La corrupción de la administración publica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    1/19

    Universidad Autónoma De Baja CaliforniaFACULTAN DE CIENCIAS SOCIALES Y OLITICAS

    !ATE"IA#INT"ODUCION A LA AD!INIST"ACION $BLICA

    ALU!NO#ABLO %ESUS SALO!ON &UTIE""E'

    !AT"ICULA#(()*+,-

    .*/((/.-(01.

    INTRODUCCIONEn todos partes hay problemas, ya sea de diferentes tipo como sociales,culturales, económicos, religiosos, etc sobre lo !ue se estar" hablando en estetraba#o es un problema !ue a todos les interesa o les llama la atención !ue es lacorrupción con la administración p$blica, pero no solamente ser" ese punto, eso sino !ue se obser%aran otros datos como un mal desen%ol%imiento de un

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    2/19

    administrador p$blico, !ue lo lle%a a reali&ar esas acciones, los castigos !ue se leimpugnaran 

    '(a corrupción es un tema de enorme importancia en la coyuntura dif)cil !ue%i%e *+ico- .lomnit&, /0001 Es la coneión entre la dif)cil situación actual !ue est"

    pasando el pa)s y las malas acciones del pueblo meicano !ue da2anse%eramente la imagen del estado, es por eso !ue es muy importante abordar temas !ue hacen generar pol+micas para tener el conocimiento pleno del por!uese genera

    (as diferentes causas !ue lo generan, en !ue repercute y como en si sepuede combatir con los principales autores de dicha problem"tica !ue se est"generando, *+ico se posiciona en los principales pa)ses con corrupción concifras muy ele%adas !ue hace %er !ue en %erdad se presenta un serio problemacon el !ue tenemos !ue combatir para ya no permitirlo y !ue el pa)s cre&ca comon %erdad lo deber)a de hacer No podemos estar ciegos ante inminente problema!ue los !ue reciben mayormente el da2o es la población

     Tambi+n diferentes m+todos para !ue no ocurran ese tipo de acti%idades !ue%ista desde la situación actual en la !ue %i%imos en *+ico es algo en lo !ue sedebe de indagar para poder dar con la solución y mantener los bienes y recursos!ue son del estado !ue no se %en refle#adas como en %erdad deber)an de %erse,34or !u+ a la gente le interesa o les llama la atención5, a la población de hoy end)a se siente decepcionada de su gobierno, ya no le tienen fe como se podr)adecir, lo !ue est" ocurriendo es !ue no se sabe en !uien confiar los problemas!ue se han %enido dando desde tiempos hace mucho tiempo

    6eg$n CNN *E7ICO en una reciente publicación se dio a conocer !ue laUNI8ER6ID9D N9CION9( 9UTONO*9 DE *E7ICO .UN9*1 aplicó encuestas am"s de /,000 aspirantes a diputados federales De :; opciones !ue se les dabana los pol)ticos, entre las !ue estaban narcotr"fico, desempleo, pobre&a o inflación,la mayor)a eligió la corrupción .9rteta, /0:u+ es corrupción5 ?orma de comportamiento pol)tico des%iado,la corrupción es una conducta pol)tica contraria a las normas pol)ticas .*orris,:@@/1 En la administración p$blica en s) trata de administra los recursos de unestado, pero como dice *orris, si el administrador p$blico se des%)a, ocasionandouna conducta contraria eso !uiere dar a entender, !ue la función es de cuidar losrecursos para el bien de la población, pero ay persona !ue no siguen bien las

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    3/19

    normas pol)ticas, no se est" siguiendo a pie las reglas o estatutos !ue se tienen!ue cumplir

    (a corrupción es un gra%e problemas ya !ue es il)cito, puede !ue no se traba#ebien a como se debe de desempe2ar, la mayor)a de la población sabe !ue una de

    las principales problemas es la corrupción por!ue es la manera f"cil de reali&ar algo o !uerer e%adir cual!uier problema !ue ellos saben !ue se est" cometiendo acambio de recompensaciones, mientras !ue el !ue si siguió todas las normas nopueda obtener lo solicitado por!ue hubo una preferencia hacia el corrupto !uepago para e%adir todos esos problemas

     (as personas !ue reali&an eso son criminales por incumplir seg$n la constituciónpol)tica de los estados unidos meicanos son consignados a las autoridades si sellega a detectar yAo encontrar irregularidades, se deben de reali&ar auditor)as parapoder saber correctamente si se est" lle%ando alg$n caso de corrupción o no seest" mane#ando bien ese dinero, !ue es dinero del estado para el estado

    Es igual !ue un problema muy com$n en esta sociedad, cuando un indi%iduorecibe el dinero de otra persona para reali&ar ya sea el pago o la compra de unob#eto, y ese indi%iduo !ue hab)a recibido el dinero se lo gasta en otros ob#etosinnecesarios la otra persona se eno#a y ya no se lle%a a cabo la compra o pago delo !ue se ten)a contemplado, ahora si lo %i+ramos desde el punto de %ista de un"rea gubernamental, ser)a un %erdadero problema es por eso !ue tenemos !uee%itar ese tipo de detalles en "reas de importancia para el estado

    Ba !ue se dio a conocer sobre la corrupción, tambi+n eisten otros delitos !ue sepueden conlle%ar a reali&arse, !ue desde la perspecti%a, de a lo me#or muchospodr)a ser considerado igual, ay !uienes a lo me#or no, ob%iamente obser%ando lasituación o ya sea por el grado de acción con el !ue se estar)a lle%ando dichoacto

    'En la pr"ctica #udicial denuncias por los delitos de estafa, hurto, etc en concursocon el delito de enri!uecimiento il)cito, no obstante lo anterior debemos concluir !ue no es posible !ue el delito de enri!uecimiento il)cito concurse con ning$ndelito !ue tenga finalidad el acrecentamiento del patrimonio económico propio oa#eno- .Espitia, /00;1 a como se hace mención en la cita anterior en donde se dice!ue el delito de hurto, estafa, etc no compiten con el enri!uecimiento il)cito, en lo!ue a mi concierne es por!ue en dichas acciones la finalidad de cada una es elobtener m"s dinero de lo !ue uno pueda tener o ganar, ya sea por su sueldo ba#oo simple mente la %oracidad de !uerer m"s y llenar la cartera con dinero !ue si enrealidad podr)a ser sucio, por!ue si en %erdad una persona !uisiera poder ad!uirir m"s dinero se busca una manera m"s de fiar, in%irtiendo en proyectos o negocios,no reali&ando actos delicti%os !ue te estar)an per#udicando en caso de !ue sellegue a dar a conocer !ue se estu%o in%olucrado mediante una auditoria o a lanecesidad de !ue se tiene, !ue por error se !uiera meter ese dinero al banco, elbanco le pedir" al se2or !ue declare y es ob%io !ue no tiene con !u+ declarar y es

