26
La Coyuntura en Argentina Juan Mario Jorrat Profesor Titular de Economía Universidad Nacional de Tucumán Se agradece la excelente colaboración de la Srta. María del Rosario López Palazzo Buenos Aires, 12 de Noviembre de 2013. Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) Conferencia en Homenaje de Abel Viglione

La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

La Coyuntura en Argentina

Juan Mario JorratProfesor Titular de Economía

Universidad Nacional de Tucumán

Se agradece la excelente colaboración dela Srta. María del Rosario López Palazzo

Buenos Aires, 12 de Noviembre de 2013.

Fundación de Investigaciones Económicas

Latinoamericanas (FIEL)

Conferencia en Homenaje de Abel Viglione

Page 2: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

2

Estado actual de Argentina

• Índice Compuesto de Actividad Económica de Argentina

(ICAE)

• Se construye en base a las series coincidentes

• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses:

Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados

a Septiembre

• El ICAE tiene alta relación con el Producto Interno Bruto

(PIB)

– Correlación entre las variaciones trimestrales logarítmicas del

ICAE y PIB = 0.80

Page 3: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

3

ICAE: Series componentes

1. Índice de Producción Industrial

2. Índice de Actividad de la Construcción

3. Importaciones Reales Totales

4. Recaudación Real Total

5. Ventas Minoristas Reales Totales

6. Patentamiento de Autos Nuevos

7. Puestos de Trabajo Privado

8. Índice de Obreros Ocupados en la Ind.

9. Remuneraciones Reales Totales Privadas

10. Índ. de Salarios Relales Totales en la Ind.

11. Índice de Demanda Laboral

Page 4: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

4

Series coincidentes internacionales

Los índices compuestos coincidente y líder se elaboran para

13 Países: Alemania, Área Euro, Australia, Brasil, China, Corea,

EE.UU., España, Francia, Gran Bretaña, India, Japón, México.

1. Índice de producción industrial

2. Empleo

3. Ingreso mensual de los consumidores

4. Ventas minoristas

• El PIB se excluye!.

Page 5: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

5

ICAE: Coyuntura mensualÍndice Compuesto de Actividad Económica de Argentina y el Ciclo Económico.

Base 1993=100. Datos Mensuales. Periodo Enero 1970 - Septiembre 2013.

Fuente: Proyecto Ciclos Económicos y Crecimiento; Director: Juan M. Jorrat - UNT.

1984.07

1994.051999.11

2008.09

1975.03

2009.04

2012.04

2011.11

2002.08

1987.07

1978.031976.05

1985.06 1990.02

1980.09

1977.07

1982.06

1995.11

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009 2012

Reces. ICAE P. G. Clás.

Page 6: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

6

ICAE: Índice de DifusiónIndice de Difusión de Series Coincidentes de Argentina.

Datos mensuales. Periodo Enero 1970 - Septiembre 2013.

Fuente: Proyecto Ciclos Económicos y Crecimiento; Director: Juan M. Jorrat - UNT.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009 2012

Reces. ID-SCO 50 %

Page 7: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

7

ICAE: Esta recuperación deja

mucho que desearÍndice Compuesto de Actividad Económica de Argentina y Ciclo Económico.

Base 1993=100. Datos mensuales. Periodo Enero 1990 - Septiembre 2013.

Fuente: Proyecto Ciclos Económicos y Crecimiento; Director: Juan M. Jorrat - UNT.

2009.04

2012.04

1999.11

2011.11

1990.02

2008.09

1994.05

1995.11

2002.08

70

80

90

100

110

120

130

140

150

160

170

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014

Reces. ICAE P. G. Clás.

Page 8: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

8

ICAE: Variaciones interanualesÍndice Compuesto de Actividad Económica de Argentina: Variaciones Anuales.

Datos mensuales. Periodo Enero 1970 - Septiembre 2013.

Fuente: Proyecto Ciclos Económicos y Crecimiento; Director: Juan M. Jorrat - UNT.

2.1%1.4%

2.8%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009 2012

Reces. TCIA (%) ICAE Tasa Prom. Banda 95%

Page 9: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

9

ICAE: Variaciones interanuales de

series coincidentesVariaciones interanuales de las Series Coincidentes de Argentina.

Datos a Septiembre de 2013.

Fuente: Proyecto Ciclos Económicos y Crecimiento, Director: Juan M. Jorrat, UNT.

23.7%

8.3%

7.0%

2.4%

2.2%

1.7%

1.4%

1.3%

0.6%

0.5%

-0.3%

-0.8%

-5% 0% 5% 10% 15% 20% 25%

Pat. Vehíc. Nuev.

Prod. Int. Bto. (Ref.)

Ind. Act. Const.

Ind. Sal. Real Tot. Ind.

Rem. Real Tot. Priv.

