23
La Coronilla de la Divina Misericordia Cómo rezar la coronilla de la DIVINA MISERICORDIA: La coronilla de la Divina Misericordia es rezada, usando un Rosario común, de cinco decenas. La coronilla de la Divina Misericordia es precedida por dos oraciones de apertura, del diario de Santa Faustina y seguida por una oración final. Cruz: haga la Señal de la Cruz En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén 1. En la cuenta grande: Inicio (2 opcional Oraciones) Expiraste Jesús, pero la fuente de la vida brotó para las almas y un océano de misericordia se abrió para el mundo entero. Oh Fuente de Vida, Misericordia Divina inagotable, envuelve a todo el mundo y vacíate sobre nosotros. Oh Sangre y Agua que brotaron del Corazón de Jesús como una fuente de Misericordia para nosotros, Jesús en ti confío. 1. Cuenta pequeña: Padre Nuestro Padre Nuestro que estás en los Cielos, santificado sea Tú Nombre, venga a nosotros Tú Reino, hágase Tú Voluntad así en la Tierra como en el Cielo. Danos hoy el pan de cada día, perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en tentación y líbranos del mal. Amén. 2. Cuenta pequeña: Ave María Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén. 3. Cuenta pequeña: Credo Creo en Dios Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra y en Jesucristo, su único Hijo, Señor Nuestro, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María la Virgen, padeció bajo el poder de Poncio

La coronilla de la divina misericordia

Embed Size (px)

Citation preview

La Coronilla de la Divina MisericordiaCómo rezar la coronilla de la DIVINA MISERICORDIA:La coronilla de la Divina Misericordia es rezada, usando un Rosario común, de cinco decenas. La coronilla de la Divina Misericordia es precedida por dos oraciones de apertura, del diario de Santa Faustina y seguida por una oración final.Cruz: haga la Señal de la CruzEn el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén1.En la cuenta grande: Inicio (2 opcional Oraciones)Expiraste Jesús, pero la fuente de la vida brotó para las almas y un océano de misericordia se abrió para el mundo entero. Oh Fuente de Vida, Misericordia Divina inagotable, envuelve a todo el mundo y vacíate sobre nosotros.Oh Sangre y Agua que brotaron del Corazón de Jesús como una fuente de Misericordia para nosotros, Jesús en ti confío.1.Cuenta pequeña: Padre NuestroPadre Nuestro que estás en los Cielos, santificado sea Tú Nombre, venga a nosotros Tú Reino, hágase Tú Voluntad así en la Tierra como en el Cielo.Danos hoy el pan de cada día, perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en tentación y líbranos del mal. Amén.2.Cuenta pequeña: Ave MaríaDios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.3.Cuenta pequeña: CredoCreo en Dios Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra y en Jesucristo, su único Hijo, Señor Nuestro, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María la Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilatos, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos y resucitó al tercer día, subió a los cielos, donde está sentado a la derecha del Padre y desde ahí vendrá con Gloria a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, en la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y en la vida eterna. AménEn las cinco cuentas grandes de cada decena:Padre Eterno, te ofrezco el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Tú Amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero.En las 10 cuentas pequeñas de cada decena:Por su dolorosa pasión, ten Misericordia de nosotros y del mundo entero.603Terminar con Santo Dios (Repetir 3 veces)

(Donde normalmente rezamos el “Gloria al Padre, gloria al Hijo y gloria al Espíritu Santo…”)Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero.Oración final (opcional)Eterno Dios, en quién la misericordia es infinita y el tesoro de compasión inagotable, Míranos compasivamente y aumenta tu misericordia en nosotros. Que en los momentos difíciles, no nos desesperemos, ni nos desalentemos, pero con gran confianza, nos sometamos a tu Santa Voluntad, que es el amor y la misericordia en sí misma. Amén.

NOVENA DE LA DIVINA MISERICORDIADÍA PRIMERO Por todo el género humano, especialmente por los pecadoresMisericordiosísimo Jesús, cuya prerrogativa es tener compasión de nosotros y perdonarnos, no mires nuestros pecados, sino la confianza que depositamos en Tu bondad infinita. Acógenos en la morada de Tu Piadosísimo Corazón y no permitas que salgamos jamás de él. Te lo pedimos por el amor que te une al Padre y al Espíritu Santo.Padre Eterno, vuelve Tu compasiva mirada hacia todo el género humano y en especial hacia los pecadores, todos unidos en el Piadosísimo Corazón de Jesús. Por los méritos de Su Pasión, muéstranos Tu misericordia, para que alabemos la omnipotencia de Tu misericordia, por los siglos de los siglos. Amen.Terminar con la corona de la Divina Misericordia.CORONA DE LA DIVINA MISERICORDIA- Comenzar con un Padrenuestro, Ave María y Credo, y luego, con la ayuda de las cuentas de un rosario:- Al inicio de cada decena decir:"Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, en expiación de nuestros pecados y los del mundo entero."- En cada cuenta pequeña de las decenas decir:"Por su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero."- Al terminar las cinco decenas, repetir tres veces:604"Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, Ten misericordia de nosotros y del mundo entero".Jaculatoria final: "Oh sangre y agua que brotasteis del Corazón de Jesús como una fuente de misericordia para nosotros, en Vos confío".Se puede concluir la corona con el rezo de la Salve.DÍA SEGUNDO Por las almas de los sacerdotes y religiososMisericordiosísimo Jesús, de quien procede toda bondad, multiplica Tus gracias sobre las religiosas consagradas a Tu servicio, para que puedan hacer obras dignas de misericordia; y que todos aquellos que la vean, glorifiquen al Padre de Misericordia que está en el cielo.

