3
PV ALBEITAR 19/2014 Artículos porcino (archivo) La criopreservación del semen porcino 09/02/2010@12:00:18 GMT+1 0 Me gusta 0 Twittear 0 En este artículo se pretende analizar sucintamente la labor que un equipo de investigación multicéntrico está realizando, desde diversas perspectivas, en el campo del seme Domínguez, J.C.; 1 Cisale, H.; 2 Kirkwood, R.; 1 Breininger, E.; 3 Gonzalez, R.; Tejerina, F.; 3 Alegre, B.; Alegre, E.; 3 Peláez, J.; García, J.C.; Bernal, S.; Cárdenas, S.; Cordova, C.A.; 3 A Facultad de Veterinaria de la Universidad de León ([email protected] ) 1 Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad de Buenos Aires (Argentina) 2 Large Animal Clinical Sciences. Michigan State University (USA) 3 Centro Tecnológico de Inseminación Artificial (CENTROTEC) La criopreservación espermática es una biotecnología de gran trascendencia, toda vez que tiene un papel relevante en la conservación y difusión de recursos genéticos. Sin embargo, en la especie porcina no ha tenido éxito su utilización debido a la incapacidad de obtener resultados comparables a los del semen fresco o conservado mediante refrigerac El uso de semen congelado en este sector representa apenas el 0,2% del total de inseminaciones realizadas en el mundo (gráfica); su utilidad ha quedado restringida puntualmente a la genéticos y transporte internacional (Almlid y Hofmo,1996), perdiéndose la gran disponibilidad espacio/temporal que ofrece el semen congelado. Otras causas de la baja utilización del semen congelado porcino son: • Alto coste, con un alto número de espermatozoides por dosis y un manejo complicado (Bolarin et al., 2006). • Excesiva variabilidad de la congelabilidad entre razas, individuos y eyaculados. • Imprecisión de los criterios de valoración del semen criopreservado en relación a su fertilidad. • Precapacitación y disminución de la vida útil espermática. • Celo excesivamente largo de la cerda y periodo prolongado de ovulaciones. A pesar de este panorama desalentador, la investigación en el campo de la crioconservación del semen porcino no ha cesado, intentando mejorar los resultados de fertilidad y prolificida Nuestro grupo de investigación aborda, entre otros, los siguientes aspectos: la optimización de los protocolos de congelación; la mejora de la calidad seminal y capacidad fecundante m plasma seminal, etc.); el desarrollo de test de criorresistencia y termorresistencia espermática que predigan la congelabilidad; el estudio y evaluación objetiva de las lesiones de capacid artificial (sistemas CASAASMA) y la inducción y sincronización de ovulaciones tras el destete de la cerda. Efectos de la criopreservación sobre la funcionalidad y estructura espermática A continuación se describen los cinco efectos de la criopreservación sobre la funcionalidad y estructura espermática. Alteraciones en las membranas celulares El plasmalema (membrana plasmática) es la estructura espermática (figura 1) que resulta más severamente dañada (Parks, 1997), aunque la membrana acrosómica externa y las memb (Watson, 1995). Estas alteraciones estructurales provocan pérdida de enzimas intracelulares y trastornos en el balance iónico, con pérdida de la permeabilidad selectiva del plasmalema y trastornos en comprometiendo todas aquellas funciones celulares energéticodependientes, como la motilidad; de igual forma se produce pérdida de enzimas responsables de la metabolización de las compuestos antioxidantes (alfatocoferol, ácido ascórbico, taurina, hipotaurina, etc.) en el medio extracelular tras la dilución y/o centrifugación previa a la congelación (Brouwers et al. 20 Modificaciones del medio interno Se producen alteraciones en el balance iónico del sodio, zinc y calcio, que se acumulan en el espacio intracelular, y del potasio y magnesio, que salen masivamente de la célula (Watso Aunque existen grandes diferencias individuales, el incremento de calcio intracelular es muy característico de la especie porcina en comparación con otras especies, y se debe a una alt las proteínas de membrana que funcionan como bomba de iones disminuyen su actividad con el descenso de la temperatura (Watson y Plummer, 1985). Efectos sobre el citoesqueleto Muchas de las proteínas del citoesqueleto ejercen una función estabilizadora del plasmalema (Holt y North, 1991), con un comportamiento de despolimerización y repolimerización depe El glicerol, además, altera a los microtúbulos, lo que repercute indirectamente sobre la membrana. Por otro lado, los rápidos cambios del volumen celular influyen sobre el sostén esquel poco se conoce al respecto (Watson, 1995). En la alteración estructural de la membrana plasmática de la región acrosómica influyen las dimensiones de la cabeza espermática: en el espermatozoide de las especies más vulnerabl

La Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal Veterinaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal VeterinariaLa Criopreservación Del Semen Porcino _ Albéitar Portal Veterinaria

Citation preview

  • 5/5/2015 Lacriopreservacindelsemenporcino|AlbitarPortalVeterinaria

    http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/729/Articulosporcinoarchivo/Lacriopreservaciondelsemenporcino.html 1/3

    PVALBEITAR19/2014

    Artculosporcino(archivo)

    Lacriopreservacindelsemenporcino09/02/2010@12:00:18GMT+1

    0Megusta 0 Twittear 0

    Enesteartculosepretendeanalizarsucintamentelalaborqueunequipodeinvestigacinmulticntricoestrealizando,desdediversasperspectivas,enelcampodelsemencongeladoenporcino.

    Domnguez,J.C.1Cisale,H.2Kirkwood,R.1Breininger,E.3Gonzalez,R.Tejerina,F.3Alegre,B.Alegre,E.3Pelez,J.Garca,J.C.Bernal,S.Crdenas,S.Cordova,C.A.3Abad,M.

    FacultaddeVeterinariadelaUniversidaddeLen([email protected])

    1FacultaddeMedicinaVeterinaria.UniversidaddeBuenosAires(Argentina)

    2LargeAnimalClinicalSciences.MichiganStateUniversity(USA)

    3CentroTecnolgicodeInseminacinArtificial(CENTROTEC)

    Lacriopreservacinespermticaesunabiotecnologadegrantrascendencia,todavezquetieneunpapelrelevanteenlaconservacinydifusinderecursosgenticos.

    Sinembargo,enlaespecieporcinanohatenidoxitosuutilizacindebidoalaincapacidaddeobtenerresultadoscomparablesalosdelsemenfrescooconservadomedianterefrigeracina15C(Jonhson

    Elusodesemencongeladoenestesectorrepresentaapenasel0,2%deltotaldeinseminacionesrealizadasenelmundo(grfica)suutilidadhaquedadorestringidapuntualmentealaproduccinenpurezadencleosdeseleccin,bancos

    genticosytransporteinternacional(AlmlidyHofmo,1996),perdindoselagrandisponibilidadespacio/temporalqueofreceelsemencongelado.

    Otrascausasdelabajautilizacindelsemencongeladoporcinoson:

    Altocoste,conunaltonmerodeespermatozoidespordosisyunmanejocomplicado(Bolarinetal.,2006).

    Excesivavariabilidaddelacongelabilidadentrerazas,individuosyeyaculados.

    Imprecisindeloscriteriosdevaloracindelsemencriopreservadoenrelacinasufertilidad.

    Precapacitacinydisminucindelavidatilespermtica.

    Celoexcesivamentelargodelacerdayperiodoprolongadodeovulaciones.

    Apesardeestepanoramadesalentador,lainvestigacinenelcampodelacrioconservacindelsemenporcinonohacesado,intentandomejorarlosresultadosdefertilidadyprolificidad.

    Nuestrogrupodeinvestigacinaborda,entreotros,lossiguientesaspectos:laoptimizacindelosprotocolosdecongelacinlamejoradelacalidadseminalycapacidadfecundantemediantediversastcnicas(aditivos,antioxidantes,

    plasmaseminal,etc.)eldesarrollodetestdecriorresistenciaytermorresistenciaespermticaqueprediganlacongelabilidadelestudioyevaluacinobjetivadelaslesionesdecapacidadfuncionalespermticamediantetcnicasdevisin

    artificial(sistemasCASAASMA)ylainduccinysincronizacindeovulacionestraseldestetedelacerda.

    EfectosdelacriopreservacinsobrelafuncionalidadyestructuraespermticaAcontinuacinsedescribenloscincoefectosdelacriopreservacinsobrelafuncionalidadyestructuraespermtica.

    Alteracionesenlasmembranascelulares

    Elplasmalema(membranaplasmtica)eslaestructuraespermtica(figura1)queresultamsseveramentedaada(Parks,1997),aunquelamembranaacrosmicaexternaylasmembranasdelamitocondriatambinsevenafectadas

    (Watson,1995).

