3
1 LECCIÓN 3 LA DECISIÓN DEL COMPROMISO RENUNCIE AL CONTROL Comprometo mi vida y mi voluntad al cuidado y control de Cristo Dichosos los humildes, porque recibirán la tierra como herencia. Mateo 5:5 (NVI) 1 LA HUMILDAD Afírmate a ti mismo que no te importe nada que no seas tú mismo, el único vicio es la debilidad y la única virtud es la fuerza; se fuerte, se un superman; el mundo es tuyo si trabajas fuerte para ganarlo. Bienaventurado es el arrogante, de él será la tierra (Federico Nietzsche) Los últimos serán los primeros, es mejor dar que recibir, si pierdes la vida la ganas, el mayor que sirva al menor, el más fuerte que levante al débil, la pobreza es riqueza. (Nuestro Señor Jesús) 2 DEFINICIÓN. Fortaleza bajo control La humildad no es hiriente, no destruye, no daña, no ofende. (es ser mansos) El balance (punto medio) de la ira excesiva en un extremo y la ausencia de ira en el otro extremo. El cristiano humilde solamente se aíra cuando la injusticia cometida tiene que ver con algo que Dios considera injusto o contra la santidad de Dios. La humildad no está en la parte física de la persona sino; en el carácter modelado por Dios <<Fortaleza bajo control>> (Gálatas 5:22-24). 3 LA HUMILDAD DEMOSTRACIÓN (Números 12:3) La humildad se compara o se prueba delante de los hombres y se declara el peor de los pecadores (1 Timoteo 1:15). No se compara con Dios porque siempre quedaríamos en un nivel muy inferior, pobre, no meritorio delante de Él. El hombre verdaderamente humilde se asombra de que Dios y el hombre puedan pensar bien de él (Martin Jones). La humildad no incurre en auto defensa (2 Samuel:5-10). El orgullo nos dificulta el silencio, porque queremos defendernos en toda situación. El ser verdaderamente humilde significa: que ya no nos protegemos a nosotros mismos , porque no hay nada que defender (Martin Jones). 4 LA HUMILDAD El humildad no solo es obediencia a Dios, permanencia en Dios, sino; mejor comunión: entre hermanos, entre padres e hijos, entre esposos, entre ministerios, entre líderes, entre iglesias (Gálatas 6:1). La dadiva o el regalo de paparte de Dios es que los humildes heredarán la tierra. Si somos realmente pobres en espíritu y hemos llorado por nuestros pecados lo natural es que seamos humildes o mansos. En realidad ser pobre en espíritu y humilde es prácticamente lo mismo, la diferencia radica en que mientras ser pobre en espíritu es un reconocimiento interno dirigido hacia Dios, ser humilde es la manifestación externa de mi pobreza espiritual. 5 CONCLUSIÓN CICLO DE LA DESESPERANZA Cuando experimentamos una perdida, nos atascamos en relaciones malsanas y hábitos adictivos; hundiéndonos en tristeza y pecado (Isaías 30:1). Nuestro tiempo de duelo se extiende por mucho tiempo experimentando en cada momento en el ciclo de la desesperanza. 1. Culpables. Avergonzados por nuestra conducta y la manera como reaccionamos frente a una bendición disfrazada <<prueba>> 6

La Decision Del Compromiso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sesio

Citation preview

1

LECCIÓN 3

LA DECISIÓN DEL COMPROMISO

RENUNCIE AL CONTROL

Comprometo mi vida y mi voluntad al cuidado y control de Cristo

Dichosos los humildes, porque recibirán la tierra como herencia. Mateo 5:5 (NVI)

1

LA HUMILDAD

• Afírmate a ti mismo que no te importe nada que no seas tú mismo, el único vicio es la debilidad y la única virtud es la fuerza; se fuerte, se un superman; el mundo es tuyo si trabajas fuerte para ganarlo. Bienaventurado es el arrogante, de él será la tierra (Federico Nietzsche)

• Los últimos serán los primeros, es mejor dar que recibir, si pierdes la vida la ganas, el mayor que sirva al menor, el más fuerte que levante al débil, la pobreza es riqueza. (Nuestro Señor Jesús)

2

DEFINICIÓN. Fortaleza bajo control • La humildad no es hiriente, no destruye, no daña, no

ofende. (es ser mansos) • El balance (punto medio) de la ira excesiva en un

extremo y la ausencia de ira en el otro extremo. • El cristiano humilde solamente se aíra cuando la

injusticia cometida tiene que ver con algo que Dios considera injusto o contra la santidad de Dios.

• La humildad no está en la parte física de la persona sino; en el carácter modelado por Dios <<Fortaleza bajo control>> (Gálatas 5:22-24).

3

LA HUMILDAD DEMOSTRACIÓN (Números 12:3) • La humildad se compara o se prueba delante de los

hombres y se declara el peor de los pecadores (1 Timoteo 1:15). No se compara con Dios porque siempre quedaríamos en un nivel muy inferior, pobre, no meritorio delante de Él.