ICAE

Índ. Prod. Ind. (IPI)

Import. Totales

Ptos. de Trab. Priv.

Índ. de Dem. Lab.

Rec. Nac. Total

Vtas. Totales

Page 10: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

10

ICAE: Consideraciones s/ Actual

Expansión

• La actual expansión deja mucho que desear

• Es la novena desde Enero de 1970

• Se inició en Abril 2012 y hasta Septiembre 2013, registra:

– Duración: 17 meses (2da. en ranking)

– Amplitud: 2,0% (menor en ranking)

– Variación anualizada: 1,4% anual (la más lenta)

– La difusión cayó desde Mayo de 2013, pero aún es mayor al 50%

Page 11: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

11

Predicción de mediano plazo

• Índice Compuesto Líder de la Economía Argentina (ICLE).

• Índice mensual, con demora media de 1,5 meses: Datos a

Septiembre de 2013.

• Índice compuesto de series líderes que consistentemente se

anticipan a los puntos de giro de la economía Argentina

• Correlación entre las variaciones trimestrales (logarítmicas) del

índice líderI y PIB significativa desde tres trimestres antes y máxima

en el trimestre anterior

• Rezago mediano: -8,5 meses

Correspondencia: 82%

De los cuáles el 94% de las veces anticipan puntos de giro

Page 12: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

12

ICLE: Series líderes

1. Índice de la Bolsa de Comercio de Bs. As. (IBCBA)

2. Razón IBCBA y S&P 500

3. Base monetaria real

4. Recaudación real SSS

5. Recaudación real IVA

6. Superficie cubierta autorizada en Argentina

7. Transferencia vehículos usados

8. Índice de confianza del consumidor

9. Horas promedio por obrero industrial

10. Productividad media del trabajo en la industria (VAS)

11. Precio relativo de manufacturas al IPIB (VAS)

12. Índice de precios de materias primas de exportación

13. Pasajeros transportados en GBA

14. Índice de servicios públicos (VAS)

15. Prec. relatico de servicios al IPC

Page 13: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

13

ICLE: Anticipa puntos de giro

economía y desaceleracionesÍndice Compuesto Líder de la Economía Argentina y el Ciclo Económico.

Base 1993=100. Datos Mensuales. Periodo Enero 1970 - Septiembre 2013.

Fuente: Proyecto Ciclos Económicos y Crecimiento, Director: Juan M. Jorrat, UNT.

1975.01

1977.041979.05

1992.06

1997.10

2008.01

2011.05

2012.05

1995.05

2008.12

2000.01

1992.111986.06

1984.04

1987.11

1994.11

1985.041981.081978.02

1975.08

1999.022001.12

40

60

80

100

120

140

160

180

1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009 2012

Reces. ICLE P. G. Clás.

Page 14: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

14

ICLE: Índice de difusión de las

series líderesÍndice de Difusión de Series Líderes de Argentina.

Datos mensuales. Periodo Enero 1970 - Septiembre 2013.

Fuente: Proyecto Ciclos Económicos y Crecimiento, Director: Juan M. Jorrat, UNT.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009 2012

Reces. 50 % ID-SLI

Page 15: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

15

ICLE: Variaciones interanuales

series líderesVariaciones Interanuales de Series Líderes de Argentina.

Datos a Septiembre de 2013.

Fuente: Proyecto Ciclos Económicos y Crecimiento, Director: Juan M. Jorrat, UNT.

11.4

10.2

9.1

4.9

2.6

2.0

-1.1

-2.7

-17.4

-17.7

12.3

26.8

-20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30

Índ. Gral. Bolsa de Bs. As.

Índ. Conf. Cons. Int. - UTDT

Razón Índs. Bolsas de Bs. As. y de N.Y.

Trans. Vehíc. Usad.

VAS Prod. Med. del Trab. en la Ind.

Índ. Transp.

Rec. Bruta IVA

ICLE

Índ. Hrs. Prom. por Ob. Ind.

Base Monetaria

Sup. Cub. Aut. p/ Ob. Priv. Arg.

Índ. de Prec. de Mat. Prim. Exp. - Dól.

Page 16: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

16

ICLE: Variaciones interanuales

Índice Compuesto Líder de la Economía Argentina: Variación Anual.

Datos mensuales. Periodo Enero 1970 - Septiembre 2013.

Fuente: Proyecto Ciclos Económicos y Crecimiento, Director: Juan M. Jorrat, UNT.

2.1%1.4%

2.8%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009 2012

Reces. VAS-6 (%) ICLE Tasa Prom. Banda 95%

Page 17: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

17

Var. interanuales ICAE y ICLE

Índice Compuesto Líder de la Economía Argentina: Variaciones Anuales.

Datos mensuales. Periodo Enero 1970 - Septiembre 2013.

