12
Sumario Pág. 1. Celebración del ‘Día de Excelentes’. Pág. 3. Curso de Medicina Personalizada de Precisión con la Fundación Instituto Roche. Pág. 4. Otras noticias Madrid Excelente. Pág. 6. Tribuna del presidente de la Asociación Nacional de Centros Promotores de la Excelencia CEX, Fernando Sierra. Pág. 7. Noticias de las Empresas Madrid Excelente. Pág. 10. Noticias de la Comunidad de Madrid. Pág. 12. Empresas Excelentes. Entrevista a Iván Lozano, CEO de Atos Iberia. Newsletter Mayo / Junio / Julio 2017 1 La Comunidad reconoce el compromiso con la excelencia a las primeras empresas que lograron el sello Madrid Excelente en 2001 La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, clausuró el pasado 12 de julio la entrega de re- conocimientos a 14 empresas instala- das en la región que han demostrado su confianza en la marca Madrid Excelen- te para avanzar en su gestión y mejo- rar su competitividad. Estas empresas Foto de familia de las empresas galardonadas, junto a la consejera de Economía, Empleo y Hacienda y el resto de autoridades. fueron las primeras organizaciones que obtuvieron este sello en el año 2001 y, desde entonces hasta hoy, lo han ido renovando al superar los controles de calidad que exige Madrid Excelente. Las empresas reconocidas son Telefó- nica, IFEMA, Renfe Operadora, BBVA, Hospital Moncloa, Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid, Fremap, Atecalsa, la residencia San Juan de Dios, Grupo ACMS Consultores, Samur-Pro- tección Civil del Ayuntamiento de Ma- drid, Arriva-DeBlas y los colegios Ramón y Cajal y la Salle-Nuestra Señora de las Maravillas.

La Comunidad reconoce el compromiso con la …madridexcelente.com/wp-content/uploads/2017/07/Newsletter-Madrid... · aseguró que la calidad es clave para las ... organizaciones de

  • Upload
    voxuyen

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Sumario Pág. 1. Celebración del ‘Día de Excelentes’.Pág. 3. Curso de Medicina Personalizada de Precisión con la Fundación Instituto Roche.Pág. 4. Otras noticias Madrid Excelente.Pág. 6. Tribuna del presidente de la Asociación Nacional de Centros Promotores de la Excelencia CEX, Fernando Sierra.Pág. 7. Noticias de las Empresas Madrid Excelente.Pág. 10. Noticias de la Comunidad de Madrid.Pág. 12. Empresas Excelentes. Entrevista a Iván Lozano, CEO de Atos Iberia.

Newsletter Mayo / Junio / Julio 2017

1

La Comunidad reconoce el compromiso con la excelencia a las primeras empresas que lograron el sello Madrid Excelente en 2001

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, clausuró el pasado 12 de julio la entrega de re-conocimientos a 14 empresas instala-das en la región que han demostrado su confianza en la marca Madrid Excelen-te para avanzar en su gestión y mejo-rar su competitividad. Estas empresas

Foto de familia de las empresas galardonadas, junto a la consejera de Economía, Empleo y Hacienda y el resto de autoridades.

fueron las primeras organizaciones que obtuvieron este sello en el año 2001 y, desde entonces hasta hoy, lo han ido renovando al superar los controles de calidad que exige Madrid Excelente.

Las empresas reconocidas son Telefó-nica, IFEMA, Renfe Operadora, BBVA,

Hospital Moncloa, Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid, Fremap, Atecalsa, la residencia San Juan de Dios, Grupo ACMS Consultores, Samur-Pro-tección Civil del Ayuntamiento de Ma-drid, Arriva-DeBlas y los colegios Ramón y Cajal y la Salle-Nuestra Señora de las Maravillas.

2

Mayo / Junio / Julio 2017

Además, en este acto la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, entregó el sello Madrid Ex-celente al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que acaba de conseguir esta marca de calidad. Hidalgo re-cordó que se trata de una de las mayores empresas de la Comunidad de Madrid, que genera alrededor de 40.000 empleos directos y representa el 10% del PIB regional.

El director general de Negocio Regulado de AENA, Javier Marín, recogió la placa Madrid Excelente y en sus pala-bras de agradecimiento resaltó el compromiso de AENA y del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con la mejora de la experiencia del cliente, así como con la ges-tión eficiente de sus recursos, la orientación a resultados y el compromiso social y ambiental con su entorno.

Engracia Hidalgo estuvo acompañada en el Club Financiero Génova por el presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro; el viceconsejero de Economía e Innova-ción, Javier Ruiz; el director general de la Oficina del Alto Comisionado del Go-bierno para la Marca España, Francisco José Rábeno Barrachina; la directora ge-neral de Madrid Excelente, Irene Nava-rro; y el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Cha-guaceda, entre otros invitados.

Durante su intervención, la consejera señaló que “todas estas empresas llevan desde 2001 apostando por el modelo de gestión de la marca Madrid Excelente como una herramienta de mejora para sus organizaciones. Y en la Comunidad de Madrid estamos orgullosos de que es-tas compañías hayan confiado en Madrid

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, entrega la marca Madrid Excelente al director general de Negocio Regulado de AENA, Javier Marín.

