41
LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ Jorge O. Elgegren Paracas, Octubre de 2005

LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ

Jorge O. ElgegrenParacas, Octubre de 2005

Page 2: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

1. Antecedentes

2. Magnitud

3. Relación con BD – PDA

4. Causas

5. Políticas

6. Proyectos/Programas

7. Evaluación Preliminar

8. Recomendaciones Preliminares

Page 3: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

COMERCIO INTERNACIONAL DE MADERAS – TOTAL (US$)

87.656104.000

120000

186.000

020.00040.00060.00080.000

100.000120.000140.000160.000180.000200.000

Mil

lon

es U

S$

76 80 84 88 92 96 2002Year

Fuente: STCP Engenharia de Projetos Ltda,(WFF, 2003), American Forest & Paper Association (2004).

Page 4: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

EL SECTOR FORESTAL EN LA ECONOMÍA NACIONAL

1.39

1.44

0.70

0.47

% XF/XT

1.7020.71,214.64,424.144,9001994

4.82126.22620.49,090.760,8002003

4.90100.22043.76,954.955,0002000

2.3447.92,046.56,824.653,4001997

% XF/XNT

Exportactiones Forestales

Exportaciones No

Tradicionales

Exportaciones Totales

PBIAño

Participación del Sector Forestal en las Exportaciones: 1994-2003 (millones US$)

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú y Anuario Perú Forestal (INRENA)

Page 5: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

EL SECTOR FORESTAL EN LA ECONOMÍA

Fuente: FONDEBOSQUE (2004), Anuario Perú Forestal (INRENA, varios años)(144,298)270,481126,1832003(120,861)257,220136,3592002(179,563)290,032110,4692001(180,532)280,767100,2352000(70,018)168,53798,5191999

(137,472)192,16654,6941998(140,735)188,65047,9151994(164,782)188,69123,9091996(21,387)35,90714,5211995

(3,151)23,87720,7261994

Balanza Comercial Forestal

ImportacionesExportacionesAño

Balanza Comercial Forestal del Perú: 1994-2003 (US$1,000)

Page 6: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

COBERTURA FORESTAL

Extrapolación 1975-2000

68,345,031309,557

87,475

68,742,0642005

LandSat TM (1:150K)

68,529,369332,996350,891

69,213,2562000

Fuente: FAO & INRENA (2005). Actualización de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales a 2005. Perú. Informe Final. Lima: INRENA

LandSat-MSS (1998; 1:1M)

Interpolación 1975-1995

Fotografía Aérea & SLAR

Método63,760,46165,183,11069,451,058Selva

412,000421,547450,189Sierra3,731,2833,215,4561,667,973Costa

67,903,74468,820, 11371,569,219Cobertura Nacional

199519901975Año

Cobertura Forestal del Perú: Total y Por Regiones Naturales, 1975-2005 (Hectáreas)

Page 7: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

RÉGIMEN DE PROPIEDAD FORESTAL

68,742.0669,213.2668,820.11Total

13,784.311,203.2620,140.69Otras áreas (1)

Propiedad Privada

2,860.16

14,169.89

135.83

25,174.97

n-.d.

-

-

12,616.89

2004

Extensión (1,000 hectáreas)

n.d.= no disponible; - = cero; (1): por defecto (diferencia del total de “bosques” para ese año)Fuente: FAO & INRENA (2005). Actualización de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales a 2005. Perú. Informe Final. Lima: INRENA

Otro tipo de Propiedad

1,573.551,573.55Reservas del Estado

16,041.137,228.48Áreas Nat. Protegidas por el Estado

--Concesiones para Conservación

39,877.3939,877.39Producción Forestal

Propiedad Pública

n.dn.d.Predios Privados Independientes

--Áreas de Conservación Privadas

n.dn.dComunidades Campesinas

10,517.93n.d.Comunidades Nativas

20001990

Propiedad

Page 8: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

100.007,172,953.97Total

2.04146,041.32Puno

1.89135,373.07Ayacucho

0.7251,990.69Huancavelica

0.4431,737.07Piura

0.107,231.69La Libertad

Fuente y Elaboración: PROCLIM (en prensa)