Padre Eterno, vuelve Tu mirada misericordiosa hacia el grupo elegido de Tu viña (hacia las almas de sacerdotes y religiosos); dótalos con la fortaleza de Tus bendiciones. Por el amor del Corazón de Tu Hijo, en el cual están unidos, impárteles Tu poder y Tu Luz, para que guíen a otros en el camino de la salvación y con una sola voz canten alabanzas a tu misericordia por los siglos de los siglos. Amén.Terminar con la corona de la Divina Misericordia.DÍA TERCERO Por todas las almas devotas y fielesMisericordiosísimo Jesús, del tesoro de Tu misericordia distribuye Tus gracias a raudales entre todos y cada uno de nosotros. Acógenos en el seno de Tu Compasivísimo Corazón y no permitas que salgamos nunca. Te imploramos esta gracia en virtud del más excelso de los amores; aquel con el que Tu corazón arde tan fervorosamente por el Padre Celestial.Padre Eterno, vuelve Tu piadosa mirada hacia las almas fieles, pues que guardan el legado de Tu Hijo. Por los méritos y dolores de Su Pasión, concédeles Tu bendición y tenlos siempre bajo Tu tutela. Que nunca claudiquen su amor o pierdan el tesoro de nuestra santa fe, sino que, con todos los Ángeles y Santos, glorifiquen Tu misericordia por los siglos de los siglos. Amén.Terminar con la corona de la Divina Misericordia.DÍA CUARTO Por los que no creen y todavía no conocen la Divina Misericordia.Piadosísimo Jesús, Tú que eres Luz del género humano, recibe en la morada de Tu corazón lleno de compasión, las almas de aquellos que todavía no creen en Ti, o que no te conocen. Que los rayos de Tu gracia los iluminen para que también,605unidos a nosotros, ensalcen tu maravillosa misericordia, y no los dejes salir de la morada de Tu corazón desbordante de piedad.Padre Eterno, vuelve Tu piadosa mirada a las almas de aquellos que no creen en Tu Hijo, y a las de aquellos que todavía no te conocen, pero anidan en el Compasivo Corazón de Jesús. Aproxímalos a la luz del Evangelio. Estas almas desconocen la gran felicidad que es amarte. Concédeles que también ellos ensalcen la generosidad de Tu misericordia por los siglos de los siglos. Amén.Terminar con la corona de la divina misericordia.DÍA QUINTOPor las almas de nuestros hermanos separadosMisericordiosísimo Jesús, que eres la Bondad misma, no niegues la Luz a aquellos que Te buscan. Recibe en el seno de Tu Corazón desbordante de piedad las almas de nuestros hermanos separados. Encamínalos, con la ayuda de Tu Luz, a la unidad de la Iglesia, y no los dejes marchar del cobijo de Tu Compasivo Corazón, todo amor; haz que también ellos lleguen a glorificar la generosidad de tu misericordia.Padre Eterno, vuelve Tu piadosa mirada hacia las almas de nuestros hermanos separados, especialmente hacia las almas de aquellos que han malgastado Tus bendiciones y abusado de Tus gracias, manteniéndose obstinadamente en el error. También a ellos da cobijo el Corazón misericordioso de Jesús; no mires sus errores, sino el amor de Tu Hijo y los dolores de la Pasión que sufrió y que aceptó