• El hombre verdaderamente humilde se asombra de que Dios y el hombre puedan pensar bien de él (Martin Jones).

• La humildad no incurre en auto defensa (2 Samuel:5-10). • El orgullo nos dificulta el silencio, porque queremos

defendernos en toda situación. • El ser verdaderamente humilde significa: que ya no nos

protegemos a nosotros mismos , porque no hay nada que defender (Martin Jones).

4

LA HUMILDAD

• El humildad no solo es obediencia a Dios, permanencia en Dios, sino; mejor comunión: entre hermanos, entre padres e hijos, entre esposos, entre ministerios, entre líderes, entre iglesias (Gálatas 6:1).

• La dadiva o el regalo de paparte de Dios es que los humildes heredarán la tierra.

• Si somos realmente pobres en espíritu y hemos llorado por nuestros pecados lo natural es que seamos humildes o mansos.

• En realidad ser pobre en espíritu y humilde es prácticamente lo mismo, la diferencia radica en que mientras ser pobre en espíritu es un reconocimiento interno dirigido hacia Dios, ser humilde es la manifestación externa de mi pobreza espiritual.

5

CONCLUSIÓN CICLO DE LA DESESPERANZA • Cuando experimentamos una perdida, nos atascamos en

relaciones malsanas y hábitos adictivos; hundiéndonos en tristeza y pecado (Isaías 30:1). Nuestro tiempo de duelo se extiende por mucho tiempo experimentando en cada momento en el ciclo de la desesperanza.

1. Culpables. Avergonzados por nuestra conducta y la manera como reaccionamos frente a una bendición disfrazada <<prueba>>

6

2

CICLO DE LA DESESPERANZA 2. Enojados. Por nuestra debilidad e incapacidad de vivir una vida

de santidad que le agrade a Dios.

3. Temerosos. De que todo siga igual; y nuestras heridas, complejos y hábitos pecaminosos nos controlen.

4. Depresivos. Nos sumergimos en un sentimiento de lastima por nosotros mismos llenándonos de más culpa.

De esta manera entramos nuevamente al ciclo de la desesperanza creyendo erróneamente que no existe solución y nos damos por vencidos.

Para romper este ciclo de desesperanza ya tomamos las dos decisiones: la de nuestra realidad <<No somos Dios>>y la de la esperanza <<que existe un Dios al que le importamos y nos ayudará a vivir una vida apartados para Él, para su gloria>>.

7

CEDER EL CONTROL

Aquí es donde tomamos la decisión de pasar al otro lado y entregar el control de toda nuestra vida a Dios. Pero aunque parezca sencillo; no lo es, porque; existen implicaciones personales que impiden que tomemos esta decisión. La barreras que impiden ceder el control son:

1. El Orgullo. Obstáculo que impide pedir ayuda y ser honestos delante de Dios rechazando su autoridad y derecho que Él tiene sobre nosotros . Humildad no es lo mismo que debilidad sino que se define como mansedumbre, que es fuerza bajo control, y sumisión que es ceder nuestra voluntad al control de Dios (Santiago 4:6).

2. La Culpa. La vergüenza del pecado cometido nos impide levantar la mirada y pedirle a Dios que nos ayude (Salmos 40:12).

8

3. El Temor. Miedo de perder algo nuestro <<satisfacción>> si ponemos al cuidado y control de Cristo. Generalmente nuestros temores son:

– Tememos confiar en Dios

– Tememos perder el control.

– Tememos volvernos fanáticos (1 Corintios 1:18).

4. La Preocupación. Nos crea confusión entre la fase de tomar decisiones y la de resolver los problemas. Que tal si no funciona, si me quedo vacío, si me quedo solo, etc.

5. La Duda. La falta de fe para creer que todo esta en las manos de Dios. Pídale a Dios que le ayude con su incredulidad (Marcos 9: 23-24).

No permita que su orgullo, culpa, temor, preocupación o incredulidad le impidan tomar la decisión del Compromiso.

CEDER EL CONTROL

9

EL COMPROMISO Ceder el control es hacer un compromiso de humildad y sumisión ante la soberanía y señorío de Dios.

NIVELES DE COMPROMISO

1. Ningún Compromiso. El nivel mas común. “De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis.” (Juan 6:26).

• Siguen a Jesús por lo que da para satisfacer sus necesidades y luego se apartan (La parábola del sembrador Mateo 13:9) .

2. Compromiso de Oír. El nivel de la multitud. “Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa.” ( Mateo 13:2 ).

• Solamente quieren oír. Les gusta oír. Tienen comezón de oír.

• Solamente hay una religión. Pero no una relación con Cristo

• “el que beba de esta agua volverá a tener sed…..” (Juan 4:13,14)

10

3. Compromiso de tener una relación. El nivel de un grupo especial. “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos;”(Juan 8:31)

• La religiosidad se queda a un lado y empieza una relación con Cristo.

