11
LA COMUNICACIÓN ANIMAL La Comunicación de los Delfines

La comunicacion de los Delfines

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diapositivas acerca de la comunicacion que tienen los animales en este caso los animales marinos como los delfines

Citation preview

Page 1: La comunicacion de los Delfines

LA COMUNICACIÓN ANIMAL

La Comunicación de los Delfines

Page 2: La comunicacion de los Delfines

BREVE DEFINICION DE LOS DELFINES

Page 3: La comunicacion de los Delfines

LOS DELFINES

Los delfines son animales eminentemente sociales, privados de la compañía de sus semejantes estos pierden vigor, necesitan comunicarse entre sí. Son muy capaces de imitar un gran número de sonidos que no acostumbran emitir

Page 4: La comunicacion de los Delfines

Tipos de Delfín

Hay varios tipos de especies entre las cuales encontramos: El delfín común.Los de Morro de BotellaLos de GangesLos delfines de bandera blancaEl delfín de Risso o Grampus

Page 5: La comunicacion de los Delfines

Comunicación de los DelfinesExisten 2 tipos de comunicación en los delfines

Page 6: La comunicacion de los Delfines

Comunicación por Silbido

Los delfines se comunican propiamente mediante silbidos provenientes de la laringe del delfín aunque estos no poseencuerdas vocales.

Page 7: La comunicacion de los Delfines

Al nacer un delfín, su madre le silba una y otra vez para que su bebé reconozca su voz y para ayudar al bebé a crear su propia "firma" de voz. Se cree que cada delfín tiene su propia "firma" - un silbido personal que es único, como la firma de las personas

Page 8: La comunicacion de los Delfines

Eco localización

Cuando observamos un objeto, lo que vemos es la luz que se refleja. Cuando los delfines "observan" un objeto mediante eco localización, lo que hacen es escuchar los sonidos que este devuelve a partir de los crujidos o "clics" emitidos por ellos.

Page 9: La comunicacion de los Delfines

La Eco localización de los delfines en 3 pasos

1- El animal produce sonidos internamente.2- El órgano graso de la cabeza, el melón, enfoca estos sonidos en un eje  direccional. 3- Cuando estos sonidos se reflejan en algún obstáculo, los ecos portadores de información se recibe en la cavidad interna llena de grasa de la mandíbula inferior.

Cuando reciben un nuevo eco, determinan a que distancia y dirección provienen y una información más concreta como de que tipode objeto o animal se trata; depredador, presa u objeto inanimado

Page 10: La comunicacion de los Delfines

Conclusiones Estos animales marinos superan nuestra frecuencia de sonido son altamente sociables se comunican por silbidos, andan en grupo mínimo de 6 y cazan mediante el sonido.

Page 11: La comunicacion de los Delfines

FIN