4
A.´. L.´. G.´. D.´. G.´. A.´. D.´. U.´. SALUD, FUERZA Y UNIÓN. EDAD DEL APRENDIZ MASÓN. DESDE MI PRIMERA TENIDA SIEMPRE ME HE PREGUNTADO, QUE SIGNIFICADO TIENE EL HECHO QUE EL V.•.M.•., EN EL RITO DE APERTURA DE LA LITURGIA DEL GRADO DE APRENDIZ, LE PREGUNTA AL S.•.V.•.: H.•.S.•.V.•. ¿QUÉ EDAD TENÉIS? Y EL H.•.S.•.V.•., CONTESTA: TRES AÑOS V.•.M.•. PARA DAR RESPUESTA A ESTE INTERROGANTE INTERIOR ES PRECISO DETERMINAR CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS COGNITIVAS – SOCIALES DEL NIÑO DE TRES AÑOS, DE LAS QUE PODEMOS RESALTAR: DESDE LO COGNITIVO, EL NIÑO DE TRES AÑOS, SE CARACTERIZA POR ESTAR VIVIENDO UN MOMENTO HISTÓRICO DE INTERROGACIONES CONTINUAS, DISFRUTA CON EL PREGUNTAR POR PREGUNTAR Y LE GUSTA EL MONOLOGAR. TAMBIÉN SE CARACTERIZA POR SER UN PROCESADOR DE INFORMACIÓN QUE BASA SUS ACCIONES EN LA QUE RECIBEN O RECUERDAN, PERO AÚN ESTÁN LIMITADOS POR SU LIMITADA BASE DE CONOCIMIENTOS. TIENEN UN LAPSO LIMITADO DE MEMORIA Y LA COMPRENSIÓN DE PROCESOS MENTALES TAMBIÉN ES LIMITADA. DESDE LO SOCIAL, LOS NIÑOS DE TRES AÑOS COMIENZAN A IMITAR A LOS ADULTOS, SOBRE TODO EN SUS FUNCIONES HABITUALES, ASIMILAN LOS ELEMENTOS MÁS SIMPLES DE LA ACTIVIDAD LABORAL, COMIENZA A COMPRENDER CÓMO HAY QUE OBRAR Y TRATAN DE REALIZAR CORRECTAMENTE LAS ACCIONES. TAMBIÉN SE CARACTERIZA POR QUE COMIENZA LA FORMACIÓN DEL CARÁCTER VOLUNTARIO DE LAS ACCIONES, LO QUE CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN DE LA DISCIPLINA Y LA INDEPENDENCIA, SOBRE LAS CUALES EJERCEN UNA GRAN INFLUENCIA EL RESULTADO EFECTIVO DE LAS ACCIONES.

La Edad Del Aprendiz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Edad Del Aprendiz

A.´. L.´. G.´. D.´. G.´. A.´. D.´. U.´.

SALUD, FUERZA Y UNIÓN.

EDAD DEL APRENDIZ MASÓN.

DESDE MI PRIMERA TENIDA SIEMPRE ME HE PREGUNTADO, QUE SIGNIFICADO TIENE EL HECHO QUE EL V.•.M.•., EN EL RITO DE APERTURA DE LA LITURGIA DEL GRADO DE APRENDIZ, LE PREGUNTA AL S.•.V.•.: H.•.S.•.V.•. ¿QUÉ EDAD TENÉIS? Y EL H.•.S.•.V.•., CONTESTA: TRES AÑOS V.•.M.•.

PARA DAR RESPUESTA A ESTE INTERROGANTE INTERIOR ES PRECISO DETERMINAR CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS COGNITIVAS – SOCIALES DEL NIÑO DE TRES AÑOS, DE LAS QUE PODEMOS RESALTAR:

DESDE LO COGNITIVO, EL NIÑO DE TRES AÑOS, SE CARACTERIZA POR ESTAR VIVIENDO UN MOMENTO HISTÓRICO DE INTERROGACIONES CONTINUAS, DISFRUTA CON EL PREGUNTAR POR PREGUNTAR Y LE GUSTA EL MONOLOGAR.