por su bien. Haz que glorifiquen Tu gran Misericordia por los siglos de los siglos. Amen.Terminar con la corona de la Divina Misericordia.DÍA SEXTOPor las almas mansas y humildes y las de los niños pequeñosMisericordiosísimo Jesús que dijiste: "aprended de Mí, que soy manso y humilde de corazón", acoge en Tu Corazón desbordante de piedad a todas las almas mansas y humildes, y las de los niños pequeños. Estas almas son la delicia de las regiones celestiales y las preferidas del Padre Eterno, pues se recrea en ellas muy particularmente. Son como un ramillete de florecillas que despidieran su perfume ante el trono de Dios. El mismo Dios se embriaga con su fragancia. Ellas encuentran abrigo en Tu Piadosísimo Corazón, oh Jesús y entonan incesantemente himnos de amor y de gloria.Padre Eterno, vuelve Tu mirada llena de misericordia hacía estas almas mansas, hacia estas almas humildes y hacia los niños pequeños acurrucados en el seno del corazón desbordante de piedad de Jesús. Estas almas se asemejan más a Tu Hijo. Su fragancia asciende desde la Tierra hasta alcanzar Tu Trono, Señor. Padre de misericordia y bondad suma, Te suplico, por el amor que Te inspiran estas almas y el gozo que Te proporcionan: bendice a todo el género humano, para que todas las606almas a la par entonen las alabanzas que a Tu misericordia se deben por los siglos de los siglos. Amén.Terminar con la corona de la Divina Misericordia.DÍA SÉPTIMOPor las almas que veneran especialmente la Misericordia DivinaMisericordiosísimo Jesús, cuyo Corazón es el Amor mismo, recibe en Tu Corazón piadosísimo las almas de aquellos que de una manera especial alaban y honran la grandeza de Tu misericordia. Son poderosas con el poder de Dios mismo. En medio de las dificultades y aflicciones siguen adelante, confiadas en Tu misericordia; y unidas a Ti, oh Jesús, portan sobre sus hombros a todo el género humano; por ello no serán juzgadas con severidad, sino que Tu misericordia las acogerá cuando llegue el momento de partir de esta vida.Padre Eterno, vuelve Tu mirada sobre las almas que alaban y honran Tu Atributo Supremo, Tu misericordia infinita, guarecidas en el Piadosísimo Corazón de Jesús. Estas almas viven el Evangelio con sus manos rebosantes de obras de misericordia, y su corazón, desbordante de alegría, entona cánticos de alabanza a Ti, Altísimo Señor, exaltando Tu misericordia. Te lo suplico Señor: muéstrales Tu misericordia, de acuerdo con la esperanza y confianza en Ti depositada. Que se cumpla en ellos la promesa hecha por Jesús, al expresarles que durante su vida, pero sobre todo a la hora de la muerte, aquellas almas que veneraron Su infinita misericordia, serían asistidas por El, pues ellas son su gloria. Amén.Terminar con la corona de la Divina Misericordia.DÍA OCTAVOPor las almas que estén en el purgatório

Misericordiosísimo Jesús, que exclamaste ¡misericordia!, introduzco ahora en el seno de Tu Corazón desbordante de misericordia las almas del purgatorio, almas que tanto aprecias pero que, no obstante, han de pagar su culpa. Que el manantial de Sangre y Agua que brotó de Tu Corazón apague las llamas purificadoras para que, también allí, el poder de Tu misericordia, sea glorificado.Padre eterno, mira con ojos misericordiosos a estas almas que padecen en el purgatorio y que Jesús acoge en Su Corazón, desbordante de piedad. Te suplico, por la dolorosa Pasión que sufrió Tu Hijo, y por toda la amargura que anegó Su sacratísima alma: muéstrate misericordioso con las almas que se hallan bajo Tu justiciera mirada. No los mires de otro modo, sino sólo a través de las heridas de Jesús, Tu Hijo bien amado; porque creemos firmemente que Tu bondad y compasión son infinitas. Amén.Terminar con la corona de la Divina Misericordia.607DÍA NOVENOPor las almas tíbiasPiadosísimo Jesús, que eres la Piedad misma. Traigo hoy al seno de Tu Compasivo Corazón a las almas enfermas de tibieza. Que el puro amor que Te inflama encienda en ellas, de nuevo, la llama de tu amor, y no vuelva el peso muerto de su indiferencia a abrumante con su carga. ¡Oh, Jesús!, todo compasión, ejerce la omnipotencia de Tu Misericordia, y atráelas a Ti, que eres llama de amor viva y haz que ardan con santo fervor, porque Tú todo lo puedes.Padre Eterno, mira con ojos misericordiosos a estas almas que, a pesar de todo, Jesús cobija en el seno de su Corazón lleno de piedad. Padre de Misericordia, Te ruego, por los sufrimientos que Tu Hijo padeció, y por sus tres largas horas de agonía en la Cruz, que ellas también glorifiquen en el mar sin fondo de Tu misericordia, Amén.Terminar con la corona de la Divina Misericordia.

