13
La economía de la guerra 1941-1946

La Economía de La Guerra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestiones sobre la economía previo a la Segunda Guerra Mundial.

Citation preview

La economa de la guerra

La economa de la guerra

1941-1946

Argumento

La crisis de 1930, generada por el crac, se resolvi gracias al tirn productivo que ocasion la guerra (hiptesis general, comnmente aceptada).

Sin embargo, fueron la clase obrera y la pequea burguesa quienes posibilitaron la salida de la crisis, a costa de la reduccin del consumo de bienes necesarios para transferir el ahorro que ello implicaba a una inversin masiva en bienes durables que seran destruidos rpidamente, como los materiales de guerra (hiptesis especfica, aporte del autor).

Se completa con la idea de la necesaria y fuerte apropiacin de recursos por parte del Estado a travs de impuestos, bonos y emisin monetaria, la cual sera utilizada para resolver la crisis de acumulacin de capital desatada aos atrs y puesta en evidencia en el crac de Wall Street.

El Escenario

Apoyo de EEUU (neutral) a Inglaterra a inicios de la II Guerra Mundial: cash and carry (pague y lleve), Inglaterra compraba a EEUU y este se encargaba de llevarlos a Inglaterra.

El dinero que tena Inglaterra en EEUU se acab rpidamente, por ello se invent una nuevo mecanismo: lend a lease (prstamo y arriendo). El presidente de EEUU tena la facultad de vender, transferir, intercambiar y prestar a cualquier pas cuya defensa conciba el Presidente como vital para la defensa de los EE.UU.

El producto y la Guerra

Debido a estos mecanismo, las exportaciones estadounidenses se incrementaron enormemente. Tanto de EEUU a Inglaterra (armas y alimentos envasados) como de la Commonwealth hacia EEUU (materia prima).

El PNB de EEUU pas de 193 mil millones de dlares en 1938 a 361 mil millones en 1944, sin embargo, este incentivo del producto se debi en gran parte al gasto militar.

El gasto militar

Sin gasto militar, el producto norteamericano no se hubiera modificado significativamente.

Con el fin de la guerra, el producto comenz a desprenderse de las necesidades militares (la produccin estadounidense sigui al alza a pesar de que ya no se utilizar la industria militar).

La inversin en la guerra

La poblacin estadounidense debi contener (restringir) su consumo para contribuir al esfuerzo de la guerra (las familias no pudieron comprar una heladera nueva) y ese ahorro debi traducirse en inversin.

Inversin porque la materia prima para esos bienes (como la heladera) se utilizaron para la industria militar (armas) las cuales se venderan o prestaran a los estados beligerantes (Inglaterra, Francia, etc.).

La inversin del gobierno de EUU

Adems, el gobierno estadounidense financi la construccin de edificios industriales, para promover la expansin de la industria militar. Estos edificios seran despus reutilizados para la industria del consumo.

Por otro lado, gracias a esa sobredemanda de la industria militar el gobierno de EEUU se vio en la necesidad de expandir el abastecimiento de materias (como el hierro) lo cual tambin les benefici posteriormente, pues en el futuro las empresas estadounidense (cuando volvieron a la produccin normal) tendran muchas ms fuentes de produccin.

Ms an, miles de millones en activos (mquinas utilizadas en la industria militar estadounidense) fueron posteriormente rematadas, casi regaladas, por el gobierno a sus industriales.

Cmo se expande la produccin

Segn Milward:

La utilizacin ms intensa de recursos disponibles: expansin de la semana laboral de las plantas.

Los recursos se reorientaron desde otros sectores econmicos hacia la produccin de la guerra: menos trabajadores en el agro y minera.

Incremento de la productividad: expansin de la jornada laboral

Controles de precio, beneficios empresariales e impuestos

Apertura de un sinnmero de oficinas estatales para el abastecimiento y control de las necesidades bsicas (EEUU se convierte en controlador de precios: buscan el equilibrio). Fuerte crticas de la sociedad y agentes econmicos por el control. Al principio estos organismos no tuvieron coordinacin.

En el da a da, los precios no parecan cambiar, pero en lneas generales s se not la variacin. Los precios, finalmente, se controlaron con polticas de tipo monetario, fiscal y, finalmente, regulatorio.

Los beneficiados

Los pequeos y medianos productos no participaron totalmente de los beneficios de la guerra y, adems, tuvieron grandes problemas para mantener su produccin, debido al racionamiento.

Los ms beneficiados fueron las grandes empresas, quienes lograron contratos con el gobierno estadounidense para amoldar sus fbricas para la industria militar.

Los beneficios empresariales son plusvala, es decir, los ingresos de los trabajadores, pero estos ltimos consintieron que las empresas se apropiaran embargados en la campaa ideolgica de la guerra.

Los no beneficiados: ingresos salariales

Entre el inicio de la IIGM y, aproximadamente, el comienzo de la Guerra Fra, los precios de los alimentos se duplicaron.

Si se relaciona el incremento salarial con el de los precios de los alimentos, es desfavorable para los asalariados.

Los impuestos

El promedio de impuesto a las rentas pagado por cada norteamericano pas de 99 dlares, en 1940, a 343 en 1945.

El 46% del costo de la guerra se pag con la financiacin corriente obtenida por los impuestos. El resto, con financiacin va bonos de guerra.