30
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE OPORTUNIDADES COMERCIALES ALFREDO RAMOS GONZALEZ Director de Integración Económica Marzo de 2010

LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

LA CUENCA DEL PACÍFICO COMOLA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE OPORTUNIDADES 

COMERCIALES

ALFREDO RAMOS GONZALEZDirector de Integración Económica

Marzo de 2010

Page 2: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

CONTENIDO

1. PORQUE INTERNACIONALIZAR LA ECONOMIA COLOMBIANA ?COLOMBIANA ?

2. QUE REPRESENTA ASIA PACIFICO EN EL MUNDO?

3. ASIA – PACIFICO: UNA OPORTUNIDAD PARA COLOMBIA

4. AGENDA FUTURA DE LAS NEGOCIACIONES

• FORO ARCO• COREA 

Page 3: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

PORQUE INTERNACIONALIZAR LA ECONOMIA COLOMBIANA ?

COMERCIO DE COLOMBIA CON EL MUNDO

30

35

40

SD

15

20

25

e M

illon

es d

e US

0

5

10

Mile

s de

-5

Exportaciones FOB 13,1 16,8 21,2 24,4 30,0 37,6 32,9Importaciones FOB 13,0 15,6 19,8 24,5 30,8 37,2 31,2Balanza Comercial 0,1 1,2 1,4 -0,1 -0,8 0,5 1,7

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Fuente: Base de datos DANE DIAN

Entre el año 2000 y el 2009 las Exportaciones Colombianas se han triplicado.

L t l l ñ 2010 t i l d USD 40 000

Fuente: Base de datos DANE- DIAN

La meta es lograr en el año 2010 exportaciones por valor de USD 40.000millones, pese a la caída en 2009.

Page 4: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

PORQUE INTERNACIONALIZAR LA ECONOMIA COLOMBIANA ?

Concentración de las exportaciones de Colombia por mercados 2000-2008

2.624

2 500

3.000

1.5861.732

2.000

2.500

1.586

1.000

1.500IHH

-

500

Fuente: DANE-DIAN. Indice Herfindahl – Hirshman, cálculos OEE-Mincomercio.

-

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Page 5: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

PORQUE INTERNACIONALIZAR LA ECONOMIA COLOMBIANA ?

Concentración de las exportaciones (IHH) de Colombiapor productos 2000 y 2008 en los principales destinos

6 000

4.000

5.000

6.000

5.01

3

3.50

4

69

3.93

5

896

1 000

2.000

3.000

2.13

3

3

3.26

1.92

4

1.20

8

2.8

2.18

7

2.18

7

1.79

3

1.24

6

74

0

1.000

Japó

n

Can

adá

EFT

A

nido

s

opea

osur

hile

rte la N

1

344

317

191

849

9 7

309

297

249

C

Est

ados

U

Uni

ón E

uro

Mer

co Ch

Triá

ngul

o N

or

Ven

ezue CA

NFuente: DANE, DIAN, cálculos OEE-Mincomercio

IHH productos 2000 IHH productos 2008

Page 6: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

PORQUE INTERNACIONALIZAR LA ECONOMIA COLOMBIANA ?

Exportaciones No TradicionalesUS$ millones

15.78417.623

14.900

9.07110.825

12.581

2004 2005 2006 2007 2008 2009

Las exportaciones No Tradicionales representan alrededor del 50% del total

Fuente: DANE. Cálculos Proexport

Las exportaciones No Tradicionales representan alrededor del 50% del totalexportado por Colombia al Mundo.

Page 7: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

PORQUE INTERNACIONALIZAR LA ECONOMIA COLOMBIANA ?