El Santo Rosario (tradicional)Las 15 promesas de Nuestra Señora a los cristianos que rezan el Santo Rosario:1.Todo aquel que Me sirve fielmente rezando el Rosario, recibirá señales de gracias.2.Yo prometo Mi especial protección y las mayores gracias a aquellos que rezan el Rosario.3.El Rosario será un arma poderosa contra el infierno, destruirá los vicios, disminuirá el pecado y vencerá las herejías.4.El hará que las virtudes y las buenas costumbres florezcan; obtendrá para las almas una gran misericordia de Dios; librará el corazón de los hombres del amor por el mundo y sus vanidades y los levantará para el deseo de las cosas eternas.5.El alma que se encomienda a Mí con el rezo del Rosario, no perecerá.

6.Todo aquel que reza el Rosario devotamente, aplicándose a la consideración de sus Sagrados misterios, nunca será dominado por la desgracia. Dios no lo va a castigar con Su justicia, no perecerá de una muerte imprevista, si fuese justo, permanecerá en la gracia de Dios y se volverá digno de la vida eterna.7.Todo aquel que tuviera una verdadera devoción al Rosario, no morirá sin los Sacramentos de la Iglesia.8.Aquellos que fuesen fieles al rezo del Rosario, tendrán durante su vida y en la hora de su muerte, la luz de Dios y la plenitud de sus gracias y en el momento de la muerte, ellos participarán en los méritos de los Santos en el Paraíso.9.Yo libraré del Purgatorio, a aquellos que se dicaren devotamente al Rosario.10.Los hijos fieles al Rosario merecerán un alto grado de gloria en el Cielo.11.Ustedes obtendrán todo lo que pidan a Mí con el rezo del Rosario.60812.Todos aquellos que propaguen Mi Rosario serán socorridos por Mi, en sus necesidades.13.Yo conseguiré de Mi Divino Hijo, que todos los defensores del Rosario tendrán como intercesores, toda la corte celestial en vida y en la hora de la muerte.14.Todos los que recen el Rosario, son Mis hijos y hermanos de Mi único Hijo, Jesucristo.15.La devoción a Mi Rosario, es una gran señal de predestinación.

¡Prepárese para una buena confesión!Examen de conciencia para adultosCreo en un Salvador que Me ama, que perdona mis pecados y que me da la gracia de volverme santo. Jesucristo, a través del ministerio de Sus sacerdotes, hace ambas cosas en el Sacramento de la Penitencia.“Así como el Padre Me envió, también Yo os envío…Recibid el Espíritu Santo. A quien le perdonareis los pecados, les serán perdonados, a quién se los retuviereis les serán retenidos.” (Juan 20, 21-23)“Aunque tus pecados sean como escarlata, quedarán blancos como la nieve.” (Isaías 1, 18)“No vine a llamar a los justos, sino a los pecadores.” (Mateo 9, 13)“Los hombres reciben de Dios un poder que no fue dado a los ángeles ni a los arcángeles. Nunca fue dicho a los espíritus celestes, “lo que atareis o desatareis en la tierra será atado o desatado en el Cielo.” Los príncipes de este mundo solo pueden atar y desatar el cuerpo, el poder del Sacerdote va más allá, alcanza el

alma y se ejerce no solo al bautizar, pero aún más en perdonar los pecados. No lo olvidemos pues, al confesar nuestras faltas. Quien se avergüenza de revelar sus pecados a un hombre y no los confiesa, será avergonzado en el Día del Juicio en la presencia de todo el Universo.” (San Juan Crisóstomo, Tratado sobre los sacerdotes, Lib.3)Oración para antes de la Confesión:Señor, iluminadme para verme a mí mismo tal como Vos me veis y dadme la gracia de arrepentirme, verdadera y efectivamente de mis pecados. Oh Virgen Santísima ayudadme a hacer una buena confesión.Cómo confesarse:Antes de más, examine bien su conciencia. En seguida, diga al sacerdote qué pecados específicos cometió y con la mayor exactitud posible, cuantas veces los cometió desde la última buena confesión. Solo es obligado confesar los pecados mortales, visto que puede obtener el perdón de sus pecados veniales a través de sacrificios y obras de caridad. Si tuviera duda de si un pecado es mortal o venial,609mencione al confesor la duda. Recuérdese también de que la confesión de pecados veniales, ayuda mucho a evitar el pecado y avanzar en dirección al Cielo.Condiciones necesarias para un pecado mortal:1.Materia grave.2.Reflexión suficiente.3.Pleno consentimiento de la voluntad.Consideraciones preliminares:1.¿Alguna vez dejé de confesar un pecado grave o conscientemente disfracé o escondí el tal pecado?Nota: Esconder deliberadamente un pecado mortal, invalida la confesión y es igualmente pecado mortal. Recuérdese que la confesión es privada y sujeta a Sigilo Sacramental, lo que quiere decir es pecado mortal que un sacerdote revele a quien quiera que sea, la materia de una confesión y si, cualquier sacerdote hiciere esto, este delito es castigado por la Iglesia, con la excomunión de este sacerdote.2.¿Alguna vez fui irreverente con este Sacramento, no examinando mi conciencia con el debido cuidado?3.¿Alguna vez dejé de cumplir la penitencia que el sacerdote me impuso?4.¿Tengo cualesquiera hábitos de pecado grave que deba confesar pronto en el inicio (por ejemplo impureza, alcoholismo, etc.)?PRIMER MANDAMIENTO:Yo soy el Señor tu Dios. No tendrás dioses extraños delante de Mí. (Incluyendo pecados contra la Fe, Esperanza y Caridad)

