11
LA COMA CURSO: REDACCIÓN Y ARGUMENTACIÓN

La coma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La coma

LA COMACURSO: REDACCIÓN Y

ARGUMENTACIÓN

Page 2: La coma

Compraremos arroz, cebollas, huevo y aceite.

No me gusta su cara, su voz, su risa ni su forma de vestir.

Se separan con comas los distintos elementos de una enumeración

Page 3: La coma

Los obreros colocaban una gran piedra, los guardias vigilaban, los curiosos miraban y los periodistas tomaban nota.

Para estar preparado, para no perder un minuto, bajé al portal.

Se separan con comas las palabras y construcciones paralelas que se repiten

Page 4: La coma

María, nos vamos ya. Señores, nunca es tarde para estudiar. No faltes mañana, Pedro. Me gustaría que consiguieras el trabajo,

cariño, cuanto antes. Oye, tú, no te metas en mis asuntos.

Se separan con comas los vocativos del resto del enunciado

Page 5: La coma

Aunque le gustaba mucho la natación, no podía practicarla a menudo.

Después de pensarlo mucho, se decidió a emprender el camino.

A pesar del frío, salieron a la calle.

Se separan con comas cuando una oración subordinada se antepone a la principal

Page 6: La coma

Descansa, me parece que estás agotado. Espera, que te lo traigo enseguida. ¿Todo está bien?, me parece que estás

preocupado. Correcto, entonces cómpralo.

Se separan con comas cuando se mezclan dos modos oracionales

Page 7: La coma

Mi hermana, que siempre llega temprano, hoy está retrasada.

Luis, mi vecino, pone la música en alto volumen.

Belaúnde, que en paz descanse, fue un buen presidente.

Se separan con comas los incisos y las aposiciones

Page 8: La coma

Dinero, eso es lo que le gusta. Amantes, tiene cuatro. Deudas, aún no las cancela. A presidente de la Feunasam, le gustaría

llegar. Menos el tocosh, todo le gusta.

Se separa con coma el elemento desplazado cuando se altera el orden normal de la oración

Page 9: La coma

Unos venían de Nicrupampa; otros, de Shancayán.

Algunos llegaron temprano; la mayoría, tarde.

Si vienes, te esperamos; si no, nos vamos. Para comprar alimentos hay que ir a la

derecha; para flores, a la izquierda.

Se separan con comas cuando el verbo se omite por sobreentenderse, se sustituye el verbo por una coma

Page 10: La coma

Esto se ha acabado; vámonos, pues. La tienda está cerrada; no podemos

comprar la radio hoy, pues. Ana quería venir, pero no pudo. Luisa pensaba que aprobaría, más reprobó.

La conjunción pues va precedida de coma, cuando va al final de la frase con sentido consecutivo. (pero y mas, si la frase es corta)

Page 11: La coma

En efecto, lo hicieron como habían planeado.

Tiene acrofobia, es decir, le teme a la altura.

Él dijo que no, o sea, se negó. Habría que considerar, por último, la

posibilidad de intervenir.

Se separan con comas algunas expresiones con valor adverbial o de nexo: es decir, o sea, esto es, efectivamente, en efecto, sobre todo, sin embargo, por último, etc.