1
LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE La deshumanización del arte, es un documento que básicamente busca definir el “arte nuevo” mediante sus relaciones con la historia del mismo arte en cuanto a la cultura y la sociedad entre otros puntos de vista. Su contenido crea vínculos entre el arte contemporáneo y la realidad, siendo definida la realidad de manera quizás filosófica teniendo en cuenta las perspectivas. Así pues en realidad el arte nuevo no está realmente destruyendo totalmente su historia, por el contrario el arte nuevo expresa una parte que pudo estar oculta anteriormente, puesto que una cosa se basa en otra, siempre se nace de algo, es como nosotros los seres humanos somos evidentemente diferentes, pero realmente somos un conjunto de rasgos psicológicos que están en otros pero que los tomamos inconscientemente, así pues creándonos como un ser integrado por lo que se encuentra a nuestro alrededor sin poder desvincularnos o apartarnos de ese conjunto, de la sociedad. Por esto mismo es que se dice que en el arte nuevo un rasgo principal sería la metáfora, porque nos muestra elementos imaginarios pero que en si quieren representar algo real sin mencionarlo realmente, o sea como creando una especie de filtro hacia el pasado, si se detecta la intención de una obra de arte en específico, no podremos romper con los esquemas tradicionales porque el referente siempre sería el mismo. Por ellos es que hablan de este arte como para un público en específico, quien verdaderamente esté interesado en conocer más allá, porque quien de verdad busca conocer de algo tiene que volver atrás y tener en cuenta los contetçxtos sociales que implican, compo pnerse en ese preciso lugar y ver que ideas creativas surgen, pero esto no es tan facil

La Deshumanización Del Arte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mini ensayo de este tema

Citation preview

LA DESHUMANIZACIN DEL ARTELa deshumanizacin del arte, es un documento que bsicamente busca definir el arte nuevo mediante sus relaciones con la historia del mismo arte en cuanto a la cultura y la sociedad entre otros puntos de vista.Su contenido crea vnculos entre el arte contemporneo y la realidad, siendo definida la realidad de manera quizs filosfica teniendo en cuenta las perspectivas. As pues en realidad el arte nuevo no est realmente destruyendo totalmente su historia, por el contrario el arte nuevo expresa una parte que pudo estar oculta anteriormente, puesto que una cosa se basa en otra, siempre se nace de algo, es como nosotros los seres humanos somos evidentemente diferentes, pero realmente somos un conjunto de rasgos psicolgicos que estn en otros pero que los tomamos inconscientemente, as pues crendonos como un ser integrado por lo que se encuentra a nuestro alrededor sin poder desvincularnos o apartarnos de ese conjunto, de la sociedad. Por esto mismo es que se dice que en el arte nuevo un rasgo principal sera la metfora, porque nos muestra elementos imaginarios pero que en si quieren representar algo real sin mencionarlo realmente, o sea como creando una especie de filtro hacia el pasado, si se detecta la intencin de una obra de arte en especfico, no podremos romper con los esquemas tradicionales porque el referente siempre sera el mismo. Por ellos es que hablan de este arte como para un pblico en especfico, quien verdaderamente est interesado en conocer ms all, porque quien de verdad busca conocer de algo tiene que volver atrs y tener en cuenta los contetxtos sociales que implican, compo pnerse en ese preciso lugar y ver que ideas creativas surgen, pero esto no es tan facil