la CONCORDANCIA.doc

Embed Size (px)

Citation preview

LA CONCORDANCIA

LA CONCORDANCIAConsiste en la correspondencia de nmero y persona que se presenta entre el verbo y su sujeto; de gnero y nmero entre un adjetivo o artculo y el sustantivo al que se refiere(n); y de los relativos y sus antecedentes.

Las partes de la oracin que pueden concordar son : el sustantivo, el adjetivo, el pronombre y el verbo.

CORCORDANCIA DEL ADJETIVO CON EL SUSTANTIVOCuando el adjetivo determina o califica a un solo sustantivo, aqul debe ir en el mismo gnero y nmero que el sustantivo.Ejemplos:

_Este nio _varios lpices

_nuestras amigas _ninguna guerra

_gato regaln _mujer hermosa

_libros valiosos _casas antiguas

En el mismo caso del adjetivo con el sustantivo se encuentran el artculo y el participio usado como adjetivo.

Ejemplos: _La calle _Una flor

El artculo y el sustantivo estn en gnero femenino y en nmero singular.

_El da _Un libro

El artculo y el sustantivo estn en masculino singular.

_Los diarios _Las revistas

El artculo y el sustantivo estn y masculino o femenino, segn el caso. _ La noticia recibida

El artculo , el sustantivo y el participio estn en gnero femenino y nmero singular .CONCORDANCIA DEL VERBO CON EL SUJETOEl verbo debe corresponder en nmero y persona con el sujeto.Ejemplos: _Ellos fueron al puerto. _Los nios corrieron tras la ardilla.

_Las pinturas de Pacheco Altamirano se valorizan da a da.

En estos casos , los sujetos y las formas verbales corresponden a la tercera persona plural.

_La menta es una hierba medicinal. _Jos Miguel Carrera , en su caballo , galopa. Un sujeto en singular requiere un verbo en singular .

La concordancia en nmero y persona rige slo para los casos en que el verbo est en voz activa. En la voz pasiva hay doble concordancia:1 de nmero persona entre el verbo auxiliar ser y el sujeto ;2 de gnero y nmero entre el participio y el sujeto.Ejemplos: _Ella fue perdonada.La forma verbal fue y el sujeto ella concuerdan en nmero y persona : tercera persona singular ; el participio perdonada y el sujeto ella concuerdan en gnero y nmero : femenino singular: _El trigo fue segado justamente antes de la lluvia.

En este caso , la concordancia de gnero y nmero se da entre el ncleo del sujeto (trigo)y el participio (segado) . Tanto el sujeto como el verbo estn en singular .

_Las mieses maduras fueron divisadas desde lo alto de la colina por los visitantes del fundo.Aqu se aprecia:

a) la concordancia en nmero entre el sujeto y el verbo.

b) la concordancia en gnero y numero entre el ncleo del sujeto (mieses) y el participio pasivo (divisadas) .c) la concordancia en gnero y nmero entre el sustantivo ,su artculo y su adjetivo si lo hay (ejemplos: las mieses maduras ; los visitantes).

CASOS ESPECIALES DE CONCORDANCIA

a) El adjetivo que sigue a dos o ms sustantivos debe ir en plural.

Ejemplos:

_ La fruta y la verduras frescas se vean tentadoras.

_ Las frescas verduras y frutas tentaban a los compradores del mercado.

Si los sustantivos son de diferente gnero, el adjetivo debe usarse en masculino.

Ejemplo:_ Por la puerta y el ventanal abiertos se vea el jardn.

b) El adjetivo que antecede a dos o ms sustantivos de distinto gnero, concuerda generalmente en gnero y nmero con el primero.

Ejemplo:

_La correcta actuacin y autodominio del joven impresionaron favorablemente a la comisin.

El adjetivo correcta y el sustantivo actuacin son femeninos y estn en singular.c) Los ttulos y tratamientos concuerdan segn el sexo de la persona a quien se aplican, con un adjetivo masculino o femenino.

Ejemplos:

_Su eminencia se encuentra restablecido.

_Su santidad est muy preocupado por la paz del mundo.

_Usa, sea justa en este caso, como corresponde a su funcin.

d) Otro caso de concordancia de gnero y nmero se da con el pronombre, tal como puede verse en los siguientes ejemplos:

_ Esa flor y aqulla son muy hermosas.

El adjetivo hermosas califica simultneamente al sustantivo flor y al pronombre aqulla, por lo tanto, no slo va en femenino sino en plural.

_ Ustedes, los hombres de negociosos, slo se preocupan de las finanzas y a veces olvidan las relaciones humanas.

En este segundo ejemplo, la concordancia es de nmero y se da tambin con el verbo. Ustedes concuerda con hombres; y todo el sujeto ( ustedes, los hombres de negocios) concuerda con los verbos se preocupan y se olvidan.e) Cuando en el sujeto hay varias personas gramaticales, el verbo debe colocarse en primera persona si la hay; de lo contrario en segunda.

Ejemplos:_T y yo bailamos al mismo ritmo. / T y l bailaris en la fiesta final.

La norma culta chilena acepta la expresin: T y l bailarn en la fiesta final.

f) En palabras como resto, mitad, tercio, parte, etc., la concordancia con el verbo es potestativa.

Ejemplos:

_ La mitad de los inmigrantes era ilegal.

_ La mitad de los inmigrantes eran ilegales.

_ El resto de los estudiantes sali mal.

_ El resto de los estudiantes salieron mal.

_ Gran parte de los ciervos emigr hacia el Norte.

_ Gran parte de los ciervos emigraron hacia el Norte.

g) Los colectivos son considerados en nmero singular, salvo en casos muy especiales.

Ejemplo:

_ El cardumen estaba formado slo por sardinas.

h) Como informacin adicional se hace ver que las dignidades eclesisticas hacen concordar Nos con el verbo en plural. Ejemplo: _ Nos, el arzobispo, deseamos la tranquilidad a todas las familias.

i) Habra que recordar que Nosotros puede tener significacin singular en dos casos:

1. De modestia, usado por los escritores y oradores.

_ Creemos que la conclusin ha sido clara.

2. De majestad, o mayesttico, usado por las ms altas autoridades eclesisticas, generalmente slo por el Papa. _ Nosotros damos la bendicin a todos los hermanos en la fe.

j) Los poetas suelen tomarse algunas licencias con la concordancia como con otros aspectos del rgimen y de la construccin.

Ejemplo:

Hierbecita temblorosa

asombrada de vivir,

no te sueltes de mi pecho

durmete apegado a m. ( Gabriela Mistral)

Gabriela Mistral hace concordar Hierbecita temblorosa asombrada de vivir con apegado, por el sexo del beb.,