LA CURACIÓN MEDIANTE EL SONIDO DE CUENCOS DE CUARZO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 LA CURACIN MEDIANTE EL SONIDO DE CUENCOS DE CUARZO

    1/3

    LA CURACIN MEDIANTE EL SONIDO DE CUENCOS DECUARZO

    El uso del sonido -y, por ende, de la msica- con finalidadteraputica y trascendente es tan antiguo como el hombre.

    Se ha utilizado en las culturas chamnicas de todo elmundo -desde Siberia hasta frica y Sudamrica- desdehace miles de aos. Es ms, en las antiguas escuelas desabidura de Egipto, Roma, Grecia, la India y otros centrosde aprendizaje el conocimiento del sonido era una cienciamuy refinada basada en el entendimiento de la vibracincomo principal fuerza causal del universo.

    Las tradiciones ms antiguas de Oriente posean unaconcepcin holstica del ser humano y consideraban que losmales del cuerpo tenan una raz ms profunda. Es ms, laenfermedad no era para ellos sino una desarmona energticade la persona. Claro que su concepcin del universo seaproximaba ya a los modernos avances del actual conocimiento

    cientfico. Y para ellos, el espritu era el elemento esencial,subyacente a todas las cosas, que en ltima instancia no sonsino energa. De hecho, los ltimos descubrimientos en FsicaCuntica revelan que ya no es posible hablar de una partculade materia esencial e indivisible como hasta ahora se habacredo sino de un vaco del que surgi la primera partcula. Esdecir, de energa vibrando que al condensarse, al vibrar a otrafrecuencia, hace que surja la materia.En suma, los antiguos parecan saber que todo en el universovibra. Pitgoras afirmaba ya que "cada cuerpo celestial, cadatomo, produce un sonido particular debido a su movimiento,ritmo o vibracin. Es ms, todos esos sonidos o vibracionescomponen una armona universal en la que cada elemento, sinperder su propia funcin y carcter, contribuye a la totalidad".Lo cual incluye al cuerpo humano. Cada clula y cada rganode nuestro cuerpo, por tanto, vibran continuamente a unadeterminada frecuencia. Y as, cuando un rgano est sano sufrecuencia vibratoria est en armona con el resto del cuerpo;pero si esa frecuencia se altera se rompe la armona y aparecelo que conocemos como enfermedad.Tambin sabemos hoy -por el principio de resonancia- que esposible modificar estas frecuencias alteradas a travs de latransmisin de otras frecuencias. Y eso es lo que convierte alsonido en un proceso teraputico capaz de abrir la puerta alequilibrio fsico, emocional, mental y espiritual.Jonathan Goldman explica en ese sentido -en su libroSonidos que sanan- que "por medio de la resonancia es posible

    que las vibraciones de un cuerpo alcancen a otro y lo ponganen movimiento. Algo que puede observarse fcilmente, porejemplo, cuando un cantante rompe una copa con su voz. Loque ocurre es que la voz del cantante puede igualar lafrecuencia de resonancia del cristal provocando as suvibracin."Por su parte, el doctorGaynor-rector del Departamento deMedicina Oncolgica e Integrativa del centro Strangh-Cornell deNueva York para la Prevencin del Cncer- asegura haberutilizado teraputicamente con xito el sonido obtenido concuencos de cuarzo en cientos de pacientes. Sonido que -comoexplica en sus conferencias y libros- "influye en el proceso decuracin de varias maneras: alterando las funciones celularesmediante efectos energticos, haciendo que los sistemas

    biolgicos funcionen con ms homeostasis, calmando la mente-y con ello el cuerpo- y teniendo efectos emocionales que

  • 7/29/2019 LA CURACIN MEDIANTE EL SONIDO DE CUENCOS DE CUARZO

    2/3

    influyen en los neurotransmisores y los neuropptidos que, a suvez, ayudan a regular el sistema inmunitario, al sanador quellevamos dentro."

    AFINIDAD ENTRE EL CUARZO Y EL HOMBRE

    Y es que el cuarzo posee una gran afinidad con el hombre. Afin de cuentas, las sustancias cristalinas estn presentes entodo el organismo: en los huesos, en la sangre, en el cabello,en la piel, en las uas y hasta en los dientes. Es ms, nuestroADN se estructura en una doble espiral muy similar a la delcristal de cuarzo. Hay cuatro molculas de slice (cuarzo) encada una de nuestras clulas y tambin est presente en laestructura crstalo-coloidal lquida del cerebro. Todo lo cualhace que tengamos una gran resonancia con los cristales.El cientfico norteamericano Marcel Vogel encontrara ademsque el electromagnetismo del pensamiento humano encaja conla matriz formada en la estructura molecular del cuarzo y esopermite su programacin por el propio pensamiento (losorprendente es que ya en los puranas -antiguos textos vedas

    de la India- se deca que el cristal de cuarzo puede amplificarlos pensamientos hasta 15.000 veces).Los cuencos de cuarzo, pues, contienen un poder que vamucho ms all de la mera musicalidad y que requiere tanto denuestra apertura consciente para ser percibido como de lacorrecta disposicin e intencin para ser utilizado. De hecho,producen una onda sinusoidal pura y crean un sonidomultidireccional que se expande hasta un kilmetro de distanciay puede durar varios minutos antes de extinguirse. Y su sonidoenvuelve el cuerpo como una ola proporcionando unaexperiencia similar a un masaje enormemente sutil o a unaprofunda y serena meditacin.