Diversificación de la oferta exportable

P rincipales D est ino s de las Expo rtacio nes N T de P rincipales D est ino s de las Expo rtacio nes N T de

BRASIL 2%CHILE 3%

PANAM Á 2%COSTA RICA

2%

SUIZA 0 15%

p pC o lo mbia – A ño 2000

CHILE 2%BRASIL 3%

PANAM Á 2%COSTA RICA

2%

C o lo mbia – A ño 2009

SUIZA 0,15%M ÉXICO

3%

PERÚ 4%

ECUADOR7%

ESTADOS UNIDOS

32% SUIZA 5%

PERÚ 5%

VENEZUELA25%

BRASIL 3%

M ÉXICO 3%

7%

VENEZUELAESTADOS UNIDOS

ECUADOR8%

VENEZUELA 20%

F uente: base de dato s D IA N . Elabo ro D IE-M IN C OM ER C IOLo s demás paí ses representan el 26 %

UNIDOS23%

F uente: base de dato s D IA N . Elabo ro D IE-M IN C OM ER C IOLo s demás paí ses representan el 23 %

Históricamente las exportaciones no tradicionales colombianas han estado concentradas en muy pocos destinos. 

Page 8: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

PORQUE INTERNACIONALIZAR LA ECONOMIA COLOMBIANA ?

Principales Productos de Exportación No Principales Productos de Exportación No

Diversificación de la oferta exportable

Tradicionales al Mundo - 2000

Azucar de cañaEx tractos de

café Bananos

Tradicionales al Mundo - 2009

Medicamentos B

Bombones y caramelos

7%

Clav eles8%

8% 8%Bananos

29%de uso humano

10%

Azúcar de caña

Bananos31%

7%

Flores

Rosas frescas12% Pigmentos y

pinturas

Azúcar de caña11%

Carne bov ina% Flores

Rosas frescas14%Flores

14%pinturas

21%13% Flores

14%14%

Históricamente las exportaciones no tradicionales colombianas han estadoHistóricamente las exportaciones no tradicionales colombianas han estado concentradas en los mismos productos. 

Page 9: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

B i t A i d t t i

PORQUE INTERNACIONALIZAR LA ECONOMIA COLOMBIANA ?

Buscar un acercamiento con Asia puede generar aumento en exportaciones No Tradicionales.

Variación de las Exportaciones Colombianas Tradicionales y No Tradicionales

60%

80%

100%

aje

79% 79%

29% 26% 35% 26% 42% 23%

20%

40%

60%

Porc

enta

71% 74% 74%65% 58% 77%

0%2000 2009 2000 2009 2000 2009 2000 2009

América Latina Estados Unidos Unión Europea Asia

Tradicionales No Tradicionales

21% 21%

2000 2009 2000 2009 2000 2009 2000 2009Tradicionales 21% 21% 71% 74% 65% 74% 58% 77%No Tradicionales 79% 79% 29% 26% 35% 26% 42% 23%

Socios Comerciales América Latina Estados Unidos Unión Europea Asia

Agroindustria 9% 8% 1% 2% 6% 4% 9% 3%Ind. Liviana, Básica y Automotriz 57% 51% 14% 5% 7% 5% 14% 14%Maquinaria y Equipo 8% 10% 1% 2% 0% 1% 1% 1%Demás No Trad. 4% 9% 13% 18% 21% 16% 19% 5%Total Exportado 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%Fuente: Base de datos DIAN-DANE, Calculos MCIT-DIE

Page 10: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

PORQUE INTERNACIONALIZAR LA ECONOMIA COLOMBIANA ?

Flujos IED Flujos IED 20002000--2009 2009 US$ millonesUS$ millones

En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) á lt d l hi t imás altos de la historia

10.252

9.049

10.583

10.000

12.000

6.656

8.003

6.446

4 000

6.000

8.000

5 5372.436 2.542

2.1341.720

3.016

0

2.000

4.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2008* 2009*

5.537

Fuente: Banco de la República, Balanza de Pagos. *Acumulada a septiembre

Page 11: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia¿QUE REPRESENTA ASIA PACÍFICO EN EL MUNDO?

48% d l bl ió 48% de la población 16.4%  de la superficie terrestre 22.6% del PIB en 2008 24 5% de las importaciones 24.5% de las importaciones 33% de las exportaciones de bienes y servicios comerciales 61% de las reservas internacionales

Elaboró: Dirección de Asia, África y Oceanía

ASIA DE APEC + INDIA y Oceanía

Page 12: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia¿QUE REPRESENTA ASIA PACÍFICO EN EL MUNDO?