Excelente para seguir creciendo y desa-rrollando sus modelos de negocio”, des-tacó Hidalgo.

La directora general de Madrid Excelen-te, Irene Navarro, explicó que este pe-queño homenaje es “justo y razonable”, a la vez que explicó que queremos que la Fundación Madrid por la Excelencia “se convierta en un escaparate para las empresas e instituciones de la Comuni-dad de Madrid, promocionando la labor de estas organizaciones y potenciando la capacidad empresarial de la región”.

Observatorio de Excelencia

Durante el encuentro, patrocinado por ASISA, se presentó, además, el Observa-torio de Excelencia de la Comunidad de Madrid, impulsado por Madrid Excelen-

te, que coordina César Vacchiano, quien destacó que el Observatorio recopilará datos e indicadores que midan la exce-lencia en la región.

Su puesta en marcha se estrenó con la presentación de datos de confianza de los empresarios madrileños en la Marca España por parte de José María Cubi-llo, director de MESIAS-Inteligencia de Marca España. Cubillo explicó que los empresarios madrileños señalan que “la Marca España les ayuda a vender en el exterior” y que la figura del Rey Felipe VI es “el activo más potente con el que cuentan los empresarios madrileños para salir al mercado exterior”.

El presidente de CEIM y del Club Fi-nanciero Génova, Juan Pablo Lázaro, aseguró que la calidad es clave para las empresas y las certificaciones también, y “Madrid Excelente es un aval ante la competencia y motiva para ser mejores cada día”.

En la misma línea se pronunció Jaime Ortiz, director Comercial y de Marke-ting de ASISA, empresa patrocinadora del acto, quien explicó que solo pode-mos competir a medio y largo plazo si nos diferenciarnos por hacer las cosas bien, por garantizar la mejor experiencia a nuestros clientes y por ejercer nues-tra responsabilidad social. “Por eso, la apuesta por la calidad y la excelencia define el carácter de ASISA desde su na-cimiento”, señaló Ortiz.

Jaime Ortiz, director Comercial y de Marketing de ASISA, empresa patrocinadora del acto.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas recibe el sello Madrid Excelente

3

Mayo / Junio / Julio 2017

La Fundación Instituto Roche y Madrid Excelente organizan en septiembre un curso de Medicina Personalizada de Precisión para estudiantes de grado en Ciencias de la SaludLa formación de los profesionales del futuro en Medicina Personalizada de Precisión es clave para asegurar que nuestro país se sitúa a la vanguardia de le innovación en salud y contribuir así a obtener mejores resultados en los pa-cientes.

Conscientes de ello, la Fundación Institu-to Roche, en su compromiso por impul-sar la implantación de la MPP, organiza junto con Madrid Excelente y en cola-boración con la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) el curso ‘Medicina Personalizada de Precisión, de la teoría a la práctica’, que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de septiembre en la sede de la Facultad de Medicina de la UCM.

Se trata de una actividad reconocida con un crédito optativo para los alum-nos de la UCM que cursen los grados de Medicina, Farmacia, Enfermería, Biolo-gía, Bioquímica, Química, Odontología o Veterinaria.

La medicina del futuro

Así, los futuros profesionales podrán formarse en este campo y recibir in-formación actualizada sobre los nuevos conceptos que están determinando la medicina del futuro, vinculada al desa-rrollo de la nueva biotecnología, en el marco del mejor conocimiento del ge-noma humano.

La Medicina Personalizada de Precisión permite aplicar un abordaje preventivo, diagnóstico y tratamiento más efectivo para cada paciente, lo que conduce a una medicina más eficiente.

Según explica Fernando Bandrés, di-rector de la Cátedra E. Complutense de Diagnóstico e Innovación de la UCM, “los alumnos van a poder conocer y contactar con investigadores y líderes relevantes de las ciencias biomédicas aplicadas a la Me-dicina Personalizada de Precisión”.

Por su parte, Irene Navarro, directora general de Madrid Excelente, asegura

que “son muy positivas este tipo de cola-boraciones entre el sector público y pri-vado, que contribuyen a completar la ya de por sí excelente educación de nues-tros profesionales”. Además, apunta que “el sector salud es uno de los considera-dos prioritarios por su importancia eco-nómica para Madrid, por ello el interés de colaborar en este proyecto que va en línea con la misión de Madrid Excelente, de impulsar la calidad de las empresas y organizaciones de la Comunidad. Sien-do un pilar fundamental de esta la for-mación de las personas, de ahí nuestro compromiso e interés por la educación universitaria y por su acercamiento a las necesidades del mundo laboral”.

“Es necesario ofrecer la formación ne-cesaria a los futuros profesionales, así como reforzar los contenidos sobre MPP en los planes de estudio de Ciencias de la Salud. En la Fundación Instituto Roche estamos comprometidos con la genera-ción y difusión de conocimiento en este campo, ya que esta resulta indispensable para hacer realidad la verdadera MPP en beneficio final de los pacientes”, con-cluye por su parte Consuelo Martín de Dios, directora gerente de la Fundación Instituto Roche.

