10
“La Corte se inclina reverente ante las enseñanzas de la experiencia y la fuerza del más alto razonamiento y reconoce que el proceso de tanteos, tan fructífero en las ciencias físicas, también es apropiado en la función  udicial!" # Louis D. Brandeis, $uez %sociado de la Corte &uprema de los ''"((", Burnet vs. Coronado Oil and Gas Co., )*+ -esde el día en que la Corte Suprema de los Estados Unidos se reunió por vez primera en ).*/, 0a emitido miles de opiniones sobre todos los temas, desde los poderes del 1obierno 0asta los derec0os civiles y la libertad de prensa" % pesar de que muc0as de esas decisiones son poco conocidas y tienen escaso interés para el p2blico en 1eneral, varias de ellas destacan por el impacto que 0an tenido en la 0istoria del país" %l1unos de los casos más si1ni3cativos se resumen a continuación" Lea también4  Imponen multa de 790 soles a abogado por no asistir a audienia" Lea también4  ! "nias para memori#ar las ideas b$si as del alegato" %. &'(BU() *S. &'DISO+ ,%-0/ Conocido a menudo como la decisión más importante en la 0istoria de la Corte &uprema, el caso&arbur vs. &adison estableció el principio de revisión udicial y la facultad de la Corte para uz1ar la constitucionalidad de las acciones de las ramas le1islativa y eecutiva" Lea también4  Imponen multa de 790 soles a abogado por no asistir a audienia"

La Corte Se Inclina Reverente Ante Las Enseñanzas de La Experiencia y La Fuerza Del Más Alto Razonamiento y Reconoce Que El Proceso de Tanteos

  • Upload
    einstan

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

7/24/2019 La Corte Se Inclina Reverente Ante Las Enseñanzas de La Experiencia y La Fuerza Del Más Alto Razonamiento y Reconoce Que El Proceso de Tanteos

http://slidepdf.com/reader/full/la-corte-se-inclina-reverente-ante-las-ensenanzas-de-la-experiencia-y-la-fuerza 1/10

7/24/2019 La Corte Se Inclina Reverente Ante Las Enseñanzas de La Experiencia y La Fuerza Del Más Alto Razonamiento y Reconoce Que El Proceso de Tanteos

http://slidepdf.com/reader/full/la-corte-se-inclina-reverente-ante-las-ensenanzas-de-la-experiencia-y-la-fuerza 2/10

'l caso sur1ió de una disputa política en la secuela de la elección

presidencial de )5//, en la cual!1omas 2e3erson, un demócrata6

republicano, se impuso al presidente en el car1o, 2o1n 'dams, que era

federalista" 'n los días postreros de la administración de %dams, el

Con1reso dominado por los federalistas creó cierto n2mero de puestos udiciales, entre ellos los de 7 ueces de paz para el distrito de Columbia"

'l &enado rati3có los nombramientos, el presidente los 3rmó y al secretario

de estado le fue asi1nada la responsabilidad de sellar y enviar los

nombramientos correspondientes" % causa de la premura de las actividades

de 2ltimo minuto, el secretario de 'stado saliente se olvidó de enviar los

nombramientos a cuatro de los nuevos ueces de paz, uno de los cuales

era 4illiam &arbur"

Lea también4  !erminai5n antiipada6 un garrote e8torsionador en

el proeso inmediato

'l nuevo secretario de 'stado del presidente $e8erson, 2ames &adison, se

ne1ó a entre1ar los nombramientos porque la nueva administración se

sentía indi1nada al saber que los federalistas 0abían tratado de perpetuar a

los ueces de su propio partido en el aparato udicial" 'ntonces 9arbury

presentó una demanda en la Corte &uprema para obli1ar a 9adison a que le

entre1ara su noti3cación"

Lea también4  Sarmi#a Bilesu: la primera abogada"

