10
La Contaminación Ambiental 6º Grado “A” 2008

La ContaminacióN Ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La ContaminacióN Ambiental

La Contaminación Ambiental

6º Grado “A”2008

Page 2: La ContaminacióN Ambiental

LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

El agua se contamina por:

• Color: el color del agua no contaminada suele tener ligeros colores rojizos, amarillentos, verdosos o pardos. En cambio en el agua contaminada no puede darse una definición exacta del tipo de contaminación o de color.

Temperatura: la temperatura óptima del agua es de 10º C a 14º C; por el deterioro de la capa de ozono entran mas rayos ultravioletas, que calientan el agua dejándola menos óptima para el consumo humano.Espuma: el detergente que se usa en las casas, para deshacerse de las bacterias que contienen todos los alimentos larga líquidos especiales que las elimina, luego llega hasta el río contaminando mucho con espumas tóxicas (eutrofización) que le agregan fosfato al agua.Materiales en suspensión: arcillas, limo y otros materiales están en suspensión constantemente. Estos materiales tienen dos formas de flote: cuando no necesitan que el agua este en movimiento y cuando necesitan que el agua este en movimiento para poder arrastrarlas.

Color del agua contaminada Espuma de contaminación del agua

Contaminación del agua con materiales en suspensión

Page 3: La ContaminacióN Ambiental

Nota aparte:

• Ayer (06/05/08) comenzó a hacer erupción el volcán Chaitén, por esta razón el agua de

Bariloche y el Bolsón, están siendo afectadas por cenizas que caen en forma de lluvia.

Erupción del volcán Chaitén

Page 4: La ContaminacióN Ambiental

LA CONTAMINACIÓN DE AIRE

El aire se contamina con: dióxido de carbono, humo, oxido nitroso, quema de pastizales, aerosoles, etc.Humo: se genera a través de fábricas, caños de escape, cigarros, aerosol, etc. 0xido nitroso: se genera por tubos que se le pone a los autos.Quema de pastizales: la quemas se realizan todos los años, en primavera o en otoño Aerosoles: muchos aerosoles lo utilizan las mujeres para el pelo y también los hombres lo utilizan para pintar paredes, plazas, calles, etc. Dióxido de carbono: Es una sustancia que está adentro del humo, y nos afecta a los pulmones y cuesta respirar. ¿Qué es la contaminación del aire?

La contaminación son humos, gases tóxicos, etc. que nos daña a

nosotros y muchos murieron por ello.

Page 5: La ContaminacióN Ambiental

La Contaminación del aire

La contaminación del aire se origina por el humo de las fábricas e industrias, los coches, los cigarrillos, y la fumigación son las causas más contaminantes.El humo de los autos se podría reducir usando otros combustibles para hacer que el auto arranque.Esto hace que la vida sea mala.Pero, ahora estamos peor por la quema de pastizales que hay en el Delta del Paraná.Hace unos días el humo de la quema estuvo en la ciudad de Bs. As.También estamos en conflicto por las papeleras en Uruguay, que además de contaminar el aire contaminan el agua.Otro tema importante de la contaminación del aire es la tala de los árboles.Cuantos menos árboles, menos se renueva el aire.La fumigación sirve para matar las plagas de insectos, pero contamina el aire también.Los cigarrillos primero y principal no deberían existir (pero la empresa de cigarrillos es muy adineraday no creemos que dejará de hacer su mercadería), pero para ser menos molestos ycontaminantes deberían fumar los fumadores en lugares apartados y que no sean cerrados.Para que las personas de su alrededor no sean perjudicadas por el humo. Otro hecho reciente fue la erupción del volcán Chaitén, la nube de humo llegó primero a la ciudad deEsquel en Chubut y ahora esta llegando al Sur de la provincia de Buenos Aires.Las cenizas del volcán forman una capa de 15 cm. de espesor.Dicen que el volcán estuvo dormido por más de 400 años. Y el volcán se puede ver desde el espacio.

Page 6: La ContaminacióN Ambiental

¿Cómo lo prevenimos?

Lo prevenimos haciendoque reduzcan sus desechos.

A los basureros que por lomenos entierren la basura.

Que los autos trabajen a energía Solar, con agua, gas o electricidad.

Que los fuegos sean más controladosy por hectáreas pequeñas.