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    4/19

    cuando se dar"n cuanta !ue ese dinero podr)a ser dinero mal ad!uirido medianteun delito

    Es por eso !ue tambi+n se presentaran casos de enri!uecimiento il)cito comotambi+n de corrupción 'El enri!uecimiento il)cito de los funcionarios y empleados

    p$blicos es un delito abominable, con#untamente con el aborrecible hacer delictualde los particulares cooperantes asiduamente promo%ientes' .rodrigue&, :@@1, !ueen si son de los principales problemas por los !ue est" pasando *+ico, esosactos podr)an est"n en con#unto con el narcotr"fico, seg$n documentales ay la&osentre empleados del gobierno y narcotraficantes para !ue estos puedan reali&ar con +ito sus en%)os de drogas, tambi+n ay se presenta la corrupción

    6e anali&aron y detallaron acciones il)citas sobre lo !ue se hablara para poderseconocer un poco de la situación !ue se est" %i%iendo actualmente en *+ico conrespecto al mal desempe2o de un administrador p$blico 3>u+ es administraciónp$blica5 'Es el proceso de traba#ar con gente y recursos para alcan&ar las metasorgani&acionales (os buenos gerentes hacen cosas con eficiencia y eficacia Fcuando el proceso administrati%o se e#ecuta de forma adecuada, comprende una%ariedad de acti%idades, como la planeación, organi&ación, dirección y controlEstas acti%idades b"sicas F son las funciones tradicionales de la administración-.betemal G snell, /0001

    ya conoci+ndose lo anterior y saber lo planteado se podr"n dar a conocer losdiferentes puntos de %ista sobre la problem"tica !ue estamos obser%ando !ue hatenido buen auge en *+ico en los $ltimos a2os, ya !ue es una acti%idad il)cita!ue a lo me#or a la mayor)a de las personas !ue han reali&ado este delito puedenpensar muchas cosas al respecto, se les puede hacer f"cil, as) como tambi+ndif)cil, pero en %erdad saben bien lo !ue est"n reali&ando como los riesgos !ueimplica %arios de ellos son la c"rcel, la familia, su traba#o, la reputación, lo !ueten)a ya formado, as) como muchas m"s cosas

    4ero han de pensar !uien !uisiera hacer tal crimen si tiene a lo me#or buentraba#o, buena casa, no le falta nada 3pero !ue lo lle%o a reali&ar eso5 a lo me#or uno no conoce bien a esa persona y toda persona tiene m)nimo un detalle, y lapalabra !ue podr)a describir todo eso es la 'a%aricia- 6eg$n la RE9( 9C9CE*I9E649HO(9 .R9E1 le da el significado de 'a%aricia- como 'af"n desmedido deposeer y ad!uirir ri!ue&as para atesorarlas- y esto tiene mucho !ue %er con eltema !ue se est" planteando

    4OR>UE 6UCEDE T9( 4RO(E*934or !u+ se da la corrupción en *+ico5 (a respuesta podr)a ser 'la a%aricia-pero por!ue, seg$n a la definición anterior y la corrupción puede haber no unasimilitud, pero una puede lle%ar a la otra, esto se da si la persona en este caso eladministrador p$blico es una persona como ya se ha comentado antes y se lepresenta una oportunidad o se la proponen este aceptara ya !ue lo primero !ue se

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    5/19

    le propondr" ser" mucho dinero aun!ue el administrador publico sepa !ue est"cometiendo una delito grabe este lo lle%ara a cabo con el fin de acrecentar económicamente, la a%aricia o la necesidad son los factores !ue puedan lle%arlo a reali&arlo nue%amente

    4ero en cambio si el empleado tiene diferentes rasgos como el ser honesto,honrado, confiable y sabe muy bien lo !ue !uiere para el futuro, recha&ara todotipo de ecentricidades o lu#os, por!ue es una de las principales caracteres de unapersona honesta, reali&ara el bien y sabr" tomar buenas decisiones aun!ue lepropongan dinero o lu#os !ue +l sabe bien !ue no obtendr" con el sueldo !uepercibe, es por eso !ue ese tipo de personas son muy escasas, todos prefieren lasecentricidades y la a%aricia, es cuando le sacan mal pro%echo a lo !ue en %erdadtiene !ue desempe2ar y se empie&a a notar las irregularidades, es cuando tarde otemprano alguien tiene !ue caer y se dar" con los responsables de !uienes sonlos in%olucrados y responsables de tal hecho il)cito

    '(a corrupción por lo tanto, tiene lugar frecuentemente en las sociedades dondelos empleados p$blicos tienen un considerable poder discrecional, rinde cuentasen forma limitada y hay poca transparencia en las operaciones del gobiernoJ entales sociedades, las instituciones de la sociedad ci%il y el sector pri%adoindependientemente a menudo son d+biles o est"n desarrolladas- .Doig, /00:1seg$n el teto anterior lo !ue se refiere Doig a !ue el moti%o de !ue el gobierno nosea transparente es posible por la causa de la corrupción, por!ue es ob%iamente!ue los empleados no !uiere !ue la gente sepa y se d+ a conocer de laslicitaciones !ue se est"n reali&ando para e%itar cual!uier problema con lapoblación !ue si bien se sabe es !ue la población no se le puede enga2ar f"cilmente tarde o temprano se dar"n cuenta, y cuando se dan cuenta es cuandose manifiestan como actualmente lo es por las redes sociales en cual!uier momento puede causar m"s o igual re%uelo en la gente ocasion"ndole problemasen la imagen, y en el desempe2o !ue est" laborando

    Koy en d)a cual!uier administrador p$blico no puede reali&ar cual!uier tipo dedelito, por lo ya comentado anteriormente de !ue en alg$n momento surgir" a lalu&, es %isto por la sociedad como un acto !ue no se debe de permitir en "reas!ue supuestamente est"n super%isadas y controladas adecuadamente, elloseigen alguien !ue en %erdad sepa lo !ue tiene !ue hacer y conocer a la gente!ue tiene a su alrededor para e%itar hurtos al mismo gobierno o !ue se recibadinero para e%itar protocolos !ue los afecten por!ue se cumplen irregularidades!ue en %erdad si da2a demasiado a la población e%itando !ue a%ance y la ayude,en %e& de ayudar al !ue no lo necesita !ue solo por el inter+s del dinero y 'lastransas- !ue ellos reali&ar se estrechan %)nculos !ue hace m"s fuerte esairregularidad !ue se est" generando, podr)a decirse a las espaldas de la poblacióny el gobierno