&i la Corte fallaba a favor de 9arbury, 9adison se 0abría podido se1uir

ne1ando a entre1ar el nombramiento y la Corte no 0abría tenido recurso

al1uno para obli1arlo a obedecer la orden" &i la Corte fallaba contra

9arbury, se arries1aba a entre1ar el poder udicial a los e8ersonianos al

permitirles ne1ar a 9arbury el puesto al cual tenía derec0o le1al" 'lpresidente de la Corte &uprema $o0n 9ars0all resolvió el problema

declarando que ese tribunal no tenía autoridad para fallar en ese caso"

9ars0all declaró que la &ección )+ de la Ley $udicial, que le confería al

 :ribunal ese poder, era inconstitucional porque ampliaba la urisdicción

ori1inal de la Corte con respecto a la urisdicción de3nida por la propia

7/24/2019 La Corte Se Inclina Reverente Ante Las Enseñanzas de La Experiencia y La Fuerza Del Más Alto Razonamiento y Reconoce Que El Proceso de Tanteos

http://slidepdf.com/reader/full/la-corte-se-inclina-reverente-ante-las-ensenanzas-de-la-experiencia-y-la-fuerza 3/10

Constitución" %l decidir que no emitiría decisión al1una en este caso, la

Corte &uprema ase1uró su posición como el árbitro supremo de la ley"

Lea también4  (a#ones pol;tio riminales del proeso inmediato su

apliai5n en el <er=6 una disusi5n atual"

>. GIBBO+S *S. OGDE+ ,%->?/

La debilidad del primer 1obierno de los 'stados (nidos bao los %rtículos de

la Confederación se debía, en parte, a que carecía de poder para re1ular la

economía de la nueva nación e incluso el ;uo del comercio interestatal" La

Constitución con3rió al Con1reso de los ''"((" la facultad de “re1ular el

comercio< entre los distintos estados<!, pero esa autoridad era

impu1nada con frecuencia por los estados que deseaban conservar el

control de sus respectivos asuntos económicos"

Lea también4  Corte Suprema6 @2ue# no debe emitir Auiio al aliar

la demanda"

% principios de la década de )5//, el estado de =ueva >or? aprobó una ley

por la cual los operadores de barcos de vapor que viaaban entre =ueva

 >or? y =ueva $ersey tenían que contar con una licencia de =ueva >or?"

%aron @1den disponía de dic0a licencia, pero :0omas Aibbons carecía de

ella" Cuando @1den se dio cuenta de que Aibbons competía contra él y no

contaba con el permiso de =ueva >or?, demandó a Aibbons para tratar de

impedir sus operaciones"

Lea también4  ¿Puede el juez ordenar al condenado leer un libro como

regla de conducta?

Aibbons tenía una licencia federal para nave1ar en a1uas litorales

amparado por la Ley de :ransporte Costero de ).*+, pero las cortes del

estado de =ueva >or? estaban de acuerdo con @1den en que Aibbons 0abía

violado la ley porque a2n no contaba con la licencia expedida por dic0o

estado" &in embar1o, cuando Aibbons expuso su caso en la Corte &uprema,

7/24/2019 La Corte Se Inclina Reverente Ante Las Enseñanzas de La Experiencia y La Fuerza Del Más Alto Razonamiento y Reconoce Que El Proceso de Tanteos

http://slidepdf.com/reader/full/la-corte-se-inclina-reverente-ante-las-ensenanzas-de-la-experiencia-y-la-fuerza 4/10

los ueces ec0aron por tierra la ley de =ueva >or? declarando que era

inconstitucional porque disputaba el poder del Con1reso de los ''"((" para

re1ular el comercio" “La expresión Bpara re1ular implica, por su propia

naturaleza, el poder total sobre las cosas que serán re1uladas!, declaró la

Corte" Dor lo tanto, “excluye necesariamente la acción de todas las demásEautoridadesF que pudieran realizar la misma acción sobre la misma cosa!"