1.¿Descuidé el conocimiento de mi fe, tal como el Catecismo lo enseña, tal como el Credo de los Apóstoles, los Diez Mandamientos, los Siete Sacramentos, el Padre Nuestro, etc.?2. ¿Alguna vez dudé deliberadamente de alguna enseñanza de la Iglesia, o lo negué?3. ¿Tomé parte en un acto de culto no católico?4. ¿Soy miembro de alguna organización religiosa no católica, de alguna sociedad secreta o grupo anti-católico?5. ¿Alguna vez leí, con conciencia de lo que hacía, alguna literatura herética, blasfema o anti-católica?6. ¿Practiqué alguna superstición (tales como horóscopos, adivinación, tabla Ouija, espiritismo, magia blanca, magia negra, candomblé, umbanda, vodoo,…etc.?7. ¿Omití algún deber o práctica religiosa por respeto humano?8. ¿Me encomiendo a Dios diariamente?9. ¿He rezado fielmente mis oraciones diarias?10. ¿Abusé de los Sacramentos de alguna manera? ¿Los recibí con irreverencia, como, por ejemplo, la comunión en la mano sin obedecer los principios y las siete reglas promulgadas por el Papa Pablo VI, como siendo obligatorias en este caso?11. ¿Cambié a Dios, a Nuestra Señora, a los Santos, a la Iglesia, a los Sacramentos o a cualquier cosa santa?61012. ¿Fui culpado de gran irreverencia a la Iglesia, como, por ejemplo, en conversaciones, comportamiento o el modo como estaba vestido?13. ¿Fui indiferente en cuanto a Mi fe católica, creyendo que una persona puede salvarse en cualquier religión o que todas las religiones son iguales?14. ¿Presumí en cualquier momento, que tenía garantizada la misericordia de Dios?15. ¿Desesperé de la misericordia de Dios?16. ¿Detesté a Dios?17. ¿Di demasiada importancia a alguna creatura, actividad, objeto u opinión?SEGUNDO MANDAMIENTO:No tomarás el Nombre del Señor tu Dios en vano.1.¿Juré en el nombre de Dios, falsamente, impensadamente o en asuntos triviales o sin importancia?2.¿Murmuré o me quejé en contra de Dios (blasfemia)?3.¿Me maldije a mi mismo o a otra persona o creatura?4.¿Provoqué a alguien a ira, para hacer maldecir o blasfemar a Dios?5.¿Quebré una promesa hecha a Dios?TERCER MANDAMIENTO:Recuerda santificar el Día Domingo1.

¿Falté a misa en domingo o día de guardar?2.¿Llegué atrasado a misa en domingo o día de guardar o salí más temprano por mi culpa?3.¿Hice que otras personas faltaran a misa en domingo o día de guardar o que salieran más temprano o llegaran más tarde?4.¿Estuve distraído a propósito durante la misa?5.¿Hice o mandé hacer trabajo servil innecesario en domingo o día de guardar?6.¿Compré o vendí cosas sin necesidad en domingo o día de guardar?CUARTO MANDAMIENTO:Honra a tu padre y a tu madre1.¿Desobedecí a mis padres, les falté al respeto, me descuidé en ayudarles en sus necesidades o en la compilación de su testamento o me rehusé a hacerlo?2.¿Mostré irreverencia en relación a personas en posición de autoridad?3.¿Insulté o dije mal de los sacerdotes o de otras personas consagradas a Dios?4.¿Tuve menos reverencia para personas de edad?5.¿Traté mal a mi esposa o a mis hijos?6.¿Fui desobediente a mi marido o le falté al respeto?7.Sobre mis hijos:¿Descuidé sus necesidades materiales?¿No traté de hacerles bautizar temprano? *¿Descuidé su educación religiosa correcta?¿Permití que ellos descuidaran sus deberes religiosos?¿Consentí que se encontraran o enamoraran sin haber hipótesis de celebrar matrimonio en el futuro próximo? (San Alfonso propone un año en lo máximo)611¿Dejé de vigilar las compañías en que andan?¿Dejé de disciplinarles cuando es necesario?¿Les di mal ejemplo?¿Les escandalicé discutiendo con mi cónyuge en frente de ellos?¿Les escandalicé diciendo imprecaciones y obscenidades en frente de ellos?¿Guardé la modestia en mi casa?¿Les permití que usaran ropa inmodesta (minifaldas, pantalones ajustados, vestidos o camisetas ajustados, blusas transparentes, pantalones cortos muy cortos, trajes de baño muy reveladores, etc.)?¿Les negué la posibilidad de casarse o de seguir una vocación religiosa?