    Koy en d)a se deri%an demasiados problemas y a ninguna persona le gusta losproblemas, es por eso !ue para pre%enir esos sucesos, negocian de manerapri%ada para llegar a un acuerdo le !ue con%iene a ambas persona, por un lado

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    6/19

    alguien recibir" algo simbólico a cambio de !ue ese problema no se haga %er ycomo se dice '!ue se resuel%a por deba#o del agua- y pre%enir problemas mayores!ue de seguro al !ue le surgió el problema se sentir)a ya libre de ese detalle,sabi+ndose !ue a lo me#or era un delito gra%e

    '(a corrupción es un problema de todos Es institucional, debido a !ue nuestrasreglas suelen ser ambiguas en la eigencia de transparencia y rendición decuentas, de lo !ue se deri%a la impunidad, ya !ue las consecuencias #ur)dicas sonpr"cticamente nulas 4ero es tambi+n cultural, pues estamos tan acostumbrados aella !ue pensamos !ue no %ale la pena combatirla- .(udloL, /0:M1 Ba en estosd)as la corrupción es algo normal !ue todos conocen y m)nimo alguna %e& as echola pr"ctica de reali&ar este acto calific"ndolo como un delito, !ue a la %e& sereali&a para e%itar el problema de enfrentar un delito cometido, seg$n lo dicho por (udloL, en si es certero lo !ue est" diciendo sobre lo !ue nosotros estamostratando, es muy claro a lo !ue en %erdad se !uiere dar a entender a lo referidoanteriormente, se reali&an por la falta de transparencia !ue puede haber o eistir actualmente, es otra causa m"s del crecimiento de la corrupción !ue eiste entodas partes por !ue no se refle#a o se obser%an los problemas !ue pueda eistir

    Cuando nos referimos a la +tica, de alguna manera nos aparece #unto a ella elconcepto de corrupción (a corrupción es una de las facetas negati%as de la +ticap$blica, la otra faceta es el traba#o bien hecho, la labor efica& y siempre pensandoen los ciudadanos (os funcionarios p$blicos reali&an una tarea de ser%iciop$blico, lle%an a cabo tareas !ue satisfacen necesidades sociales, de ah) laimportancia de la idea de ser%icio en la función p$blica .lima, /00@1

    NDICE DE (9 4RO(E*TIC9

    'El recientemente publicado estudio '*+icoP 9natom)a de la Corrupción- reali&adopor *ar)a 9mparo Casar, en colaboración con el Centro de In%estigación yDocencia Económicas .CIDE1 y el Instituto *eicano para la Competiti%idad.I*CO1, dio a conocer información importante sobre el tema de la corrupción en*+ico, una pr"ctica !ue todos conocen pero de la !ue a$n se sabe poco- .pere&,/0:

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    7/19

    este problema puede causar !ue les puede repercutir actualmente o en el futuro!ue nos le fa%orecer", !ue a lo me#or causara falta de recursos para esa población!ue ocupa me#orar sus ser%icios para %i%ir adecuadamente seg$n la Constitución 4ol)tica De (os Estados Unidos *eicanos, se hace referencia en el art)culo M a!ue la 'familia tiene derecho a una %i%ienda digna y decorosa, la ley establecer"

    los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcan&ar tal ob#eti%o-, es entonces!ue seg$n lo comprendido con el art)culo anterior, la ley con sus apoyos ayudara ala familia meicana a !ue se alcance el ob#eti%o propuesto anteriormente, pero sino ay apoyos ya sea por la corrupción, el hurto, el enri!uecimiento il)cito, undesfalco, o la mala administración se ese apoyo es claro !ue no se cumplir" con laepectati%a !ue se ten)a planteada para el pueblo meicano y eso se puedeobser%an hoy en d)a !ue no ay mucho progreso en el pa)s meicano, es moti%o de!ue la población les est+ eigiendo las in%ersiones !ue ellos al echo con esosapoyos donde se %ean refle#ados pero no se les puede dar por la falta detransparencia !ue eiste y ha eistido desde siempre

    Esos actos hacen %er mal al gobierno frente a su población !ue hasta ellosmismos saben lo !ue sucede y el gobierno les puede decir resultados positi%os!ue son pocos y las cosas negati%as son bastantes !ue no se cumplen y sonprimordiales, se gastan los apoyos barias %eces en lo mismo nomas para !ue sediga !ue est"n cumpliendo con su traba#o y el dinero est" estancado, in%irtiendosolo un poco del dinero !ue lo restante es para ellos !ue ser)an lu#os innecesarios!ue no se deber)an gastar un dinero no es de ellos si no de la población meicanapara sus necesidades y problemas !ue sur#an ya sean ser%icios b"sicos o reali&ar acti%idades con la comunidades

    (a siguiente cifra !ue se muestra es de un :M !ue di#eron !ue solo 'es unproblema-, a comparación de la respuesta anterior estos no la consideran ungra%e problema 6e podr)a dar a entender !ue est"n conscientes de lo !ue es ysaben de lo gra%edad de la situación en !ue se encuentra respecto a lacorrupción, pero lo catalogan como un problema com$n y corriente como lasdem"s problem"ticas !ue surgen en la actualidad, pero repitiendo lo anterior est"nconscientes de !ue es un problema !ue afecta a la población en estos d)as

    (as personas !ue respondieron a !ue 'no es realmente un problema- !ue es el

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    8/19

    (a cifra del : es la población !ue contesto !ue 'no es realmente un problema-,no le toman importación a la situación !ue se est" presentando actuarme en suentorno y se enfocan en los dem"s problemas !ue tambi+n eisten asi+ndolespensar !ue ese no es el %erdadero problema !ue eiste O la circunstancia es !ueno conocen de dicho tema, y al no %er noción de lo sucedido es cuando ay un

    enfo!ue hacia otras de igual rele%ancia !ue est"n sucediendo con el mismo auge,y no se le puede dar claridad a ese tema rele%ante

