La Decision de Contarlo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 La Decision de Contarlo

    1/3

    1

    LECCIN 8LA DECISIN DE CONTARLO

    RECICLE EL DOLOR

    Me entrego a Dios para que meuse a llevar las buenas nuevas aotros a travs de mi ejemplo y mispalabras.

    Bienaventurados los que padecen persecucin por causa de la justicia, porquede ellos es el reino de los cielosMateo 5:10 -12 (RV) 1

    CARCTER BIENAVENTURANZAS DE JESSLa bienaventuranzas del sermn del monte manifiestan el carcter queDios desea ver formado en sus hijos a travs del Espritu que mora ennosotros.

    Individuos que reconozcan en su corazn que son pobres en Espritu. Individuos que sean capaces de llorar por su pecado. Personas que puedan ser humildes como Jess lo fue. Gente que pueda tener hambre y sed de justicia. Personas que puedan ser misericordiosos Hijos que busquen ser limpios de corazn y pacificadores. Hijos que examinen su propio caminar a la luz de la Biblia y si estn

    perdiendo el rumbo regresen al camino trazado por Jesucristo; una vidaen santidad .

    En cada bendicin se declara tambin la expectativa que los creyentesdebemos tener cada da de nuestra vida como hijos de Dios.

    2

    EL PRECIO QUE HAY QUE PAGARTodos podemos ser sanados, pero; hay un costo por seguirle. Cuandosabemos el precio que hay que pagar, a muchos nos impulsa a seguiradelante, pero a muchos ; nos puede desanimar (Juan 16:33).

    Cuando Dios transforma mi vida diariamente me hace ms a la imagende Jess ; esto producir persecucin de los queme rodean. Y tambin todos los que quieren vivir piadosamente enCristo Jess padecernpersecucin (2 Timoteo 3:12).

    La persecucin viene a ser la garanta de que estamos haciendo lascosas que Dios demanda de nosotros.

    Cuando sabemos el costo de cada bendicin noexiste razn para desalentarnos s i somos probados.

    Necesariamente la afliccin o las pruebas es parte de aquellos queestn siendo formados a la imagen de Dios (Hebreos 11:36-39). La

    razn para aceptar la persecucin es que consideramos nuestrasalvacin cada da. Por qu los hijos de Dios deben pasar penalidades?. Los verdaderos

    hijos de Dios no pasan penalidades (1 Corintios4:11-13) 3

    LA VERDAD DE LAS BIENAVENTURANZAS1. Quines son los Bienaventurados? Aquellos que anhelan apasionadamente desarrollar rectitud moral para

    parecerse a Jess.

    La gente que desarrolla santidad en su vida; tiende amolestar o irritar a personas no creyentes, y tambin creyentes nocomprometidos). (Filipenses 2:15).Porque esa luz expone la condicin en laque viven estas ltimas personas, y esto les irrita.

    Cuando la responsabilidad de ser sal y luz es tomada en serio, esto; afecta mirelacin con el mundo pecaminoso (Juan 17: 15).

    Cada vez que el mundo choca con el cristianismo hay conflicto, culpa,resentimiento y persecucin >. (Mateo 5:10-11).

    No basta con ser cristiano para ser perseguido. Depende del nivel de

    compromiso que asumimos cada da delante de Dios ..

    El sufrir persecucin es un privilegio dado por gracia; el sufrir por causa de Cristo.Si no tengo ese privilegio demuestra que no he abrazado la causa del origen demi salvacin (Filipenses 1:29).

    4

    2. Cul debe ser la actitud ante la persecucin?

    La persecucin se la puede producir tolerancia, aceptacin , resignacin;pero el mandato de Jesucristo es (Mateo 5:12).

    Si mi carcter se asemeja a la expectativas de los incrdulos; nadie meva a perseguir (Mateo 10:22 ; Marcos 13:13).

    Si no quiero ser perseguido por el mundo me debo parecer al mundo(Juan 15:19).

    Dios puede producir hijos que bendicen su nombre en medio de laafliccin .

    3. Cul es el motivo de nuestra alegra? (Romanos 8:18)

    a. Mi recompensa viene de parte de Dios (Mateo 5:12).

    b. Que soy bendecido .

    c. Que Dios esta formando el carcter de Cristo en mi. y ese carcterse forma en el calor de la afliccin en cada rea de mi vida.

    5

    IMPORTANCIA DEL QUEBRANTAMIENTO

    Cuando un corazn no quebrantado experimenta las bendiciones de Dios, elcree que se las merece; porque piensa que el las produjo.

    Cuando un corazn no quebrantado experimenta el poder de Dios; l hacealarde del poder, el usa el poder, abusa del poder.

    Cuando un corazn no quebrantado experimenta los privilegios de Dios; lllega a creer que los privilegios son derechos > Cuandoel ya dio a su hijo por mi vida.