*Un niño debe ser bautizado cerca de una semana o diez días después de su nacimiento.QUINTO MANDAMIENTO:No matarás1.¿Busqué, deseé o apresuré la muerte o el herimiento de alguien?2.¿Alimenté odio contra alguien?3.¿Oprimí a alguien?4.¿Deseé vengarme?5.¿Provoqué enemistad entre otras personas?6.¿Discutí o luché contra alguien?7.¿Deseé mal a alguien?8.¿Quise herir o matar a alguien o intenté hacerlo?9.¿Me rehúso a hablar con alguien o tengo resentimiento con alguien?10.¿Me alegré de la desgracia ajena?11.¿Tuve celos o envidia de alguien?12.¿Hice o intenté hacer un aborto o aconsejé a alguien que lo hiciera?13.¿Estoy usando el DIU (dispositivo intrauterino) o píldoras del día siguiente? (practicar el sexo con DIU o píldoras del día siguiente ES ABORTO!!! Si la mujer quedó embarazada)14.¿Mutilé el cuerpo innecesariamente de alguna manera?15.¿Consentí pensamientos de suicidio, deseé o intenté suicidarme?16.¿Me embriagué o use drogas ilícitas?17.¿Comí demás o no como lo suficiente por descuido?18.¿Dejé de corregir a alguien dentro de las normas de la caridad?19.¿Causé daño al alma de alguien, especialmente niños, dando escándalo a través del mal ejemplo?20.

¿Hice mal a mi alma, exponiéndola intencionalmente y sin necesidad a tentaciones, como programas de TV, música reproblable, playas, etc.?SEXTO Y NOVENO MANDAMIENTOS:No cometerás adulterioNo codiciarás a la mujer (hombre) del prójimo1.¿Negué a mi cónyuge sus derechos matrimoniales?2.¿Practiqué el control de la natalidad (con píldoras, dispositivos, interrupción)?3.Abusé de mis derechos matrimoniales de algún otro modo?4.¿Cometí adulterio o fornicación (sexo antes del casamiento)?6125.¿Cometí algún pecado impuro contra la naturaleza (homosexualidad, lesbianismo, etc.)?6.Toqué o abracé a otra persona de forma impura?7.¿Intercambié besos prolongados o apasionados?8.¿Practique el intercambio prolongado de caricias?9.¿Pequé impuramente contra mí mismo (masturbación)?10.¿Consentí en pensamientos impuros o tuve placer en ellos?11.¿Consentí en deseos impuros para con alguien o deseé conscientemente ver o hacer alguna cosa impura?12.¿Me entregué conscientemente a placeres sexuales, completos o incompletos?13.¿Fui ocasión de pecado para otros, por usar ropa ajustada, transparente, corta o de algún modo inmodesta?14.¿Hice alguna cosa, deliberadamente o por descuido, que pudiese provocar pensamientos o deseos impuros en otra persona?15.¿Leí libros indecentes o vi figuras obscenas?16.¿Vi películas o programas de televisión sugestivos o pornografía en internet o permití que mis hijos lo vieran?17.¿Usé lenguaje indecente o conté historias indecentes?18.¿Oí tales historias de buena voluntad?

19. ¿Me jacté de mis pecados o me deleité en recordar pecados antiguos?20. ¿Estuve en compañías indecentes?21. ¿Consentí en miradas impuras?22. ¿Dejé de controlar mi imaginación?23. ¿Recé inmediatamente para apartar malos pensamientos ytentaciones?24. ¿Evité la pereza y la gula, la ociosidad y las ocasiones de impureza?25. ¿Fui a bailes inmodestos o piezas de teatro indecentes?26. ¿Me quedé solo sin necesidad, en compañía de alguien del sexo opuesto?Note bien: No tenga recelo de confesar al sacerdote, cualquier pecado impuro que haya cometido. No esconda o intente disfrazarlo. El sacerdote está ahí para ayudar y perdonar. Nada de lo que pueda decir lo escandalizará, por eso, no tenga miedo, por más avergonzado que esté.SETIMO Y DÉCIMO MANDAMIENTO:No RobarásNo codiciarás los bienes del prójimo1.¿Robé alguna cosa, qué y cuánto?2.¿Dañé la propiedad de otro?3.¿Dejé echar a perder, por negligencia, la propiedad de otro?4.¿Fui negligente en guardar dinero o bienes de otros?5.¿Hice trampas o defraudé a alguien?6.¿Jugué en exceso?7.¿Me rehusé a pagar alguna deuda o me descuidé en su pago?8.¿Adquirí alguna cosa que sabía que era robada?9.¿Dejé de devolver alguna cosa que era prestada?10.¿Dañé a mi patrón, no trabajando como se esperaba de mí?61311.¿Fui deshonesto con los salarios de mis empleados?12.¿Rehusé a ayudar a alguien que necesitaba urgentemente de auxilio o me descuidé en hacerlo?13.¿Dejé de restituir lo que robé o obtuve por embuste o fraude? (pregunte al sacerdote cómo puede restituir, o sea, devolver al legítimo dueño, lo que le robó?14.¿Tuve envidia de alguien por tener lo que no tengo?