    En la $ltima cifra !ue es de : igual !ue lo mencionado anteriormente es sobre'no es un problema en lo absoluto-, esto ya se !uiere representar ob%iamente, !ueno le saben lo !ue en %erdad est" sucediendo con el gran problema !ue sepresentó, los !ue contestaron eso es la causa de confundirlo con algo positi%o yno saber eactamente la definición, lo !ue es, y los problemas !ue a ellos lesafecta, la otra causa es por la falta de información certera he a!u) donde escaseala transparencia !ue se necesita en %erdad mente Es la población !ue se de#amanipular, para ser un poco eplicito !ue se de#a enga2ar f"cilmente por lasfalsedades del gobierno y !ue nom"s por a lo me#or una simple despensa ya sede#an callar cuando en %erdad no tiene !ue ser hace

    (o !ue se tiene !ue hacer al respecto es romper el silencio de la gente para !uer+glame la transparencia !ue se tiene !ue %er ante dichos actos por !ue ante lacorrupción a todas las personas !ue se le pregunto sobre dicho problema, se lepuede repercutir ocasionando una inestabilidad en la población, ya seapresent"ndose de %arias maneras como la inseguridad, mal ser%icio p$blico,deterioro en la comunidad, falta de apoyos, etc

    Obser%ando de manera general la gr"fica de anillo obser%amos !ue la mayor)a delas personas !ue a las !ue se le pregunto saben !ue la corrupción es un%erdadero problema !ue se tiene !ue enfrentar para !ue paren esas accionesilegales !ue da2an la integridad ya sea de donde se presente la irregularidad, y lo!ue pasa con la dem"s población !ue %iene siendo / !ue respondió !ue 'no esrealmente un problema- y !ue 'no es un problema en lo absoluto- como se a%)aplanteado y detallado sobre eso, en general es la falta de transparencia !ue hace!ue el ciudadano no sepa de lo !ue sucede en su alrededor realmente a lo !uepasa y no tener noción del tema, !ue esos ciudadanos se les podr)a robar si darsecuenta de !ue no se est" desarrollando el traba#o como en %erdad se debe por lafalta de transparencia

    (a corrupción se puede clasificar seg$n lo establecido por Keidenhermer seg$n lafunción de la gra%edad del puestoP a1 pe!ue2a corrupción b1 corrupción rutinaria c1corrupción gra%e 'la primera se refiere a los supuestos en los !ue se adapta ointerpreta las normas para beneficiar a un amigoJ la segunda incluye todos lossupuestos de fa%oritismo normali&ado para beneficiar a amigo o correligionarios,con desprecio de los m+ritos, en el acceso de la función p$blica en los asensos oen la ad#udicación de contratosJ la tercera ya implica la eistencia de un sistemaorgani&ado de abuso de poder por %irtud del cual, aun!ue se tenga derecho legala ciertos bienes y ser%icios, estos solo llegaran al ciudadano si el pol)tico

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    9/19

    correspondiente recibe un regalo, o a!uello supuestos de crimen organi&adodesde el poder- .%illoria, /00:1 seg$n la clasificación echa por Keidenhermer la!ue nos interesa es la 'corrupción rutinaria- es la !ue m"s se apega con laadministración p$blica ya !ue se habla de cómo ellos les dan los contratos sinpasar por las normas !ue se tienen !ue cumplir para !ue en %erdad se mere&ca el

    contrato por!ue tiene !ue pasar ciertos pruebas y se elegir" el !ue me#or seacompetente, pero en este caso se lo entregan a un amigo para ayudarlo ya seapariente o amigo muy cercano aun!ue se lle%ara a cabo los procedimientos paraentregar el contrato, ellos ya saben a !ui+n se lo entregaran

    Esos casos son muy frecuente en *+ico ya sea ente el caso un gobernador !ueentregara contratos pero tiene !ue reali&ar el protocolo necesario y seguir lasnormas !ue est"n establecidas para entreg"rsele a !uien en %erdad lo mere&ca,pero entre esos esta un familiar del gobernador y un me#or amigo, pero esto no sesabe por la falta de transparencia eiste, ocasionando !ue los dem"s no ganan elcontrato nomas por!ue se lo dieron al familiar y al amigo cercano !ueposiblemente era m"s incompetente ante el !ue en realidad si lo era y no se logano por esa clase se corrupción, ser)a el moti%o del por!ue en *+ico no ayecelentes instalaciones mientras !ue el amigo o familiar lo hace bien, el !uerealmente lo merec)a obtener el contrato lo reali&ar)a mucho me#or

    Obser%ando la siguiente grafica sobre la 4ercepción De (a Corrupción EnInstituciones De Sobierno, se encuentran ocho pa)ses, donde se presenta !ue*+ico encabe&a todos los sectores !ue se est"n calificando en comparación delos dem"s pa)ses, el dato !ue se anali&ara es de los ser%idores p$blicos !ue esuno de los sectores con m"s porcenta#e deba#o de los partidos pol)ticos, 34or !u+ser" !ue se presenta la corrupción en este sector5 (a causa principal ya seandiferentes abundancias como ya se hab)a hablado anteriormente, !ue %ienesiendo la 'codicia- !ue se presenta muchas %eces en situaciones donde aycontratos de mucho %alor de por medio

    Tambi+n es el des%ió de recursos !ue ay demasiados casos relacionados con eltema !ue est" tocando, m$ltiples casos afectan a la población no logra a !ueestas no tengan el progreso !ue se tiene !ue %er !ue atentan contra la integridadde la población, neg"ndosele un desarrollo próspero y !ue no se cumplen con lasepectati%as !ue se tiene !ue cumplir seg$n el plan de desarrollo donde seestablece las estrategias y los ob#eti%os como metas a alcan&ar !ue son para elbien de esa región, por e#emplo, se encuentra un programa para los ind)genasdonde se destinan recursos para !ue adsorbente las necesidades !ue sere!uieran para reali&arla tal y cual se est" pro%isto

    '(a 9dministración 4$blica en cuanto ser%idora de los intereses de la colecti%idaddebe promo%er el libre e#ercicio de los derechos de los ciudadanos, siendo +ste elcontenido esencial de la +tica del ser%icio p$blico- .4iera, /00@1 6e fomentara losderechos de la población ya !ue repercute de diferentes maneras el no saber el

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    10/19

    derecho !ue uno cuenta como ciudadano ya !ue eso ser)a una gran des%enta#a, alcambio si se lle%a el conocimiento a la población al respecto de sus derechospodr"n anali&ar las situaciones y ra&onar si eso %a o no en contra de su persona