Lea también4  Veinte consejos prácticos para ejercer la abogacía"

. D(ED SCO!! *S. S'+DO(D ,%-7/

-red &cott era un esclavo cuyo dueño, $o0n 'merson, lo llevó del estado de

9issouri, en el cual se permitía la esclavitud, al de Gllinois donde la

esclavitud estaba pro0ibida" %l cabo de al1unos años, &cott re1resó a

9issouri unto con 'merson" &in embar1o, &cott pensó que por el 0ec0o de

0aber vivido en un estado libre, ya no debería ser considerado como

esclavo"

Lea también4  !urbai5n de la posesi5n6 la violenia se eAere tanto

sobre las personas omo sobre las osas"

'merson murió en )57+ y, tres años después, &cott solicitó su libertad a la

viuda de aquél" &cott 1anó el liti1io en una corte de 9issouri en )5H/, pero

en )5H, la Corte &uprema del estado revocó la decisión del tribunal menor"

9ientras tanto, la &ra" 'merson volvió a casarse y &cott se convirtió en

propiedad le1al del 0ermano de ella, $o0n &anford Iescrito incorrectamente

como &andford en los re1istros del uz1adoJ" &cott demandó a &anford en la

corte federal, exi1iendo su libertad, y la corte falló contra &cott en )5H7"

Lea también4  ¿Por qué se miente sobre Kelsen en las aulas y loslibros?

Cuando el caso fue sometido a la Corte &uprema, los ueces dictaminaron

que &cott no 0abía adquirido la condición de 0ombre libre por el 0ec0o de

0aber vivido en un estado libre y que, siendo ne1ro, &cott no era ciudadano

7/24/2019 La Corte Se Inclina Reverente Ante Las Enseñanzas de La Experiencia y La Fuerza Del Más Alto Razonamiento y Reconoce Que El Proceso de Tanteos

http://slidepdf.com/reader/full/la-corte-se-inclina-reverente-ante-las-ensenanzas-de-la-experiencia-y-la-fuerza 5/10

y, por lo tanto, no tenía derec0o a presentar demanda al1una en una corte

de usticia" 'sta decisión fue muy criticada e in;uyó en la elección de

%bra0am Lincoln #quien se oponía a la esclavitud# a la presidencia en

)5K/ y apresuró el estallido de la Auerra Civil en )5K)" -red &cott vs"

&andford fue invalidado por la -ecimotercera 'nmienda de la Constitución,que abolió la esclavitud en )5KH, y por la -ecimocuarta 'nmienda, que

reconoció la ciudadanía de los ex esclavos en )5K5"

Lea también4  <uede anularse la sentenia si los Auees estuvieron

distra;dos on el elular en la audienia"

?. 2U+!' +'CIO+'L DE (EL'CIO+ES L'BO('LES

,+L(B/ *S. 2O+ES F L'UGLI+ S!EEL CO(<. ,%97/

-e la misma manera que el caso Aibbons vs" @1den estableció la

supremacía del Con1reso en la re1ulación del comercio interestatal, el caso

=LM vs" $ones N Lau10lin amplió la autoridad del Con1reso, de la

re1ulación del comercio mismo a la re1ulación de las prácticas de ne1ocios

de las industrias que se dedican al comercio interestatal"

Lea también4  Corte Suprema restitue dere1o a reposii5n en seis

asos al regular eHetos del preedente uatuo"

 $ones N Lau10lin, uno de los más 1randes productores de acero en el país,

trans1redió la Ley =acional de elaciones Laborales de )*+H al cesar a )/

empleados por el 0ec0o de que 0abían participado en actividades

sindicales" La ley pro0ibía una serie de prácticas laborales inustas y

prote1ía los derec0os de los trabaadores para formar sindicatos y realizar

ne1ociaciones en forma colectiva" La compañía se ne1ó a obedecer una

orden de la =LM que la conminaba a reinstalar a los trabaadores" (n :ribunal de %pelaciones de Circuito no se 0izo car1o de imponer el

cumplimiento de la orden de la unta y la Corte &uprema revisó el caso"