Page 7: La ContaminacióN Ambiental

LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL AIRE

• En la tierra hay un 70% de agua y los humanos solo podemos usar un 0,35%

• Las principales causas de contaminación son las fábricas, frigoríficos, mataderos, etc. En el campo los agricultores desechan agroquímicos. Las fábricas contaminan tirando sus desechos tóxicos al agua y también contaminan el aire por el humo que largan de sus chimeneas. También en este momento tenemos una quema de pastizales que contamina el aire que respiramos los seres vivos (humanos, animales y plantas). Además de las quemas del Delta del Paraná, estamos en conflicto con Uruguay por las papeleras que contaminan el aire y el agua. Otras causas de contaminación son: la tala de los árboles y el volcán Chaitén (Ubicado en Chile), que hizo erupción y sus cenizas llegaron hasta el sur de la provincia de Buenos Aires y también otras provincias del sur.

Page 8: La ContaminacióN Ambiental

LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Órganos fosforados: compuestos químicos con efectos primarios y vive muy poco tiempo.

Químicos mas usados: son los que matan a la fauna (insectos, animales, babosas, caracoles y roedores) insecticidas (insectos) molucidas (caracoles y babosas) herbicidas (animales) roedocidas (roedores).

Los abonos sintéticos: (fosforados, cloruro, urea y nitratos, etc.) es el químico que se tiene que usar con cuidado porque es muy peligroso para la fauna (insectos, animales, babosas caracoles) y la flora (bacterias y hongos).

Page 9: La ContaminacióN Ambiental

LA CONTAMINACIÓN EN GENERAL

La contaminación global es una modificación que es atribuida directa o indirectamente a las actividades humanas, provocando variabilidad en los hogares. Los principales contaminantes son los autos, las fábricas, etc. En la actualidad, la quema de pastizales del 2008 es el mayor problema contaminante que no se pudo controlar, esto sucede en el Delta. Y eso provocó la muerte de animales, personas, etc. Los efectos contaminantes podrían llegar a destruir la vida en la Tierra. La contaminación en las aguas se provoca por los desechos químicos lanzados allí, lo cual provoca problemas para los animales acuáticos (osea del mar, ríos y lagunas). Hay en el mundo alrededor del 70% deltotal del agua contaminada. El 28 de abril de 2003 hubo una gran inundación en Santa Fe que fue muy grave. Fue provocada por lluvias y otras causas que llenaron el Río Salado y rebalsó, lo cual inundo el 25% de la ciudad. Los desechos tirados al suelo también contaminan el medio ambiente.

Page 10: La ContaminacióN Ambiental

Las InundacionesComo paso en Santa Fe el 28 de abril del 2003, hubo una inundación grande, que causo: la muerte de mucha gente, la destrucción de casas, y la pobreza de mucha gente porque días antes había llovido con mucha fuerza, y eso causo la crecida del Río Salado.Esto no hubiera sucedido, porque contamos con imágenes satelitales, y se podría haber prevenido si se escuchaban los consejos de los científicos, que días antes habían anunciado que el Río Salado, crecería y provocaría muchos daños. Si se escuchaban los consejos, se podría haber evacuado a la gente y a sus pertenencias. Esto no sucedió solo en Santa Fe, en estos días hubo una inundación en Chaco por la crecida de algunos de los ríos que lo rodean, según nos enteramos mucha gente murió ahogada, y algunas con lesiones graves.

El FuegoComo todos sabemos ahora estamos sufriendo la contaminación ambiental, por la quema de pastizales. Lo que mas se vende en los países del MERCOSUR es el trigo, por ello la gente que lo produce gana mucha plata porque: el trigo en la argentina se vende en pesos. En cambio en Europa por ejemplo lo venden en euros, y en Estados Unidos, se vende en dólares. Como todos sabemos el dólar y el euro valen mas que el peso. Por la quema de pastizales, mucha gente salió perjudicada, como por ejemplo: por accidentes de tránsito, por problemas respiratorios. También por problemas de tránsito, no solo en la ruta sino también en las calles. El humo ya ocupó 66.000 hectáreas.

El aguaEn estos días, un volcán llamado Chaitén hizo erupción en Chile, mucha gente murió, y mucha gente fue evacuada. Las cenizas y la lava del volcán, cayeron en el agua de los ríos de la zona, y eso hizo que el agua de los ríos se contaminara y no sea potable para la población de Chile. Como todos sabemos, esto es un desastre natural que causo muchas pérdidas, aparte de la muerte de gente, la contaminación del aire y del agua, y ceniza de 15 cm. de espesor.

FIN