15.¿Codicié los bienes de alguien?16.¿He sido avaro?17.¿He sido ambicioso y envidioso, dando demasiada importancia a los bienes y comodidades materiales? ¿O mi corazón se inclina más para las posesiones terrenas o para los verdaderos tesoros del Cielo?OCTAVO MANDAMIENTO:No levantarás falso testimonio contra tu prójimo1.¿Mentí a respecto de alguien (calumnia)?2.¿Mis mentiras causaron a alguien daños materiales o espirituales?3.¿Hice juicios temerarios, respecto a alguien (esto es, creí firmemente, sin pruebas suficientes, que el prójimo era culpable de algún defecto moral o crimen)?4.¿Dañé el nombre de alguien, revelando faltas auténticas, pero ocultas (maledicencia, difamación, etc.)5.¿Cometí injuria o contumelia, esto es; dañé injustamente la honra del prójimo en su presencia?6.¿Cometí detracción, esto es, dañé injustamente la fama del prójimo ausente?7.¿Revelé los pecados de otra persona?8.¿Fui culpado de hacer intrigas (esto es, de contar algunas cosas desfavorables que alguien dice de otra persona, para crear enemistad entre ellas)?9.¿Di crédito o apoyo a la divulgación de escándalos sobre mi prójimo?10.¿Juré en falso o firmé documentos falsos?11.¿Soy crítico o negativo sin necesidad o falto a la caridad en mis conversaciones?12.¿Lisonjeé a otras personas, e.g., alabándolas fingidamente, para obtener así algún provecho?Las obras de Misericordia, espirituales y corporales¿Me descuidé de en el cumplimiento de las obras siguientes, cuando las circunstancias me lo pedían?Las siete obras de Misericordia espirituales1 Corregir a los que erran.2 Enseñar a los ignorantes.3 Dar buen consejo.4 Consolar a los tristes.

5 Sufrir con paciencia las debilidades del prójimo.6 Perdonar las injusticias por amor a Dios.7 Rogar a Dios por los vivos y por los difuntos.614Las siete obras de Misericordia corporales1 Dar de comer la que tiene hambre.2 Dar de beber al que tiene sed.3 Vestir a que está desnudo.4 Visitar y rescatar a los cautivos.5 Dar posada a los peregrinos6 Visitar a los enfermos.7 Enterrar a los muertos.Los siete pecados capitales y las virtudes opuestas1 Soberbia Humildad2 Avaricia Liberalidad3 Lujuria Castidad4 Ira Paciencia5 Gula Templanza6 Envidia Caridad7 Pereza DiligenciaLos cinco efectos del orgullo1 Vanagloria a., jactancia b. Sigilo/Duplicidad2 Ambición3 Desprecio de otros4 Ira/Venganza/Resentimiento5 Testarudez/obstinaciónNueve maneras de ser cómplice del pecado de otroA ¿Alguna vez hice que otros pecaran?B ¿Alguna vez cooperé en los pecados de otro?1 ¿Aconsejando?2 ¿Mandando?3 ¿Consintiendo?4 ¿Provocando?5 ¿Lisonjeando?6 ¿Ocultando?7 ¿Compartiendo?8 ¿Silenciando?9 ¿Defendiendo el mal hecho?Los cuatro pecados que gritan a los Cielos1 Homicidio voluntario2 El pecado de sodomía o lesbianismo3 La opresión de los pobres, huérfanos y viudas4 No pagar el salario justo a quien trabajaLos cinco Mandamientos de la Iglesia1 ¿Participé de la misa entera los domingos o días de guardar?2 ¿Cumplí el ayuno y la abstinencia los días prescritos y guardé el ayuno eucarístico?