2.84203,891.86Madre de Dios

4.21302,020.89Pasco

7.25520,061.64Cajamarca

7.50537,632.37Cusco

8.37600,654.46Huánuco

8.74627,096.73Ucayali

10.24734,303.77Junín

13.18945,642.15Loreto

13.961,001,540.11Amazonas

18.511,327,736.15 San Martín

% del área total deforestadaÁrea Deforestada (ha)

Deforestación Acumulada al año 2000 por Departamentos (Amazonía)

Page 9: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

3,168,728

1,057

8,322

2,461

66,127

43,206

42,885

178,408

262,042

114,620

267,860

265,194

531,658

420,223

246,142

718,522

BS & Agr.

65,565

0.00

13

0.00

183

103

7,600

480

647

594

1,178

5,480

1,514

13,538

26,095

8,141

Sin Vegeta.

7,172,554

7,231

31,735

51,987

135,366

146,033

203,879

302,008

520,035

537,601

600,620

627,064

734,273

945,591

1,001,467

1,327,669

Totales

10,8045,2227,374Piura

3,6942,369112La Libertad

2,067,7651,179,982690,515Total

Deforestación Acumulada por tipo de uso y por departamentos al año 2000 (ha)

17,16424,8507,511Huancavelica

44,38718,7275,942Ayacucho

390,38473,695136,927San Martín

55,467

71,432

81,422

84,291

246,736

184,039

213,223

116,825

355,898

192,009

Bosque Sec.

Extensión

Fuente y Elaboración: PROCLIM (en prensa)

45,0912,166Puno

60,10121,861Madre de Dios

38,8742,824Pasco

103,69769,353Cajamarca

161,71313,938Cusco

78,09569,458Huánuco

117,81125,356Ucayali

59,68824,589Junín

25,298130,634Loreto

364,751172,471Amazonas

PastizalesAgricultura

Departamentos

Page 10: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

TASA DE DEFORESTACIÓN 1990-2000, AMAZONÍA

TAD = (Def 2000 – Def 1990) / período (2000-1990)

Donde

TAD: Tasa Anual de Deforestación en la Amazonía Peruana

Def 2000: Deforestación en el año 2000 en hectáreas (PROCLIM)

Def 1990: Deforestación en 1990 en hectáreas (INRENA: Mapa

Ajustado de Deforestación de 1990)

Def 2000 = 7,172,553.97 ha

Def 1990 = 5,676,236.41 ha

Por lo tanto, TAD estimada para el período 1990-2000 asciende a

149,631.76 ha

Page 11: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

149 631.76

66.17

672.47

1 465.51

2 765.47

2 842.61

3 144.81

4 467.55

6 816.30

7 931.48

11 141.36

12 461.10

14 175.16

15 341.29

30 751.97

35 588.52

Promedio Anual de

Deforestación

100

0.04

0.45

0.98

1.85

1.90

2.10

2.99

4.56

5.30

7.45

8.33

9.47

10.25

20.55

23.78

% de incremento de Deforestación

6 724.71135 366,39128 641.68Ayacucho

661.717 231.266 569,55La Libertad

1 496 317.567 172 553.975 676 236.41Total

Deforestación en la Amazonía, promedio anual y porcentaje de incremento, 1990-2000

14 655.08302 007.62287 352.54Pasco

27 654.671 327 668.521 300 013.85San Martín

355 885.191 001 467.16645 581.97Amazonas

28 426.07

31 448.12

44 675.50

68 163.03

79 314.75

111 413.58

124 610.95

141 751.64

153 412.91

307 519.66

Incremento de Deforestación

Fuente y Elaboración: PROCLIM (en prensa)

