La Década Dantesca de Fujimori y Montesinos Perú Patológico

  • Upload
    luno-cr

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 La Dcada Dantesca de Fujimori y Montesinos Per Patolgico

    1/13

    LA DCADA DANTESCA DE FUJIMORI Y MONTESINOS

    Martn Nizama-Valladolid*

    Introduccin (Primera Parte)

    El Per, pas milenario con historia azarosa, est superando lentamente la dolorosa

    dcada aominale (!""#-$###) marcada por la %esania, per%ersidad, canializaci&n,

    ini'uidad, se%icia aecci&n impuesta por una dictadura c%ico-militar, 'ue con

    estrateia propia de una maia se apoder& del aparato uernamental del Estado dio

    rienda suelta a su insaciale hamre de poder, a%aricia proter%ia+ para lo cual cre&

    una red de crimen oranizado, institucionaliz& la corrupci&n total utiliz& pridos

    operati%os psicosociales, sometiendo a la polaci&n a sus mez'uinos intereses

    mediante la inducci&n del miedo, el chantae, la manipulaci&n la prepotencia

    autocrtica, ao el manto protector de la total impunidad

    El clan ma.oso 'ue mantu%o %irtualmente secuestrados a los $/ millones de peruanos

    durante el decenio ominoso, ue una cpula c%ico-militar astarda liderada por un

    dueto con proale psicopata malina, el sdito apons 0lerto 1ena 2uimori

    2uimori un e3-capitn EP (r), aente encuierto de la 0encia 4entral de 5nteliencia

    (60) de los Estados 7nidos de Norteamrica, e3pulsado del ercito por delito de

    indisciplina ra%e contra su instituci&n8 Vladimiro Montesinos 9orres 0mos truhanes,

    su cpula su red de adeptos ser%iles sa'uearon la economa nacional ueron los

    causantes de la aominale de%astaci&n tico-moral de la naci&n en la 'ue pre%alecan

    la le del %ale lodo, la le del ms uerte o a'uello de 'ue hecha la le, hecha la

    trampa :imulando ser dem&cratas, se apro%echaron de la inenuidad, del ao ni%elcultural, de ciertas taras ata%ismos seculares 'ue padecen las maoras nacionales,

    principalmente en los sementos sociales aectados por la inopa, para someterlos

    mediante el uso de las malas artes 'ue manearon con a%ezada hailidad,

    enmascarndose en un discurso alaz con ropae de pramatismo apoltico,

    modernidad, neolieralismo economa de lire mercado

    El puelo peruano en su conunto no es aeno a este inausto episodio de su historia

    reciente 5mpulsado por un maoritario inconsciente colecti%o de perdedor+ aerrado

    ancestralmente a creencias irracionales deido a la escotosis (oscurantismo mental),

    anomala sentimientos de aa autoestima, suele antasear uar con el

    pro%idencialismo en usca de soluciones micas, lo cual da pie a la creaci&n en elimainario colecti%o, inantil e irresponsale de personaes impro%isados, oportunistas

    encantadores de serpientes (!") 'ue lo nico 'ue saen hacer ien es emaucarlo

    endulzarle el odo con la msica celestial de la etrea demaoia poltica ($;)

    E3periencias tan deradantes como las 'ue lamentalemente se ha tolerado, no se

    deen repetir nunca ms en la historia nacional

  • 7/24/2019 La Dcada Dantesca de Fujimori y Montesinos Per Patolgico

    2/13

    dee tomar nota de su procli%idad a la manipulaci&n por parte de caudillos caci'ues

    mesinicos en'uistados en la partidocracia en los uaces mo%imientos polticos

    2aricados por el mar=etin electoral 9amin dee estar alerta para no %ol%er a caer

    en la tentaci&n del seuidismo en%ilecedor ni dearse emelesar por a%entureros de

    pelae ris, mercaderes de ilusiones, 'ue una %ez 'ue acceden al poder suelen surir