    6abi+ndose !ue puede ser permitido siempre y cuando no da2e la integridad de

    los ciudadanos, es por eso !ue concienti&ar a la población para !ue sepan ytengan conocimiento de los derechos !ue le seres humanos !ue lo son se lesdebe de respetar aun!ue sea una necesidad o por el simple hecho de !ue creen!ue pueden enga2ando al ciudadanos haciendo mal uso de su poder y elciudadano sepa en %erdad !ue si pueden hacer y !ue para !ue se e%itenproblemas !ue los pueda da2ar

    En los siguientes datos colaborados por el Instituto Nacional de Estad)stica ySeograf)a .INESI1 obser%amos !ue se encuentran once de los problemas con m"sinfluencia e importancia !ue suceden en *+ico, seg$n INESI los ; principalesproblemas sonP inseguridad, desempleo y la corrupción, en si son la causa de !ue*+ico se encuentre estancado ya !ue se tiene !ue reducir esas cantidades paraser prósperos, en fin se obser%a detalladamente !ue la corrupción ocupa el tercer lugar de los problemas m"s importantes con el M esto concuerda con la primeragrafica de !ue tanto se2alaban si la corrupción es un problema y compar"ndolocon estos otros resultados en donde se encuentra la problem"tica de cómo sehar" para poder acabar con esto y tener una solución, tendr)an !ue presentarsealternati%as y estrategias con el fin de lle%ar a cabo !ue redu&ca esos n$meros, yay la posibilidad de !ue otros problemas tambi+n ba#en o asta desapare&can, ya!ue la corrupción est" presente en todas partes

    *9( DE6E*4EHO EN E( 4UE6TO 9lgunas %eces mienten inconscientemente, creyendo tener ra&ón, y lo m"s sua%e!ue se puede decir de ellos es !ue est"n e!ui%ocados, pero cu"ntas %eces loserrores de los pol)ticos no han causado un da2o tremendo a las personas a las!ue gobiernan

    4ara e%itar la incompetencia de los pol)ticos deber)a eig)rseles !ue tu%ieran unacarrera en ciencias pol)ticas, económicas, diplom"ticas, #udiciales, algo !ue sea$til al gobierno de una nación, para ser Conce#al o alcalde de un 9yuntamiento de

    una ciudad pe!ue2a o mediana no tiene por !u+ eigirse una titulación, cada*unicipio podr" determinar en sus Estatutos *unicipales los re!uisitosnecesarios, pero aun!ue un municipio pe!ue2o decida no eigir titulación paraformar parte del conce#o, al menos s) se deben establecer unos estudios m)nimossobre cu"les son los factores !ue a lo largo de la historia han demostrado !uegeneran prosperidad y libertad y cu"les son las ideas !ue han instaurado tiran)as ypobre&a

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    11/19

    4ara gobernar una Región o una Nación s) !ue hace falta asegurarse de lacompetencia de los Sobernantes, algunos diputados del Congreso no solo notienen estudios uni%ersitarios, es !ue incluso han mentido al decir !ue los tienencon el fin de ser nombrados *inistros, pero otras %eces los errores cometidos por un pol)tico no se deben a la ignorancia, sino a la corrupción

    Tanto en un caso como en el otro es preciso !ue los pol)ticos sean super%isadosen los comien&os de su carrera pol)tica para detectar los casos de incompetencia,el pol)tico !ue sea descubierto incompetente deber" renunciar a su cargo y sidesea %ol%er a la pol)tica en una administración deber" cumplir los re!uisitosnecesarios para esa administración, sea completando una carrera o los estudios!ue le acrediten para ocupar un cargo determinado

    4ero en los casos de corrupción, los pol)ticos deber)an ser apartados de la 9dministración 4$blica y, despu+s de cumplir sus condenas, !uedar inhabilitadospermanentemente para ning$n cargo p$blico, la $nica forma de !ue el gobierno noatraiga a personas corruptas es !ue los gobernantes no puedan robar, y para ellolo me#or es !ue los gobernantes no mane#en dinero ni puedan decidir sobre temaseconómicos

    (os gobernantes deben establecer el marco legislati%o, mantener a la polic)a, ele#+rcito y los #ueces, contratar obras p$blicas !ue sean solicitadas desde aba#o,desde la ciudadan)a, establecer un sistema de solidaridad para ayudar a los m"sdesafortunados, pagarse sus propios sueldos .!ue no deber)a superar, o al menosdoblar, el salario medio de los ciudadanos1 y costear los gastos de representacióninternacional !ue pudieran ser necesarios

    B para todo esto no hacen falta ni la d+cima parte de los traba#adores !ue ahoramismo traba#an en el gobierno nacional, y en cuestión de dinero, bastar)a menos.posiblemente mucho menos1 de la tercera parte de los impuestos !ue pagamoshoy en d)a Bo estoy con%encido de !ue un gobierno honesto y sin corrupciónpodr)a mantenerse con menos de !uince, !ui&"s hasta el die& por ciento deimpuestosTodo lo dem"s es dinero !ue los pol)ticos nos roban para repart)rselo entre ellos ya!uellos grupos de presión !ue les apoyan, regalando dinero a determinadasorgani&aciones !ue les hacen campa2as pol)ticas y mane#an medios decomunicación para con%encer a las masas de lo buenos !ue son ellos, lospol)ticos

    El porcenta#e de honrade& de un partido puede %ariar dependiendo de susposibilidades de acceder al poder, los pol)ticos menos honrados intentar"n entrar en partidos !ue tengan posibilidades de gobernar o de formar parte del gobierno,por lo !ue los partidos pe!ue2os, con pocas posibilidades de acceder al poder ode formar coalición con un partido %encedor, atraer"n a pocos corruptos

     9$n en el caso de dos partidos !ue tengan las mismas posibilidades de gobernar,los corruptos preferir"n uno u otro dependiendo de cu"les sean las ideas !ue se

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    12/19

    intenten imponer 4or e#emplo, si un partido propugna ba#ar impuestos y el otro!uiere subirlos, los corruptos preferir"n entrar en el partido !ue !uiera subir impuestos, esto no significa !ue todos los !ue !uieren subir impuestos soncorruptos, hay muchos pol)ticos !ue piensan honradamente !ue el Estado debetener m"s dinero para resol%er los problemas, pero en general casi todos los

    corruptos ser"n m"s partidarios de subir los impuestos !ue de de#ar el dinero enmanos de los ciudadanos, del mismo modo, si un partido aboga por aumentar elpoder de los pol)ticos y el control sobre las acti%idades de los ciudadanos, atraer"a m"s personas con ambición de poder !ue a!uellos pol)ticos !ue !uieran reducir el poder del estado