51 986.5923 560.52Huancavelica

31 734.78286.66Piura

146 033.14101 357.65Puno

600 620.43532 457.40Huánuco

627 064.40547 749.65Ucayali

734 272.72622 859.14Junín

203 878.8079 267.85Madre de Dios

537 601.10395 849.46Cusco

520 030.46366 617.55Cajamarca

945 590.61638 070.95Loreto

Deforestación 2000

(PROCLIM)

Deforestación 1990

(INRENA)

Departamentos

Page 12: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

PLANTACIONES, 1990-2003

Fuente y Elaboración: FAO & INRENA (2005). Actualización de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales a 2005. Perú. Informe Final. Lima: INRENA

671,9572003

605,8252002

538,2002001

428,3152000

370,7971999

342,5221998

306,3011994

278,3011996

270,4991995

262,9971994Extensión (ha)Año

Superficie Nacional de Plantaciones,1990-2003

Page 13: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

CENTRO DE DATOS PARA LA CONSERVACIÓNUNALM / WWW PERÚ

ANÁLISIS DE PAISAJEEN ZONAS DEL PDA

Page 14: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

Cuenca del río Huallaga

Cuenca de los ríos Pachitea-Aguaytía

Cuenca del río Apurímac

ÁREA DE ESTUDIO: REGIONESÁREA DE ESTUDIO: REGIONES

Page 15: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

1,151,150 (17.5%)254,480 (18.6%)455,294 (16.1%)441,376 (18.5%)

Bosque primario perdido

5,442,5311,112,8042,379,5951’950,132

Bosque primario2001

Fuente y Elaboración: CDC-UNALM & WWF-OPP (2004): Análisis y modelación espacio-temporal del paisaje en las áreas de intervención del PDA . Lima: CDC-UNALM.

6,593,6817,870,022Totales1,367,2841,724,833Apurímac2,834,8893,213,602Pachitea-Aguaytía2,391,5082,931,587Huallaga

Bosque primario 1986

Total superficie estudiada

Cuenca

DEFORESTACIÓN EN EL ÁMBITO DEL PDA, 1986-2001 (ha)

Page 16: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

450,000

643,000

1,374,000Extensión (ha)

Fuente y Elaboración: CDC-UNALM & WWF-OPP (2004): Análisis y modelación espacio-temporal del paisaje en las áreas de intervención del PDA . Lima: CDC-UNALM.

Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro

Apurímac

Partes altas y margen izquierda del río Aguaytía

Pachitea-Aguaytía

Noroeste de la cuenca, margen izquierda del río Huallaga desde Chontayacu hasta Saposoa

HuallagaUbicaciónCuenca

BLOQUES DE ALTO VALOR PARA CONSERVACIÓN EN ÁMBITO DEL PDA

Page 17: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

Criterio 1. Importancia biológica

● Endemismo● Riqueza

Se utilizó información sobre la distribución natural de:

● Aves: 1036 especies de 66 Familias.

● Plantas superiores: Orquideaceae, Podocarpaceae, Meliaceae, Moraceae y el género Cinchona de la familia Rubiaceae (239 especies en total).

BOSQUES DE ALTO VALOR PARA

CONSERVACIÓN

Page 18: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

Criterio 2. Importancia paisajística:

● Tamaño del parche● Regularidad en la forma

del parche● Mayor área de bosque no

perturbado (área núcleo)● Conectividad entre

parches● Fragilidad de suelo por

pendientes

BOSQUES DE ALTO VALOR PARA

CONSERVACIÓN

Page 19: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

1. Importancia biológica

2. Importancia paisajística

+=

BOSQUES DE ALTO VALOR PARA CONSERVACIÓN

Page 20: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

Bosques de Muy Alto y Alto Valor, está ubicado hacia el noroeste de la cuenca, margen izquierda del río Huallaga y se inicia, por el norte en el río Sisa hasta la cuenca del río Chontayacu por el sur. 1’374,000 ha

Altitud: A partir de los 800 msnm y se extiende hasta el límite superior de los bosques, donde las comunidades de bosques enanos son reemplazadas por el pajonal de puna.