    una metamorosis total, transormndose en dictadores antoches, maeados por

    intereses ocultos rodeados de aduladores ser%iles 'ue los inducen al

    autoendiosamiento como tales, cauti%os de la patoloa del poder ($>) ?e esta

    manera, los proslitos se con%ierten en posesos (posedos mentalmente) de la creencia

    irracional de 'ue los strapas son los nicos sal%adores de la patria

    En este traao descripti%o se conceptualizan sistematizan alunos aspectos

    psicosociales de los dierentes momentos de la pretrita dcada dantesca del Per 4on

    este prop&sito, se aordan en orma secuencial los siuientes temas8 Per patol&ico,

    sndrome del %ladiuimorato (alusi&n despecti%a al oierno del poder siams),

    imaenoloa del %ladiuimorato, la corrupci&n, saneamiento moral del pas el peril delpresidente 'ue el Per necesita,

    Antecedentes histricos

    PER PATOL!"ICO #$%r% contro& de &ectur%'

    4onocer la e%oluci&n hist&rica del Per, posiilita remontarnos a su orien prehist&rico

    hace $# ### a.os, en el lapso temporal conocido como perodo ltico Posteriormente,

    el surimiento de di%ersas culturas preincas con e%idencias de un desarrollo 4ultural

    superior, constitu& la antesala de la ormaci&n del %asto 5mperio del 9ahuantinsuo

    2auloso en los tiempos de los 5ncas (: @55-!;A$), deido al ran desarrollo espiritual,moral, social, poltico, arcola a la e3pansi&n territorial 'ue alcanz&, ue la poca de

    maor apoeo de nuestra historia milenaria (!B) :us tres lees tico-morales8 ama

    sua, no roar+ ama 'uella, no ser perezoso ama llulla, no mentir, an en nuestros

    tiempos tienen plena %iencia 0simismo, la andera del incario, representaa el arco

    iris 'ue simolizaa la interaci&n8 azul, proundidad de orien+ %erde, esperanza+

    amarillo roo, %oluntad de lucha

    :euidamente el 9ahuantinsuo ue sometido en orma cruenta al inicuo coloniae

    espa.ol durante $C" lo 'ue pro%oco la decadencia total del otrora poderoso imperio de

    los 5ncas para inalmente acceder, lince !C# a.os, a la %ida independiente en medio de

    la incertidumre de los principios tiempos del Per Depulicano ?el Per 4olonial,adems de la relii&n cat&lica, el idioma espa.ol la cultura europea, heredamos una

    apolotica rase hispnica8 Vale un PerF en alusi&n a las inentes cantidades de oro

    plata e3tradas de las entra.as telricas del rico imperio 'uechua

    0 inales del : 5@@ el saio naturalista italiano 0ntonio Daimondi (Miln-:an Pedro de

  • 7/24/2019 La Dcada Dantesca de Fujimori y Montesinos Per Patolgico

    3/13

    el silo pasado aport& el concepto socioecon&mico cultural de8 GPer ProundoJJ Hos

    Mara 0ruedas, reiri&8 G'uien conoce al comunero peruano, no puede ser pesimista JJ

    Mario Varas

  • 7/24/2019 La Dcada Dantesca de Fujimori y Montesinos Per Patolgico

    4/13

    iniciati%a, no es protaonista ni trasciende :in proecto de %ida, %i%e el momento

    nada ms 6eneralmente, asume el rol de %ictima Motu proprio siente piensa 'ue

    tiene derecho al KpataleoL (conducta demandante reresi%a)

    0l respecto, onorio ?elado se.al&8 K en cuanto a lo distinti%o de la mentalidad

    peruana, me parece 'ue, en el aspecto positi%o, es la amplitud la proundidad, en

    el neati%o, la diicultad para preser%ar ?e ah 'ue a menudo sean rillantes

    precoces las impro%isaciones, raras, en camio, las oras oriinales, las de laro

    alientoL (C)

