5
LA CRISIS DE LOS TREINTA

La crisis de los treinta11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La crisis de los treinta11

LA CRISIS DE LOS TREINTA

Page 2: La crisis de los treinta11

LA CRISIS DE LOS AÑOS TREINTA

Los Felices años veinte

Innovaciones técnicas.

Notables cambios en las formas de producción.

Crecimiento y desarrollo económico.

Mayor crisis económica de la historia del capitalismo, caracterizada por su larga duración y las consecuencias que produjo.

Page 3: La crisis de los treinta11

¿QUÉ PROVOCÓ ESTA CRISIS?

Los sectores que se basaba la economía quedaron anticuados ( textil y siderurgia).

La inflación (subida de precios). El descenso de las rentas agrarias. Solo el dólar como moneda convertible en oro y de

cambio. El hundimiento de las cotizaciones de la Bolsa de

Nueva York crash de la bolsa de Nueva York.

Page 4: La crisis de los treinta11

CONSECUENCIAS DE LA CRISIS:

La extensión de la crisis de EEUU hacia otros países.

Quiebras bancarias. Caída de precios , créditos, producción

industrial y cotizaciones en bolsa. Aumento de paro.

Page 5: La crisis de los treinta11

BÚSQUEDA DE SOLUCIONES ANTE LA CRISIS: El proteccionismo. Mecanismos correctores creados por los

capitalistas liberales. El papel secundario del Estado en la

actividad económica política estatal: deflación

New Deal: propiciada por Rooselvest en EEUU.

Se reforzó la banca.La protección de la clientela.La contratación de obreros en paro.Se aseguró a los campesinos precios garantizados.Convenios colectivos y reducción de jornada de trabajo a los trabajadores.Inversión públicas en grandes obras.