16
LA DISPENSACION DE LA PROMESA O EL GOBIERNO PATRIARCAL (Desde el Llamado de Abraham hasta La Entrega de la Ley) Génesis 12:1 - Éxodo 19:8 0

La Dispensacion de La Promesa

  • Upload
    samtm

  • View
    204

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Dispensacion de La Promesa

LA DISPENSACION DE LA PROMESA O EL GOBIERNO PATRIARCAL

(Desde el Llamado de Abraham hasta La Entrega de la Ley)

Génesis 12:1 - Éxodo 19:8

0

Page 2: La Dispensacion de La Promesa

INTRODUCION

Esta Dispensación duró aproximadamente  unos 400 años, Desde el llamamiento de Abraham

hasta la promulgación de la ley en el Sinaí. Se enfoca al pueblo que tiene origen en el

patriarca. Se guiaban por las promesas y pactos de Jehová. Termina el periodo con la

Esclavitud en Egipto y su liberación con mano poderosa. (Génesis 12:1 - Éxodo 19:8)

En esta Dispensación la idolatría se esparció por toda la tierra y el hombre se olvidó del Dios

viviente. Tanto se alejó el hombre de Dios, que cuando Dios le hablo al Faraón por medio de

Moisés en Éxodo 5:2, este le respondo: "¿Quién es Jehová?" Para preservar el conocimiento

de la verdad,

Estando la edad postdiluviana en pleno desarrollo, y el hombre no regenerado bajo prueba en

el pacto con Noé, Dios se dedica ahora a desarrollar otros de sus grandes propósitos por

medio de una serie de periodos: el patriarcal, el israelita y el eclesiástico.

A la primera edad en "el mundo de ahora" la calificamos como Dispensación de la Promesa

o EDAD PATRIARCAL porque durante ese período los tratos y los favores de Dios fueron

tan solo con unos pocos individuos, el resto de la humanidad siendo casi por completo

inadvertido. Tales favorecidos fueron Abraham, Isaac y Jacob. A su turno, cada uno de

éstos parece haber sido el favorecido de Dios. A la muerte de Jacob, esa manera de trato o

edad terminó.

Entonces fue cuando sus descendientes por vez primera fueron llamados "las doce tribus de

Israel," y fueron en conjunto reconocidos por Dios como su "Pueblo escogido," y por medio

de sus típicos sacrificios típicamente llegaron a ser una, "Nación santa" separada de las demás

naciones con un fin especial, y a causa de esto, para gozar de ciertos favores especiales.

En la Dispensación de la promesa había mucha gracia divina ilustrada en el constante

Cuidado de Dios por su pueblo, su liberación de Egipto y la institución de la fiesta de la

Pascua.

La Dispensación de la promesa termina en el momento en que fue dada la ley (Éxodo 19),

pero finaliza sólo en el sentido de ser el principio o prueba principal de responsabilidad. La de

la promesa continúa hacia el fin de la historia, y muchas de sus promesas están aún en

vigencia como un objeto de fe y esperanza. Las promesas hechas a Abraham son la base para

1

Page 3: La Dispensacion de La Promesa

las dispensaciones posteriores de la gracia y del reino. Hasta cierto punto las promesas nunca

acaban y son cumplidas en un estado eterno.

La Dispensación de la promesa estableció claramente el principio de la soberanía divina,

proveyó un canal de revelación divina especial para la nación de Israel, continuó la provisión

de la redención y bendición divinas, reveló la gracia de Dios y prometió un testimonio para el

mundo.

Muchas naciones se formaron a raíz del juicio de Dios a la ciudad de Babel. Podemos

aprender sobre estas diversas naciones en Génesis capítulo 10 (en especial los versículos 5,

20, 31-32. Pasaron los años y Dios hizo algo muy especial, El eligió a un hombre  que sería el

padre de una nación especial (Génesis 12:1-3; 17:5); desde ese momento Dios trataría en

forma muy especial a:

UN HOMBRE Abraham

UNA FAMILIA La familia de Abraham

UNA NACIÓN La nación que descendería de Abraham (ISRAEL)

El árbol genealógico de Abraham es el siguiente:

ABRAHAM

ISAAC

JACOB No se dirá más tu nombre

Jacob, sino Israel. Gen. 32:28

DE ESTOS 12 HOMBRES SE FORMÓ LA NACIÓN ISRAEL  (HIJOS DE ISRAEL).2

Page 4: La Dispensacion de La Promesa

I. LA DISPENSACIÓN DE LA PROMESA O EL GOBIERNO PATRIARCAL

La ERA PATRIARCAL, fue estimada como el tiempo operante de familia, donde el jefe se le

llamó “patriarca” o “Patriarcado” término antropológico que fue usado para definir las

categorías sociológicas en que los miembros primogénitos masculinos de una casta, fuera el

representante legal del núcleo familiar, el cual, tiende a obtener la supremacía de la herencia

originada por la línea paterna. Es decir, que los hijos heredarían del padre no solo los bienes,

sino también los títulos de nobleza y la nacionalidad requerida.