    El inantilismo ha institucionalizado en el Per la reresi%a e3presi&n popular Kel 'ue no

    llora no mamaL, lo cual 'uiere decir 'ue para conseuir lo 'ue necesita, la persona

    dee acostumrarse a inspirar conmiseraci&n, ms 'ue otener loros mediante el

    esuerzo personal el cumplimiento del deer

  • 7/24/2019 La Dcada Dantesca de Fujimori y Montesinos Per Patolgico

    5/13

    inauurar una ora o presidir un acto oicial 0dems, somos ritualmente impuntuales

    en la asistencia al centro laoral, a una cita o reuni&n social No hemos aprendido ha

    respetar el tiempo de las otras personas e inoramos las %entaas de la hora e3acta

    ?e esta manera, es comn escuchar de 'uienes ausan del tiempo de los dems, la

    consaida rase8 'ue me esperenF

    1+ Mediocrid%d

    En el Per pre%alece la cultura de imitaci&n acrtica, la cultura ama la cultura

    chicha, deido a mltiples actores continentes, alunos de los cuales mencionaremos

    a continuaci&n8 de la polaci&n econ&micamente acti%a, el C;Q se encuentra

    suempleada o desempleada el !!AQ presenta analaetismo8 el A!; Q de la

    polaci&n tiene educaci&n primaria la e3tra.a poreza, el rechaza los %alores oriundos,

    a la cultura propia la pore identidad nacional, al iual 'ue los sentimientos de

    minus%ala, la huachaera, el chisme, la analidad, lentitud mental, una escasa

    competiti%idad mara producti%idad, son indicadores taniles de esta decadente

    realidad

  • 7/24/2019 La Dcada Dantesca de Fujimori y Montesinos Per Patolgico

    6/13

    sociedades de la miseria, donde se ha encontrado ele%adas tasas de depresi&n aa

    autoestima

    5+ F%ci&is)o

    El adicto al acilismo, tiende a ser ocioso, inmediatista, comod&n adherido a 'uien le

    pueda suministrar lo 'ue necesita :u leitmoti% es la le del emudo, Klo ancho para m

    lo anosto para tiL

  • 7/24/2019 La Dcada Dantesca de Fujimori y Montesinos Per Patolgico

    7/13

    *,+ Arri8is)o

    El arriista es el tpico trepador sin escrpulos :u patr&n de conducta comn es ser8

    adul&n, zalamero, seductor, so&n, manipulador a%ezado, teatrero, camale&n, artero

    el&n En la cultura popular el aorismo 'ue lo descrie con e3actitud es K4ra cuer%os

    te sacarn los oos K El arriista, en su prop&sito de a%anzar, destrue a 'uien sea,

    lle%ado por su codicia Es el tpico K:erruchador de pisoG KchupamediasL, KranelaL

    solapado :u le ma'uia%lica es8 di%ide %encers

    *.+ En9idi%

    El en%idioso es critic&n Para el todo est mal, nada lo con%ence a todo le encuentra

    deecto :ure con el 3ito de 'uienes l considera sus ad%ersarios, los maldice les

    desea todos los males Es mez'uino, indi%idualista, rencoroso, intriante, prido

    coarde Por culpa de este tipo de personas se suele pensar 'ue en el Per no se tolera

    el 3ito

    *0+ Corru$cin

  • 7/24/2019 La Dcada Dantesca de Fujimori y Montesinos Per Patolgico

    8/13

    :i ien es cierto 'ue la %iolencia es un en&meno patol&ico de la sociedad loal, no

    es menos cierto 'ue durante las dos ltimas dcadas el Per inreso de lleno al espiral

    de %iolencia8 %iolencia terrorista, %iolaci&n de los derechos umanos, discriminaci&n

    tnica, e3plotaci&n laoral inhumana, a%asallamiento, auso de poder, auso de

    autoridad, e3trema poreza, e3clusi&n social, %iolencia calleera, pandillae

    pernicioso, %iolencia domstica, %iolencia estudiantil, maltrato inantil, maltrato a la

    muer, %iolaci&n acoso se3ual, criminalidad, delincuencia, secuestros adicciones

    masi%as Esta situaci&n de %iolencia estructural, social domstica oriina miedo,

    pnico zozora en la comunidad impactada a %eces, respuestas deensi%as

    irracionales del Estado la sociedad, lo cual con%ierte el prolema en una epidemia de

