13
CREATIVIDAD EN LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE BIBLIOTECAS ESCOLARES IDEAS PROYECTOS PRODUCTOS IMAGINACIÓN Lic. Teresa Ferrer S. (Perú)

La creatividad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La creatividad

CREATIVIDAD EN LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE

BIBLIOTECAS ESCOLARES

IDEAS

PROYECTOS

PRODUCTOS

IMAGINACIÓN

Lic. Teresa Ferrer S. (Perú)

Page 2: La creatividad

CREATIVIDAD

. La creatividad ha sido definida en relación con distintos marcos de

referencia : como un proceso, como un producto y como una serie de

características humanas

• Su concepto básico de poder o habilidad de crear, originar o Producir;

implica originalidad y productividad

• La creatividad es una estrategia mental, que permite darnos cuenta, de la

necesidad de un cambio en la realidad y de realizar este cambio

• La creatividad se expresa a través de la capacidad de innovar, de

encontrar soluciones originales a los problemas y de hallar nuevos

significados

• En la actualidad, a nivel laboral y empresarial, cada vez en mayor medida,

la Creatividad es valorada como una condición importante en la

personalidad de un empleado

Page 3: La creatividad

HISTORIA

· La Creatividad fascinó a los seres humanos desde los más tempranos

tiempos históricos, siempre fue considerada como algo misterioso,

irracional, espontáneo e intuitivo. Considerada como algo divino, que

formaba parte del creador

· En otros períodos fue considerada como algo sobrehumano, sobrenatural y

satánico y consecuentemente temida

· En la actualidad, después de 100 años de investigación sobre el tema, la

creatividad sigue siendo vista por la mayoría como un poder humano,

infrecuente, irregularmente repartido y misterioso

· Para la mayor parte la creatividad y la persona creativa, son consideradas

como algo beneficioso para la sociedad

· La Creatividad actualmente está estrechamente asociada con los términos

de invención e innovación

· La Creatividad es vista como un medio de salvar a los países del

desempleo; los ejecutivos la consideran frecuentemente como una

manera de incrementar la productividad y los beneficios

Page 4: La creatividad

PROCESO CREATIVO

El Cerebro izquierdo dominante del pensamiento racional, lógico y ordenado,

se ve compensado por la parte intuitiva, experimental y no verbal del cerebro

derecho, que ayuda a procesar imágenes expresivas y a comprender ideas

complejas en forma global.

El cerebro almacena datos desde lo más ancestral, hasta lo más reciente.

Cada individuo encontrará distintas posibilidades concretas en cantidad y en

calidad, dependiendo del tipo y número de sus asociaciones efectivas.

En el proceso de composición creativa, alternan los dos hemisferios y

someten sus conclusiones a un diálogo total, diferente y convergente.

Esto es en primer lugar cuestión de experiencia y en segundo orden de

habilidad; para poner en relación con el problema existente, informaciones y

relacionar objetos o áreas mentales diferentes; Por ejemplo :

Buscar los mil usos de un objeto

Jugar con las múltiples posibilidades de una idea.

Observar desde variados puntos de vista

Establecer nuevas combinaciones

Reducir al absurdo, lo que parece obvio

Evaluar un suceso con fórmulas de análisis, de sucesos ajenos a él

Page 5: La creatividad

El mundo de los planos internos del cerebro, es muy dinámico, Las ideas se

rozan constantemente, pero pocas veces colisionan, Ud. Mismo piense,

cuántas veces tiene la sensación de haber encontrado una idea y de pronto

desapareció.

Nuestro cerebro derecho creativo y visual, es uno de los bienes más

importantes, Para crear, necesitamos imaginación, fantasía, una capacidad

que incluso, en este siglo, se juzgaba no científica y cuya importancia para el

pensamiento creador, no se ha reconocido hasta hace pocos años.

Se habla de 4 momentos que al parecer no son lineales en el Proceso

creativo : La preparación, la Incubación, la Iluminación y la Verifiación.

Preparación : Proceso de recopilar información, Intervienen los procesos

preceptuales de Memoria y de selección.

Incubación : Análisis y procesamiento de información, centrándose en la

corrección y búsqueda de datos

Iluminación : Proceso de darse cuenta, se identifica como un proceso de

salida de información; ocurre después de un período de confusión o duda.

Verificación : Evaluación sobre la utilidad temporal del objeto o proceso

creado

Page 6: La creatividad

- En el primero, la Creación es una idea, más o menos nítida en la mente

del creador; es espontánea. La espontaneidad permite fluir las

propuestas expresivas; brinda acceso a la intuición, y es la capacidad

que permite conocer, sin pasar por el análisis reflexivo.

- El segundo se presenta en la Acción creativa, y el producto es la

creación misma.

El Cerebro izquierdo dominante del pensamiento racional, lógico y

ordenado, se ve compensado por la parte intuitiva, experimental y no

verbal del cerebro derecho, que ayuda a procesar imágenes expresivas y

a comprender ideas complejas en forma global.

•Otra propuesta, es que el proceso creativo tiene dos momentos, la

Proposición creativa y la Acción creativa.