Con el trascurrir de los tiempos vemos una línea de hombres santos que recibieron el título de

patriarcas, empezando desde Adán, pasando por Noé, Abraham, Isaac, Jacob y sus doce hijos

y otros. Sin perder el surco y realeza familiar.

Se llamó la era patriarcal, porque Dios habló directamente a los padres de familia, o sea, a los

patriarcas; quienes a su vez recibían la unción de “profetas”, de “jueces” y de “sacerdotes”;

De PROFETAS, porque trasmitían el mensaje procedente de Dios a sus familias: de JUEZ,

porque juzgaba entre su pueblo, es decir, aplicaba “justicia”; de SACERDOTE, porque era el

puente entre el hombre y Dios. Así, pues, los patriarcas personalmente desempeñaban estas

funciones en su clan.

Hay que considerar que, los mandamientos recibidos de parte de Dios eran únicamente para

ellos, Por ejemplo: el mandamiento de Dios para con “Adán”, que no consumiera del “Árbol

que se le prohibió” para que no murieran; para con “Noé”, que “edificara un arca” para que se

salvara del diluvio con su familia y los demás animales.

Los mandamientos para con “Abraham”: fue que saliera de la casa de su “padre”, de su

“ciudad”, de su “parentela” a tierra “desconocida”, y luego se le agregó otro, que “sacrificara

a su hijo”, esos mandamientos fue para él en su tiempo, y por ende, no para otras

generaciones, ni para otras Eras que vendrían, las cuales, vivirían bajo otro tipo de religión.

En la dispensación de la promesa, se cuenta que hubo un hombre llamado “Abraham” éste,

fue un ser considerado justo y amigo de Dios, quien se les prometió tres grandes y preciosas

promesas: Que se han destacado en la historia, y por la descendencia de éste, Dios envió el

salvador al mundo. Cuyas promesas son las siguientes:

3

Page 5: La Dispensacion de La Promesa

1. Haré de ti una nación grande. Génesis 12:2

2. De tu simiente serán benditas todas las naciones. Génesis 12:3; 22:18

3. A tu simiente daré esta tierra. Génesis 15:18.; 17:4-14

Veamos algunas características de esta era:

a) La religión era familiar. Génesis 6:18.

b) La adoración y los sacrificios de Animales eran en altares. Génesis 8:20.

c) En esta Era. Dios hablaba directamente a los patriarcas: a Noé. Génesis 6:13,14; Abraham,

Génesis 12:1,2; a Jacob. Génesis 28:13; a Moisés. Éxodo 3:4.

d) Los patriarcas tenían el privilegio de conocer directamente ciertos secretos, y la voluntad

de Dios reflejada para estos tiempos, quienes las practicaron les fue bien, por Ejemplo: Abel,

Sacrificó animales, lo mismo hizo Noé, y Abraham entre otros. Además,

Abraham pagó diezmo voluntariamente sin haber leyes para esto, lo mismo hizo Jacob

agregándole votos; como resultados de lo ofrecido conscientemente, disfrutaron de muchos

privilegios, promesas y bendiciones; eso quiere decir, que hicieron lo que a Dios le agradaba.

Con Abraham comienza la historia de Israel. Abraham formaba parte de un clan o tribu de

pastores procedente de los caldeos, convirtiéndose en semi-nómadas a causa del llamamiento

de Dios.

Este hombre es querido, apreciado y respetado por los pueblos musulmanes y judíos; actuaba

como sacerdote ofreciendo sacrificios a Dios en nombre de su familia. El mundo cristiano lo

considera como el padre en la fe; además, el pueblo de Israel que ha travesado el marco

histórico, ha seguido girando en torno a la promesa dada por Dios y confirmada a través de

Isaac, Jacob; en el cual, surgen las doce tribus de Israel.