    Tambi+n la +tica de una ideolog)a influye en las preferencias de los corruptos 6iuna ideolog)a hace hincapi+ en ciertos %alores +ticos como la honrade&, laresponsabilidad y el esfuer&o, atraer" menos corruptos !ue una ideolog)a !ue notenga en cuenta esos %alores, no obstante el hecho de !ue un partido abogue ypredi!ue altos %alores +ticos o religiosos tampoco es una garant)a de !ue entreellos no habr" corruptos, si un partido tiene posibilidades de gobernar atraer"corruptos, aun!ue entre ellos solo podr"n acceder a!uellos !ue tengan m"scapacidad para disimular y enga2ar a sus compa2eros de partido y a la gente !uele ha de promocionar, de hecho, no hay ning$n %alor +tico !ue un corrupto no seacapa& de traicionar al tiempo !ue simula respetarlo, por lo !ue este factor tendr"menos importancia !ue las posibilidades de gobernar, otro factor a tener en cuentaes la antigedad del partido pol)tico

    *+ico re!uiere de transformaciones fundamentales en los tres "mbitos, en primer lugar, la 6ecretar)a de la ?unción 4$blica y la 4rocuradur)a Seneral de laRep$blica .4SR1 est"n subordinadas al presidente de la Rep$blica, y el auditor superior de la ?ederación $nicamente puede inter%enir despu+s de la presentaciónde la cuenta p$blica, la creación de 'centros de control de confian&a- y comit+s detransparencia no resuel%en el problema de fondo, ya !ue estas instancias seguir"nba#o el mando de las mismas personas !ue deben in%estigar

    Kabr)a !ue romper de ta#o con esta situación de ser #ue& y parte al crear instituciones %erdaderamente autónomas de combate a la corrupción 9!u) lose#emplos del *inisterio 4$blico en rasil, el contralor general en Chile y laComisión de Control C)%ico de la Corrupción en Ecuador pueden ser%ir comoreferentes para una e%entual reforma del Estado en la materia

    6egundo, entre los funcionarios p$blicos y ciudadanos en general eisten temoresfundados de las represalias !ue pudieran llegar a generarse de iniciar unadenuncia contra un funcionario corrupto, el gobierno ha hecho muy poco paracambiar esta situación, a pesar de !ue la Con%ención Interamericana contra laCorrupción nos obliga a a%an&ar en la creación de una ley !ue protege a losdenunciantes y !ue est+ a la altura de los est"ndares internacionales, tambi+nhabr)a !ue considerar la aprobación de iniciati%as m"s ambiciosas, como lasfamosas leyes !ue tambi+n !ue estimulan la denuncia ciudadana por medio deincenti%os monetarios

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    13/19

    ?inalmente, el r+gimen de transparencia hace agua por todos lados, pocosfuncionarios p$blicos se les castiga por incumplir las disposiciones legales en lamateria, y "reas completas del estado e%aden la norma como pr"cticainstitucional Destaca, por e#emplo, la lamentable actuación de la 4SR !ue ha

    hecho todo lo posible por e%itar el escrutinio p$blico, sus 'Consideracionesrespecto del acceso a la información p$blica gubernamental a cargo de la 4SR.a%eriguaciones pre%ias1-, dadas a conocer hace unos d)as, son %iolatorias de laConstitución y retan peligrosamente la autoridad del Instituto ?ederal de 9cceso ala Información 4$blica, apremia incluir en la nue%a ley federal de transparenciadisposiciones espec)ficas !ue atienden este problema

    El despido de funcionarios, la restructuración burocr"tica y la incesante firma depactos dif)cilmente ser%ir"n de algo si no se atiende de manera simult"nea elfondo de la crisis de gobernabilidad !ue a!ue#a al pa)s (os obst"culos songrandes, pero cuando eiste %oluntad pol)tica hasta las peores crisis pueden llegar a con%ertirse en oportunidades para a%an&ar y corregir errores ?alta %er sinuestros gobernantes estar"n a la altura del reto .6ando%al, /001

    6O(UCI=N 49R9 E( RENDI*IENTO DE( 9D*INI6TR9DOR4(ICO'(a me#ora del rendimiento en la administración p$blica es desde hace unas tresd+cadas una preocupación en todos los pa)ses de la OCDE 6e han eploradomuchas medidas para aumentar el rendimiento de la administración p$blica, talescomo me#oras en el dise2o y e#ecución del presupuesto con la planificaciónestrat+gica orientada a resultados- .Cardona, /00@1 en toda administración p$blica

    se busca la transparencia, ecelentes traba#os por parte de los administradoresp$blicos, para genere ser%)os !ue sean efica& y eficacia, por!ue en lo !ue seplantea en la nue%a administración p$blica es !ue el traba#o del administrador p$blico ya no solo ser" estar administrando si no !ue se presenta un ser%icio !uegenera a la población seguridad hacia el administrador

    Ba !ue se cuenta con un ecelente ser%icio por parte del administrador p$blicoseguir" a pie estatutos y acuerdos !ue se encuentran, ya !ue esto se e%itaproblemas como la corrupción y hurtos s+ !ue podr)an generar y as) disminuir los)ndices en !ue se encuentra *+ico en estos momentos, !ue son demasiadosaltos a comparación con otros pa)ses !ue cuentan con n$meros ba#os o normales,

    si se utili&an metidos de otras partes !ue ocasionen un ecelente desempe2o ensu "rea los recursos con !ue se cuenta la población los utili&ara al m"imo ygenera la diminución de dichos n$meros !ue hacen !ue se tenga una malaimagen sobre *+ico e inclusi%e de la clase de gobierno con el !ue cuenta

    (a función p$blica meritocr"tica constituye un recurso disponible para la me#or gestión de los asuntos p$blicos, !ue conciernen al con#unto de la sociedad .4olito,/00@1 (as medidas con la !ue se pudiera asegurar el bienestar de la población

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    14/19

    con la mera utili&ación de sus recursos con !ue se cuenta y e%itar mucha derramade dinero ser)a e%aluar el desempe2o del administrador p$blico para tener claridadde su traba#o y saber si se irrumpe alg$n tipo de delito !ue se genera en esainstitución, dar con los responsables de dichos actos ilegales, hacerles m"s dif)cilel hurtar u otro ilegalidad !ue se presenta, con la probabilidad !ue se presenta de

    ocasionar, !ue se elimine los delitos de la corrupción !ue se presenta mayormenteen instituciones