Alrededores: Actividad agrícola en las cuencas de los ríos Tocache y Mishollo y avance de deforestación en alrededores de Juanjuí y Saposoa

BOSQUES DE ALTO VALOR PARA CONSERVACIÓN: HUALLAGA

Page 21: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

Los bosques de Muy alto y alto valor se ubican sobre las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad del departamento de Ucayali y se localizan hacia el extremo nor occidental, partes altas y margen izquierda del río Aguaytía . 643,000 ha .

Este bloque se encuentran en el sector donde la carretera Federico Basadre corta la cordillera oriental antes de descender a las denominadas Pampas del Sacramento.

50% de su área está cubierta por bosques de producción permanente y alberga 6 comunidades nativas.

BOSQUES DE ALTO VALOR PARA CONSERVACIÓN: PACHITEA-AGUAYTÍA

Page 22: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

El bosque de mayor valor para la conservación en la cuenca del Apurímac se encuentra entre la margen izquierda del río Ene y la margen izquierda del río Mantaro, cubriendo gran parte de la cuenca del río Anapati. Varía altitudinalmente entre los 400 msnm, a lo largo de la parte baja del valle del Ene, y los 3800 msnm en las partes altas de la margen izquierda de los ríos San Fernando y Mantaro.La zona mejor conservada del bosque se encuentra ubicada en la parte sur, tiene pendientes que alcanzan 49 grados y no existen carreteras de penetración restringiendo la actividad agrícola a lo largo del valle del río Ene - Apurímac.

BOSQUES DE ALTO VALOR PARA CONSERVACIÓN: APURÍMAC

Page 23: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

CARRETERAS Y DEFORESTACIÓN: HUALLAGA

Page 24: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

CARRETERAS Y DEFORESTACIÓN: PACHITEA Y AGUAYTIA

Page 25: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

CUENCA DEL RIO APURIMAC

CARRETERAS Y DEFORESTACIÓN: APURÍMAC

Page 26: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

CAUSAS POSIBLES DE LA DEFORESTACIÓN

No análisis de inferencia estadística

PDA: carreteras y centros poblados

Pobreza

Cultivo de la Coca

Tala Ilegal

Page 27: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

MARCO DE POLÍTICA FORESTAL

Ley Forestal de 1975

Derechos del Estado

Derechos de privados

Conservación

Comercio

Horizonte temporal muy corto

Extensión muy pequeña

Sesgo redistributivo

Page 28: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

MARCO DE POLÍTICA FORESTAL

Ley Forestal de 2000

Liderazgo del Ejecutivo y participación de sociedad civil

Piedra angular: concesiones

concurso público – mercado

extensión (5k a 50K ha) y horizonte temporal (40 ren)

Manejo Forestal Sostenible (PGMF y POA)

Colateral para financiamiento

Incentivos por certificación y valor agregado

Page 29: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

MARCO DE POLÍTICA FORESTAL

Ley Forestal de 2000 (contin.)

Comités de Gestión de Bosque

Bosques Locales

Áreas de Recuperación Forestal

Servicios Ambientales

CMLTI – I y II

CITES - Caoba

Page 30: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

MARCO DE POLÍTICA FORESTAL

SINANPE y Ley de ANP

25 ANP que cubren 14 millones de ha de la

Amazonía

DS 037-99-AG: INRENA y PETT

DS 003-2005-AG: declara Reforestación de Interés

Nacional

Page 31: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

PROGRAMAS PARA COMBATIR DEFORESTACIÓN

Proyecto Holanda

Monto: $2.1 millones

Vida del proyecto: 2001-2004

Propósito: apoyo a lanzamiento de concesiones

Objetivos: i) reingeniería de autoridad forestal; ii)

fortalecimiento de INRENA; iii) Programa de

financiamiento; iv) comunicación y capacitación

ambiental y forestal; v) género

Page 32: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

PROGRAMAS PARA COMBATIR DEFORESTACIÓN

Proyecto CEDEFOR

Donante: USAID; ejecutor: WWF

Monto: $16 millones (?)