Para información e inscripciones: www.institutoroche.es

Nuevas empresas Madrid ExcelenteNuevas organizaciones instaladas en la Comunidad de Madrid han conseguido la licencia de uso del sello Madrid Ex-celente y se han in-corporado al grupo de empresas excelentes de la región.

Estas compañías son:

Aerofalcon

Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas

Asociación Provincial de Autoescuelas de Madrid (APAMAD)

Autoescuela Nazaret

Conductor Novel

Conforvial

Instituto de Ginecología y Medicina de la Reproducción Doctores Ordás y Palomo

Ondas Escolares y Universitarias

Proiescon Formación

The Valley Digital Business School

4

OTRAS NOTICIAS MADRID EXCELENTE

Madrid Excelente y varias de sus empresas, en los Premios Ecofin 2017

El Foro Ecofin celebró el pasado 19 de junio su tradicional gala ‘La Noche de las Finanzas’, en la que fue premiado como Financiero del Año Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria La Caixa.

En este acto se entregaron los reconocimientos ‘Imagen de España’ a las en-tidades y organizaciones que han destacado por la proyección de la imagen de España en el exterior. Este año, los galardones recayeron en las empresas Madrid Excelente El Corte Inglés y Banco Sabadell, además de la Universidad de Salamanca y el Instituto Cervantes, por su labor en el fomento del idioma y la cultura españolas.

En ‘La Noche de las Finanzas’ se entregaron, también, los premios ‘Titanes de las Finanzas 2017’, que este año han destacado la labor las empresas de la economía digital. La votación de los premiados se hizo tras una primera selección de las empresas candidatas y tras una votación online en la que votaron 7.468 personas e instituciones.

Entre las empresas premiadas estaban tres compañías que poseen el sello Madrid Excelente: Roche, Atento e Ilunion. También fueron galardonadas BeWeGo, Digital Origin, Housers, Lendixy y TDX Indi-go, Asimismo, también fueron premiados la CNMV, por su Ventanilla FinTech, y el programa ‘Madrid Destino 7 Estrellas’ de la dirección general de Comercio de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, recibieron un reconocimiento por parte del jurado las empresas Airbus, Algenex, Amadeus, Erum Group, Fintonic, Fundación San Pablo CEU (Madrid Excelente), Indexa Capital, Privalia, Start Up Europe y Wenalyze.

La directora general de Madrid Excelente, Irene Navarro, es miembro del jurado de los Premios Ecofin. El jurado eligió a 20 candidatos de indiscutible valor y los miembros del Foro Ecofin y de asociaciones financieras ejercieron su derecho al voto durante el mes de mayo.

La directora de Madrid Excelente entrega a HP el galardón a la Innovación en los Premios Ejecutivos

Irene Navarro, directora general de Madrid Excelente, participó el pasado 25 de mayo en la entrega de los XXVII Premios Ejecu-tivos entregando a HP, empresa Madrid Excelente, el galardón a la Innovación.

En esta edición de los premios también resultaron galardo-nadas otras dos empresas con el sello Madrid Excelente: IFE-MA (Estrategia Empresarial) y Accenture (Liderazgo). Además, fueron reconocidos por su labor, Gabriel Escarrer (Ejecutivo del Año), Esther Koplowitz (Trayectoria Profesional), Accen-ture (Liderazgo), Bankia (Empresa del Año), Ayuntamiento de Santander (Gestión Institucional), Grupo Varma (Empresa Familiar), Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid (Promoción Turística), Kaiserwetter (Energía), IFEMA (Estrategia Empresarial), Emilia Zaballos (Prestigio Profesio-nal), Kia Optima (Coche del Año), Siemens PPAL (Logística), Novartis (RSC), PGN (Transformación Digital), Marcos Urarte (Mejor Conferenciante), IFS (Software de Negocio Innovador) e Influencia (Agencia Digital).

Irene Navarro, directora general de Madrid Excelente, entrega el premio Ecofin Titanes de las Finanzas a Jorge Ramírez, director Financiero de Roche.

Miguel Ángel Turrado, director de Innovación de HP, e Irene Navarro, directora general de Madrid Excelente.

5

Asti Technologies Group gana el Premio CEX 2017 a las buenas prácticas de gestión en transformación digital

Valladolid acogió el pasado 4 de ju-lio la gala de entrega del Premio CEX a las buenas prácticas de gestión en transformación digital. La empresa burgalesa Asti Technologies Group se alzó con el galardón, compitiendo ‘in situ’ con las otras cuatro empre-sas finalistas: Atento, representando a la Comunidad de Madrid y certifi-cada con el sello Madrid Excelente; Ascensores Tresa, representando a Asturias; Asti Technologies Group y Tableros Tradema, de Castilla y León; y Virtualware 2007, del País Vasco.

El acto, organizado por Agencia de Innovación, Financiación e Interna-cionalización Empresarial de la Junta de Castilla y León, ADE, socia de los CEX, fue clausurado por la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar Olmo.