II. LA RESPONSABILIDAD DEL HOMBRE.

Dios había puesto grandes y preciosas promesas en las manos de Abraham, Isaac  Jacob y los

hijos de Jacob. La fe de Abraham se ve en Génesis 15:5-6. En una noche estrellada Dios le

4

Page 6: La Dispensacion de La Promesa

dijo a Abraham que contara las estrellas. Hasta ese momento Abraham no tenía un solo hijo,

pero Dios le dio esta sorprendente promesa: ¡TENDRÁS UN INCONTABLE NÚMERO DE

HIJOS (DESCENDIENTES) TAL COMO HAY UN  INCONTABLE NÚMERO DE

ESTRELLAS!

Dios cumplió su promesa de una forma maravillosa (ver también la promesa en Génesis

22:17). Cuando los hijos de Abraham se fueron a Egipto, el número de ellos fue solo 70 (ver

Éxodo 1:5) y  era fácil  haberlos contado. Dios MULTIPLICÓ esta nación y la hizo grande y

numerosa (Éxodo 7-12,20; 5:5; Hechos 7:17). ¡Hoy en día hay MILLONES de judíos (hijos

de Abraham) en el mundo!

Abraham fue un buen ejemplo de lo que se supone que debe hacer una persona. Nosotros

debemos creer a Dios, tal como lo hizo Abraham. Todos los hombres, Judíos o Gentiles

deben creer a Dios como lo hizo Abraham. La responsabilidad de todo hombre es CRERLE A

DIOS y tener la fe de Abraham quien estaba "plenamente convencido de que era

también poderoso para hacer todo lo que había prometido” (Romanos 4:21).

También era necesario permanecer en el lugar de la bendición. En Génesis 26:3 Dios le dice

a Isaac " Quédate en esta tierra, y  YO ESTARÉ CONTIGO". También se le dijo  a Isaac

que no fuera a la tierra de Egipto (Génesis 26:2) La tierra prometida (Palestina) era la tierra

de BENDICIÓN. Cuando los hijos de Israel salieron de la tierra prometida, generalmente se

encontraron en problemas, como cuando fueron esclavos en Egipto o exiliados en Babilonia.

Dios les había dado una TIERRA muy  especial y ellos debieron quedarse en esta tierra Y

CREER a Dios y servirle a EL!

III. EL FRACASO DEL HOMBRE. 

A. El fracaso de Abraham. 

Abraham era un hombre de fe (Génesis 15-6) pero hubo momentos en su vida en que tuvo

dificultades para creer en la promesa de Dios. Por ejemplo, en Génesis capítulo 16 Abraham

no creyó que Dios pudiera darle un hijo de su mujer Sara, a raíz de eso tuvo un hijo con la

criada de su mujer cuyo nombre era Agar. En vez de escuchar la sugerencia de su mujer (ver

versículo 2), Abraham debió haber dicho algo así " Sara, Dios nos ha prometido un hijo y aún

cuando ya somos viejos y no hemos tenido aún un hijo, yo creo que Dios cumplirá Su

Palabra. Nada es demasiado difícil para El". 5

Page 7: La Dispensacion de La Promesa

B. El fracaso de Isaac.

Antes que nacieran Esaú y Jacob, Dios prometió que Jacob (el más joven) sería el niño que

recibiría la bendición de Dios (Génesis 25:21-23). Pero Isaac favoreció a su otro hijo Esaú

(Génesis 25:28). ¿A qué hijo decidió bendecir Isaac? (Génesis 27:1-4). Dios había dicho " YO

BENDECIRÉ A JACOB" e Isaac contradijo Su Palabra y dijo "YO BENDECIRÉ A ESAÚ".

En vez de acatar la Palabra de Dios (FE), Isaac contradijo la Palabra de Dios

(INCREDULIDAD). Según resultaron las cosas, Isaac fue engañado  y en realidad el bendijo

a Jacob si saberlo! Finalmente cuando Isaac se dio cuenta de lo que realmente había sucedido,

decidió dejar de contradecir a Dios y empezó a estar de acuerdo con El: "Yo le bendije, y

será bendito"Génesis 27:33). Dios había dicho "YO BENDECIRÉ A JACOB" Y finalmente

Isaac estuvo de acuerdo y dijo "JACOB SERÁ BENDECIDO" El hombre de fe está de

acuerdo con Dios y Su Palabra y no la contradice (ver Hebreos 11:20).

C. El fracaso de Jacob. 

Una y otra vez Dios había prometido BENDECIR a Jacob (ver Génesis 28:13-15; 29:9-12).