    Estasalteracionesestructuralesprovocanprdidadeenzimasintracelularesytrastornosenelbalanceinico,conprdidadelapermeabilidadselectivadelplasmalemaytrastornosenelmetabolismoaerbicoyglucolisisanaerbica,

    comprometiendotodasaquellasfuncionescelularesenergticodependientes,comolamotilidaddeigualformaseproduceprdidadeenzimasresponsablesdelametabolizacindelasROS(ReactiveOxigenSpecies)yladisminucinde

    compuestosantioxidantes(alfatocoferol,cidoascrbico,taurina,hipotaurina,etc.)enelmedioextracelulartrasladiluciny/ocentrifugacinpreviaalacongelacin(Brouwersetal.2005).

    Modificacionesdelmediointerno

    Seproducenalteracionesenelbalanceinicodelsodio,zincycalcio,queseacumulanenelespaciointracelular,ydelpotasioymagnesio,quesalenmasivamentedelaclula(WatsonyPlummer,1985).

    Aunqueexistengrandesdiferenciasindividuales,elincrementodecalciointracelularesmuycaractersticodelaespecieporcinaencomparacinconotrasespecies,ysedebeaunaalteracindelabombaqueloregula(White,1993),yaque

    lasprotenasdemembranaquefuncionancomobombadeionesdisminuyensuactividadconeldescensodelatemperatura(WatsonyPlummer,1985).

    Efectossobreelcitoesqueleto

    Muchasdelasprotenasdelcitoesqueletoejercenunafuncinestabilizadoradelplasmalema(HoltyNorth,1991),conuncomportamientodedespolimerizacinyrepolimerizacindependientedelatemperatura(Watson,1995).

    Elglicerol,adems,alteraalosmicrotbulos,loquerepercuteindirectamentesobrelamembrana.Porotrolado,losrpidoscambiosdelvolumencelularinfluyensobreelsostnesquelticodelasmembranasplasmticayacrosomal,aunque

    pocoseconocealrespecto(Watson,1995).

    Enlaalteracinestructuraldelamembranaplasmticadelareginacrosmicainfluyenlasdimensionesdelacabezaespermtica:enelespermatozoidedelasespeciesmsvulnerablesstaesalargadayplana,distintadelamspequea

  • 5/5/2015 Lacriopreservacindelsemenporcino|AlbitarPortalVeterinaria

    http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/729/Articulosporcinoarchivo/Lacriopreservaciondelsemenporcino.html 2/3

    yconvexadelasespeciesresistentes.

    Elcomponentecitoesquelticoestabilizadorparecenoestarpresenteenlareginanteriordelacabeza,conloquelasconsecuenciasdelenfriamientoseranmsgravesenlasespeciesconespermatozoidesdecabezaplanayalargada

    (WatsonyPlummer,1985).

    Congelacindesemendeporcino

    Latecnologadecrioconservacinincluyeseisetapasimportantes:

    1.Dilucinseminal.

    2.Enfriamientodelasuspensinespermtica.

    3.Adicindelagentecrioprotectoryenvasado.

    4.Congelacin.

    5.Almacenamientoenenvasecriognico.

    6.Descongelacinyaplicacinalahembra.

    Eldiseodecadaunadeestasfasesdebeirenfocadoaproducirelmenordaoposiblesobrelas

    estructurasyelmetabolismodelespermatozoide,siendodeespecialimportancialafunciny

    arquitecturadelamembranaplasmtica.

    Lainadecuadaadaptacinalasetapascitadasanteriormente,ascomoloscambiosquevaasufrirla

    cluladurantetandelicadoproceso,sonresponsablesdedaosoagresiones,quesuponenla

    prdidadelacapacidaddelespermatozoideparallevaracabosusfuncionesconnormalidad

    (Watson,1995Gaoetal.,1997).

    Noobstante,seconsideraquelaadicindelagentecrioprotector(Watson,2001)ylasetapasde

    enfriamiento,congelacinydescongelacin(Watson,1990)sonlasprincipalesfuentesdedaosobre

    lasclulasenelconjuntodelproceso.

    Detodoslosprotocolosdescritosdecongelacin,slohansidoutilizadosintensamenteanivel

    comerciallosdePurselyJohnson,ydeWestendorfetal.(Johnson,1985).De1985aestaparteseha

    desarrolladoungrantrabajoexperimentalparaestablecerlascondicionesptimasdecongelaciny

    descongelacinyhacermsprcticoelusodesemen,perosiempretomandocomobaselosdos

    protocolosanteriormentecitados.

    Elprotocolodecongelacinutilizadopornuestroequipodeinvestigacineseldenominado

    optimizadodeBwangaetal.(1990),basadoenlossiguientespasos:

    Concentracinseminalporcentrifugacin.

    Diluyentederefrigeracinconyemadehuevo.

    Diluyentedecongelacinconglicerol.

    Envasadoenminipajuelasde0,25ml.

