LA-DETOXICACIÃN-HEPÃTICA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 LA-DETOXICACIN-HEPTICA

    1/5

    LA DETOXICACIN HEPTICA

    La clula heptica, gracias a su potente potencial enzimtico, es el centro de detoxicacin delorganismo. Esta detoxicacin afecta a :

    + sustancias fisiolgicas que han terminado su fase de actividad (hormonas)+ molculas exgenas al organismo (xenobiticas), toxicas o no

    Las sustancias detoxificadas no tienen por qu ser necesariamente toxicas para el organismo, sonsimplemente reconocidas como bioqumicamente extraas, pero su abundancia puede saturar lasvas de detoxicacin y hacer que una sustancia realmente toxica no sea tenida en cuenta y

    tratada.Por otra parte, estas reacciones de detoxicacin consumen energa.

    Conviene por lo tanto, en una ptica de salud :

    + limitar el aporte txico, eligiendo mejor la alimentacin y mejorando la funcin digestiva

    que es la primera barrera respecto a las sustancias txicas+ reforzar el potencial de detoxicacin del hgado aportando nutrientes necesarios para

    este metabolismo

    La fase I de la detoxicacin

    Es una fase de transformacin bioqumica de la molcula a detoxicar.En general, se trata de una oxidacin.Las enzimas implicadas suelen ser en la mayora de los casos los citocromos p450.

    Los productos formados varan mucho, algunos son ms txicos que la sustancia inicial, otros sonoxidantes... pero esta primera fase es indispensable para que se pueda producir la segunda, quefinaliza la detoxicacin.

    Para funcionar de manera correcta, los citocromos p450 necesitan oligoelementos (ERGYBIOL) ycofactores vitamnicos (BIOCEBE).

    Los citocromos p450 son inductibles, es decir que algunos xenobiticos pueden estimular susntesis, lo que puede llegar a tener un efecto perverso. Una fase I muy activa con potencial msalto que la fase II produce una acumulacin de derivados oxidantes o txicos, que puede tener

    efectos negativos sobre el hgado (hepatitis txica).La fase II de la detoxicacin

    Es una fase de combinacin (conjugacin) del sustrato resultante de la fase I con unsustrato hidrfilo. El compuesto formado, soluble en el agua, se puede eliminar a travs la biliso por va sanguina, y renal o cutnea.Se conocen 8 vas de conjugacin :

    + La glucuronoconjugacin o glucuronidacin hace intervenir el cido glucurnico, derivado de laglucosa sintetizada en el organismo. Es la va ms frecuente.

    + La sulfoconjugacin o sulfatacin hace intervenir un grupo sulfato aportado por el FAFS (fosfo-adenilil-fosfo-sulfato) que se forma a partir de los aminocidos azufrados.

    Es una de las vas de conjugacin ms importantes.

  • 7/23/2019 LA-DETOXICACIN-HEPTICA

    2/5

    + La conjugacin con el glutation. El glutation es un tripptido formado de Cisteina, cidoGlutmico y Glicina. Ninguno de estos aminocidos es indispensable, pero la Cisteina solo sepuede formar a partir de la Metionina que es un aminocido indispensable. De ah la necesidadde un aporte azufrado suficiente para que las clulas dispongan del glutation necesario. Es unava mayor de conjugacin.

    + La metilacin hace intervenir la N Adenosil Metionina que se debe de regenerar despus,entre otras mediante un aporte de Metionona libre.

    + La acetilacin hace intervenir el traspaso de grupo acetil de laAcetil coenzima A (sintetizada apartir de la cisteina) por una enzima, la acetiltransferasa, cuya actividad vara de un indivuduoa otro, segn una predisposicin gentica.

    + Conjugacin con la glicina, aminocido sintetizado por el organismo a partir de la Serina, a suvez sintetizada a partir de derivados de la glicolisis.

    + Conjugacin con la glutamina, aminocido sintetizado por el organismo a partir del cidoglutmico.

