4
LA COMIDA WICCA WICCA Y VEGETARIANISMO En referencia a la alimentación la Wicca no tiene ningún tipo de tabú ni restricción, no obliga a nada; eso es algo que todos sabemos, de este modo tampoco obliga al vegetarianismo. No obstante, una gran cantidad de practicantes de la Antigua Religión han optado por esta corriente alimenticia y se declaran vegetarianos o veganos, pero esto no es una práctica generalizada. Desde el punto de vista antropológico, mítico y histórico del "Viejo Culto" o "Vieja Religión" desde el comienzo de los tiempos el hombre se alimentaba de carne... igual los Dioses/as... es más, esta era una de sus comidas preferidas, destacando especialmente las carnes de caza (de pelo o pluma) –muy apreciada en los banquetes ofrecidos al Dios, Cernunnos en particular. Aunque a nivel urbano y de pueblos se estimaba la carne de cerdos, aves y de cordero, todos de corral.. En cuanto a la carne de vaca, cabe destacar que en la antigua Europa no se le daba a este tipo de ganado el tratamiento carnicero que se le da en la actualidad, pues era un animal escaso de gran valor para los granjeros, del que la vaca daba su mayor utilidad por sus productos y derivados lácteos: queso, mantequilla, requesón; y el macho (buey o toro) como semental y bestia de tracción agraria. Por supuesto, salvo en tiempos de guerra y escasez que se devoraba todo. De cualquier forma fueron los movimientos

La Comida Wicca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Comida Wicca

Citation preview

LA COMIDA WICCA

WICCA Y VEGETARIANISMO

En referencia a la alimentacin la Wicca no tiene ningn tipo de tab ni restriccin, no obliga a nada; eso es algo que todos sabemos, de este modo tampoco obliga al vegetarianismo. No obstante, una gran cantidad de practicantes de la Antigua Religin han optado por esta corriente alimenticia y se declaran vegetarianos o veganos, pero esto no es una prctica generalizada.

Desde el punto de vista antropolgico, mtico y histrico del "Viejo Culto" o "Vieja Religin" desde el comienzo de los tiempos el hombre se alimentaba de carne... igual los Dioses/as... es ms, esta era una de sus comidas preferidas, destacando especialmente las carnes de caza (de pelo o pluma) muy apreciada en los banquetes ofrecidos al Dios, Cernunnos en particular. Aunque a nivel urbano y de pueblos se estimaba la carne de cerdos, aves y de cordero, todos de corral.. En cuanto a la carne de vaca, cabe destacar que en la antigua Europa no se le daba a este tipo de ganado el tratamiento carnicero que se le da en la actualidad, pues era un animal escaso de gran valor para los granjeros, del que la vaca daba su mayor utilidad por sus productos y derivados lcteos: queso, mantequilla, requesn; y el macho (buey o toro) como semental y bestia de traccin agraria. Por supuesto, salvo en tiempos de guerra y escasez que se devoraba todo. De cualquier forma fueron los movimientos ecologistas de nuestra era quienes impusieron que "esta mal" comer carne...

INGREDIENTES DE COCINA PARA LAS FESTIVIDADES

Considerando lo anterior es de suponer que la siguiente es una gua de referencia no restrictiva en cuanto a los ingredientes sugeridos para las festividades wicca. En primer trmino, porque estn basadas en ingredientes del medio rural de acuerdo con los ciclos estacionales del hemisferio norte, sobre todo norteamericanos, ingleses e irlandeses, lo cual puede variar ampliamente si consideramos el hemisferio sur y especialmente los trpicos en donde no tenemos estaciones. En segundo lugar, porque el intercambio comercial mundial nos pone a la mano ingredientes de casi todos los pases en cualquier poca del ao, sobre todo en el medio urbano. Y en tercer lugar, porque esta relacin tiene un enfoque totalmente vegetariano y vegano, lo cual como he dicho antes, no es obligatoriamente una prctica wiccana..

Imbolc

Comida: productos lcteos, platillos de crema agria, comidas especiadas.

Bebidas: vino, leche, jugo de frutas

Samhain

Comida: remolachas, nabos, manzanas, maz, nueces, calabazas, pan de jengibre, pie de calabaza, pan de muerto (Mxico)

Bebidas: vinos y sidras calentadas con especias.

Beltane

Comida: Natilla de calndula, panes de harina de avena y helado de vainilla, aunque ste ltimo, puede no durar mucho dentro del crculo.

Bebidas: vino rojo, t de damiana, t de rosas.

Lughnasadagh

Comida: pan de elote (maz), zarzamora, todas las bayas y bellotas, manzanas silvestres, todos los granos y productos agrcolas madurados localmente.

Bebidas: sidra.

Yule

Comida: nueces y frutas como: manzanas, peras, pasteles de alcaravea remojados en sidra, el famoso tronco de Yule.

Bebidas: vino condimentado con especias, puede ser sidra condimentada con canela, t de hibisco y jengibre.

Ostara

Comida: comidas preparadas con semillas de girasol, brotes de verduras hojosas, platillos con flores.

Bebidas: vino, jugos de frutas y t herbal

Litha

Comida: todas las frutas y verduras de temporada.

Bebidas: vino rojo, cidra, t de valeriana

Mabn

Comida: recolecciones de la segunda cosecha, granos, frutas y verduras, especialmente maz, pan de maz, etc.

Bebidas: Vino tinto.

La razn para incluir recetas es muy simple: las frutas y verduras de cada estacin son importantes en nuestra percepcin del Ciclo Anual. Aunque actualmente casi todo el ao se pueden consumir algunos ingredientes, enlatados o congelados, el darnos cuenta de los sabores, as como los colores que priman en cada ocasin, nos ayudarn a agradecer la diversidad, y a comprender algunos detalles que nos han sido traspasados mediante smbolos y rituales.

Adems, la cocina es uno de nuestros lugares ms queridos... slo reemplacen la imagen de la bruja con un caldero sobre la lea por una alegre cocina con ollitas humeantes y muchos especieros y hierbas, y un libro de magia mezclado con un recetario... y les dar una idea de lo que es una Bruja o Brujo de Cocina.

Para m en particular, la cocina es todo un laboratorio no solamente para la culinaria casera, sino tambin para mis hechizos y preparaciones especiales en comida ritual y bebidas. All tengo mis macetas con todo tipo de hierbas aromticas, as como ramilletes colgados de algunas yerbas secas. Tambin me encanta coleccionar todo tipo de especies. Los wiccanos con nuestra mentalidad de brujos nos fascinamos fcilmente con las inmensas posibilidades que brinda la cocina.

Alimentos representativos tradicionalesLughnasadh: pan, trigo, tomates, cidra, frutillas y otras fresas.Mabon: Todas las cosechas, nueces, almendras, porotos y otras legumbres.Samhain: zapallos, manzanas, nabos, galletas de jengibre, carne, maz.Yule: nueces, manzanas, peras, galletas y t de jengibre.Imbolc: productos lcteos, crema cida, comidas con curry u otros sabores fuertes; cebolla, pimentn, ajo; vino y uvas.Ostara: semillas (por ej. maravilla, zapallo, ssamo) Brotes de soya o alfalfa, lechugas, apio.Beltane: productos lcteos, galletones de avena. Afrodisacos (chocolate, canela, jengibre)

Litha: Frutas frescas, flores comestibles.

Therion