Fuente: Proyecto Ciclos Económicos y Crecimiento, Director: Juan M. Jorrat, UNT.

2.1%1.4%

2.8%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009 2012

Reces. TCIA (%) ICAE VAS-6 (%) ICLE Tasa Prom. Banda 95%

Page 18: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

18

ICLE: Consideraciones s/ ICLE

• A Septiembre de 2013 el ICLE crece a la

tasa de largo plazo

• Su difusión decrece desde mayo, en

Septiembre fue del 48%, levemente

inferior al 50%

Page 19: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

19

Conclusiones finales 1

• La actividad a Septiembre de 2013 está creciendo levemente, al 1,7% anual, pero dentro de las bandas consistentes con crecimiento de largo plazo del 2,1% anual

• La expansión actual duró, hasta septiembre, 17 meses y se desarrolló a una variación anualizada del 1,4%. Valores menores a la experiencia histórica en otras 8 recuperaciones

• El índice líder señala que este crecimiento moderado va a continuar por 8,5 meses, en promedio (hasta el primer semestre del año 2014

Page 20: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

20

Conclusiones finales 2

• Entre las series coincidentes muestran

debilidades en 12 meses:

– Industria

– Importaciones

– Empleo privado.

• Mientras que son negativas:

– Recaudación total

– Ventas minoristas totales

Page 21: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

21

Conclusiones finales 2

• Entre las líderes son negativas en su

variación anual:

– Horas por obrero industrial

– Base monetaria

– Superficie cubierta autorizada

– Precios de exportaciones

Page 22: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

22

Desempeño del Índice Líder de la

Economía (ICLE) 1Comparación del Desempeño del Índice Compuesto Líder de la Económica y la Mediana del Grupo de

Series Líderes de Argentina.

Periodo: 1970 - 2013.

Ciclo Económico Ciclo de Crecimiento

Rezagos

Med. [1]

Corres-

pond. [2]

Corresp.

Adelan. [3]

Rezagos

Med. [1]

Corres-

pond. [2]

Corresp.

Adelan. [3]

Medianas, Grupo de Serie Líderes -6.0 64% 79% -3.5 59% 69%

Índice Compuesto Líder de la

Economía Argentina-8.5 82% 94% -8.7 82% 83%

Grupo de Series Líderes

Notas:

[1] Rezago Mediano: Mediana de los meses de adelantos (negativos) o rezagos (positivos) de los puntos de giro de cada

serie que se corresponden con el Ciclo de Referencia (CR).

[2] Correspondencia: Número de puntos de giro del Ciclo Específico (CE) de cada serie que se corresponden con el Ciclo

de Referencia (Corresp_CR), sobre la suma de los puntos del giro del CE y aquellos no detectados en el CR

(CR_No_Detec).

Correspondencia (%) = #(Corresp_CR) / [ #(CE) + #(CR_No_Detec) ] * 100.

[3] Correspondencia Adelantada (%): Número de puntos de giro del Ciclo Específico (CE) de cada serie que se adelantan

al Ciclo de Referencia (Corresp_Adelan_CR), sobre el número total de puntos de giro del CE que se corresponden con el

CR.

Correspondencia Adelantada (%) = #(Corresp_Adelan_CR) / #(Corresp_CR) * 100.

Fuente: Proyecto de Investigación: Ciclos Económicos y Políticas para el Desarrollo Sustentable, Director Dr. Juan Mario

Jorrat, UNT.

Page 23: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

23

Desempeño del Índice Líder de la

Economía (ICLE) 2

Comparación del Desempeño del Índice Compuesto Líder de la Económica y la Mediana del Grupo de Series Líderes de Argentina.

Continuación.

Periodo: 1970 - 2013.

Correlación entre las Variaciones Trimestrales del PIB con las de cada serie, para varios

trimestres de adelantos (-) y de rezagos (+). [4]

-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

Medianas, Grupo de Serie Líderes 0.12 0.19 0.26 0.31 0.26 0.13 -0.02 -0.05 -0.08

Índice Compuesto Líder de la

Economía Argentina0.12 0.25 0.33 0.48 0.46 0.05 -0.14 -0.17 -0.23

Negrita: [4] Negrita: Coeficiente de Correlación significativo al 5%.

Celda Gris: Coeficiente de correlación NO significativo al 5%.

Fuente: Proyecto de Investigación: Ciclos Económicos y Políticas para el Desarrollo Sustentable, Director Dr. Juan Mario Jorrat, UNT.

Grupo de Series Líderes

Notas:

Page 24: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

24

Algunas contribuciones de Abel Viglione 1

Meses de Rezagos (+) y Adelantos (-) Medianos, Porcentajes de Correspondencia y de Adelantos en los Ciclos

Económico y de Crecimiento. Periodo: 1993 - 2013.

Ciclo Económico Ciclo de Crecimiento

Rezagos

Med. [1]

Corres-

pond.