Acuerdos Comerciales Asia PacificoAsia ‐ Asia Pacifc Trade Agreement (APTA)

‐ South Asian Association for Regional Cooperation (SAARC)p ( )

‐ Associaton of Southeast Asian Nations(ASEAN)

‐ Asia Pacific Economic Cooperation (APEC)

Sur América ‐ Chile – ChinaSur América Chile  China

‐ Chile – Japón

‐ Chile – Corea

‐ Perú – China

Perú Singapur‐ Perú – Singapur

Centro América ‐ El Salvador – Taiwán

‐ Guatemala – Taiwán

‐ Nicaragua – Taiwán

‐ México – Japón

‐ Panamá – Singapur

‐ Panamá – Taiwán

Norte América - Estados Unidos ‐ Singapur

Page 13: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

í á d

¿QUE REPRESENTA ASIA PACÍFICO EN EL MUNDO?

PIB a precios de paridad de poder de compra (US$ miles de millones)

10 economías más grandes en 2008 y 2030

14.441Estados Unidos 52.973China

2008 20302008 2030

3.369

4.333

8.161

India

Japón

China

9.036

24.070

45.061

Japón

India

Estados Unidos

2.135

2.191

2.868

Francia

Gran Bretaña

Alemania

5.452

5.613

6.808

Francia

Gran Bretaña

Alemania

1.359

1.423

1.798

Corea

España

Italia

4.005

4.921

5.104

España

Indonesia

Corea

US$ miles de millones US$ miles de millones

Fuente: The EconomistFuente: The Economist

Page 14: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

ASIA ‐ PACIFICO: UNA OPORTUNIDAD PARA COLOMBIA

Exportaciones:  $32.853  millones FOB

Importaciones:  $ 31,188 millones FOB 

El comercio de Colombia con AsiaEl comercio de Colombia con Asia--Pacífico es menor que el comercio con Pacífico es menor que el comercio con

otras regiones del mundootras regiones del mundoComercio de Colombia 2009

40 4%

gg

40,4%

29,9%28,1%

24,1% 22,7%n el

Tot

al

17,9%

5,5%

16,1%

,

paci

ón en

e

EU-Canadá Europa Am Lat y Caribe Asia Pacífico

Parti

ci

Fuente: DANE‐DIAN. Elaboró OEE‐Mincomercio.

Exportaciones Importaciones

Page 15: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

ASIA ‐ PACIFICO: UNA OPORTUNIDAD PARA COLOMBIA

Comercio con Asia-Pacífico 10000

Balanza de Colombia con AsiaBalanza de Colombia con Asia--PacíficoPacífico

1814 2129 91834 20942683

34824697

63867768

6661,7

4000

6000

8000

es

307 377 482 672 881 1208 1578 1814 2129,91665 1834 2094

26012011141358-2000

0

2000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009US

$ M

illon

-2601-3489

-4808-5954

-4531,8

-2011-1612-1457-1358

-8000

-6000

-4000

Expo Asia Pac Impo Asia Pac Balanza

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Expo Asia Pac 307 377 482 672 881 1.208 1.578 1.814 2.130I A i P 1 665 1 834 2 094 2 683 3 482 4 697 6 386 7 768 6 662

Fuente: DANE/DIAN‐MCIT Elaborado: DRC.

Impo Asia Pac 1.665 1.834 2.094 2.683 3.482 4.697 6.386 7.768 6.662Balanza -1358 -1457 -1612 -2011 -2601 -3489 -4808 -5954 -4531,8

Page 16: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

ASIA ‐ PACIFICO: UNA OPORTUNIDAD PARA COLOMBIA

Exportaciones. Principales socios Exportaciones. Principales socios 20092009

Resto

China44%

Corea del Sur5%

Singapur5%

Resto9%

Japón16%

India21%

En 2009, el principal destino de nuestras exportaciones fue China.   El 2º  India (desplazó a Japón) por venta de petróleo y derivados

Fuente: DANE‐DIAN. Elaboró OEE‐Mincomercio.