    LA TCNICASi uno llena un cuenco de cuarzo con agua y activa su sonidopodr observar cmo se forman figuras geomtricas en el agua.Es ms, dada la enorme resonancia del cuenco, al aumentar suintensidad el agua "salta" literalmente varios palmos por encimaa causa de la vibracin, como si estuviera en efervescencia. Locual nos puede dar una idea del efecto que producen estosinstrumentos en el cuerpo ya que, como sabemos, ste estformado en ms de un 70% por agua. En ese sentido, el Dr.Jeffrey Thompson -director del Centro de InvestigacionesNeuroacsticas en el Instituto de Ciencias Humanas deCalifornia-, afirma: "Dado que el sonido viaja cinco veces mejorpor el agua que por el aire la estimulacin en el cuerpo de lafrecuencia sonora es una forma muy eficaz de estimulacin

    corporal integral, sobre todo a nivel celular. El estmulo directodel tejido celular vivo, utilizando la vibracin de la frecuencia desonido, ha mostrado un marcado metabolismo celular y con ellola posible movilizacin de una respuesta celular de curacin."Los cientficos norteamericanos Marcel Voguel y NormandNikesell han podido observar asimismo que los tejidos sanosdel cuerpo guardan una mayor organizacin cristalina en suestructura mientras que en los que muestran signos dedeterioro esa organizacin se rompe.Y es que merced al principio de resonancia, el sonido de loscuencos de cuarzo ajusta la vibracin de la persona a la mismafrecuencia emitida del mineral; es decir, terminan ambosvibrando al mismo ritmo. Asimismo, tambin es posible pormedio del sonido cambiar los ritmos de nuestras ondas

    cerebrales as como el latido de nuestro corazn y nuestrarespiracin. A esto se le conoce como "resonancia forzada"e

  • 7/29/2019 LA CURACIN MEDIANTE EL SONIDO DE CUENCOS DE CUARZO

    3/3

    implica "la capacidad de las vibraciones ms potentes de unobjeto para cambiar las menos potentes de otro y hacer quesincronicen sus ritmos con los del primer objeto".La medicin de las ondas electromagnticas del cerebromuestra que hay unas longitudes de onda claramente

    reconocibles, cada una conectada a un estado de concienciadiferente. Pues bien, los cuencos de cuarzo emiten e inducenun modelo de onda alfa que es el que emite el cerebro en losestados meditativos y de profunda calma. Y se ha podidocomprobar que en esos estados hay un aumento significativode la produccin de linfocitos T, responsables del sistemainmunitario.El sonido de los cuencos, pues, afecta de manera global alindividuo. Primero equilibra su cuerpo energtico y los chakras(centros de energa) y luego limpia el campo urico. Adems, lavibracin repercute en la columna que acta como vehculo deresonancia y se extiende a travs del sistema nervioso anuestras clulas, tejidos y rganos. Esa es la razn de que lavibracin producida por los cuencos tenga la capacidad de

    disolver bloqueos en el cuerpo fsico y sutil as como de que seutilice en casos de contracturas musculares, roturas y otrosproblemas seos. La vibracin de los cuencos resuena yarmoniza la estructura cristalina presente tambin en nuestroesqueleto.Asimismo, tiene efectos positivos en casos de artrosis,problemas circulatorios, piedras en el rin, depresiones,problemas neuronales y otras mltiples dolencias. Sin olvidarque cargan y potencian con su vibracin esencias florales yaceites esenciales y que se utilizan en la limpieza de espaciosfsicos.

    Xavier Belln

    EL DIDGERIDOO DE CRISTAL DE CUARZOEl didgeridoo es el instrumento de viento ms antiguo que seconoce. De hecho, los aborgenes australianos lo utilizan desdehace 40.000 aos en todo tipo de ceremonias as como mediode sanacin. Consiste en una rama de eucalipto vaciadalongitudinalmente de forma natural por las termitas con la quecuraban enfermedades y entraban en estados alterados deconciencia. Segn los aborgenes, un maestro en su uso puedehablar con los animales, comunicarse con los mundos mineral yvegetal y relacionarse con la lluvia, el viento y el fuego.El didgeridoo es fcil de tocar. No necesita experiencia musical

    y cualquier principiante aprende rpidamente el "drone", la basepara entrar en el mundo de ritmo y sonido de este instrumento.Slo que ahora tambin se fabrican con cristal de cuarzo, esos, de forma artesanal y manteniendo la pureza de su tonoindefinidamente. Adems, gracias a la enorme elasticidad delcuarzo es especialmente resistente a los cambios detemperatura y a los efectos de otros agentes ambientales. Y porsu calidad y pureza de tono vibra produciendo armnicos deuna claridad inigualable. Lo cual hace, en suma, que losconocidos beneficios del didgeridoo tradicional se veannotablemente incrementados.