    + Conjugacin con la taurina, aminocido azufrado, aportado o sintetizado a partir de la Cisteina(aportada o sintetizada a partir de la Metionina).

    Cinco de estas 8 vas (sulfoconjugacin, glutation, metilacin, tauro-conjugacin y acetilacin)dependen del metabolismo de los aminocidos azufrados.La cantidad de metionina, cisteina y taurina presente puede por lo tanto convertirseen un factor limitante.

    Las diferentes hormonas, toxinas, xenobiticos tienen una va preferencial de conjugacin. Encaso de insuficiencia o de desbordamiento de esta va se puede utilizar otra.Un buen potencial de conjugacin est por lo tanto relacionado con la funcionalidad de todas lasvas.

    El buen funcionamiento de esta fase II de detoxicacin depende :

    + del potencial gentico+ del buen funcionamiento general del metabolismo, que permite entre otras la biosntesis

    de los sustratos de la conjugacin y las reacciones enzimticas de conjugacin. Se puedeapoyar estos procesos con oligoelementos y cofactores enzimticos.

    + de la disponibilidad en cantidad suficiente de sustratos de conjugacin. Para que seansintetizados por las clulas, el factor limitante es la cantidad de aminocidos azufrados(Metionina, Cisteina, Taurina).

    En resumen :ERGYTAURINA aporta los aminocidos azufrados que potencian la segunda fase dedetoxinacin heptica.ERGYVIOL y BICEBE por sus efectos generales sobre todos los metabolismos aportauna ayuda complementaria al conjunto de la detoxinacin.ERGYLIXIR y ERGYPATIC completan la accin drenando el conjunto del organismo yprotegiendo el hgado.

  • 7/23/2019 LA-DETOXICACIN-HEPTICA

    3/5

    EL METABOLISMO DE LOS DERIVADOS AZUFRADOS

    El Azufre es un elemento estructural esencial del organismo aportado por los aminocidos :

    + la Metionina, aminocido esencial (el organismo no la puede sintetizar)+ la Cisteina, que se puede aportar por la alimentacin o sintetizar a partir de la Metionina

    y de la Serina+ la Taurina, que se puede aportar o sintetizar a partir de la Cisteina

    A partir de la Metionina, existen varios ciclos metablicos inter-relacionados :

    Un primer ciclo permite las reacciones de metilacin (fase II de la detoxinacin conformacin de Homocisteina)Se sabe que la Homocisteina es un factor de ateroesclerosis importante si se acumula.Su metabolismo puede seguir dos vas :

    - reformacin de la Metionina por reaccin de remetilacin que se puede hacermediante dos vas : una hace intervenir las vitaminas B9 y B12, la otra el TMG(trimetil glicina)

    - condensacin con una Serina para formar Cisteina en presencia de vitamina B6

    La Cisteina puede seguir varias vas :- formacin de Coenzima A ( en presencia de vitamina B5), cofactor enzimtico

    esencial- transformacin en Taurina (oxidacin)

    - oxidacin en Cisteina sulfinato que va a permitir la formacin de fosfo-adenilil-fosfo-sulfato que permite la conjugacin por sulfoconjugacin- formacin de glutation, asocindose con glicina y cido glutmico

    Durante el catabolismo final, los productos azufrados forman el cido sulfrico, cido no voltil. Espor ello que una alimentacin demasiado rica en aminocidos azufrados es acidificante.

    Para un equilibrio global de las funciones celulares, es necesario un aporte suficientey no excesivo en sustancias azufradas.La Metionina, nico derivado que el organismo no sabe sintetizar, se debe de aportarprioritariamente.