[2]

Corresp.

Adelan.

[3]

Rezagos

Med. [1]

Corres-

pond.

[2]

Corresp.

Adelan.

[3]

IPIFÍndice de Producción Industrial FIEL, Base

1993=100, Men., 1993.01.-1.0 80% 50% -4.0 70% 100%

IPI-BCNDIPI FIEL Bienes de Consumo No Durables,

Men., 1993.01.3.0 75% 17% 4.0 80% 25%

IPI-BCDIPI FIEL Bienes de Consumo Durables, Men.,

1993.01.-5.0 70% 86% -3.0 70% 100%

IPI-BK IPI FIEL Bienes de Capital, Men., 1993.01. 0.0 67% 38% -4.0 70% 86%

IPI-BUIIPI FIEL Bienes de Uso Intermedio, Men.,

1993.01.-1.5 67% 63% -4.0 50% 71%

Notas:

Fuente:

[1] Rezago Mediano: Mediana de los meses de adelantos (negativos) o rezagos (positivos) de los puntos de giro de

cada serie que se corresponden con el Ciclo de Referencia (CR).

[2] Correspondencia: Número de puntos de giro del Ciclo Específico (CE) de cada serie que se corresponden con el

Ciclo de Referencia (Corresp_CR), sobre la suma de los puntos del giro del CE y aquellos no detectados en el CR

(CR_No_Detec).

Correspondencia (%) = #(Corresp_CR) / [ #(CE) + #(CR_No_Detec) ] * 100.

[3] Correspondencia Adelantada (%): Número de puntos de giro del Ciclo Específico (CE) de cada serie que se

adelantan al Ciclo de Referencia (Corresp_Adelan_CR), sobre el número total de puntos de giro del CE que se

corresponden con el CR.

Correspondencia Adelantada (%) = #(Corresp_Adelan_CR) / #(Corresp_CR) * 100.

Proyecto de Investigación: Ciclos Económicos y Políticas para el Desarrollo Sustentable, Director Dr. Juan Mario

Jorrat, UNT.

SiglaSerie, Frecuencia,

Transformación e Inicio

Page 25: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

25

Correlaciones de las variaciones trimestrales de cada serie con las del PIB de Argentina para diferentes rezagos trimestrales.

Periodo: 1993 - 2013.

Correlación entre las Variaciones Trimestrales del PIB con las de cada serie, para

varios trimestres de adelantos (-) y de rezagos (+). [4]

-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

IPIFÍndice de Producción Industrial FIEL, Base

1993=100, Men., 1993.01.0.08 0.20 0.37 0.64 0.69 0.40 0.09 -0.07 -0.08

IPI-BCNDIPI FIEL Bienes de Consumo No Durables,

Men., 1993.01.0.13 0.09 0.11 0.27 0.41 0.50 0.39 0.29 0.16

IPI-BCDIPI FIEL Bienes de Consumo Durables, Men.,

1993.01.0.14 0.28 0.41 0.59 0.67 0.37 -0.02 -0.12 -0.14

IPI-BK IPI FIEL Bienes de Capital, Men., 1993.01. 0.04 0.19 0.43 0.63 0.72 0.49 0.11 -0.11 -0.10

IPI-BUIIPI FIEL Bienes de Uso Intermedio, Men.,

1993.01.-0.03 0.02 0.15 0.37 0.38 0.22 -0.05 -0.17 -0.08

Notas:

Fuente:

SiglaSerie, Frecuencia,

Transformación e Inicio

[4] Negrita: Coeficiente de Correlación significativo al 5%.

Celda Gris: Coeficiente de correlación NO significativo al 5%.

Proyecto de Investigación: Ciclos Económicos y Políticas para el Desarrollo Sustentable, Director Dr. Juan Mario Jorrat, UNT.

Algunas contribuciones de Abel Viglione 1

Page 26: La Coyuntura en Argentina - FIEL• Periodicidad mensual, con demora media de 1,5 meses: Hoy, 12 de Noviembre de 2013 se presentan resultados a Septiembre • El ICAE tiene alta relación

12/11/2013 La Coyuntura en Argentina - FIEL

- Conf. en Honor de Abel Viglione

26

Abel:• Parafraseando a San Pablo, has librado el buen combate, has

mantenido la esperanza en la vida, has hecho amigos en todos los

tiempos y lugares, has hecho más llevadera sus vidas con tu humor

y tu generosidad, has sido fiel a vos mismo, por ello, te mereces la

corona del triunfo.

• Encomiendo tu alma a Dios, tu memoria a tus familiares, amigos y

compañeros que siempre te recordaremos, y tus contribuciones en

economía aplicada e industrial a tus seguidores que continuarán tu

trabajo… Falta tanto por hacer!

• Hasta la vista Abel!