La Diferencia Entre Reciclar y Reutilizar Es La Siguiente

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 La Diferencia Entre Reciclar y Reutilizar Es La Siguiente

    1/4

    Ladiferencia entre reciclar y reutilizares la siguiente: Reciclares volver ausar el material del que est hecho un producto determinado para convertirloen algo til y reutilizarnos referimos a volver usar un producto nuevamente.En el caso de reciclar, por ejemplo, tenemos una botella de plstico, la cual sele someter a un tratamiento o proceso tal que el material ser utilizado parahacer otro recipiente igual o diferente del original u otro objeto totalmentedistinto usando solamente el material inicial.En otras palabras es aprovechar elmaterial como vidrio, plstico, papel cuyos residuos pasan a ser materia primapara otro objeto

    !Todas las cosas en este mundo tienen su tiempo contado, les lleva ms o menostiempo degradarsede una u otra forma. Una manera es la biodegradacin, que es

    cuando algo es deshecho por organismos vivos (principalmente bacterias).

    La facultad de algunos materiales de reintegrarsea la tierra por accin del medio

    ambientees lo que se llama biodegradabilidad.

    Adems, el termino est relacionado con la ecologa, el maneo de desperdicios, !

    ms que nada cuando se habla de plsticos, !a que estos tardan cientos de a"os en

    ser descompuestos.

    La biodegradabilidad de los materiales dependen de su estructura fsica yqumica, algunos como el vidrio no pueden ser biodegradados. "unque sesuele decir que un material no es biodegradable cuando el tiempo necesariopara que los organismos lo descompongan es e#tremadamente largo, o superala capacidad de los organismos para procesarlo, como pasa con el plstico y elaluminio de las latas. $oy en d%a muchas cosas se fabrican con agentes

    biodegradables, como pasa con los detergentes, pero todav%a estn losplsticos y diversas sustancias como los insecticidas.

    &!El compostaje de un determinado substrato, es un proceso biol'gico dedescomposici'n

    aerobia termof%lica de sus constituyentes orgnicos, mediante la acci'ncombinada de una serie

    de poblaciones de bacterias, hongos y actinomicetos, asociada a unasucesi'n de factores ambientales, obteni(ndose anh%drido carb'nico,vapor de agua, calor y un resto orgnico

    estabilizado.)*")"+E-) "-"E*/: /+E)"-0"12-

    Los tratamientos biol'gicos anaerobios seusan en numerosos pr

    ocesos de las indus3

    trias que tratan productos orgnicos biodegradable

  • 7/26/2019 La Diferencia Entre Reciclar y Reutilizar Es La Siguiente

    2/4

    s. Estos procesos suelen ser muy e4caces y

    presentan un interesante balance energ(tico. 5ent

    ro de estos tratamientos, la biometanizaci'n

    se usa con preferencia en procesos de depurac

    i'n orgnica de aguas residuales con carga or3

    gnica biodegradable, por medio de digestores

    o fermentadores. E#iste un gran nmeros de

    t(cnicas de metanizaci'n, desde las mas lentas

    como los digestores de contacto, hasta los mas

    rpidos como lechos 6uidizados o los de soporte

    , que se aplican al tratamiento de un amplio

    nmero de vertidos residuales como, lodos de de

    puradora de agua residual,

    vertidos de la in3

    dustria de e#tracci'n de aceites o

    alpechines, vertidos de la indus

    tria derivada de la obtenci'n

    de azcares y alcoholes, como las vinazas, ver

    tidos con elevada carga or

    gnica de la industria

    agroalimentarias o residuos ganadero

    7!Los lodos desecados, obtenidos en las E5"*

    , presentan una elevada riqueza en materia

    orgnica, pero contienen una e#cesiva humedad, en

  • 7/26/2019 La Diferencia Entre Reciclar y Reutilizar Es La Siguiente

    3/4

    torno al 89, y una baja porosidad, lo que

    di4cultar la fermentaci

    'n si no se toman ciertas medidas.

    Estas, normalmente suelen ser:

    a; 5esecaci'n del lodo en

    capas, hasta lograr una

    humedad pr'#ima al 9!Entonces, l

    a cristalizaci'n puede de4nirse, de modo general, com

    o el proceso en virtud del cual, a partir de

    una fase estructuralmente desordenada, se forma una fase s'lida esta

    ble, con una ordenaci'n geom(trica

    regular

    , que puede tener o no la misma composici'n que la fase l%quidaoriginal

    .

    Este proceso se produce

    co

    mo consecuencia de una disminuci'n de la energ%a del sistema cuando unfundido se enfr%a por debajo de

  • 7/26/2019 La Diferencia Entre Reciclar y Reutilizar Es La Siguiente

    4/4

    su temperatura de liquidus.

    1omo las sustancias v%treas se encuentran congeladas en un estado desubenfria

    miento con un contenido

    energ(tico mayor que

    el que corresponde a su equilibrio ter

    modinmico, pueden evolucionar, bajo

    condiciones favorables, hacia la formaci'n de especies cristalinasestables. En tales casos la cristalizaci'n

    recibe

    el nombre particular de desvitri

    4caci'n, ya que constituye unfen'meno que se opone a la propia

    naturaleza del vidrio.

    El proceso de vitri4caci'n tiene aplicaciones no y

    a tan solo por el producto 4nal sino

    por el proceso en s%, que nos permite recoger escor

    ias producidas por la incineraci'n de

    residuos peligrosos con altos contenidos en dio#inas y someterlos a un proceso de

    vitri4caci'n. Este proceso tiene un gran inter(s p

    ues muchos pa%ses han prohibido la

    entrada de estas escorias a sus vertederos, pero in

    dependientemente de eso son tiles

    porque protegen nuestro medio ambiente de deshechos

    que son mas comunes de lo quepensamos, porque se generan incluso en el medio hos

    pitalario, y los convierte en

    desechos inertes