Page 7: La creatividad

PRINCIPIOS PARA PROMOVER LA CREATIVIDAD

Esfuércese por crear una atmósfera que promueva las ideas y los cambios

Diseñe métodos para estimular y promover la creatividad en cada individuo a

su cargo

Sea receptivo con las ideas y propuestas

Siempre ofrezca reconocimiento por todas las nuevas ideas y mayores

recompensas si la idea se lo merece

Page 8: La creatividad

PROFESIONALES CREATIVOS

•Uno de los mayores méritos en todos los profesionales es la creatividad.

•Es loable colocar el calificativo de creativo, para acompañar un título o la

profesión de un individuo. Tanto si se trata de un científico creativo, un

abogado creativo, un publicista, un catedrático, un director o gerente, un

marketero o un intelectual.

•La creatividad es un destacado diferenciador entre un trabajo muy bueno y

otro ordinario y rutinario.

Tienen como rasgos de su personalidad:

•Alto nivel de inteligencia eficaz

•Libertad frente a pequeñas restricciones e inhibiciones

•Sensibilidad estética

•Alto nivel de energía

•Compromiso con la tarea creadora

•Persistentes en sus intentos por lograr resultados

•Desarrolla enfoques originales, respecto a los problemas

•Tiene muchas ideas para cualquier problema dado

Page 9: La creatividad

PROFESIONAL BIBLIOTECARIO : CONDICIONES

ACTUALES

- Su formacion profesional debe responder a las necesidades actuales

- Revisión de todos los estudios realizados, reingeniería personal y profesional

- Necesidad de aprender, reaprender y desaprender conocimientos

- Unificación de condiciones personales y profesionales :

•Intelectual

•Administrador

•Marketero

•Experto en tecnologías de información y comunicación

•Docente

Page 10: La creatividad

EN LA BÚSQUEDA DE BIBLIOTECARIOS CREATIVOS

El trabajo bibliotecológico y de información nos orienta en la necesidad de

promover la creatividad e innovación en nuestras bibliotecas , mediante :

- Análisis de nuestra realidad; con problemas sin resolver, presupuestos

escasos y soluciones inmediatistas.

- Fortalecimiento de la labor de información

- Percepción de la urgencia de cambios y mejoramiento continuo en los

servicios y productos ofrecidos

- Generación de nuevos servicios y productos

- Para lograr una Biblioteca innovativa y diferente

Page 11: La creatividad

En esta perspectiva debemos :

- Observar la imagen del propio profesional

- Observar la imagen de la biblioteca en los usuarios

- Identificar un cambio realizado en los últimos 12 meses en la biblioteca

. Evaluarlo si se ha realizado

. Investigar por qué no se realizó, si la respuesta es negativa

- Insertar el trabajo de la Biblioteca en la visión y estrategia global de la

institución

Page 12: La creatividad

SERVICIOS CREATIVOS EN BIBLIOTECAS ESCOLARES

DE LIMA - PERU

Presentamos experiencias de Servicios creativos, en donde podemos apreciar,

como la creatividad se manifiesta gratamente en los profesionales

responsables de las siguientes Bibliotecas :

COLEGIO “LA UNION” Bib. Alvaro Tejada

El apoyo al estudio y la investigación, se brinda a través de :

SATE : Servicio de Apoyo a las Tareas Escolares. Tiene por finalidad

evaluar,seleccionar, y organizar información relevante en Internet, la misma que

es presentada a través de una clasificación temática y empleada por los

alumnos y docentes, como material de apoyo en el desarrollo de los cursos.

Padres de Familia y Colegio Leyendo en Unión : Bajo este lema se

desarrollan una serie de actividades orientadas a la promoción de la lectura,

entre los más pequeños, con participación de alumnos y alumnas del tercer

grado de Secundaria, como parte del curso de Psicología; quienes

comparten con niños de primero, segundo y tercer grado de Primaria la

lectura de cuentos para ellos. Igualmente se realiza la actividad con la

participación de los padres, abuelos y tíos de los niños de los primeros años.

Page 13: La creatividad

COLEGIO “ABRAHAM LINCOLN” Bib. Enma Camacho Con ocasión del Día de la Biblioteca Escolar, para los Niveles de Pre-kinder y

Kinder así como el Primer grado se organiza un Festival de “Narración de

cuentos” con la participación de los abuelitos, que realizan la función para sus

nietos, escenifican los cuentos, preparan sus vestuarios con 15 días de

anticipación, e intervienen en las historias tocando algún instrumento musical.

COLEGIO “JOSE ANTONIO ENCINAS” Bib. Mili Fajardo

A través de la Lectura se ejecuta una “Campaña de Valores y Lectura para

todos”, con historias como “La Cenicienta”, “Blanca Nieves” “Toy Story” “El

Jorobado de Notre Dame, se promueven los valores morales del amor, la

solidaridad, la justicia, la felicidad. Se busca que los niños aprendan de estos

valores y sus lecturas diarias.

COLEGIO “CARLOS LISSON BEINGOLEA” Bib. Teresa Ferrer S.

Con la finalidad de integrar a los Padres de Familia en el Plan lector, se realiza

la” “Visita Guiada para Padres” a las instalaciones de la Biblioteca escolar, en el

mes de matrícula. Mostrándose las áreas de la Biblioteca, Colección, Servicios y

Bases de Datos.

Talleres de Instrucción “ El Libro por dentro” y “Universo de documentos”para alumnos del 4° grado de Primaria, para motivarlos y capacitarlos en la

investigación bibliográfica.