  • 7/23/2019 LA-DETOXICACIN-HEPTICA

    4/5

    METIONINA Liberacin de un grupo metilque permitir lasreacciones demetilacinde la fase 2 de detoxicacin

    Remetilacinvitaminas B9 y B12

    HOMOCISTEINA Factor de riesgo cardiovascular

    Trans sulfuracinvitaminas B6

    Serina

    Cisteina

    Vitamina B5

    Glicina

    Coenzima A cidoGlutmico

    Cofactor esencial delos metabolismos

    Sustrato deacetilaciones

    FAFS

    Cofactor desulfo-conjugaciones GLUTATION

    o Detoxicanteo

    Antioxidanteo Sustrato de conjugacin

    TAURINA

    sustrato de tauro-conjugaciones antioxidante mediador biolgico

    En fondo gris, las vas de conjugacin provenientes del metabolismo azufrado

    En negrita, los productos presentes en ERGYTAURINA

  • 7/23/2019 LA-DETOXICACIN-HEPTICA

    5/5

    ERGYTAURINA

    Es uno de los principales productos de la gama NUTERGIA que responde perfectamente alconcepto de la Nutricin Celular Activa : aportar los nutrientes necesarios a las clulas con el finde aumentar su potencial metablico.

    ERGYTAURINA aporta :+ aminocidos azufrados : Metionina, Cisteina, Taurina y Glutation ya formado+ vitaminas B6 y B9 que favorecen el metabolismo de los derivados azufrados impidiendo entre otros la

    acumulacin de homocisteina+ Zinc y Selenio, necesarios para la detoxinacin de metales pesados

    Favoreciendo el metabolismo de los derivados azufrados, ERGYTAURINA :+ participa y apoya de manera activa el proceso de detoxicacin+ permite el mantenimiento de una tasa suficiente de glutation necesaria para la defensa anti oxidante (noolvidar que el glutation es un elemento esencial de la defensa anti oxidante, al igual que el Seleniopresente en este producto). Los aminocidos azufrados como la Taurina tienen tambin una accin anti

    oxidante directa, por su radical azufrado (funcin tiol).

    Limitando la formacin de homocisteina (factor de ateroesclerosis) y gracias a su accin anti oxidante,BIOTAURINA es un protector cardiovascular.

    LA TAURINA TIENE OTRAS PROPIEDADES :+ facilita la asimilacin del magnesiopor la clula (magnesiofijador), lo que tiene efectos positivos enla gestin del stress, el funcionamiento del msculo cardiaco, y la recuperacin despus de un esfuerzo+ interviene como neuromodulador con efecto calmantefavoreciendo el sueo. Es una de las razonespor las cuales se recomienda tomar BIOTAURINA a la noche.+ entra en la composicin de sales biliares (taurocolato) y estimula la funcin hepato-biliar

    + por su funcin tiol, interviene directamente en la neutralizacin de radicales libres

    PRINCIPALES INDICACIONES DE LA ERGYTAURINA+ apoya las funciones de detoxicacin del hgado, en todas las sobrecargas hepticas y en particularcuando hay intoxicacin de metales pesados (Mercurio, Cadmio del tabaco...).+ accin anti oxidante, muy complementaria a la de ERGYRTHO. 2 ERGYRTHO por la maana y 2ERGYTAURINA por la noche permiten un proteccin anti oxidante ptima y equilibrada.+ayuda a la prevencin de un riesgo cardiovascular+ ayuda global del metabolismoen caso de fatiga, exmenes... (con ERGYVIOL y BICEBE)

    CONSEJOS DE USO

    + 2 cpsulas al da suelen ser generalmente suficientes+ en caso de detoxicacin activa o de riesgo cardiovascular importante, 2 por la maana y 2 por la noche+ en todos los casos, se recomienda empezar con una cpsula al da y aumentar de manera progresiva lasdosis (aadir 1 cpsula al cabo de 5 a 7 das)

    La toma de ERGYTAURINA, incluso en dosis bajas, puede provocar una aceleracin del trnsito durantealgunos das, debido a la estimulacin de la funcin biliar.Puede tambin favorecer diversos signos relacionados con el fenmeno de detoxicacin : erupcionescutneas, dolores de cabeza.Estos trastornos pasajeros no son graves. Estn relacionados con el inicio de la accin de BIOTAURINA.

    No existen, a priori, fenmenos alrgicos relacionados con la ostra y los fenmenos de intolerancia sedeben de relacionar con la induccin de la reaccin de detoxificacin.