TAMBIÉN SE CARACTERIZA POR SER UN PROCESADOR DE INFORMACIÓN QUE BASA SUS ACCIONES EN LA QUE RECIBEN O RECUERDAN, PERO AÚN ESTÁN LIMITADOS POR SU LIMITADA BASE DE CONOCIMIENTOS. TIENEN UN LAPSO LIMITADO DE MEMORIA Y LA COMPRENSIÓN DE PROCESOS MENTALES TAMBIÉN ES LIMITADA. DESDE LO SOCIAL, LOS NIÑOS DE TRES AÑOS COMIENZAN A IMITAR A LOS ADULTOS, SOBRE TODO EN SUS FUNCIONES HABITUALES, ASIMILAN LOS ELEMENTOS MÁS SIMPLES DE LA ACTIVIDAD LABORAL, COMIENZA A COMPRENDER CÓMO HAY QUE OBRAR Y TRATAN DE REALIZAR CORRECTAMENTE LAS ACCIONES. TAMBIÉN SE CARACTERIZA POR QUE COMIENZA LA FORMACIÓN DEL CARÁCTER VOLUNTARIO DE LAS ACCIONES, LO QUE CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN DE LA DISCIPLINA Y LA INDEPENDENCIA, SOBRE LAS CUALES EJERCEN UNA GRAN INFLUENCIA EL RESULTADO EFECTIVO DE LAS ACCIONES.

LA EDAD SIMBÓLICA DEL A.•.M.•., DENTRO DE LA ORDEN MASÓNICA ESTÁ RELACIONADA CON LAS CARACTERÍSTICAS COGNITIVAS SOCIALES DEL NIÑO DE TRES AÑOS EN EL SENTIDO QUE EL A.•.M.•., ESTÁ EN UNA CONTINUA INTERROGACIÓN A SÍ MISMO Y A SUS HH.•.MM.•.MM.•., SU PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS MISTERIOS

Page 2: La Edad Del Aprendiz

DE LA ORDEN MASÓNICA, ESTÁN JALONADOS POR UN ALTO NIVEL DE INTERPRETACIÓN DE CUANTOS SÍMBOLOS, SIGNOS Y RITOS SE HACEN PRESENTES EN LAS TENIDAS DE LA ORDEN; PODEMOS DECIR QUE MUCHO DE SU APRENDIZAJE ES PRODUCTO DE LA IMITACIÓN A SUS HERMANOS, POR LO QUE LOS HH.•.MM.•. MM.•., TIENEN LA RESPONSABILIDAD ÉTICA DE ENSEÑAR A LOS A.•.M.•., MÁS CON EL ESTILO DE VIDA DE CADA UNO DE ELLOS, QUE CON LOS DISCURSOS CARENTES DE PRÁCTICA AL INTERIOR DE LA LOGIA Y FUERA DE ELLA.

ES CIERTO QUE EL A.•.M.•., ES UN PROCESAR DE INFORMACIÓN, PERO A LA VEZ ESTÁ LIMITADO POR EL NO MANEJO DE LA INFORMACIÓN PROFUNDA Y PROPIA DE LOS SIGUIENTES GRADOS DE LA ORDEN MASÓNICA.

COMO TODO NIÑO DE TRES AÑOS, EL A.•.M.•., DEBE TRABAJAR CON LOS ELEMENTOS INICIÁTICOS MÁS SIMPLES DE LA ORDEN MASÓNICA UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS MÁS ADECUADAS PARA SU EDAD. FUNDAMENTALES EN SU CONSTRUCCIÓN INTERNA COMO MASÓN, COMO SON EL CINCEL, EL MAZO Y LA REGLA DE 24 PULGADAS. SON ELLAS LAS QUE LE PERMITEN, COMO AL NIÑO DE TRES AÑOS LA COMPRENSIÓN DE CÓMO DEBE OBRAR Y LO FORMAN EN LA DISCIPLINA Y LA INDEPENDENCIA.