* El 9% lo conforman las exportaciones dirigidas a Hong Kong, Taiwán, Tailandia, Indonesia, Australia, Vietnam, Nueva Zelanda, Filipinas y Malasia.

Page 17: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

ASIA ‐ PACIFICO: UNA OPORTUNIDAD PARA COLOMBIA

Exportaciones. Principales Productos 2009Exportaciones. Principales Productos 2009

Química básica5% Carbón

4% Petróleo y sus derivados

Metalúrgica7%

Otros12%

derivados37%

F í l

Café15%

Ferroníquel 20%

L t i h t d i i t ól f l il f í l

Fuente: DANE‐DIAN. Elaboró OEE‐Mincomercio.

Las exportaciones se han centrado en primarios como: petróleo y fuel oil,  ferroníquel, café y chatarra de metales

Page 18: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

ASIA ‐ PACIFICO: UNA OPORTUNIDAD PARA COLOMBIA

Importaciones. Principales orígenes Importaciones. Principales orígenes 20092009

India8%

Taiwán5%

Resto10%

Corea del

8%

China55%

Japón12%

Sur10%

En 2009 el principal origen de nuestras importaciones de Asia‐Pacífico fue China.  El 2º Japón, seguido por Corea.

El 10% lo conforman las Importaciones originadas de Tailandia, Malasia, Indonesia, Vietnam, Hong Kong, Singapur, Australia, Filipinas y Nueva Zelanda.

Fuente: DANE‐DIAN. Elaboró OEE‐Mincomercio.

Page 19: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

ASIA ‐ PACIFICO: UNA OPORTUNIDAD PARA COLOMBIA

Plásticos y

Importaciones. Principales Productos Importaciones. Principales Productos 20092009

Vehículos automotores

10,8%

Plásticos y sus

manufacturas3,4%

Caucho y sus manufacturas

4,2%

Máquinas y aparatos eléctricos Resto de

productosNeumáticos35,1% productos43,3%

Neumáticos3,1%

Las importaciones  se han centrado en aparatos eléctricos y 

Fuente: DANE‐DIAN. Elaboró OEE‐Mincomercio.

vehículos y sus partes

Page 20: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

ASIA ‐ PACIFICO: UNA OPORTUNIDAD PARA COLOMBIA

INVERSIÓN DE ASIA-PACÍFICO EN COLOMBIA 2002-SEPT20090,6%

1,5%1,5% 0,9%4,1%

0,5%0,1%

36,4%20,8%

ORÍGEN MONTO* %

33,5%AUSTRALIA JAPONREPUBLICA DE COREA CHINATAIWAN HONG KONGINDIA SINGAPURMALASIA NUEVA ZELANDA

AUSTRALIA 73,1 36,4%JAPON 67,4 33,5%REPUBLICA DE CORE 41,7 20,8%CHINA 8,3 4,1%TAIWAN 3,0 1,5%HONG KONG 2 9 1 5%MALASIA NUEVA ZELANDA HONG KONG 2,9 1,5%INDIA 1,8 0,9%SINGAPUR 1,2 0,6%MALASIA 1,1 0,5%NUEVA ZELANDA 0,3 0,1%ASIA-PACÍFICO 200,9 100%

Fuente: Banco de la República. Elaborado: MCIT/DRC.

*US$ Millones

*No incluye petróleo ni reinversión de utilidades

Page 21: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

l b d l l í d í f

AGENDA FUTURA DE NEGOCIACIONES

Pasamos de tener 3 tratados con 6 países a 5 tratados con 13 países que representan 417 millones de consumidores más …

Colombia aun no tiene Acuerdos Comerciales con los Países de Asía‐Pacifico

México

2002

México

Cuba 2009

Colombia

Ecuador

Venezuela

2002

Colombia

Ecuador

GuatemalaEl Salvador

Honduras

Perú

Bolivia

Perú

Bolivia

e

Brasil

Paraguay

Chile

Chile

UruguayArgentina

Comunidad Andina (Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia), TLC G-3 (México y Venezuela) y Chile.