En esta gala se presentó, además, el premio internacional Quality Innovation Award, al que se ha incorporado España recien-temente, a través de los CEX. Irene Navarro, directora general de Madrid Excelente, fue la encargada de explicar las bases de este galardón y animar a los empresarios a presentarse para “exportar a otros países los proyectos innovadores de las compañías españolas, que son muchos y muy buenos”, resaltó.

Empresas e instituciones españolas podrán participar en la competición internacional Quality Innovation Award

La Asociación Nacional de Centros Pro-motores de la Excelencia-CEX, de la que forma parte Madrid Excelente, ha abier-to el plazo de inscripción para presentar candidaturas a los Quality Innovation Award, QIA, unos premios internacio-nales para impulsar proyectos innova-dores en las empresas y organizaciones, compararse, y dar reconocimiento local e internacional.

Los CEX han entrado a formar parte del comité organizador de este premio en 2017, del que forman parte España, Finlandia, Estonia, Suecia, Letonia, Hungría, Repú-blica Checa, Kazajstán, Israel, Lituania, China y Rusia.

Los Premios se dividen en 8 categorías: Innovaciones Potenciales, Innovaciones Responsables, Sector Socio-Sanitario, Sector Educativo, Sector Público, Microempresas y Startups, Pymes, y Grandes Empresas.

En los premios hay dos fases: Una nacional y otra internacional. Los ganadores de la fase nacional, que tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en Madrid, pasarán a la fase internacional, que se resolverá en Bilbao el 8 de febrero de 2018.

Las empresas candidatas tienen que cumplimentar un formulario y explicar su proyecto innovador atendiendo a cinco carac-terísticas de la Quality Innovation: Novedad, Utilidad, Aprendizaje, Orientación al Cliente y Efectividad.

El periodo de recepción de candidaturas finaliza el próximo 15 de septiembre. Las empresas interesadas tienen que enviar su formulario a [email protected]. Más información en centrosdeexcelencia.com/premios-qia o en el teléfono 912 202 800.

La empresa ganadora, junto a los representantes de los CEX y la consejera de Economía de Castilla y León.

OTRAS NOTICIAS MADRID EXCELENTE

6

TRIBUNA

Cuando hablamos de Calidad, de Excelencia o de Innova-ción es frecuente que pensemos en eficiencia, en alianzas, en resultados, en estrategia, en personas, etc. Y si quienes lo hacemos somos organizaciones comprometidas con esos principios como elementos clave de nuestra Misión, no es de extrañar que por coherencia intentemos desarrollarlos en nuestras actividades.

En 2006, entidades que promocionamos la Calidad, la Exce-lencia y la Innovación de 10 Comunidades Autónomas deci-dimos dar carta de naturaleza como Asociación a una cola-boración que veníamos realizando desde el año 2000. Nos constituimos como Centros de Excelencia, CEX, cuya Misión es la de unir los esfuerzos que se están realizando en di-ferentes Comunidades Autónomas para potenciar de forma conjunta y coordinada el desarrollo de la cultura de la Ca-lidad, la Innovación y la Excelencia en la gestión en España.

Para CEX los Valores nunca han sido una mera declaración, sino que han sido unos pilares fundamentales sobre los que se ha cimentado el funcionamiento como grupo. El espíritu colaborador, donde la comunicación fluida, la confianza y la generosidad en el intercambio han sido siempre ejempla-res. La imparcialidad, como base para la toma de decisiones basadas en criterios técnicos y objetivos. Y la creatividad, como un recordatorio de que la generación de nuevas ideas, conceptos o productos surgidos desde la diversidad de los miembros pueden ser fuente de valor para otros y para el grupo en su conjunto.

El valor de la Asociación tiene especial relevancia cuando vemos las 1.860 organizaciones que son patronos, socios o colabo-radores, las cerca de 100 personas que componen nuestras plantillas, organizando más de 500 eventos y jornadas al año, con más de 26.000 asistentes. Gestionando los premios a la Calidad y la Gestión en varias Comunidades Autónomas, evaluando más de 800 organizaciones cada año y con más de 3.400 personas en los Clubs de evaluación. Estos Clubs son un magnífico ejemplo de la generosidad de profesionales de la industria, los servicios, la educación, la sanidad o la administración, personas dispuestas a ayudar a otras empresas evaluando el grado de avance de su gestión. Una colaboración que ejemplifica cómo ayudar a la mejora de otros y aprender con ellos es una ecuación, no solo posible, sino tremendamente exitosa.

Entre nuestras actividades destaca la entrega de los Premios CEX a las Buenas Prácticas en Gestión que realizamos desde 2011, identificando, evaluando y premiando las mejores prácticas en diferentes ámbitos: Mejoras en la Gestión (Madrid, 2011), Efi-ciencia y Competitividad (Aragón, 2012), Motivación y Compromiso de las Personas (Asturias, 2013), Internacionalización (País Vasco, 2014), Orientación al Cliente (La Rioja, 2015), Comunicación Eficaz (Aragón, 2016) o Transformación Digital (Castilla y León, 2017).