    Rgimentrifsicodecongelacindesde6Chasta100C,utilizandouncongeladordeNlquido

    programableconcontroldeldescensodetemperatura.

    Efectossobrelamovilidad

    TalcomohaseadadoBrouwersetal.(2005),laperoxidacinlipdicaesparticularmenteintensaenlapiezaintermedia,loqueexplicaraladisminucindelamovilidadespermticatrasladescongelacin.

    Loscambioscualitativosdelamovilidaddespusdeladescongelacin(Cremadesetal.,2005),presentansimilarescaractersticasalosespermatozoideshiperactivadosaconsecuenciadelacapacitacinespermticapreviaala

    fecundacin(SchmidtyKamp,2004).

    Efectossobreelncleo

    Elfenmenodesupercondensacindelacromatinanuclearsehaconstatadoenespermatozoidescriopreservadosdeverraco(Hamamahetal.,1990),relacionndoloconunaalteracindelacapacidadfecundanteydeldesarrolloembrionario.

    TambinMartnRilloetal.(1999)asocianlostrastornosdeldesarrolloembrionarioaalteracionesenlaorganizacindelacromatinanuclear,puesencuentranunamayorproporcindeembrionesenestadiosmenosavanzadosdeldesarrollo,y

    tambindeembrionesdegeneradosencerdasinseminadasconsemendescongelado,encomparacinconotrasquelofueronconrefrigerado.

    UnestudiodeFraseryStrzezek(2007)hadescritounincrementodelafragmentacindelADNdelncleodelosespermatozoidesporcinostraselprocesodecongelacindescongelacin.

    AportacionesalacriopreservacinespermticaNuestrasaportacionesaestalneadeinvestigacinhansidonumerosasyendiferentesaspectos,queresumidamentepodemosagruparenlassiguientes:

    1.Criorresistenciaytermorresistenciacomopruebasdelavaloracindelacapacidaddecriopreservacin.

    2.Lesionesespermticasdurantelacriopreservacinyvitalidadespermtica.Utilizacindeantioxidantesensuprevencin.

    3.AplicacionesdelasnuevastecnologasCASAyASMAenlacuantificacindelesionesespermticasdurantelacriopreservacin:desarrollodenuevastcnicasdevisinartificialenlavaloracindelaslesionesacrosomalesproducidas

    durantelacriopreservacin.

    4.UtilizacindeltesthomlogoFIVenlavaloracindelacapacidadfecundantedelsemendescongeladodeverraco.

    5.Variacindelassubpoblacionesespermticasduranteelprocesodecongelacindescongelacin.

    6.Protocolosdeinduccinysincronizacindelceloenlacerdaenlaayudaalprocesodeinseminacinconsemencriopreservado.

    Lavaloracindelacriorresistenciadeuneyaculadodependedelparmetrodemedidadecalidadqueseconsidere(Pelez,2003Pelezetal.,2004).

    Ennuestrotrabajolaestimacinmsprecisaseobtieneconsiderandoelporcentajedeespermatozoidesmtilesbajoestimulacinconcafenayelporcentajedeespermatozoidesconmembranaplasmticantegraevaluadaconel

    fluorocromoyodurodepropidio.

    Noobstante,lautilizacindeunapruebacomplementariadetermorresistenciaposdescongelacin,medianteincubacina37C,conunseguimientodelamotilidadespermtica(mejorquedelavitalidad)conysinestimulacinporcafena,

    tienemayorcapacidaddiscriminativaycontribuyeaunavaloracinmsacertadadelacriorresistencia.

    Unasencillapruebadetermorresistenciaesuntestinteresante,todavezquedemuestracmoelporcentajedeespermatozoidesvivosy/omtilessereduceconsiderablementealas23hdeincubacin,condificultadesenmuchoscasos

    paraelmantenimientodelavitalidady/omotilidadespermticasdesdelosprimeros15minutos.

    Tambinhemosdemostrado(Pelezetal.,2006)cmoelprocesodecriopreservacinmermaconsiderablementelacapacidadfecundantedelosespermatozoides,posiblementeprovocada,entreotrosfactores,porunatendencia

  • 5/5/2015 Lacriopreservacindelsemenporcino|AlbitarPortalVeterinaria

    http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/729/Articulosporcinoarchivo/Lacriopreservaciondelsemenporcino.html 3/3

    extremadamenteaceleradaaexperimentarelfenmenodecapacitacinconreduccindesusposibilidadesdesupervivencia.