Comunidad Andina (Ecuador, Perú y Bolivia), TLC México, TLC Chile, CAN-MERCOSUR(Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) , Cuba y Triangulo Norte (Guatemala, El salvador y Honduras).

Page 22: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de ColombiaAGENDA FUTURA DE NEGOCIACIONES

EXPORTACIONES DE COLOMBIA

Como resultado de la agenda sugerida por el C.S.C.E se encuentra atractivo buscar acercamientos para profundizar, ampliar y suscribir Acuerdos Comerciales con estos países.

Exportaciones Participación Exportaciones

AUSTRALIA 19,5 0,1%

EXPORTACIONES DE COLOMBIA MILLONES USD

Países / Bloques2009

AUSTRALIA 19,5 0,1%CARICOM 594,6 1,8%CHINA 949,7 2,9%COREA DEL SUR 107,1 0,3%COSTA RICA 291,3 0,9%INDIA 449,1 1,4%ISRAEL 173 0 0 5%ISRAEL 173,0 0,5%JAPON 336,3 1,0%MALASIA 5,5 0,0%NICARAGUA 11,0 0,0%NUEVA ZELANDIA 7,6 0,0%PANAMÁ 309,6 0,9%REP. DOMINICANA 483,2 1,5%RUSIA 77,3 0,2%SINGAPUR 104,5 0,3%SUDAFRICA 33,9 0,1%TAILANDIA 23,0 0,1%TURQUIA 331 0 1 0%TURQUIA 331,0 1,0%URUGUAY 12,0 0,0%SUBTOTAL 4.319 13,1%TOTAL COLOMBIA MUNDO 32.853 100%Fuente: Base de datos DIAN, Elaboró-DIE

Page 23: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

INICIATIVA DE LA CUENCA DEL PACÍFICO LATINOAMERICANO (FORO ARCO)

B ti l ió• Buscar una mayor articulación en materia comercial y de inversión de los países latinoamericanos de la Cuencalatinoamericanos de la Cuenca del Pacífico.

• Identifica instrumentos yIdentifica instrumentos y establece mecanismos que permitan lograr un mayor acercamiento con los países asiáticos de esa misma cuenca.

Page 24: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

INICIATIVA DE LA CUENCA DEL PACÍFICO LATINOAMERICANO (FORO ARCO)

México

GuatemalaEl Salvador

HondurasNicaragua

JAPON El SalvadorCosta RicaPanamá

ColombiaEcuadorCHINA

JAPON

TAIWAN

COREA

PerúTAILANDIAVIETNAM

MALASIA

BRUNEI

FILIPINAS

ChileMALASIA

INDONESIA

AUSTRALIA

NUEVA ZELANDA

PAPUA

NUEVA ZELANDA

En América Latina 11 países tienen costa en el Océano PacíficoEn América Latina 11 países tienen costa en el Océano Pacífico.

Page 25: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

A d C i l P í L i i

INICIATIVA DE LA CUENCA DEL PACÍFICO LATINOAMERICANO (FORO ARCO)

Acuerdos Comerciales entre Países Latinoamericanos y Asiáticos de la Cuenca del Pacífico

• Chile suscribió TLC con Corea del Sur (2004), Singapur (2005), Brunei (2005), Nueva Zelanda (2005), China (2006), India (2002) un AAP.

México suscribió TLC con Japón (2005)

Perú y Guatemala suscribió TLC con Taiwán (2004 y 2006 respectivamente).

Perú suscribió un AAP con Tailandia (2005)

Panamá suscribió un TLC con Singapur (2006).