Lea también4  Una nota sobre la naturale#a del Dere1o. ' prop5sito

del aso ue se tramita ante el 2+E del andidato 2ulio Gu#m$n"

7/24/2019 La Corte Se Inclina Reverente Ante Las Enseñanzas de La Experiencia y La Fuerza Del Más Alto Razonamiento y Reconoce Que El Proceso de Tanteos

http://slidepdf.com/reader/full/la-corte-se-inclina-reverente-ante-las-ensenanzas-de-la-experiencia-y-la-fuerza 6/10

'l meollo de este caso era si el Con1reso tenía o no autoridad para re1ular

las actividades “locales! de las compañías que participaban en el comercio

interestatal, es decir, las actividades que se llevan a cabo dentro de un

estado" $ones N Lau10lin sostenían que las condiciones imperantes en su

fábrica no afectaban el comercio interestatal y que, por lo tanto, no estabanbao la urisdicción re1lamentaria del Con1reso" La Corte &uprema no era de

la misma opinión y sostenía que “la suspensión de esas operaciones Ede

manufacturaF a causa de esa pu1na industrial tendría un efecto muy 1rave

sobre el comercio interestatal<" La experiencia 0a demostrado una y otra

vez que el reconocimiento del derec0o de los empleados a or1anizarse por

sí mismos y a contar con representantes de su propia elección para la

ne1ociación colectiva es, a menudo, una condición esencial para la paz

industrial!" %l defender la constitucionalidad de la Ley =acional de

elaciones Laborales, la Corte &uprema concedió la victoria a los

trabaadores or1anizados y preparó el terreno para que el 1obierno federal

introduera una re1ulación de más lar1o alcance sobre la industria"

Lea también4  !C6 @El dere1o a probar es uno de los omponentes

elementales del dere1o a la tutela proesal eHetiva"

. B(O4+ *S. 2U+!' DE EDUC'CIJ+ ,%9?/

%ntes de este caso 0istórico, muc0os estados y el -istrito de Columbia

tenían sistemas escolares se1re1ados, desde el punto de vista racial,

amparados en la autoridad de la decisión de la Corte &uprema en el caso

Dlessy vs" Oer1uson de )5*K, la cual permitía la se1re1ación siempre que

las instalaciones fueran i1uales para todos" @liver MroPn, de :ope?a,

Qansas, impu1nó esa doctrina de “separados pero i1uales! en )*H), cuando

demandó a la unta escolar de la ciudad en nombre de su 0ia de oc0o años

de edad" MroPn deseaba que su 0ia asistiera a la escuela de blancos, que

estaba a cinco calles de su 0o1ar, en lu1ar de ir a la escuela para niños

ne1ros que se encontraba a ) calles de distancia" -espués de comprobar

que ambas escuelas eran i1uales en lo esencial, un tribunal federal falló en

contra de MroPn"

7/24/2019 La Corte Se Inclina Reverente Ante Las Enseñanzas de La Experiencia y La Fuerza Del Más Alto Razonamiento y Reconoce Que El Proceso de Tanteos

http://slidepdf.com/reader/full/la-corte-se-inclina-reverente-ante-las-ensenanzas-de-la-experiencia-y-la-fuerza 7/10

Lea también4  Gunt1er Gon#ales6 @El registro de personas Aur;dias

iviles de la SU+'(< es el m$s buror$tio de la institui5n"

9ientras tanto, los padres de otros niños ne1ros presentaron ese mismo

tipo de demandas en Carolina del &ur, Rir1inia, y -elaPare" La corte de

-elaPare descubrió que las escuelas para ne1ros eran inferiores a las de

sus 0omólo1os blancos y ordenó que los niños ne1ros fueran transferidos a

escuelas para blancos" &in embar1o, los funcionarios escolares apelaron la

decisión y llevaron el caso a la Corte &uprema"

Lea también4  Imponen multa de 790 soles a abogado por no asistir a

audienia"