Pero hubo períodos en que Jacob tuvo dificultad  en creer que las bendiciones de Dios estaban

con el. Lea Génesis 42:36. Jacob era ya un hombre viejo y pensaba que su amado hijo José

había muerto (compare Génesis 37:31-35). El también pensaba que perdería a su hijo

Benjamín y que jamás vería de nuevo a su hijo Simeón. Jacob lloraba desconsolado "contra

mí son todas estas cosas". (Génesis 42:36). En vez de creer que las bendiciones de Dios

estaban con él, el actuaba como si la maldición de Dios estuviera sobre él.

No pasó mucho tiempo hasta que Jacob se diera cuenta lo errado que había estado. Dios

estaba llevando a cabo Su maravilloso plan y Jacob podría ver a todos sus hijos VIVOS,

incluyendo a José. En vez de que todas la cosas estuvieran en contra de él, éstas estaban

realmente ordenándose para su bien (compare Romanos 8:28). En medio de sus dificultades el

debió haber dicho "Yo no entiendo por qué todo esto me está sucediendo a mi, pero creo que

Dios sabe lo que está haciendo y EL me va a bendecir grandemente! 

D. El fracaso de los hijos de Jacob. 

Jacob tenía 12 hijos (ver el cuadro al principio de este capítulo). En Génesis capítulo 37

leemos de las cosas terribles que 10 de estos hijos le hicieron a José, su hermano. Ellos

planearon asesinarlo (Génesis 37:20), pero las cosas se dieron de tal modo, que finalmente lo 6

Page 8: La Dispensacion de La Promesa

vendieron a Egipto como esclavo (Génesis 37:28) y luego taparon su pecado, engañando a su

padre (Génesis 37:31-34). Todo esto sucedió porque estos hijos estaban CELOSOS de José,

porque José era más favorecido y bendecido que ellos.

Estos 10 hijos debieron haber recordado que la PROMESA de BENDICIÓN de DIOS era

para todos los hijos de Jacob, no sólo para José. Si estos hermanos hubieran creído la promesa

de Dios, toda su actitud para con José habría sido diferente. Ellos pudieron haber dicho algo

como:" Aún cuando José está recibiendo un trato especial (Génesis 37:3), necesitamos

recordar que la bendición de Dios es para todos  quienes somos los hijos de Abraham, Isaac y

Jacob. Dios nos va a bendecir también, pero debemos ser pacientes y esperar que Dios lo haga

tal como EL lo dijo!.

E. La incredulidad de los hijos de Israel. 

A través de toda su historia  los hijos de Israel han fracasado en creer a Dios, Su Palabra y

Sus  promesas. Los siguientes textos y explican cómo los hijos de Israel fracasaron en creer a

Dios:

1) Éxodo 14:10-14. Tuvieron temor de Faraón y dijeron a Moisés porque nos haz traído aquí a

morir.

2) Éxodo 15:23-26 Murmuraron contra Moisés porque las aguas eran amaras y dijeron que

hemos de beber

3) Éxodo 16:1-8 Murmuraron contra Moisés diciendo Ojalá hubiéramos muerto por

mano de Jehová en la tierra de Egipto

4) Éxodo 17:1-7 Tentaron a Jehová, diciendo: ¿Está, pues, Jehová entre nosotros, o

no?

Dios había prometido bendecirlos y suplir todas sus necesidades, pero los hijos de Israel no

quisieron creerlo.

IV. EL JUICIO DE DIOS.

Cuando los hermanos de José lo vendieron a Egipto como esclavo, no pensaron que llegaría el

día en que todos sus descendientes también serían esclavos  en Egipto.

7

Page 9: La Dispensacion de La Promesa

Mucho antes que esto sucediera, Dios le había dicho a Abraham sobre la esclavitud en Egipto.

Esto lo leemos en Génesis 15:12-14. Una noche Abraham tuvo una horrible pesadilla

(vers.12). Dios le explicó luego que su semilla (descendientes) estaría en una tierra que no

sería la de ellos (Egipto) y que ellos SERVIRÍAN  a esta gente y tendrían AFLICCIÓN por

cuatrocientos años (Génesis15:13), Dios también prometió que EL JUZGARÍA a la nación

egipcia y haría posible la salida de los hijos de Israel. (Génesis 15:14).

