5
LA DICTADURA MEDIATICA EN NICARAGUA Orlando Núñez Soto La dictadura militar somocista duró 45 años y fue derrocada por una insurrección armada. La dictadura mediática lleva cerca de 100 años y sólo puede ser superada por la democratización del pensamiento y de los medios de comunicación. ¿Qué es una dictadura? Una dictadura es el monopolio de un recurso en manos de una minoría y en perjuicio de la mayoría. Este recurso puede ser militar, económico, cultural o de cualquier otra naturaleza. La dictadura militar somocista era el monopolio del aparato político militar en manos de una familia: la familia Somoza. ¿Cómo se sustentaba la dictadura militar somocista? A través de la guardia nacional y la pasividad de la mayoría de los nicaragüenses, pero también a través de leyes que prohibían que otras fuerzas participaran en la vía pública. Para el Frente Sandinista, por ejemplo, no había espacio político alguno en Nicaragua. 1

La Dictadura Mediatica en Nicaragua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Dictadura Mediatica en Nicaragua

LA DICTADURA MEDIATICA EN NICARAGUA

Orlando Núñez Soto

La dictadura militar somocista duró 45 años y fue derrocada

por una insurrección armada. La dictadura mediática lleva

cerca de 100 años y sólo puede ser superada por la

democratización del pensamiento y de los medios de

comunicación.

¿Qué es una dictadura? Una dictadura es el monopolio de un

recurso en manos de una minoría y en perjuicio de la mayoría.

Este recurso puede ser militar, económico, cultural o de

cualquier otra naturaleza. La dictadura militar somocista era

el monopolio del aparato político militar en manos de una

familia: la familia Somoza.

¿Cómo se sustentaba la dictadura militar somocista? A través

de la guardia nacional y la pasividad de la mayoría de los

nicaragüenses, pero también a través de leyes que prohibían

que otras fuerzas participaran en la vía pública. Para el

Frente Sandinista, por ejemplo, no había espacio político

alguno en Nicaragua.

¿Cuándo y cómo pusimos fin a la dictadura militar somocista?

Cuando una parte de los nicaragüenses perdieron el miedo a la

Guardia Nacional y decidieron tomar las armas para derrocar al

gobierno somocista. En la lucha contra la dictadura somocista

participaron diferentes fuerzas sociales y muchos

nicaragüenses, en primer lugar el Frente Sandinista de

1

Page 2: La Dictadura Mediatica en Nicaragua

Liberación Nacional, movilizando al pueblo nicaragüense y

organizando un gran frente nacional y popular contra la

dictadura.

Hoy en día la dictadura militar somocista es un asunto del

pasado y vivimos un proceso democrático donde todo mundo tiene

derecho a organizarse y participar en el proceso democrático

de acuerdo a las leyes de la República.

¿Cómo funciona la dictadura mediática? La dictadura mediática

es diferente a una dictadura militar. Se habla de dictadura

mediática cuando la opinión pública ha sido cooptada desde

hace muchos años por el pensamiento de una minoría y cuando

sus aparatos ideológicos de comunicación están en manos de esa

misma minoría y en contra de los intereses de la mayoría de la

población.

La dictadura mediática opera neutralizando y deslegitimando a

sus adversarios políticos, chantajeando a los gobiernos de

turno para que le concedan privilegios, particularmente en

materia impositiva y de publicidad. Si otra fuerza política se

atreve a criticar a los medios de comunicación, inmediatamente

la acusan de estar en contra de la libertad de expresión.

Existe verdaderamente una censura inquisitorial en contra de

otros intereses que no sean los intereses de los dueños de

estos medios de comunicación.

¿Quién ejerce la dictadura mediática y cuál es su proyecto

político? En Nicaragua, al igual que en el resto de América

2

Page 3: La Dictadura Mediatica en Nicaragua

Latina, la dictadura mediática la ejerce la casta oligárquica

y la llamada aristocracia del saber. Desde siempre estos

grupos minoritarios han defendido los intereses de la

metrópolis: los valores conservadores de la España colonial,

los intereses económicos del imperialismo norteamericano y la

ofensiva cultural de la ultraderecha neo-colonial europea,

particularmente a favor del capital extranjero.

¿Cómo podemos poner fin a una dictadura mediática? La única

manera de ponerle fin a una dictadura mediática es

democratizando la opinión pública, lo que se logra

democratizando y multiplicando los medios de comunicación. Es

una tarea muy difícil, pero no imposible. Difícil porque la

opinión pública se basa en valores y creencias cultivadas

durante muchos años, incluso siglos.

¿Cuál es la situación actual? Desde hace varios años mucha

gente ha dejado de creer que la derecha mediática representa

la verdad y la justicia en Nicaragua. Los primeros que han

dejado de creer en la derecha mediática han sido los

sandinistas, particularmente la gente organizada en el Frente

Sandinista de Liberación Nacional; estamos hablando de

alrededor del 50% de la población nicaragüense. Existen,

además, muchos liberales que ya no creen en el pensamiento

neoliberal al servicio de las corporaciones transnacionales.

El pensamiento neoliberal le ha dado la espalda a la mayoría

de los nicaragüenses, incluyendo a los empresarios nacionales.

3

Page 4: La Dictadura Mediatica en Nicaragua

Hoy en día, son cada vez más las emisoras radiales, los

canales de televisión y los medios escritos (revistas,

semanarios y mensuarios) decididos a separarse y a desafiar a

la dictadura mediática. El monopolio de la derecha mediática

comienza a resquebrajarse y a ser despojado de sus privilegios

habituales. Cada vez más nicaragüenses hemos perdido de nuevo

el miedo y la culpa, esta vez el miedo a la difamación y al

chantaje de la derecha mediática. Otras formas de comunicación

alternativas se suman a esta gran batalla, en las aulas de

clase, en los pasillos de los ministerios, en las aceras de

los mercados, en las tertulias, en las asambleas laborales.

La historia se repite, cuando una dictadura comienza a perder

credibilidad y legitimidad, cuando pierde sus privilegios y

cuando se siente acorralada, se vuelve más agresiva y

venenosa, desenmascara sus verdaderos intereses, abandona la

compostura habitual y sus errores se multiplican. Todo esto le

está pasando a la dictadura mediática y a sus aparatos

ideológicos.

Nicaragüenses, otra gran batalla ha comenzado de nuevo y otro

19 del julio nos espera. Si Nicaragua venció sobre la

dictadura militar somocista, estamos seguros que también

vencerá sobre la dictadura de la derecha mediática.

4