La Corte escuc0ó los ar1umentos de todos esos casos al mismo tiempo" Los

ale1atos presentados por los liti1antes ne1ros se complementaron con

datos y testimonios de psicólo1os y cientí3cos sociales, que explicaban las

razones por las cuales a3rmaban que la se1re1ación era perudicial para los

niños ne1ros" 'n )*H7, la Corte &uprema opinó en forma unánime que “<

en la esfera de la educación, la doctrina de Bseparados pero i1uales está

fuera de lu1ar! y falló que la se1re1ación en las escuelas p2blicas les nie1a

a los niños ne1ros “la i1ualdad de la protección bao las leyes, que es una

de las 1arantías consa1radas en la -ecimocuarta 'nmienda!"

Lea también4  Lo m$s duro ue los abogados 1aemos por nuestros

lientes"

K. GIDEO+ *S.4'I+4(IG! ,%9K/ &I('+D' *S.

'(IMO+' ,%9KK/

-os decisiones de la Corte &uprema en la década de )*K/ brindaron apoyoa los derec0os de las personas acusadas de cometer delitos"

Clarence 'arl Aideon fue arrestado en )*K) por el allanamiento de un salón

de billar en Olorida" Cuando el acusado pidió que el tribunal le asi1nara un

abo1ado defensor, el uez se ne1ó a complacerlo, aduciendo que la ley

7/24/2019 La Corte Se Inclina Reverente Ante Las Enseñanzas de La Experiencia y La Fuerza Del Más Alto Razonamiento y Reconoce Que El Proceso de Tanteos

http://slidepdf.com/reader/full/la-corte-se-inclina-reverente-ante-las-ensenanzas-de-la-experiencia-y-la-fuerza 8/10

estatal sólo disponía la asi1nación de un abo1ado en los casos importantes,

es decir, aquéllos en los que 0ubiera muerto una persona o los que se

sancionan con la pena de muerte" Aideon se defendió a sí mismo y fue

declarado culpable" >a en la cárcel, pasó 0oras enteras en la biblioteca

estudiando libros de derec0o y envió una petición manuscrita a la Corte&uprema para que ésta conociera su caso" La Corte decidió que a Aideon se

le 0abía ne1ado el derec0o a un uicio usto y dictaminó que todos los

estados deben proveer asesoría le1al a las personas acusadas de delitos

que no pudieran contratar un abo1ado defensor por su cuenta" Cuando

Aideon fue sometido a un nuevo uicio, ya con la ayuda de un abo1ado

defensor, fue declarado inocente"

Lea también4  Las laves del @marNeting Aur;dio"

 :res años más tarde, la Corte &uprema decidió que el acusado debía tener

derec0o a un asesor le1al desde muc0o tiempo antes de comparecer en el

tribunal" 'rnesto 9iranda fue declarado culpable de rapto y violación, por

una corte estatal de %rizona" &u convicción se basó en la confesión que 0izo

9iranda a los o3ciales de policía al cabo de dos 0oras de interro1atorio, sin

que antes se le 0ubiera informado que tenía derec0o de contar con la

presencia de un abo1ado" 'n su veredicto, la Corte &uprema dispuso que

los o3ciales de policía, al llevar a cabo un arresto, tienen el deber de

informar lo que 0oy se conoce como las advertencias 9iranda, es decir, que

el sospec0oso tiene derec0o de 1uardar silencio, que cualquier cosa que

di1a podrá ser usada en su contra, que puede contar con la presencia de un

abo1ado durante el interro1atorio y que se le asi1nará un abo1ado si no

puede pa1ar uno por sus propios medios"

Lea también4  Errores m$s importantes ue 1a ue evitar a la 1ora

de rear un estudio Aur;dio"

