20
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

La constitución española

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación realizada como actividad para la celebración del Día de la Constitución Española

Citation preview

Page 1: La constitución española

LA CONSTITUCIÓN

ESPAÑOLA

Page 2: La constitución española

¡Hola amiguitos! Soy vuestra

Constitución. Nací en 1978 y voy a cumplir 36 años.

Quiero que celebremos mi cumpleaños juntos, pues todos tenemos que felicitarnos por

estos años de convivencia pacífica y en libertad.

Page 3: La constitución española

Una Constitución es la ley fundamental de un Estado

En ella aparecen los derechos y

deberes, la forma de

gobierno, las instituciones

más importantes…

En España ha habido más Constituciones pero sólo la actual es la única que

se ha hecho con la colaboración y

aprobación de todos y todas

Page 4: La constitución española
Page 5: La constitución española

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Si quieres saber más sobre mí, entra en mis

páginas

Page 6: La constitución española
Page 7: La constitución española

Democracia

Derechos y

deberes

fundamentales

Forma de

gobierno

Principales

Instituciones

Organización

territorial del

Estado

Símbolos del

Estado

Page 8: La constitución española

En el artículo 1, se dice que España es un Estado Social y Democrático de Derecho

Porque se busca

Una sociedad justaLibertad para opinar y votar a nuestros representantes

Igualdad: todos tenemos que

someternos a las leyes

Índice

Page 9: La constitución española

Algunos de nuestros derechos fundamentales

Todos somos iguales ante la ley. No se puede discriminar a nadie por su color, sexo, creencias, por su dinero, puesto social…

Todos tenemos derecho a la vida y a una vida digna, sin malos tratos, torturas ni humillaciones, por lo que queda abolida la pena de muerte.

Libertad ideológica y religiosa: podemos tener las ideas que creamos convenientes y expresarlas libremente pero dentro de un orden, sin

alterar la paz social

Nadie puede leer nuestras cartas ni nuestro correo electrónico, ni escuchar nuestras conversaciones telefónicas sin nuestro permiso

siguiente

Page 10: La constitución española

Tenemos derecho a establecer nuestra residencia donde queramos y a entrar y salir libremente de España.

En las elecciones, podemos votar libremente a los candidatos que más nos agraden para que nos representen.También podemos presentarnos nosotros como candidatos a las elecciones municipales, nacionales o

europeas.

La educación y libertad de enseñanza son otros de nuestros derechos. En los niveles más básicos, la educación es obligatoria y gratuita.

Tenemos derecho a la propiedad privada y a recibir herencia. Nadie puede privarnos de nuestros bienes sin causa justificada y sin indemnizarnos.

Tenemos derecho a casarnos cuando somos mayores de edad y también tenemos derecho a divorciarnos en caso de problemas.

siguiente

Page 11: La constitución española

Tenemos derecho a: un trabajo digno

que el Estado cuide de nuestra saludun Medioambiente limpio

En caso de delitos, a tener un juicio justo y a que se nos considere inocentes mientras no se demuestre lo contrario.

También tenemos deberes, como: El deber de trabajar

El deber de pagar impuestos según nuestra economía para contribuir a los gastos públicos como la educación, la sanidad, las obras públicas…

índice

Page 12: La constitución española

MONARQUÍA PARLAMENTARIA

• España es una “monarquía”, porque el Jefe del Estado esun rey: El Rey Felipe VI.

• Y es “parlamentaria”, porque tenemos un parlamentocon diputados y senadores que elige el pueblo en laselecciones que se celebran cada cuatro años.

• ·El parlamento elige al presidente del gobierno y, éste, asus ministros.

Índice

Page 13: La constitución española

LA CORONA FUNCIONES DEL REY:El rey reina pero no gobierna. Estoquiere decir que sus funciones lasdetermina la Constitución, pues elpoder emana del pueblo:- Simboliza la unidad del Estado.- Actúa como moderador entre las

Instituciones.- Representa a España en las relaciones

internacionales.

Siguiente

Page 14: La constitución española

LAS CORTES O PARLAMENTOEstán formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado

Tienen el PODER LEGISLATIVO: hacen las leyes, aprueban los presupuestos y controlan al Gobierno

Siguiente

Page 15: La constitución española

EL GOBIERNO

Tiene el Poder Ejecutivo

Está formado por el Presidente y sus ministros.

Lleva a la práctica las

leyes elaboradas por el Parlamento

DIRIGE

La política interior y exterior

La Administración Civil y la defensa

del Estado

Siguiente

Page 16: La constitución española

EL PODER JUDICIAL

Administra justicia através de los juecesy está formado pordiferentestribunales, porejemplo el TribunalSupremo.

Siguiente

Page 17: La constitución española

El Tribunal Constitucional

Es un órgano independiente que vela por el cumplimiento de la Constitución.

Índice

Page 18: La constitución española

En la actualidad, el territorio español está organizado en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS:

Andalucía, Aragón, Asturias,Cantabria, Castilla la Mancha,Castilla y León, Cataluña, Euskadi,Extremadura, Galicia, IslasBaleares,Islas Canarias, Madrid, Murcia,Navarra, Rioja y Valenciana.

CIUDADES AUTÓNOMAS: Ceuta y Melilla

Índice

Page 19: La constitución española

Los SÍMBOLOS del Estado Español son: el ESCUDO, la BANDERA y el HIMNO.

La corona simboliza lamonarquía. Estánrepresentados el Reino deCastilla, de León, de Aragón,Navarra y el antiguo Reino deGranada. Las flores de lis son dela familia Borbón. Las columnasrematadas con coronas y con lasbandas expresan el pasadohistórico como imperio.

El diseño actual tiene su origen en1785, cuando el rey Carlos III apruebasu uso como estandarte de la Marinade Guerra, con el objeto de no serconfundidos los barcos con losde otrospaíses.

Es de origen y autor desconocidos. Sesabe que fue utilizado como Marchamilitar de Granaderos desde el sigloXVIII, y adoptada como Himno Nacionalpor Alfonso XIII en 1908. No tiene letra.

Page 20: La constitución española

Bueno, y mucho más,

pero creo que es hora

de hacer algunos

ejercicios.

Espero que los

hagáis bien.

¡ÁNIMO!