    %iolencia incontrolale, con recuencia, asociada a la impunidad a la indolencia de no

    pocas autoridades plicas (",!#,$A,$",A !,A$)

    A&tern%ti9%

    :i deseamos desarrollar nuestra sociedad, deemos aplicar de inmediato el aorismo

    'ue reza Ka randes males, randes remediosG Para ello, s&lo nos 'ueda una

    alternati%a a seuir8 educaci&n reeducaci&n humanista, lo cual es una misi&n

    inalile, maormente a caro de la amilia comprometida de los educadores

    concientes

  • 7/24/2019 La Dcada Dantesca de Fujimori y Montesinos Per Patolgico

    9/13

    en'uistamiento antico de la dictadura c%ico-militar sus mentores, el dueto

    ma'uia%lico conormado por 0lerto 2uimori Vladimiro Montesinos Esta dupla de

    pillos caus& ra%es secuelas al pas en el campo poltico, social, econ&mico, cultural,

    tico moral ,;,/,!A,$$,AA) En todo caso, cuando se detectaa o denunciaa

    un hecho larante contra los derechos humanos o el ien comn+ de inmediato

    2uimori sus %oceros lo neaan cnicamente o repetan en coro 'ue se trataa de un

    caso aisladoG 'ue ia a ser in%estiado Ghasta las ltimas consecuencias 'ue caia

    'uien caiaG(AA) ?urante esa dcada ninn uncionario o autoridad amoral del

    rimen ue sancionado+ por el contrario, los transresores autores de acti%idadesdelicti%as eran premiados sin ninn recato, decoro ni disimulo

    0s, de manera descarnada pattica los peruanos hemos e3perimentado en la

    realidad, la mara%illosa antasa literaria 'ue escrii& ?ante 0lihieri en el medioe%o8

  • 7/24/2019 La Dcada Dantesca de Fujimori y Montesinos Per Patolgico

    10/13

    El in ustiica los medios, ue leitmoti% del pensamiento poltico de Nicols Ma'uia%elo

    contenido en su ora El Prncipe ( !;!A), cuas ideas rectoras eran8 El imperio de la

    uerza, del poder, la neaci&n de la moral del derecho en la pra3is poltica (!;) El

    dueto siams 2uimoriUMontesinos pri%ilei& en orma e3cluente la Graz&n de EstadoG

    a cual'uier otra consideraci&n de ndole tico-moral ) aciendo apoloa de esta alianza enocida, en su momento

    Montesinos maniest&8 GMartn Di%as se la u&, se la u&, por el sistema Mal o ienpero se la uoL

  • 7/24/2019 La Dcada Dantesca de Fujimori y Montesinos Per Patolgico

    11/13

  • 7/24/2019 La Dcada Dantesca de Fujimori y Montesinos Per Patolgico

    12/13

    rente a los =ios=os de peri&dicos a leer ratis los titulares de la portada de los diarios

    'ue se encuentra colados en los puestos de %enta de la prensa escrita

  • 7/24/2019 La Dcada Dantesca de Fujimori y Montesinos Per Patolgico

    13/13

    4uando 2uimori u& surepticiamente del pas hacia Irunei en el a%i&n presidencial,

    mediante la oicina de prensa de Palacio de 6oierno despist& a los periodistas

    destacados en la sede del Poder Eecuti%o, inormndoles 'ue sala a uscar a

    Montesinos a su casa de plaa 0rica uicada al sur de