La decisión del caso 9iranda vs" %rizona es uno de los veredictos más

conocidos de la Corte &uprema porque las advertencias 9iranda se repiten

muy a menudo en el cine y en los pro1ramas de televisión de los ''"((" &in

embar1o, en )*** un tribunal federal de apelaciones impu1nó esa decisión

7/24/2019 La Corte Se Inclina Reverente Ante Las Enseñanzas de La Experiencia y La Fuerza Del Más Alto Razonamiento y Reconoce Que El Proceso de Tanteos

http://slidepdf.com/reader/full/la-corte-se-inclina-reverente-ante-las-ensenanzas-de-la-experiencia-y-la-fuerza 9/10

en el caso de -ic?erson vs" los 'stados (nidos, en el cual un ladrón de

bancos convicto ale1ó que no se le 0abían leído en forma correcta sus

derec0os" 'n unio del año ///, la Corte &uprema invalidó la decisión del

caso -ic?erson y, por votación de . a , dispuso de modo enfático la

rea3rmación de las advertencias 9iranda"

Lea también4  !C6 @El dere1o a probar es uno de los omponentes

elementales del dere1o a la tutela proesal eHetiva"

7. +E4 )O( !I&ES CO. *S. SULLI*'+ ,%9K?/

La Drimera 'nmienda a la Constitución de los ''"((" 1arantiza la libertad de

prensa, pero por varios años la Corte &uprema rec0azó la aplicación de la

Drimera 'nmienda para prote1er a los medios contra las demandas por

difamación, o sea, las que se basan en la publicación de información falsa

que daña la reputación de una persona" 'l veredicto de la Corte &uprema

en el caso =eP >or? :imes Co" vs" &ullivan revolucionó la ley de difamación

en los 'stados (nidos, al sostener que los funcionarios p2blicos no podrán

presentar con éxito una demanda por difamación con el simple expediente

de probar que la información publicada es falsa" La Corte dispuso que el

demandante tiene que probar además que los reporteros o editores

actuaron con “verdadera mala intención! y que la información fue publicada“con un precipitado desinterés por averi1uar si ésta era falsa o no!"

Lea también4  Los partidos pol;tios la @registralitis"

'l caso se produo a raíz de un anuncio publicado en toda una pá1ina, en el

=eP >or? :imes, por la Conferencia del Lideraz1o Cristiano del &ur para

recaudar fondos destinados a la defensa le1al del líder de los derec0os

civiles 9artin Lut0er Qin1, $r", quien 0abía sido apre0endido en %labama en)*K/" L"M" &ullivan, un comisario municipal de 9ont1omery, %labama, que

estaba a car1o del departamento de policía, ale1ó que él 0abía sido

difamado por quien publicó la descripción de las acciones de la fuerza

policial de la ciudad" &ullivan demandó a los cuatro cléri1os que 0abían sido

responsables de la publicación del anuncio y también al =eP >or? :imes,

aduciendo que éste no 0abía veri3cado la veracidad de dic0o anuncio"

7/24/2019 La Corte Se Inclina Reverente Ante Las Enseñanzas de La Experiencia y La Fuerza Del Más Alto Razonamiento y Reconoce Que El Proceso de Tanteos

http://slidepdf.com/reader/full/la-corte-se-inclina-reverente-ante-las-ensenanzas-de-la-experiencia-y-la-fuerza 10/10

Lea también4  Imponen multa de 790 soles a abogado por no asistir a

audienia"

'l anuncio contenía varias inexactitudes, y un urado le adudicó a &ullivan

una indemnización de (&SH//"///" 'l :imes y los líderes de los derec0os

civiles apelaron entonces el fallo ante la Corte &uprema y ésta decidió en

forma unánime a favor de aquéllos" La Corte dictaminó que las leyes contra

la difamación no pueden ser invocadas “para imponer sanciones a causa de

la expresión de críticas a la conducta o3cial de los funcionarios p2blicos! y

que el 0ec0o de exi1ir a los críticos que 1aranticen la precisión de sus

comentarios daría lu1ar a la autocensura" La Corte no encontró evidencia

al1una de que el :imes o los cléri1os 0ubieran obrado con mala intención al

publicar el anuncio"