A PARTIR DE LO ANTERIOR, PODEMOS DECIR QUE EL A.•.M.•., ES ESENCIALMENTE UN MASÓN EN CONSTRUCCIÓN DE SU PROPIA NATURALEZA E IDENTIDAD MASÓNICA, QUE SE VIABILIZARÁ EN EL PROGRESO MORAL Y MATERIAL QUE VAYA ADQUIRIENDO DURANTE SUS ESTUDIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SUS TRABAJOS, RAZÓN POR LA CUAL, EL A.•.M.•., SOLAMENTE DEBE TENER AUMENTO DE SALARIO, CUANDO SE DEMUESTRE A SÍ MISMO Y A LOS QQ.•.MM.•. DE SU RESPECTIVA LOGIA, QUE HA ADQUIRIDO UNA NATURALEZA E IDENTIDAD DE ACUERDO A LA ORDEN MASÓNICA. ES POR TODO LO ANTERIOR QUE LOS TRES AÑOS DEL A.•.M.•., EN EL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO, SIMBOLIZAN LA UNIÓN, LA PAZ Y LA CONCORDIA, EN RELACIÓN A LOS PRINCIPIOS MASÓNICOS DE MORAL, ARMONÍA Y FRATERNIDAD ENTRE LOS MASONES, ASÍ COMO LOS DE LIBERTAD E IGUALDAD.

NOS DICE EL M.•.M.•., JUAN POLIZA, DE MÉXICO QUE “LA EDAD DEL APRENDIZ ES DE TRES AÑOS, EMBLEMA DE LOS TRES ELEMENTOS DE LA GENERACIÓN: EL AGENTE, EL PACIENTE Y EL PRODUCTO”. NOS SIGUE DICIENDO QUE “SEGÚN EL SUPREMO CONSEJO DE FRANCIA, EL GRADO

Page 3: La Edad Del Aprendiz

DE APRENDIZ NO ES ACEPTADO EN LA MASONERÍA SINO COMO UN HOMBRE DE BUENA VOLUNTAD. EN LA MASONERÍA PRÁCTICA DE LA EDAD MEDIA ERA EL SERVIDOR DE LOS MAESTROS. VEÍA Y APRENDÍA. SILENCIOSO EN EL TALLER DEL TRABAJO, CONTINUABA LA OBRA DEL MAESTRO, LLEVABA MATERIALES, SE SOMETÍA Y OBEDECÍA. DÓCIL A LA VOZ DE SUS SUPERIORES, ESCLAVO DE UN JURAMENTO, IGNORABA LOS SECRETOS DEL ARTE Y DE LA SABIDURÍA, ESPERABA LA RECOMPENSA DEL CELO QUE DEMOSTRABA. CONSIDERABA COMO UN DERECHO EL DE ESCOGER EL JEFE DE SU TALLER ENTRE LA LISTA DE LOS MAESTROS MÁS DIGNOS, LISTA FORMADA POR MAESTROS MISMOS”.

LA EDAD DEL APRENDIZ, ES PUES LA EDAD DE LA PRUEBA, DE LA DOCILIDAD Y DE LA SUMISIÓN: ES UN MOMENTO MASÓNICO EN EL QUE SE DEMUESTRA QUE EL CAMINO A LA SABIDURÍA Y AL PERFECCIONAMIENTO MORAL ESTÁ LLENO DE ASPEREZAS Y SOLAMENTE PODEMOS LLEGAR A ELLOS UNA VEZ SE HAYAN VENCIDO LAS BAJAS PASIONES.

R:. L:. S:.

UNIÓN E IGUALDAD N°19.

OR:. DE PÁNUCO, VER.

M.´. M.´. ORLANDO DOMÍNGUEZ NARANJO.

FEBRERO 10 DE 2013 E.´. V.´.