    Cuando un corazn no quebrantado recibe un don, cree que es una destrezaque el desarrollo a base de mucho trabajoy sacrificio

    A nosotros no solo se nos ha concedido por gracia ser salvados; sino la bendicinde ser formados a la imagen de Jesucristo .Los mejores sermones no han sido predicados desde el pulpito, sino desde lacama de la afliccin. Las verdades ms profundas de la palabra de Dios han sidoensenadas por corazones humildes que han pasado por el seminario de laafliccin (Salmos 66:9-10).

    6

  • 7/25/2019 La Decision de Contarlo

    2/3 2

    RECICLE EL DOLOR

    Uno de los prodigios de Dios es que l nunca desperdicia una herida yusted no es la excepcin. En esta decisin usted ser invitado a rendirsu vida y testimonio delante de Dios para beneficio de otras personas.

    Las personas le agradecern por ser honrado y sincero acerca de sus

    debilidades, y darn la gloria a Dios de los cambios que l ha hecho ensu vida. La prueba de que usted se est recuperando de verdad es que empieza

    a enfocarse en los dems y deja de ser absorbido por sus propiasnecesidades, dolores y problemas

    La recuperacin se hace evidente cuando usted empieza a decir

    En esta leccin final daremos respuestas a dos preguntas importantes:Por qu Dios permite nuestro dolor? Y Cmo podemos usar nuestrodolor para ayudar a otros?

    7

    POR QU DIOS PERMITE NUESTRO DOLOR?

    1. Dios nos ha dado libre albedrio Usted puede elegir entre el bien y el mal la verdad y la mentira la vida y

    la muerte (Deuteronomio 30:15). Las malas decisiones tienen consecuencias dolorosas. Tomamos

    decisiones que nos traen dolor y afectan a otros.

    Dios no le dio solamente libre albedrio a usted, sino tambin a laspersonas que le hirieron, lastimaron, y abusaron.

    2. Dios usa el dolor para llamarnos la atencin. El dolor son luces de advertencia que nos indica que algo esta mal y

    requiere atencin inmediata (Proverbios 20:30). El beneficio del dolor se muestra cuando a travs de el vemos nuestro

    problema(2 Corintios7:9).

    Al sentir que se me iba la vida, me acorde del Seor(Jons 2:7)

    8

    3. Dios usa el dolor para ensenarnos a depender de l. Usted no sabr que Dios es todo lo que necesita hasta se de cuenta que

    es Dios lo nico que le queda.Estbamos agobiados bajo tanta presin, que hasta perdimos laesperanza de salir con vida: nos sentamos como sentenciados a muerte.Pero eso sucedi para que no confiramos en nosotros mismos sino enDios, que resucita a los muertos(2 Corintios 1:8-9).

    4. Dios permite el dolor para que ayudemos a otros El dolor le hace humilde, compasivo y sensible a las necesidades de

    otros. El dolor lo prepara para servir. (2 Corintios 1:4). Ser usados por Dios para beneficio de los dems es de lo que trata la

    octava decisin sanadora: Dios nunca desperdicia una herida, l transforma las cosas difciles que

    vivi usted a bien (Gnesis 50:20).

    9

    CMO PODEMOS USAR NUESTRO DOLORPARA AYUDAR A OTROS?

    Usamos nuestro dolor cuando contamos nuestra historia as de fcil, as dedifcil. Cuando comparta descubrir que Dios le tiene reservada una bendicin

    adems de la que usted transmite a los dems (1 Pedro 3:15).

    Para usar su dolor para ayudar a otras personas usted debe:

    1. Acepte su misin En el momento en que usted cruza la lnea de la incredulidad se

    convierte en creyente salvado por Jesucristo; pero tambin enmisionero para cumplir la gran comisin (Mateo 28:19).

    Si usted es un creyente comprometido con el mandato de Dios, ustedtiene la responsabilidad de interesarse y ayudar a los dems en susproblemas y tribulaciones (Glatas 6:1-2).

    Hay personas que necesitan or su historia. Pero sabe que eso no essuficiente. Se dice que el ejemplo vale mas que mil palabras (Hebreos12:1).

    10

    2. Cuente su historia

    Compartir su historia o dar su testimonio esbsicamente ser un mendigo que le dice a otromendigo donde esta el pan.

    En la accin Pngalo por escrito usted escribir suhistoria en un papel.

    3. Considere a sus beneficiarios.

    Puede imaginarse llegar al cielo y que alguien le diga?

    Las personas que escuchen su testimonio tal ves eneste momento no tienen ninguna esperanza. Pero alescuchar su testimonio conocern a un Diosmaravilloso y real que puede salvar sus vidas.

