5
La Corrosión Tipo de Corrosion Efectos que la producen Alargar la Vida Útil Ambientes mas Seguro ¿quieres evitar la corrosión ? La Corrosió n NO SE INVENTO Es un Proces o Natura l La Corrosión Atmosférica ¿Efectos? Edicion N° 1, Marzo del 2015

La corrosión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista la corrosion

Citation preview

La Corrosión

Tipo de Corrosion

Efectos que la producen

Alargar la Vida Útil

Ambientes mas Seguro

¿quieres evitar la corrosión ?

La Corrosión NO SE INVENTO

Es un Proceso Natural

La Corrosión Atmosférica

¿Efectos?

Edicion N° 1, Marzo del 2015

Edicion y Contenido

La corrosión es la causa general de la alteración y destrucción de la mayor parte de los materiales naturales o fabricados por el hombre. Si bien esta fuerza destructiva ha existido siempre, no se le ha prestado atención hasta los tiempos modernos, como efecto de los avances de la civilización en general y de la técnica en particular. se puede apreciar mas sobre ello sus efectos y el porque se produce. (Pag 1)

Así como también se muestran los tipos

de corrosión, la corrosión atmosférica (pag 2)

La producción de acero y la mejora de sus propiedades mecánicas han hecho posible su empleo en los dominios más variados. (Pag 3)

Edición: Carlos Velásquez

¿Por qué ocurre el fenómeno de la corrosión?La corrosión puede ser mediante una reacción química en la que intervienen tres factores: La pieza manufacturada. El ambiente. El agua. Por medio de una reacción electroquímica.

La Corrosión es la interacción de un metal con el medio que lo rodea, produciendo el consiguiente deterioro en sus propiedades tanto físicas como químicas. La característica fundamental de este fenómeno, es que sólo ocurre en presencia de un electrolito, ocasionando regiones plenamente identificadas, llamadas anódicas y catódicas: una reacción de oxidación es una reacción anódica, en la cual los electrones son liberados dirigiéndose a otras regiones catódicas. En la región anódica se producirá la disolución del metal y, consecuentemente en la región catódica la inmunidad del metal.

El efecto de la corrosión es, en el peor de los casos, la destrucción total de un componente, pero también da lugar a otros problemas, que por menos contundentes no dejan de ser perjudiciales y, en algunos casos, peligrosos para la seguridad de las personas.

Se clasifican de acuerdo a la apariencia del metal corroído, las más comunes son:

• Corrosión uniforme: donde la corrosión química o electrolítica actúa uniformemente sobre toda la superficie del metal.• Corrosión galvánica: ocurre cuando metales diferentes se encuentran en contacto, ambos metales poseen potenciales eléctricos diferentes.

• Corrosión por picaduras: aquí se producen hoyos o agujeros por agentes químicos.

• Corrosión intergranular: es la que se encuentra localizada en los límites de grano

• Corrosión por esfuerzo: se refiere a las tensiones internas luego de una deformación en frío.

La Corrosión atmosférica:La corrosión atmosférica es la causa más frecuente de la destrucción de los metales y aleaciones.

El mecanismo de corrosión es de naturaleza electroquímica.

El electrolito es una capa de humedad sobre la superficie del metal cuyo espesor varía desde capas muy delgadas (invisibles) hasta capas que mojan perceptiblemente el metal. La duración del proceso de corrosión depende sobre todo del tiempo durante el cual la capa de humedad permanece sobre la superficie metálica.

POLARIZACIONEs el cambio en el potencial de un electrodo a medida que la corriente fluye de o hacia él.

Oxidación: Es una reacción química donde el material (metal o no metal) cede electrones y aumenta su estado de oxidación.

Ánodo: metal que cede electrones y aumenta su estado de oxidación.

Cátodo: Es el Metal que recibe electrones.

Erosión: Desgaste producido en la superficie de un cuerpo por el roce o frotamiento de otro.

hierro

Carbono

acero

El Acero es básicamente una aleación o combinación de hierro y carbono (alrededor de 0,05% hasta menos de un 2%). Algunas veces otros elementos de aleación específicos tales como el Cr (Cromo) o Ni (Níquel) se agregan con propósitos determinados.

Ya que el acero es básicamente hierro altamente refinado (más de un 98%), su fabricación comienza con la reducción de hierro (producción de arrabio) el cual se convierte más tarde en acero.

Los aceros inoxidables contienen cromo, níquel y otros elementos de aleación, que los mantienen brillantes y resistentes a la herrumbre y oxidación a pesar de la acción de la humedad o de ácidos y gases corrosivos.