    Un proceso !ue tambi+n se presenta se da el de orientar un logro, plante"ndoseun meta en donde no inter%enga la acción de la corrupción o el hurto,proyect"ndose hacia el futuro seg$n con lo !ue se cuenta en ese momento,sacando presupuestos, si ya se obser%a !ue unos de las metas no se lle%a acabose interpretara a !ue no se est" desempe2ando de la forma correcta como en%erdad deber)a de reali&arse, y en con#unto con la otra medida se dar" con !uienes incompetente para su puesto, el super%isor tomara las medidas necesarias ycorrespondiente para saber !u+ suceder" con dicho traba#ar, en caso de cometer un delito se le impugnara a la lay para lle%ar un #uicio, se tiene !ue tomar medidasdr"sticas para !ue en %erdad se pueda desarrollar alternati%as con el fin de sacar adelante a la población

    (as instituciones del Estado !ue combaten la corrupción en el pa)s casi handuplicado el gasto para acabar con +ste mal en la $ltima d+cadaJ mientras !ue lapercepción de la sociedad es !ue la problem"tica a%an&a .9rteaga, /0:

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    15/19

    efecti%o en acti%idades gubernamentales- as) +l tiene tiempo para cederse y nocontinuar con tal acto ilegal !ue le afectar)a en s) mismo a su imagen

    (a falla de mercado relacionada con los sectores de ser%icios p$blicos Xaguapotable y alcantarillado, energ)a, transporte y telecomunicaciónX es una estructura

    de costos subaditi%a ligada a la eistencia de redes, econom)as de escala y dealcance !ue lle%a a una situación de monopolio natural .oehm, /00

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    16/19

    estado para el estado, resol%er los problemas !ue sur#an m"s adelante pero comono ay recurso alguno no ay con !ue presupuestar los problemas !ue se %allandando en esa región !ue est" siendo afectada por la corrupción

    (a concepción de la corrupción como un ciclo de malas acciones concebidas

    desde la moral o la +tica, lo ilegal, y lo ilegitimo constituye un tema del cual no sepodr)an determinar conclusiones rele%antes en torno al estado actual de laadministración p$blica .tu&, /0:;1 Ba lo actual al menos una persona a cometidotal acto de licites !ue ya en cual!uier parte se practica, sacando detalles yconclusiones, hasta reali&ando un debate se obser%ara !ue abra comentariosinteresante eso se debe a !ue todos conocen del tema y saben en !ue repercute,!ue lo causa, se tiene diferente punto de %ista se sabe del problema pero se esdif)cil atacar ya !ue est" muy adentrado en el pa)s y son acti%idades cotidianas!ue se %ol%ió ya costumbre en la población, bien sabemos !ue cuando te para lapolic)a lo primero !ue piensas cu"nto dinero le doy para !ue me de#e ir, aun!ue lat+cnica para ir acabando con eso es !ue te den la multa !ue en %eces te %ienesaliendo asta m"s caro la corrupción, !ue la multa en s)

    Kablar de corrupción es como hablar de un c"ncer silencioso el cual no permite!ue se le ponga atención sino hasta !ue se presenta una crisis del sistema en sucon#unto .*anuel Cort+s, Ricardo Estrada y Serm"n *onroy, /0:;1 6i se leconsidera c"ncer por!ue piensas !ue est" desapareciendo reaparece otra %e& ycausa mucho da2o en la población, tal como el c"ncer, es un %erdadero problema!ue tenemos !ue concienti&ar en sobre cómo ir perdiendo tales costumbres y nopermitir a !ue se siga sucediendo, todo por pe!ue2o problema !ue pare&ca es unproblema !ue se debe de atacar, aun!ue ay personas demasiadas peligrosas !uees un obst"culo !ue utili&an demasiado esa fuente de la corrupción para reali&ar  sus negocios il)citos, !ue hasta asesinan a gente !ue se llega a enterar de !uehan estado infraccionando la ley, a las espaldas del gobierno y de la población,esos corruptos afectan a la sociedad y la población

    (as pr"cticas de corrupción m"s utili&adas entre empresas y gobierno, seepresan enJ pagar entretenimiento a los funcionarios para obtener un contrato,dar obse!uios para concretar un negocio .autos, casas, terrenos, relo#es Role,e!uipo de cómputo, etc+tera1, pagos en efecti%o para retener contratos, ofrecer bellas edecanes para le%antar el "nimo de los funcionarios corruptos, etc+tera.Tre#o, /0:;1 Es en donde se presenta el narcotr"fico, !ue son los $nicos !uepueden tantas ecentricidades piden a los administradores !ue les hagan un fa%or a cambio de algo y pues el administrados no sedera, por las ra&ón de !ue sonnarcotraficantes y les tiene miedo de !ue lo matan por decirles !ue no, y la otrases de !ue le interesa la oferta !ue le hicieron y no se niegan ante dichos lu#osobtenidos por sus actos de licites en con#unto de la mano del narcotr"fico, undetalle es sobre el candidato a la presidencia, Donaldo Colosio !ue en sucampa2a electoral iba sobre los funcionarios corruptos !ue estaban laborando encon#unto del narcotr"fico, al saberse eso sucedió un hecho ya conocido, dondemurió en la ciudad de Ti#uana

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    17/19

    (a corrupción es un problema de todos en el pa)s se propago muy r"pido !ue yano se sabe cómo acabar, y la solución es el obtener la %erdadera sabidur)a parareali&ar el bien y no el mal hacia tu mismo pa)s

    2ES LA 3O"A DE CE""A"LE EL ASO AL INFLUYENTIS!O4 LA CO""UCI5N Y LA I!UNIDAD67 8Luis Donaldo Colo9io4 (::);