Vida del proyecto: 2003-2007

Propósito: apoyo a modernización y reforma forestal

Objetivos: i) fortalecimiento institucional; ii) Manejo

Forestal Sostenible y Certificación; iii) Empresa y

Mercados. |RESULTADOS

Page 33: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

PROGRAMAS PARA COMBATIR DEFORESTACIÓN

FONDEBOSQUE

Donante: múltiples (Holanda, Canadá, Italia, Bélgica)

Monto: $20.4 millones ($16.8 M de cooperación)

Propósito: promover proyectos y empresas forestales

sostenibles.

Logros: i) AT a concesionarios; ii) AT a castañeros; iii) planta

industrial en Madre de Dios; iv) Vivero de alta tecnología en

Oxapampa; v) Centro de Información de negocios.

Page 34: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

EFICIENCIA DE POLÍTICAS Y PROYECTOS

No hay evaluación individual para cada política o

programa

Estrategia: evaluar concesiones

BPP = 24 millones de ha

Concesiones = 7.5 millones de ha

580 concesionarios

Conclusión: el modelo no está funcionando

Inspecciones

Page 35: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

CONCESIONES OTORGADAS POR CONCURSOS PUBLICOS 2002 / 2003 / 2004CONCESIONES

A EXAMINAR:

343 contratos:(59%)

4’987,495 ha concesionadas

(65%)

2º GRUPO DE CONTRATOS

2003Madre de Dios/II Conc.

30 contratosUcayali/ II Conc.

78 contratosHuánuco/I Conc.

48 contratos

1er GRUPO DE CONTRATOS

2002:Madre de Dios/I Conc.

56 contratosUcayali/ I Conc.

97 contratos2003:

San Martín/I Conc.34 contratos

3er GRUPO DE CONTRATOS

2004Loreto / I Conc.242 Contratos

TOTAL

Área Concesionada:7’546,016 ha.

Nº contratos:580

Page 36: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

Sólo 17 contratos del primer grupo y 9 del

segundo se encuentran al día en sus obligaciones

26 contratos de 343 (8%)

El resto (982%) se encontraría incurso en causal de caducidad

Page 37: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

EFICIENCIA DE POLÍTICAS Y PROYECTOS

Causas

Institucionales

Económicas

Técnicas

Conocimiento y Conciencia

Page 38: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

PROPUESTAS PRELIMINARES

Sinceramiento de concesiones

Cambiar perfil de próximos concesionarios

Pro-Inversión (otra forma de acceso a recurso)

Consorcios

Apostar por las concesiones con mayor potencial

para crear efecto demostrativo y de arrastre

Financiamiento: concesiones son rentables

Page 39: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

PROPUESTAS PRELIMINARES

Fortalecer vínculos con mercados

Fortalecimiento de autoridad forestal (2 propuestas)

Mayor coordinación con SUNAT

Evaluar rol de CMLTI

Promover CGB: ojos y oídos de INRENA

Bosques Locales: incrementar número y extensión

Page 40: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

PROPUESTAS PRELIMINARES

Reformas en el marco político/regultorio

Penalizar Tala Ilegal

Revisar por qué incentivos no han funcionado

Promover uso ZEE (MdD y Loreto)

Mejorar colaboración con PETT

Fortalecer MNDCF y pares regionales

CC Indígenas

Page 41: LA DEFORESTACIÓN EN EL PERÚ - infobosques.cominfobosques.com/portal/wp-content/uploads/2016/02/103.pdf · Cuenca del río Anapati y margen izquierda del bajo Mantaro Apurímac Partes

¡GRACIAS!