Page 26: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de ColombiaCOREA DEL SUR

Capital:  SeúlSuperficie: 98.480 Km²Población: 48,508,972 habitantesPIB corrientes 2009: US$800.3 millonesPIB Per cápita:corrientes (PPP) 2009: US$27,700Crecimiento PIB 2009: ‐0.8%Inflación IPC: 2 8%Inflación IPC: 2.8%Tasa de Desempleo: 4.1%Moneda: Won Sur Coreano (KRW)Tipo de Cambio 2009: 1296.88 KRW por 1 US$

Exportaciones 2009: US$355,100 millones (FOB. est.)•Productos: Automóviles, circuitos integrados, barcos, queroseno, teléfonos. , g , , q ,•Destinos: China 21%, EEUU 11%, Japón 7%, Hong Kong 5%

Importaciones 2009: US$ 313,400 millones (FOB est.)•Productos: Petróleo, gas, gasolina, minerales de cobre. , g , g ,•Origen: China 18%, Japón 14%, EEUU 9%, Arabia Saudita 8%,Australia 4%

Page 27: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de ColombiaCOREA DEL SUR

Principales Exportaciones: 2009Café 46%

Principales Importaciones: 2009Vehículos y sus partes 43%

Comercio bilateral

Café 46%Chatarra de metales 23%Ferroníquel 17%Productos del Café 2%,

Vehículos y sus partes 43%Maquinaria 27% (teléfonos, aire acondicionado, lavadoras, filtros, aparatos de video, grabadoras, otros)

Otros: Globos de látex, cueros, pieles, bombones, caramelos, peces ornamentales, levadura.

Químicos 19% (Polietileno, neumáticos, dodecilbenceno, poliacrilato de sodio.)Textiles 3% (hilados)

US$Millones

PAIS/AÑO 2003 pr/ 2004 pr/ 2005 p/ 2006 p/ 2007 p/ 2008 p/ 2009p/ ACUMULADO 2002-2009

INVERSION DE COREA DEL SUR EN COLOMBIA

IED Mundo en Colombia 1.721 3.016 10.252 6.656 9.049 10.564 7.201 50.611IED Mundo en Colombia* 1.198 1.967 8.140 3.174 3.895 5.330 2.669 27.465COREA SUR* 0,0 0,0 0,2 4,5 36,3 0,3 0,5 41,9Participación* 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,9% 0,0% 0,0% 0,2%Fuente: Banco de la República. (*) No incluye inversión en petróleo ni reinversión utilidades - pr/ preliminar

Posibilidad de ampliar el comercio en productos tradicionales y no tradicionales,otorgar estabilidad jurídica a la inversiones y servicios.

Page 28: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de ColombiaCOREA DEL SUR

Intercambio Bilateral Comercial

Comercio bilateral

600,0

800,0

1.000,0

illon

es

-400,0

-200,0

0,0

illon

es

0,0

200,0

400,0

US

$ M

-1.000,0

-800,0

-600,0

US

$ M

2004 2005 2006 2007 2008 2009

Expo. Impo. Balanza

Acuerdo de ultima generación que involucra Comercio, Servicios, Inversión,compras públicas.

La negociación con Corea del Sur inicio en diciembre de 2009. Esta prevista lag prealización de la tercera ronda de negociaciones en junio de este año, con mirasa finalizar el proceso de negociación en el segundo semestre del año.

Page 29: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de ColombiaCONCLUSIONES

• La política comercial se enmarca dentro de una política sectorial que busca integrar, de manera eficiente, a Colombia en la economía mundial. Es una estrategia que involucra tanto dimensiones de internacionalización como de transformación productiva y turismotransformación productiva y turismo.

• Hemos venido avanzando en la internacionalización, tanto en volúmenes como en composición y diversificación de productos y destinos, con logros adicionales en inversión extranjera.

• El tema de negociaciones incluye nuevos países y profundización de acuerdos vigentes, su implementación y administración, nuevos acuerdos de inversión y g , p y , ydoble tributación, y la inclusión de Colombia en otros foros internacionales.  El papel de asia en este contexto será fundamental durante los próximos años.

Page 30: LA CUENCA DEL PACÍFICO COMO FUENTE DE ......En 2005 y 2008 Colombia recibió los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) más altos de la hi t ihistoria 10.252 9.049 10.583

Ministerio de Comercio, Industria y TurismoRepública de Colombia

INSERCION DE COLOMBIA ENINSERCION DE COLOMBIA EN ASIA‐PACÍFICO

ALFREDO RAMOS GONZALEZDirector de Integración Económica

Marzo de 2010