La edición de publicaciones técnicas, la generación de baterías de indicadores comunes, o como último gran proyecto, la in-corporación de CEX al Quality Innovation Award, competición internacional que evalúa y premia innovaciones en 13 países (Finlandia, Suecia, Israel, China, España...) supone un hito más en la proyección de CEX como ejemplo del valor de compartir.

Fernando SierraPresidente de los Centros de Excelencia,CEX

Centros de Excelencia, el valor de compartir

7

NOTICIAS DE LAS EMPRESAS MADRID EXCELENTE

Mutua Madrileña mantiene el mayor ratio de solvencia de los grandes grupos aseguradores europeos

El margen de solvencia del Grupo Mutua Madrileña se situó con los datos de cierre de 2016 en el 329%, ratio que coloca a la compañía a la cabeza de los grandes grupos aseguradores españoles y europeos a este respecto, según los datos que han hecho públicos respecto al cierre del año pasado. La cifra de Mutua supera en 135 puntos básicos el margen de solvencia medio de las 20 principales compañías europeas por volumen de primas, situado en el 193%.

Dentro del grupo de grandes compañías europeas, Mutua Madrileña -em-presa Madrid Excelente desde 2011 y miembro del Consejo Asesor de Ex-celencia Empresarial- es la única que mantiene un ratio de solvencia supe-rior al 300%. A gran distancia le siguen otras aseguradoras como Munich Re (267%), Nationale Nederlanden (241%), Allianz (218%), Lloyd´s (217%), Mapfre (210%) o AXA (197%).

Pese a la entrada en vigor de Solvencia II en enero de 2016, que impuso unos criterios más estrictos para las aseguradoras, Mutua ha consolidado el lide-razgo en este sentido, lo que refuerza el músculo financiero de la compañía y su eficiente gestión de negocio. En el último año, de hecho, la aseguradora ha aumentado su solvencia, que ha pasado del 310% a cierre de 2015 al 329%.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y Cofares suscriben un acuerdo para potenciar la formación en medicamentos biológicos

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, y la presidenta del Ins-tituto de Formación Cofares (IFC), Yo-landa Tellaeche Bacigalupe, suscribieron recientemente un acuerdo de colabora-ción destinado a desarrollar cursos con-juntos sobre medicamentos biológicos.

El COFM, a través de su vocalía de Do-cencia e Investigación, y el IFC ya desa-rrollaron en febrero el curso de forma-ción “Los medicamentos biológicos para una farmacia con futuro”, codirigido por el catedrático de Farmacología y vocal de Investigación y Docencia del CGCOF, Francisco Zaragozá, y el vicepresidente de la Asociación de Derecho Sanitario, Julio Sánchez Fierro. Ahora se trata de dar continuidad a esta actividad docente, con nuevas ediciones presenciales, la próxima se celebrará en el mes de octubre, así como convocatorias online desde las platafor-mas docentes digitales, tanto del COFM como del IFC.

En el convenio, ambas entidades manifiestan que son conscientes de la importancia creciente de los medicamentos biológicos en el Sistema Sanitario, que suponen ya el 25% del gasto farmacéutico total. Igualmente, afirman, que el papel de la oficina de farmacia como garantía de continuidad de los tratamientos con tales medicamentos puede ser estratégico, dada su proxi-midad y cercanía a los pacientes.

El COFM posee la marca Madrid Excelente desde 2002.

Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña.

La presidenta del Instituto de Formación Cofares, Yolanda Tellaeche Bacigalupe, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González Díez.

8

NOTICIAS DE LAS EMPRESAS MADRID EXCELENTE

IFEMA acogerá el primer laboratorio de I+D para tecnología 5G en el sector turístico

La Feria de Madrid, IFEMA, contará con el primer laborato-rio de innovación digital sobre 5G de aplicación al sector turístico y al ámbito de la actividad ferial, LAB IFEMA, para mejorar la experiencia de los usuarios a través de la innova-ción digital.

Este desarrollo permitirá optimizar las posibilidades del al-macenamiento en nube, el Big Data, la Inteligencia Artificial y, sobre todo, la telefonía móvil desplegada en el nuevo fu-turo estándar de 5G.

El proyecto, que se presentó recientemente, surge de la alian-za entre 5TONIC -entidad tecnológica fundada por Telefóni-ca- e IMDEA Networks Institute con la intención de reforzar la posición de IFEMA como uno de los principales operadores de exposiciones en el sector turístico, en su calidad de anfi-triona de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

El presidente de IFEMA, Eduardo López-Puertas, se felicitó durante el acto de presentación por el hecho de que este proyecto “pone de manifiesto la importancia de la actividad ferial para la economía española, además de reconocer su ca-pacidad como impulsora de los avances tecnológicos”.

Telefónica y el centro de investigación IMDEA Networks lanzaron 5TONIC en 2016, precisamente con la pretensión de conver-tirse en el primer laboratorio abierto para probar tecnología y aplicaciones 5G.

Tanto IFEMA como Telefónica son empresas que cuentan con la marca Madrid Excelente, ambas desde el año 2001.