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    18/19

    BIBLIO&"AFstemE7U7INE&I7 8(+ de junio de .-(*;7 Instituto Na9ional de Estadisti9a > &eo=raa7O?tenidode tt@#//HHH7ine=i7or=7m/est/9ontenidos/@ro>e9tos/en9uestas/o=ares/es@e9iales/en9i=/.-(*/do9/en9i=.-()K-+7@df lima4 97 s7 8.--:;7 ETICA Y FUNCION UBLICA 7 En eti9a > 9orru@9ion 8@P=7,;7 montevideo # I!O7lomnitJ4 97 8.---;7 i9ios @?li9os4 virtudes @rivadas# la 9orru@9ión en!i9o7 D7F7 # CIESAS7LudloH4 D7 8.* de o9tu?re de .-();7 La 9orru@9ión en !i9o4 un @ro?lema

    de todos7 SD noti9ias7Luis Donaldo Colo9io7 8+ de marJo de (::);7 tijuana 7!anuel Corts4 "i9ardo Estrada > &ermPn !onro> 7 8.-(*;7 CO""UCI5N4QTICA Y AD!INIST"ACI5N7 Clusters !i9ronan9iamiento Fa9tores La?orales4(0:1(R*7!orris4 S7 D7 8(::.;7 9orru@9ion> @oliti9a en el mei9o 9ontem@oraneo 7!ei9o4 DF7# si=lo veintiuno editores7@ereJ4 97 8.) de ma>o de .-(0;7 EL UNIE"SAL7 O?tenido dede (-7m# tt@#//de(-79om7m/vivir1?ien/.-(0/-0/.)/(-1datos1ue1no1sa?ias1so?re1la19orru@9ion1en1mei9oiera4 A7 7 8.--:;7 eti9a > fun9ion @u?li9a 7 montevideo# I!O7real a9ademia es@anola7 8s7f7;7 di99ionario 7 O?tenido

    de tt@#//?us9on7rae7es/drae/srv/sear9idE,ARY0L:sD.EDH:"oolito4 B7 7 8.--:;7 Eti9a > Fun9ion u?li9a7 En eti9a4 fun9ion @u?li9a >administra9ion7 8@P=7 (.;7 !ONTEIDEO# I!O7rodri=ueJ4 a7 H7 8(::,;7 Corru@9ión > enriue9imiento il9ito# omi9idio @oren9ar=o7 @9ia7 de santa fe# juris7Sandoval4 I7 E7 8.) de a=osto de .--,;7 La %ornada 7 O?tenido de ara9om?atir la 9orru@9ión en

    http://mexico.cnn.com/adnpolitico/2015/06/24/corrupcion-el-peor-problema-de-mexico-segun-los-propios-politicoshttp://mexico.cnn.com/adnpolitico/2015/06/24/corrupcion-el-peor-problema-de-mexico-segun-los-propios-politicoshttp://www.dgaep.gov.pt/upload/newsletter/News_03/Newsletter03_2009_Artigo_Opiniao.pdfhttp://www.dgaep.gov.pt/upload/newsletter/News_03/Newsletter03_2009_Artigo_Opiniao.pdfhttp://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/especiales/encig/2013/doc/encig2014_06.pdfhttp://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/especiales/encig/2013/doc/encig2014_06.pdfhttp://10.mx/http://de10.com.mx/vivir-bien/2015/05/24/10-datos-que-no-sabias-sobre-la-corrupcion-en-mexicohttp://de10.com.mx/vivir-bien/2015/05/24/10-datos-que-no-sabias-sobre-la-corrupcion-en-mexicohttp://buscon.rae.es/drae/srv/search?id=E8A7Y5L9sDXX2EDw9Roqhttp://www.dgaep.gov.pt/upload/newsletter/News_03/Newsletter03_2009_Artigo_Opiniao.pdfhttp://www.dgaep.gov.pt/upload/newsletter/News_03/Newsletter03_2009_Artigo_Opiniao.pdfhttp://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/especiales/encig/2013/doc/encig2014_06.pdfhttp://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/especiales/encig/2013/doc/encig2014_06.pdfhttp://10.mx/http://de10.com.mx/vivir-bien/2015/05/24/10-datos-que-no-sabias-sobre-la-corrupcion-en-mexicohttp://de10.com.mx/vivir-bien/2015/05/24/10-datos-que-no-sabias-sobre-la-corrupcion-en-mexicohttp://buscon.rae.es/drae/srv/search?id=E8A7Y5L9sDXX2EDw9Roqhttp://mexico.cnn.com/adnpolitico/2015/06/24/corrupcion-el-peor-problema-de-mexico-segun-los-propios-politicoshttp://mexico.cnn.com/adnpolitico/2015/06/24/corrupcion-el-peor-problema-de-mexico-segun-los-propios-politicos

  • 8/16/2019 La corrupción de la administración publica

    19/19

    serio# tt@#//HHH7jornada7unam7m/.--,/-,/.)/inde7@@se9tiono@inionGarti9le-(-a(@ol

     Trans@aren9ia mei9ana 7 8-: de julio de .-(*;7 T"ANSA"ENCIA !EICANA7O?tenido de tt@#//HHH7tm7or=7m/@[email protected](*/villatoria4 m7 8.--(;7 EN BUSCA DE UN !A"CO TEO"ICO A"A LAAD!INIST"ACION UBLICA ESANOLA7

     Trejo4 A7 "7 8(0 de julio de .-(*;7 Administra9ión @?li9a > 9orru@9ión en!i9o7 NT" @eriodismo 9riti9o7tuJ4 j7 8(- de ma>o de .-(*;7 EA Blo=7 O?tenido de la 9orru@9ion > el retode la administra9ion @u?li9a# tt@#//ea@u9r7?lo=s@ot7m/.-(./(-/la19orru@9ion1>1el1reto1de1la7tmlolfenson4 %7 D7 8fe?rero de .--0;7 EST"ATE&IA DE "INCIIOS BASICOS7O?tenidode tt@#//@otos7state7=ov/li?raries/@anama/((0+R/.--0/a9orru@9ion7@df 

    http://www.jornada.unam.mx/2008/08/24/index.php?section=opinion&article=010a1polhttp://www.jornada.unam.mx/2008/08/24/index.php?section=opinion&article=010a1polhttp://www.tm.org.mx/presentan-barometro-global-de-la-corrupcion-2013/http://www.tm.org.mx/presentan-barometro-global-de-la-corrupcion-2013/http://eapucr.blogspot.mx/2012/10/la-corrupcion-y-el-reto-de-la.htmlhttp://eapucr.blogspot.mx/2012/10/la-corrupcion-y-el-reto-de-la.htmlhttp://photos.state.gov/libraries/panama/11567/2005/acorrupcion.pdfhttp://www.jornada.unam.mx/2008/08/24/index.php?section=opinion&article=010a1polhttp://www.jornada.unam.mx/2008/08/24/index.php?section=opinion&article=010a1polhttp://www.tm.org.mx/presentan-barometro-global-de-la-corrupcion-2013/http://www.tm.org.mx/presentan-barometro-global-de-la-corrupcion-2013/http://eapucr.blogspot.mx/2012/10/la-corrupcion-y-el-reto-de-la.htmlhttp://eapucr.blogspot.mx/2012/10/la-corrupcion-y-el-reto-de-la.htmlhttp://photos.state.gov/libraries/panama/11567/2005/acorrupcion.pdf