La Coordinacióbdfbn de Todas Las Tareas No Presentaba Ningún Problema Porque Todas Las Tareas Las Hacía Ella Misma

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 La Coordinacibdfbn de Todas Las Tareas No Presentaba Ningn Problema Porque Todas Las Tareas Las Haca Ella Misma

    1/3

    La coordinacin de todas las tareas no presentaba ningnproblema porque todas las tareas las haca ella misma. Perocuando la seora R tuvo ganas de crecer, contrat a la seora

    . La seora R tena que dividir, por primera ve!, su traba"o #no saba cmo hacerlo, pero como los negocios de artesanasqueran los ob"etos hechos por la seora R, # no aceptaban queninguna otra persona los hiciera, por lo tanto se decidi que solo moldeara la arcilla # preparara los esmaltes.

    Los pedidos crecan # esta solucin no $ue su$iciente. La seoraR contrat cinco asistentes m%s, pero no tena claro qu& tareas ledara a cada uno.

    'n ese momento, los problemas de coordinacin se agudi!aron.(n da la seora trope! con un balde de esmaltes # rompicinco ob"etos) al otro da, la seora R abri el horno # descubrique los maceteros haban sido todos esmaltados por error de color$ucsia. 'n ese momento, la seora R se dio cuenta de que sietepersonas no podan coordinar todo su traba"o a trav&s de lacomunicacin in$ormal.

    'sta historia nos la cuenta *enr# +int!berg en su libro iseo de

    organi!aciones e$icientes, # agrega- ada actividad humanaorgani!ada, desde la $abricacin de simples cacharros hasta poneral hombre en la luna, da origen a dos requerimientos$undamentales # opuestos- la divisin del traba"o entre variastareas a desempear # la coordinacin de dichas tareas paraconsumar la actividad.

    *o#, en un mundo globali!ado # comple"o, donde muchas veces labase del crecimiento en nuestras organi!aciones es la

    diversi$icacin con e$iciencia, el diseo organi!acional es pie!aclave, seala Deloitte.

    Qu es el diseo organizacional?+uchas veces, reducimos ese concepto a un simple organigrama,pero el diseo de una organi!acin es mucho m%s que eso. 'ldiseo organi!acional es el proceso por el cual una empresadetermina la $orma m%s e$ica! # e$iciente para e"ecutar laestrategia que tiene de$inida a trav&s de su gente. Para eso, ha#

    cinco temas a tener en cuenta-

    http://gestion.buscamas.pe/deloitte+per%C3%BAhttp://gestion.buscamas.pe/deloitte+per%C3%BA
  • 7/21/2019 La Coordinacibdfbn de Todas Las Tareas No Presentaba Ningn Problema Porque Todas Las Tareas Las Haca Ella Misma

    2/3

    /.e$inicin de estructuras con $unciones # responsabilidadesclaras

    0. +apeo de los procesos # uso de tecnologa para cada una de las

    $unciones espec$icas

    1. e$inicin de la per$ormance del negocio- 2P342e# Per$ormance3ndicators5, apo#ados por un modelo de gobierno # un modelo dedecisin

    6. +odelo de capacidad) es decir, generacin de valor sostenible

    7. 8lineacin de lidera!go # an%lisis de las distintas $ormas detraba"ar en la organi!acin) es decir, cultura

    Por dnde empezamos?'n eloitte, hemos diseado una metodologa que se estructura atrav&s de tres principios-

    Paso 1: Decidir'n este paso, las preguntas clave son- 9'l pensar en un diseoorgani!acional es la solucin adecuada para el negocio: 9;ieneuna estrategia # modelo de negocio claramente articulado:

    < 'l diseo de una organi!acin necesita una clara estrategia denegocios para guiar las decisiones espec$icas. (tili!ar un en$oquebasado en los hechos, con el apo#o de conocimientos basados enan%lisis robustos, a#uda a establecer la estrategia de alineacin #contribuir a la "usti$icacin del cambio, as como tambi&n permitirla identi$icacin temprana de los riesgos # las oportunidades.

    Paso 2: Disear'n este paso la pregunta clave que debemos hacernos es- 9's este

    el diseo m%s adecuado:< (n diseo e$ica! requiere de una comprensin del impactopotencial # de la importancia de los cambios propuestos.ombinando m&todos analticos con herramientas devisuali!acin, se puede locali!ar con precisin dnde debe ocurrirel cambio.< 'stablecer claramente las responsabilidades de diseo de tomade decisiones a#uda a que la organi!acin condu!ca el impulsopara la trans$ormacin.

  • 7/21/2019 La Coordinacibdfbn de Todas Las Tareas No Presentaba Ningn Problema Porque Todas Las Tareas Las Haca Ella Misma

    3/3

    Paso 3: Entregar9mo asegurarse los bene$icios # el valor previsto:< La e$ectividad del diseo organi!acional # del cambio puedeestar en lo bien que se prepara todo el mundo para el cambio) es

    decir en la transicin. 8#udar a la gente a entender el impacto delos cambios desde el principio brinda a la organi!acin la me"oroportunidad de prepararse # as permitir una aplicacin delmodelo sin problemas.

    < 8s como el diseo es mucho m%s que la estructura, la creacinde capacidad es mucho m%s que el cambio de las lneas depresentacin de in$ormes de los empleados. 'sto se re$iere acentrarse en la construccin de capacidades # estructuras

    espec$icas que est%n alineadas # apo#adas a las prioridadesestrat&gicas del negocio.

    omo conclusin, podemos decir que no ha# una nica respuestacorrecta para la adopcin de un nuevo diseo o estructura, pero sha# una manera correcta de construir un proceso de diseo en$orma sensata, $le=ible #, por sobre todo, generando valor alnegocio con impacto sostenible.