3 ¿Me confesé por lo menos una vez al año?6154 ¿Recibí la Sagrada Eucaristía por lo menos una vez al año en la estación de la Pascua de Resurrección?5 ¿Contribuí, tanto como puedo, para el apoyo de la Iglesia?Y también:¿Observé las leyes de la Iglesia sobre el matrimonio, o sea, en cuanto al matrimonio en presencia de un sacerdote o en el caso de un matrimonio con un pariente o un no católico?Las cinco blasfemias contra el Inmaculado Corazón de María1 ¿Blasfemé contra la Inmaculada Concepción?2 ¿Blasfemé contra la Virginidad Perpetua de Nuestra Señora?3 ¿Blasfemé contra la Maternidad Divina de Nuestra Señora?4 ¿Dejé de reconocer a Nuestra Señora como Madre de todos los hombres?5 ¿Intenté públicamente sembrar en los corazones de los niños, indiferencia o desprecio o así mismo odio, en relación a su Madre Inmaculada?6 ¿La ultrajé directamente en Sus santas imágenes?Finalmente:Recibí la Sagrada Comunión en estado de pecado mortal? (Este es un sacrilegio muy grave)El examen de los pecados veniales de San Antonio María ClaretEl alma debe evitar todos los pecados veniales, especialmente los que abren camino al pecado grave. Oh alma mía, no basta desear firmemente, antes sufrir la muerte que cometer un pecado grave. Es necesario tener resolución semejante, en relación al pecado venial. Quién no encuentra en sí esta voluntad, no puede sentirse seguro.No hay nada que nos pueda dar tal certeza de salvación eterna de que una preocupación constante en evitar el pecado venial, por insignificante que sea, y un celo decidido y general, que alcance todas las prácticas de la vida espiritual, celo en la oración y en las relaciones con Dios, celo en la mortificación y en la negación de los apatitos, celo en obedecer y en renunciar a la propia voluntad, celo en el amor de Dios y del prójimo. Para alcanzar este celo y conservarlo, debemos querer firmemente evitar siempre los pecados veniales, especialmente los siguientes:1.El pecado de dar entrada en el corazón, cualquier sospecha no razonable u opinión injusta respecto al prójimo.2.El pecado de iniciar una conversación sobre los defectos del otro o de faltar a la caridad de cualquier otra manera, aunque sea levemente.3.El pecado de omitir, por pereza, nuestras prácticas espirituales o de cumplirlas con negligencia voluntaria.4.El pecado de mantener un afecto desordenado por alguien.5.

El pecado de tener demasiada autoestima por sí mismo o de demostrar satisfacción vana, por cosas que nos dicen al respecto.6.El pecado de recibir los Santos Sacramentos de forma descuidada, con distracciones y otras irreverencias y sin preparación seria.6166177.Impaciencia. Resentimiento, rechazo en aceptar decepciones, como venidas de la Mano de Dios, porque esto pone obstáculos en los caminos de los decretos y disposiciones de la divina Providencia, en cuanto a nosotros.8.El pecado de proporcionarnos una ocasión que pueda, aunque remotamente, manchar una condición inmaculada de la santa pureza.9.El pecado de esconder a propósito nuestras malas inclinaciones, flaquezas y mortificaciones auto impuestas, de quién debería saber de ellas, queriendo seguir el camino de la virtud, de acuerdo con los caprichos individuales y no según la dirección de la obediencia. (Nota: Hablase aquí de situaciones en que encontramos aconsejamiento digno, si lo buscamos, pero nosotros, a pesar de eso, preferimos seguir nuestras propias luces, no obstante flojas.Oración para una buena confesión:Mi Dios, por causa de mis pecados graves, crucifiqué de nuevo a tu Divino Hijo y me burlé de El. Por esto soy merecedor de vuestra cólera y me expongo al fuego del infierno. Y cuánto fui ingrato con voz, mi Padre del Cielo, que me creaste de la nada, me redimiste por la preciosísima sangre de Vuestro Hijo y me santificaste por Vuestros santos Sacramentos y por el Espíritu Santo. Más Vos me salvaste por Vuestra misericordia, para que yo pudiese hacer esta confesión. Recibidme, pues, como Vuestro hijo pródigo y dadme la gracia de una buena confesión, para que pueda recomenzar a amaros de toso corazón y toda mi alma y para que pueda, a partir de ahora, cumplir Vuestros Mandamientos y sufrir con paciencia, los castigos temporales, que puedan caer sobre mí. Espero, por Vuestra bondad y poder, obtener la vida eterna en el Paraíso. Por Cristo Nuestro Señor. Amén.Nota finalAcuérdese de confesar los pecados, con arrepentimiento sobrenatural, teniendo una resolución firme de no volver a pecar y de evitar situaciones que lleven al pecado. Pida a su confesor, que lo ayude a superar, alguna dificultad que tenga en hacer una buena confesión. Cumpla prontamente su penitencia.Acto de contriciónDios mío, porque sois infinitamente bueno y Os amo de todo corazón, me pesa de haberte ofendido y con el auxilio de Vuestra divina gracia, propongo firmemente enmendarme y nunca más Volveros a ofender. Pido y espero, el perdón de mis culpas, por Vuestra infinita misericordia. Amén.