancía a dos camiones que transportaban tenis.

Page 4: La Colonia Lindavista

En la organización delictiva también estaban tres ex elementos de la Policía Federal Preventiva y cuatro civiles, quienes viajaban en dos automóviles y tres camionetas, una de las cuales impactó contra uno de los torton para aparentar un accidente.

Luego del choque, el resto de los autos se apostó en la calle Poniente 156 y Calzada Vallejo, en la colonia Lindavista. Sus ocupantes descendieron para amenazar con armas al conductor y escolta; sin embargo, los tripulantes de la patrulla P03-17, del cuadrante N1216, observaban todo a la distancia y pidieron apoyo a otras unidades para frustrar el robo.

http://impreso.milenio.com/node/8988131

Fue detenido sobrino de 'El Mayo Zambada' en Lindavista

 

MEXICO.- Tras un enfrentamiento en la Colonia Lindavista del DF, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) detuvo a 16 presuntos narcotraficantes.

http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=748876

La colonia Lindavista, como muchas otras en el Distrito Federal, se ha visto profundamente afectada a últimas fechas por la delincuencia organizada.

Los robos, asaltos y secuestros se han incrementado, especialmente el robo de automóviles y de casa habitación. Por lo que muchos de sus habitantes han decidido emigrar a otras localidades.

Se han realizado detenciones de importantes capos de la mafia que encontraron en esta colonia condiciones adecuadas para establecerse. Sin embargo, las autoridades de seguridad han realizado un excelente trabajo, confiscando propiedades, vehículos, mercancía ilícita y armas de todo tipo a dichos delincuentes.