• Creer en Cristo es empezar una nueva vida bajo su gobierno.

4. Compromiso de crecer con Cristo. El nivel de la separación. “Viniendo entonces los discípulos a Jesús, aparte, dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera? (Mateo 17:19).

• Ellos están invirtiendo tiempo con Jesús.

• Ellos buscan a Jesús en privado.

5. Compromiso de servir a otros debido a Jesús. El nivel ministerial. “Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar,” (Marcos 3:14).

• Ellos son envueltos en la Misión.

• Ellos ya tienen su propia visión.

11

ESTRATEGIA DE COMPROMISO Si le preocupa que en la batalla de la vida no va a lograr mantener su compromiso usted debe:

• INSTALARSE

Para iniciar su compromiso, edifique su vida sobre la roca que es Jesucristo. Dios, es el único que tiene el poder para resolver sus problemas, lo que debe hacer es creer, recibir y obedecer (Mateo 7: 24-25).

– Creer que dios existe y recibirle como Señor y Salvador (Juan 1:12).

– Obedecer su palabra para vivir una vida de santidad (1Pedro 1:16).

• PERMANECER

En el tiempo de dolor, angustia, tristeza Dios me enseña que solo permaneciendo en Él experimentamos una transformación real en nuestras vidas y podemos dar mucho fruto(Juan 15: 7-8). La verdades de Dios acerca de permanecer.

– Permanecer en el Hijo y en el Padre (1Juan 2:24).

– Permanecer en su palabra (Juan 8:31).

– Permanecer en su amor (Juan 15:9).

– Permanecer en la fe (Hechos 14:22).

– El que permanece en Él no peca (1Juan 3:6).

12

3

COMPROMÉTASE 1. Acepte al Hijo de Dios como Señor y Salvador. Usted necesita

ser salvado (Hechos 16:31).

2. Acepte la palabra de Dios como su Guía. Su palabra es el parámetro por el cual podemos evaluar nuestra vida (2 Timoteo 3:16).

3. Acepte la voluntad de Dios como su propósito. Vivir en los términos que Dios establece es mucho mejor (Jeremías 29:11-13).

4. Acepte el poder de Dios como su fuerza. Ya no tendrá que apoyarse en su propia energía. Dios le da su poder para transformar su vida (Filipenses 4:13).

13

TOME LA DECISIÓN 1. ORE POR EL ASUNTO

• Llegó la hora de recibir a Cristo como Señor y salvador

• Ore a Dios para que el le ayude a realizar un nuevo compromiso o tal ves usted necesite renovar uno anterior.

2. PÓNGALO POR ESCRITO

• Dedique tiempo para reflexionar en que nivel de los 5 tipos de compromiso se encuentra en este momento y escríbalo en su diario para esta semana.

• Comprométase con Cristo es la decisión mas importante de su vida.

3. COMPÁRTALO CON ALGUIEN

• Cuando usted da testimonio de su decisión, ratifica su compromiso con Dios y también muestra a los demás la razón y el gozo que tiene ahora en su vida. Pídale a las personas de su grupo que oren por usted y con usted. (Eclesiastés 4: 9-10)

14

1. ¿Qué le impide ceder el control de su vida a Dios? ¿Orgullo, culpa, preocupación, miedo o duda?

2. El versículo clave de esta lección es “Vengan a mi todos ustedes que están cansados y agobiados, y Yo les daré descanso”(Mateo 11:28) ¿Qué nos dice este versículo sobre el carácter de Cristo? ¿Qué área de su vida necesita un descanso en este momento?

3. La Decisión del Compromiso consiste en dejar nuestro plan y aceptar la voluntad y la estrategia de Dios. ¿Qué sería para usted «dejar su plan y aceptar el de Dios»?

4. “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece ” (Filipenses 4:13). Una vez que ha dejado su propio plan, ¿Cómo vive a la luz de esta verdad?

PREGUNTAS QUE ILUMINAN

15

1. De tres ejemplos de tres áreas específicas en su vida en las que tiene problemas de tentación ¿Cuáles son?

2. Como le está haciendo frente a esas tentaciones.

3. Quien tiene la culpa que estén ocurriendo esas tentaciones.

4. Lea las anotaciones anteriores cuál de las tentaciones es la que le causa problemas con más frecuencia.

5. ¿De qué manera estaría inclinado a inculpar a alguien o a alguna circunstancia, por esta debilidad suya?

6. ¿De qué forma cambiaría la situación si usted asumiera su responsabilidad personal en el asunto?

16

PREGUNTAS QUE EXPONEN MI CORAZÓN

LA BIBLIA

Mateo 5:5 Mateo 11:28-30 Proverbios 18:12 Efesios 1:13 Filipenses 1:6 Salmos 40:8 Filipenses 4:13 Romanos 10:9 Salmos 30:11 2 Corintios 5:17 Romanos 12:2

17

PETICIÓN DE ORACIÓN

• Personal

• De

• De

• De

18