ALD Automotive llega a un acuerdo para adquirir BBVA AutoRenting

ALD Automotive firmó el pasado 26 de mayo un acuerdo para la adquisición de BBVA AutoRenting, la filial española de alquiler de vehículos a largo plazo de BBVA. Esta adquisición forma parte de la estrategia de desarrollo de ALD y es un ejemplo de su enfoque en las adquisiciones que proporcionan un valor añadido.

BBVA AutoRenting es el séptimo mayor operador del mercado español con una flota de 25.000 vehículos, la mayoría de los cuales son gestionados previamente

por ALD España bajo un contrato de gestión de flotas (Fleet Management). En 2016, BBVA AutoRenting generó unos ingresos netos de 12,3 millones de euros.

La transacción también incluye la firma de un acuerdo de distribución por el que BBVA pondrá a disposición de sus clientes corporativos y particulares una solución de movilidad gestionada por ALD bajo un acuerdo de marca blanca. BBVA es un banco líder en España donde opera una red con 3.174 sucursales y ofrece una gama completa de productos y servicios financieros y no financieros.

Se espera que esta transacción refuerce la presencia de ALD en España, al tiempo que amplía el alcance comercial de sus ser-vicios en un mercado muy importante y en constante crecimiento.

ALD Automotive tiene certificada su gestión con el sello Madrid Excelente desde 2016.

De izda. a dcha.: El director general de IFEMA, Eduardo López Puertas; el presidente de Telefónica I+D, David del Val; el director de IMDEA Networks y vicepresidente de 5TONIC, Arturo Azcorra; y la directora del Centro de I+D de Ericsson en Madrid, Luisa Muñoz.

9

Banco Santander e Indra premiarán la tecnología más disruptiva del país

El premio “YUZZ Innovación tecnolo-gía disruptiva” nace de la colaboración firmada entre Indra y el CISE (Centro Internacional Santander Emprendi-miento) y, con el respaldo de Banco Santander, pretende fomentar la tecnología y el desarrollo de productos innovadores y disruptivos en el marco del programa Santander YUZZ, que el banco impulsa a través de Santander Universidades y con la coordinación del CISE.

Este nuevo galardón completa los reconocimientos a los que optan cerca de 1.300 jóvenes de la edición Santander YUZZ 2017: los emprendedores con el proyecto mejor valorado de cada centro de España viajarán a Silicon Valley, el referente internacional más importante en innovación y emprendimiento, donde accederán a foros de financiación, asesoramiento en internacionali-zación y contacto con inversores. Además, los tres mejores proyectos recibirán 30.000, 20.000 y 10.000 euros para acelerar el desarrollo de su negocio.

Gracias a la colaboración con la Fundación EY, el programa otorga también el premio YUZZ Mujer que ofrece 20.000 euros para financiar el mejor proyecto liderado por una emprendedora y el apoyo de los consultores de EY para acelerarlo.

Banco Santander es Madrid Excelente desde 2011 e Indra desde 2010 y ambas empresas pertenecen al Consejo Asesor de Excelencia Empresarial.

La AEC premia a Fraternidad-Muprespa en desarrollo software

Fraternidad-Muprespa Mutua Colabo-radora con la Seguridad Social, empresa Madrid Excelente desde 2015, ha sido premiada por la Asociación Española para la Calidad (AEC) en la categoría de “Mejores prácticas en procesos de de-sarrollo de software”, que reconoce la adecuada gestión del cambio para co-lectivos tan distintos como el sanitario, administrativo, empresas mutualistas y pacientes. El “Sistema Social de Ges-tión del Cambio” ofrece un mecanismo personalizable, colaborativo y audita-ble, que mejora el proceso de puesta en marcha de nuevos aplicativos y su pos-terior evolución.

Fraternidad-Muprespa presentó a con-curso su proyecto “Sistema Social de Gestión del Cambio”, que pretende fa-cilitar la implantación de los cambios y novedades en los aplicativos y sistemas de información. Este proyecto tiene como destinatarios tanto a los usuarios internos de la Mutua, como a los usua-rios externos que acceden a sus servi-cios telemáticos, como son la Extranet (Área Privada) y las aplicaciones móviles.

El ámbito de los sistemas de información de Fraternidad-Muprespa cuenta con un completo sistema de gestión, basado en el cumplimiento de las normas ISO 9001 (Calidad), 14001 y EMAS (Gestión ambiental) y 27001 (Seguridad en los Sistemas de Información).

NOTICIAS DE LAS EMPRESAS MADRID EXCELENTE

Pedro Serrera, subdirector general de Sistemas de Información y Servicios; Sergi Frontons, director de Desarrollo; y Elena Iglesias, directora de Calidad, recogen el Premio de la AEC a Fraternidad-Muprespa.

NOTICIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid destina hasta 30.000 euros a cada pequeña y mediana empresa que quiera innovar

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado mes de abril destinar este año 2,6 millones de euros al Programa Cheque Innovación, que contempla ayudas para el fomento del desarrollo de proyectos de innovación en pymes de la región, facilitando que puedan contratar proyectos científi-cos, tecnológicos o de innovación con centros tecnológicos, universida-des y organismos de investigación. El objetivo es mejorar la competitivi-dad y productividad de las pequeñas y medianas empresas madrileñas.

Como novedad en la convocatoria de 2017, la Comunidad va a incre-mentar las ayudas, de tal manera que las cuantías máximas llegarán hasta los 30.000 euros, frente a los 11.000 euros del pasado año. Las ayudas mínimas quedan establecidas en los 4.000 euros. Además, este año también podrán ser beneficiarios de esta línea de ayudas, las perso-nas físicas y jurídicas que ejerzan una actividad económica.

Entre las actuaciones subvencionables destacan las acciones de testeo y validación experimental de nuevos prototipos y pro-totipos de procesos piloto, así como de procesos de nuevos productos y/o servicios, la realización de estudios de viabilidad tecnológica e industrial; actuaciones de desarrollo precompetitivo; transformación de procesos de fabricación; rediseño o ge-neración de nuevos productos o servicios; y protección de la innovación, entre otras.

La cumplimentación y presentación de las solicitudes de financiación para obtener estas ayudas deberá realizarse a través de los medios electrónicos habilitados en la sede electrónica de la Comunidad (www.madrid.org).

El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, tras el Consejo de Gobierno.

La Comunidad expone sus iniciativas en materia de responsabilidad Social en la ‘Red Retos’

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, En-gracia Hidalgo, inauguro el pasado 25 de mayo junto al secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo Ferretti, la Asamblea de Primavera de la Red Retos, en la que se compartirán experiencias y buenas prácticas en materia de res-ponsabilidad social. Además de la propia Asamblea, se llevarán a cabo distintas ponencias, talleres y foros de debate.

La Red Retos engloba a un total de 27 territorios que tienen como objetivo promover los principios, los valores y los comportamientos socialmente res-ponsables tanto en la sociedad como en las organizaciones públicas o privadas.

Durante su intervención, la consejera destacó el compromiso de la Comunidad de Madrid en este ámbito, “situando entre nuestras prioridades conceptos como la transparencia, la sostenibilidad y los comportamientos socialmente responsa-bles”. Además, apuntó el papel del Gobierno regional “como agente impulsor de la cultura de la responsabilidad social”.

En el ámbito de la transparencia, Engracia Hidalgo señaló que el Gobierno de Cristina Cifuentes ha puesto en marcha medidas como el Portal de la Transpa-rencia, “una ventana directa para acercar al ciudadano a la gestión de la Adminis-tración regional y también a sus responsables políticos”.

A este respecto, la consejera puso en valor “el notable avance que ha realizado la Comunidad de Madrid”, que, gracias a las medidas impulsadas por el Gobierno regional, “ha pasado del último al segundo puesto del ranking de Transparencia Internacio-nal y otros de naturaleza similar”.

Así lo recoge el Índice de Transparencia de las Comunidad Autónomas, elaborado cada dos años por la organización Transparencia Internacional. Nuestra región ha logrado una puntuación de 98,1 puntos sobre 100, lo que la sitúa como la segunda comunidad más transparente de España junto a Baleares y Cataluña. En la anterior clasificación, de 2014, la región ocupó el último lugar.

El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, y la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, junto a los miembros de la Red Retos.

NOTICIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad firma un acuerdo para promover el cooperativismo y la Economía Social en la región

El Gobierno regional firmó el pasado 5 de julio un acuerdo con la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (Fecoma) para fortalecer, impulsar y apoyar el cooperativismo en la Comunidad de Madrid. Así lo señaló el viceconsejero de Hacienda y Empleo, Miguel Ángel García, durante la rúbrica de la ‘Declaración Institucional de apoyo a las Cooperativas’, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas.

A través de dicho acuerdo, la Comunidad de Madrid se compromete a continuar diseñando, en colaboración con FECOMA, actuaciones que favorezcan la creación de nuevas cooperativas, el crecimiento y fortalecimiento de las ya existentes, los servicios de asesoramiento para su constitución, así como instrumentos que faciliten la transformación en cooperativas de entidades que atraviesen por dificultades financieras.

Asimismo, según apuntó el viceconsejero, “el acuerdo incluye el compromiso de la Comunidad de Madrid de articular de ma-nera transparente el instrumento adecuado para destinar, en caso de disolución de una cooperativa, los fondos provenientes de la reserva obligatoria de dicha cooperativa y otros fondos irrepartibles, para que éstos reviertan en el fomento y promoción del movimiento cooperativo en la región”.

El Gobierno regional impulsa un proyecto pionero de asesoramiento a emprendedores para relanzar sus negocios

La Comunidad de Madrid va poner en marcha un proyecto piloto pionero en España, denominado ‘Early Warning’, destinado a emprendedores de la región con el objetivo de desarrollar políticas y me-didas de re-emprendimiento a través de servicios de consultoría técnica y mentores especializados en distintos ámbitos relacionados con la gestión em-presarial, que contribuya a relanzar la actividad de sus negocios.

Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno danés en 2005 que la Comisión Europea va a im-plantar en cuatro países europeos: Polonia, Grecia, Italia y España. De esta manera, la Comunidad se convierte en la única administración pública del conjunto nacional en llevar a cabo este proyecto piloto.

Para ello, el Gobierno regional va a colaborar con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) con el

objetivo de que cerca de 700 empresas madrileñas puedan beneficiarse de esta iniciativa. ‘Early Warning’ está destinado a aquellos emprendedores que estén atravesando un momento de dificultad en su actividad empresarial, con el objetivo de po-ner a su disposición las herramientas necesarias para poder revertir dicha situación, desde acciones formativas hasta la apuesta por nuevas técnicas de negocio o abrir la actividad a nuevos mercados.

Así lo destacó el viceconsejero de Hacienda y Empleo, Miguel Ángel García Martín, durante la presentación de este proyecto, que tendrá una duración de tres años y que tiene un doble objetivo: por un lado, “reforzar el apoyo” a las pymes y, por otro, reorientar o adaptar la estrategia de negocio de aquellas empresas que no tengan opción a recuperarse, evitando así mayores problemas al emprendedor y dejando la puerta abierta al re-emprendimiento.

El vicenconsejero de Empleo y Hacienda, Miguel Ángel García Martín (centro), junto al presidente de ATA, Lorenzo Amor (izquierda) y el director de la Unidad de Autónomos, Economía Social y RSE de la Comunidad de Madrid, Pablo García-Valdecasas (derecha).

El viceconsejero de Hacienda y Empleo, Miguel Ángel García, con miembros de la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (Fecoma).

12

Edita: Fundación Madrid por la Excelencia

E-mail: [email protected]

Web: www.madridexcelente.com

T: +34 912 202 800

F: +34 912 200 144

Síguenos en:

Consejo Asesor de Excelencia Empresarial:

EMPRESAS EXCELENTES

“La digitalización hace a las empresas más grandes, multiplica la productividad y facilita la apertura de mercados”

Entrevista a Iván Lozano, CEO de Atos Iberia

Atos es un líder global en transfor-mación digital. Cuenta con más de 100.000 empleados en 72 países, con una facturación de 12.000 millones de euros, con una cartera global de clien-tes. En Europa lidera la oferta de Big Data, Ciberseguridad, Digital Workpla-ce y servicios Cloud. La compañía está certificada con el sello Madrid Excelen-te desde el año 2014.

¿En qué posición se encuentran las empresas madrileñas y españolas en cuanto a su digitalización?

La digitalización sigue siendo un ob-jetivo y no una realidad. Las empresas españolas, especialmente las pequeñas, están a mitad de camino en su proceso de digitalización y todavía son muchas las que no disponen de página web, no

tienen sistemas de catálogo online, pe-didos online o ecom-merce, a pesar de que el uso de inter-net y redes sociales está extendido en la población. Como se ve, existe un amplio margen de mejora. La buena noticia es que existe un importan-te apoyo público a la digitalización, que en el caso de las pymes se traduce en sub-venciones y ayudas, acceso a financiación, incentivos fiscales, fomento del talento y creación de infraes-tructuras. Como país, los servicios online de las diferentes ad-ministraciones están en la media de la UE, aunque lejos de los más avanzados. La realidad es que la actividad digital cre-ce por encima de la

económica y que la digitalización hace las empresas más grandes, multiplica la productividad, crea nuevas oportuni-dades negocio y facilita la apertura de mercados.

¿De qué manera Atos ayuda a las em-presas en su transformación digital?

La transformación digital implica re-pensar y redefinir el negocio y afecta a toda la organización. Atos participa en todo el proceso, desde la estrategia hasta el diseño y aplicación, de forma extensiva y combinada, de las principa-les tecnologías digitales (‘social’, móvil, ‘cloud’, analítica de datos y seguridad). Las disrupciones más significativas van a surgir como resultado de la interac-ción directa con los consumidores vía móvil, portátil o dispositivo informáti-

co. En un mundo tan conectado, será fá-cil analizar los escenarios, anticipar los resultados y automatizar los procesos. Quienes sean capaces de combinar este potencial con la capacidad de compartir y decidir en base a los datos asociados, van a encontrar nuevas oportunidades de negocio. Algunas de las tecnologías no tendrán un impacto evidente hasta mucho más allá de 2020, pero deben ser incorporadas desde hoy a la estrate-gia de una organización.

¿Qué aporta la marca de garantía Ma-drid Excelente a Atos?

La excelencia es uno de los valores de Atos. El sello Madrid Excelente al anali-zar la calidad global de la empresa nos facilita un marco de auto-evaluación 360 grados que, unido a otros estánda-res de calidad, en áreas como la innova-ción y la responsabilidad social, nos per-mite, año a año, conocer nuestro nivel en los distintos aspectos que analiza el modelo de evaluación permitiéndonos identificar áreas de mejora. Además, nos refuerza al destacar el “buen hacer” en las diferentes áreas y reconocer el esfuerzo realizado.