En Génesis 46:3-4,27 leemos del tiempo en que Jacob y sus hijos fueron a vivir a Egipto. Este

fue un tiempo de severa hambruna que duró siete años. Después de este período de hambre,

los hijos de Jacob murieron en tierra egipcia y no volvieron a la tierra prometida. En Éxodo

Capítulo 1 vemos como los hijos de Israel se convirtieron en ESCLAVOS en esta tierra. Esta

terrible esclavitud puede verse completando el cuadro siguiente:

Fueron forzados a construir ciudades para el faraón, el Rey de Egipto. EXODO 1:11

Se les obligó trabajar tan duro que sus vidas se hicieron amargas por

las faenas que tenían que cumplir.                                                         

EXODO 1:14

Se les obligaba a hacer el mismo número de ladrillos con mucho

menos material

EXODO 5: 6-19

Después de años de vicisitudes y sufrimiento, los hijos de Israel se lamentaban por la terrible

esclavitud y Dios oyó su lamento. (Éxodo 2:23-25; Hechos 7:34). Dios era el único que

podría LIBERARLOS  de esta terrible humillación y esclavitud.

Aún en medio de esta  ESCLAVITUD, Dios le dio a esta nación algunas promesas preciosas.

(Éxodo 6:6-8). ¡Dios sacó a esta gente de la tierra de HUMILLACIÓN y las devolvió a la

tierra de la PROMESA! El libro de Éxodo nos cuenta de la HUIDA de Egipto y el libro de

Josué acerca de la LLEGADA a la tierra prometida.

Debemos recordar que Dios jamás ha faltado a Su Palabra con la nación de Israel y tampoco

se ha retractado de Sus promesas hechas a ellos. Hubo una vez un hombre que fue contratado

para MALDECIR a la nación de Israel (Números 23:7-18). Su nombre era Balaam y este

hombre no fue capaz de maldecir a Israel (Números 23:8) y la razón de ello está en números

23:19. Dios ha prometido ciertas cosas a la nación de Israel y Dios no puede retractarse de Su

Palabra.

8

Page 10: La Dispensacion de La Promesa

CONCLUSIÓN

En resumen, esta Dispensación tenía como base la fe (y la obediencia), Dios hizo un pacto

con Abraham de hacerlo padre de multitudes y heredero de Canaán, Abraham Descuido su

fe y durmió con Agar y tuvo a Ismael que es el mayor problema que hay en el medio oriente

hoy en día, (La guerra entre Israel y los Árabes) (Génesis 16:11-12, 25:23).

 

Jacob, el escogido por Dios también flaqueo en la fe y descendió a Egipto, La tendencia

siempre fue apartarse de Dios. Este mismo comportamiento estuvieron los Israelitas,

cuando estaban en el desierto, su falta de Fe, siempre los conducía a volver a Egipto.

 

El juicio postrero fue la esclavitud egipcia y luego Dios los liberta a través de su siervo

Moisés, ahí termina esta Dispensación, al salir de Egipto.

Como las otras dispensaciones, sin embargo terminó en fracaso en lo que se refiere a la

conformidad con la voluntad de Dios y preparó el terreno para la introducción de la ley como

un ayo para traer a los creyentes a Cristo (Gálatas. 3:24).

En los siglos que siguieron al diluvio los hombres entronizaron al yo en sus corazones, le

dieron las espaldas a Dios y se olvidaron de darle a Dios la honra y la gloria. Puesto que

querían tener dioses que ellos pudieran manipular, pronto empezaron a adorar objetos que

eran menos que Dios, honrando y sirviendo a las criaturas (las cosas materiales) antes que al

Creador. (Romanos 1:19-25.)

Fue entonces cuando Dios decidió no seguir ya tratando con la humanidad en forma general.

Lo que hizo fue escoger a un hombre que le diera la espalda a la idolatría y siguiera las

instrucciones divinas con fe y obediencia. El hombre a quien él escogió era miembro de una

familia idólatra que vivía en Ur, un centro muy notable de la cultura y la civilización antigua.

Este individuo. Abraham, estuvo dispuesto a escuchar la voz de Jehová. Abraham demostró

ser un gran amigo de Dios y respondió con fe al llamamiento divino (Isaías 41:8).

El fracaso bajo el período cuando la promesa Abrahámica era especialmente su

responsabilidad resultó en la pérdida temporal de la tierra, su esclavitud en Egipto, y en su

viaje errante por el desierto antes de entrar en la tierra. Su fracaso estableció la etapa para la

promulgación de la ley mosaica.

9

Page 11: La Dispensacion de La Promesa

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.middletownbiblechurch.org/spanish/dispensa/dispch6.htm

http://revelacion1616.com/dispensaciones/promesa.htm

http://www.generacionpentecostal.com/descargar/Las_Eras.pdf

10