15
LA CULTURA DEL DIABLO El hombre salvadoreño es el gran desconocido. “Siempre que reflexiono sobre el hombre salvadoreño lo encuentro tan cargado de atributos tan disímiles... en un primer momento es un repugnante machista; al siguiente, religioso hasta la unción. Los salvadoreños son llamados los fenicios de Centroamérica.

La cultura del diablo 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La cultura del diablo 2014

LA CULTURA DEL DIABLO El hombre salvadoreño es el gran desconocido. “Siempre que reflexiono sobre el hombre

salvadoreño lo encuentro tan cargado de atributos tan disímiles... en un primer momento es un repugnante machista; al siguiente, religioso hasta la unción.

Los salvadoreños son llamados los fenicios de Centroamérica.

Page 2: La cultura del diablo 2014

En su poema de amor, Roque Dalton lo resume en un verso: Somos los “hácelo todo, cómelo

todo, véndelo todo”. Sin embargo, es el mismo hombre capaz de desprenderse de lo que tiene

para ayudar a damnificados desconocidos.

Page 3: La cultura del diablo 2014

¿Con que propósito, manifiesta el autor, haber escrito “La cultura del diablo”

“Tratar de señalar rasgos comunes a ciertos individuos, a muchos, quizás a todos, y de

explicarlos a partir de consideraciones sociales”...explorar lo repetitivo, en la casa, en el trabajo y

en la calle, movimientos mecánicos en la vida social e individual.

Page 4: La cultura del diablo 2014

¿Qué es lo fundamental que se esconde detrás de esa repetición al parecer

inagotable?

Page 5: La cultura del diablo 2014

“Escribo este ensayo para los salvadoreños. Intento describir el entorno social, los móviles,

con la misma frecuencia irracional, que los impulsan a actuar como actúan. Mi intención es la de llamar la atención de mis compatriotas sobre

algunos rasgos de carácter nacional, a los cuales estamos tan acostumbrados que ya no los

vemos, incluso nos negamos a verlos”

Page 6: La cultura del diablo 2014

Características de los salvadoreños

La imprevisión El machismo

improvisaciónEl caudillismo

Page 7: La cultura del diablo 2014

LIMINAR IMPREVISTOContradicción irracional entre lo que se dice y lo

que se hace:

“Haz como digo...pero no como hago”

¿Sello demoníaco?

El diablo forma parte de los terrores. Terror al pecado Terror al demonio A la pérdida del favor de Dios Al infierno A la condenación eterna

Page 8: La cultura del diablo 2014

LIMINAR IMPREVISTO“...el ideal cristiano de hombre es el de quien vive

temeroso de Dios”.

“...no es por esto que me parece que la cultura salvadoreña está regida por el diablo. Cuando menos no solo por eso, sino también por los entredicho patrones culturales que parecen inspirados por el mismo demonio...”

Page 9: La cultura del diablo 2014

Un patrón cultural es un conjunto de normas que regula el comporta miento del individuo y del grupo en un sector de las relaciones sociales.

Page 10: La cultura del diablo 2014

Características de la norma

Las normas no son teóricos o abstractas. Todos los pueblos tienen sus propios conceptos.

La norma cultural es imperativa y coactiva. Ejemplo: debes hacer esto...

¿Qué función tiene la norma cultural?

¿En qué consiste el principio del control social?

Se distribuye en una escala progresivamente punitiva que va de loa maledicencia hasta la pena de muerte.

Page 11: La cultura del diablo 2014

Las normas no son aisladas. Tienden a integrarse en complejos orientados hacia determinados fines no del todo claro para quien las ordena. Ejemplo...

¿Que es un patrón cultural?

¿Cómo se relaciona la norma con el patrón cultural?

¿Que es un patrón?

Page 12: La cultura del diablo 2014

NORMA

CONDUCTA

PATRONES CULTURALES

ESTILO DE VIDA

CULTURA

Page 13: La cultura del diablo 2014

La vida social consiste en una multiplicidad de relaciones que discurren en una multiplicidad de sectores, correspondientes a diversos grupos. Así hay patrones culturalesFamiliaresReligiososSexuales, de consumo alimenticiosOtros.

Page 14: La cultura del diablo 2014

Los patrones culturales, en cuanto conjunto de normas son aprehendidos. El nuevo miembro es socializado.Los patrones culturales desempeñan una importante función en la vida diaria. Le indican al individuo como ajustar su compartimiento en cada circunstancia.

Aunque por regla general las personas no saben por que se comportan como lo hacen y lo único que pueden decir es que siempre ha sido así.

Page 15: La cultura del diablo 2014

1.¿Qué argumentos utiliza el autor para explicar el por qué del título de su ensayo”La cultura del diablo”?

2.¿Desde el punto de vista del autor, qué es un patrón cultural? Ilustre con un ejemplo(no necesariamente el que utiliza el autor de la obra).

3.¿Cómo explica el autor el patrón cultural del atenimiento?¿Donde se origina?.

4.Explique el patrón cultural del machismo y señale, a través de un cuadro comparativo, la definición social y conducta consecuente de hombres y mujeres.