    Porello,laadicindeplasmaseminalenelmomentodeladescongelacindelsemenquedetengaelprocesodecapacitacinhaciaelquellevalacriopreservacinestambinunabuenalneadeinvestigacinqueestamosllevandoacabo

    (Abad,M.etal.,2006).

    Enestosmomentostrabajamosenunproyectoquevalorelacapacidaddecriorresistenciasintenerquerealizarlacongelacin:esunapruebatambinbasadaenlatermorresistenciayotrabasadaenlainduccindeunshockafrigoredel

    eyaculadorecinrecolectadoysimplementediluido.

    Esperamosaspredecirlacapacidaddecriorresistenciadeloseyaculados,demaneraquesolamenteseprocedieraalacongelacinenaquellosquemerezcanlapena,segnsufertilidadposterior.

    Otrafacetainteresantedenuestrasinvestigacioneseslaevaluacindelosfenmenosacaecidosduranteelprocesodecongelacindescongelacinmediantelatecnologadeanlisiscomputarizadodigitaldeimgenes

    presentanumerosasventajas,talescomolaobjetividad,laindividualizacindecadaunadelasclulasespermticasvaloradasyladeterminacindeparmetrosqueportcnicastradicionalesseraimposiblederealizar.

    Hemospodidocomprobarquetodosloscambiosmorfomtricosobservadosconmotivodelacriopreservacinespermticadeverracotienenlugarenlaetapacomprendidaentrelaadicindelagentecrioprotectoryladescongelacintodos

    ellosderivandeunareduccinsignificativadelejelongitudinaldelacabezadelespermatozoide,conunadistribucinsubpoblacionalquevaraalolargodelprocesodecongelacindescongelacin,constatndoseunincrementodelos

    espermatozoidesmvilesconcaractersticasprximasalahiperactivacindesdelarecogidaseminalhastaelfinaldelaincubacina5Cenelprocesodecongelacin,mientrasquedespusdeladescongelacinsonmayoritariaslas

    clulasespermticasquedescribentrayectoriasmslinealesyregulares,conunavelocidadlinealmsalta(Tejerinaetal.,2005,2006,Tejerina,2008).

    Elusodedescriptoresdeformaytexturadentrodelanlisisdigitaldeimgenesnosestpermitiendodesarrollarmtodosdevaloracinespermticarealmenteinteresantes,nosloparaelcontroldelprocesodecriopreservacin,sinoentodo

    elconjuntodelainseminacinartificialporcina,incluidalatradicional(semenfrescoorefrigeracin)(Snchezetal.,2005Fernndezetal.,2005,Alegreetal.,2005).

    Porltimo,tambinestamostrabajandoeneldiseodemtodosdeinduccindelcelotraseldestetequepermitanunbuenagrupamientodelasovulaciones,conobjetodeprogramarlasinseminacionesconsemendescongeladodeformay

    maneraquecoincidalavitalidadespermticaconaqullas.

    Unodelosmtodosquemejoresresultadoshaproporcionadoeselqueutilizaunadosisalta(900UI)deeCG(gonadotrofinacorinicaequina)enelmomentodeldestete,80hdespusseaplican750UIdehCG(Manjarin

    procedindoseapracticardosinseminacionesespaciadas6hapartirdelas36hdelaadministracindelahCG.

    Estemtodo,encombinacinconlaadicinposdescongelacindeplasmaseminal(Abadetal.,2006),nosestproporcionandofertilidadescomprendidasentreel7580%(datosprovisionales,sinpublicar).

    Bibliografadisponibleenhttp://www.albeitar.grupoasis.com/bibliografias/congelacionsemenverraco119.doc

    Tehaparecidointeresanteestanoticia? Si(8) No(0)

    NoticiasRelacionadasLosPAMpodranserunaalternativaalosantibiticosenlaconservacindelsemenporcino

    EvaluacindelafragmentacindelADNespermticoenelanlisisdelacalidaddelsemenporcino

    Laseleccingenmicaenporcino

    Losfitatosenlaalimentacindelganadoporcino

    Laenergadeladietaenelganadoporcino

    LaCEUUCHevalalasfuentesdecontaminacinporSalmonellaspp.enporcino

    Anlisisdelretornoaceloenelganadoporcino

    0Recomendar Twittear 0

    Portada|Hemeroteca|Bsquedas|[RSSXML]|Polticadeprivacidadydecookies|AvisoLegal

    Edita:GrupoAssBiomedia,S.L.CentroEmpresarialElTrovador,planta8,oficinaI,PlazaAntonioBeltrnMartnez,1,50002Zaragoza(Espaa)Contacto

    Cibeles.net

    Share

    Comentaestanoticia(Login)

    Comentarios ComentariosFacebook