    11

    TOME LA DECISIN1. ORE POR EL ASUNTO

    Pdale a Dios que le conduzca a alguien con quien compartir su historia,la buena nueva de como Dios cambio su vida radicalmente y comopuede cambiar la de ellos.

    2. PNGALO POR ESCRITO

    Escriba su testimonio siguiendo las pautas de : Como escribir mitestimonio.

    Haga una lista de las personas que necesitan or su historia.

    Recuerden que los pensamientos se desenredan cuando pasan de loslabios al papel.

    3. COMPRTALO CON ALGUIEN

    Su persona de confianza a estado con usted desde el inicio de su viajehacia la sanacin, le conoce tanto como su historia. Si no es as esta esla oportunidad para contrsela.

    12

  • 7/25/2019 La Decision de Contarlo

    3/3 3

    PREGUNTAS QUE ILUMINAN

    1. La Biblia dice: Dios nos consuela en todos nuestros sufrimientos,para que nosotros podamos consolar tambin a los que sufren,dndoles el mismo consuelo que l nos a dado a nosotros (2Corintios 1-4). Alguna vez recibi consuelo de una persona quehaba tenido similar experiencia que la que usted vivi?. Cuntele algrupo como sucedi.

    2. Conoce a alguna persona que este sufriendo algo similar a lo queusted ya has experimentado en el pasado?Como puede consolarla oanimarla?

    3. La Biblia dice: Si alguno esta en Cristo es una nueva creacin (2Corintios 5:17). Reflexionando sobre todo lo aprendido en estas ocholecciones Qu evidencias esta viendo en su vida frente a esta verdaddescrita en la Biblia? .

    13

    LA BIBLIA

    Mateo 5:10-12 2Corintios 12:9; 1:8-9

    Gnesis 1:27 Proverbios 20:30 2Corintios 7:9 Jons 2:7 Salmos 119:71Mateo 28:19 Glatas 6:1-2 Romanos 8:28 Efesios 4:22-24

    14

    PETICIN DE ORACIN

    Personal

    De

    De

    De

    15

    PALABRAS FINALES Al concluir nuestro recorrido por cada una de las ocho decisiones sanadoras,

    quiero felicitarle y agradecerle por haber comprometido unos minutos de suvida para ser confrontados con la palabra de Dios.

    Estoy seguro de que algo fue cambiado en nuestras vidas por el poder de Diosa travs del Espritu Santo durante este caminar.

    Le animo a que contine sometiendo su vida a la voluntad de aquel queconoce sus ms ntimos secretos, y sabe como puede ayudarle en cada reade su vida.

    Tenga presente las bienaventuranzas que Jesucristo nos comunic; peroespecialmente la primera: Bienaventurados los pobres en Espritu. Estabendicin ser siempre el inicio por si nos olvidamos o extraviamos el caminojunto con nuestro Creador, nuestro Padre Celestial .

    A formado usted un equipo de amigos hijos del mismo Padre que ha tenido labendicin de caminar a su lado. No descuide esa amistad sincera. Continereunindose con su grupo de apoyo. Usted no puede caminar solo; pidaayuda.

    16

    Quisiera compartir con usted una cancin que a impactado mi vida enmomentos difciles:

    Oh, qu podra hacer para tener

    La clase de fe que se necesitaPara salir de este barco en el que estoysobre las olas.

    Pero las olas me estn llamando por mi nombreY se ren de m

    Recordndome de todas las vecesQue he intentado antes y he fallado

    Las olas siguen dicindomeUna y otra vez. "muchacho, nunca ganars"

    " nunca ganarsOh, qu podra hacer para tener

    La clase de fe que se necesita para estar delante de un gigante Con solo una honda y una piedra

    Rodeado por el sonido de miles de guerrerosTemblando en sus armaduras

    Deseando que hubieran tenido la fuerza para resistir

    17

    Pero, el gigante me est llamando por mi nombre Y se re de m

    Recordndome de todas las vecesQue he intentado antes y he fallado

    El gigante sigue dicindomeUna y otra vez. "muchacho, nunca ganars"

    " nunca ganarsPero la voz de la verdad me dice una historia diferente

    La voz de la verdad, dice, "No tengas miedo!"La voz de la verdad, dice, "Esto es para mi gloria"

    De todas la voces que me llamanVoy a elegir escuchar y a creer a la voz de la verdad

    Voy a escuchar y a creer,Voy a escuchar y a creer a la voz de la verdad

    Voy a escuchar y a creer porque tu Jess eres la voz de la verdad

    Casting CrowsVoice of Truth

    18

    http://www.songstraducidas.com/grupo.php?grupo=Casting+Crownshttp://www.songstraducidas.com/grupo.php?grupo=Casting+Crownshttp://www.songstraducidas.com/grupo.php?grupo=Casting+Crowns