10

La Edad Media

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTE MATERIAL CUENTA CON DIVERSAS TECNICAS E IMAGENES QUE FACILITAN LA COMPRENSION DE LA EDAD MEDIA COMO ETAPA DE LA HISTORIA

Citation preview

EDAD MEDIA: 476-1453 (O 1492)Abarca los siglos V al XV. Se la puede dividir en Alta y Baja Edad Media.

ALTA EDAD MEDIA (SIGLOS V AL X) Se rompe la unidad lograda por los romanos en torno al Mar Mediterráneo y aparecen los Reinos Romano-Germánicos en Europa

Occidental, el Imperio Bizantino en lo que era la parte oriental del Imperio Romano y el Islam en el norte de África y en la Península Arábiga.

Aumenta el poder de la Iglesia Católica que interviene en las distintas actividades del ser humano. Carlomagno (rey de los Francos) intenta restaurar el Imperio Romano de Occidente entre el 771 y 814. Se produce la invasión de otros pueblos a Europa Occidental como los musulmanes en el siglo VIII o los Vikingos en los siglos IX y X

generando inseguridad en la población. Se establece el régimen feudal o Feudalismo entre los siglos X y XI (sistema político, económico y social  que dominó en Europa Occidental

durante gran parte de la Edad Media, que se inició en el siglo V o antes según algunos historiadores). Se caracterizó en lo :

POLÍTICO: por el debilitamiento del poder del Estado. Se sustituye la autoridad central (el  rey) por la autoridad de los poderes locales (la nobleza).

SOCIAL: por organizarse en estamentos: clero, nobleza y trabajadores. Entre los nobles se  establecen  relaciones  de vasallaje a través de un contrato feudal que consta de tres partes (homenaje,  juramento e investidura) y establece derechos y obligaciones de ambas partes.

ECONÓMICO: por la decadencia del comercio y la producción artesanal que lleva a la “ruina” de las ciudades. La tierra pasa a ser la principal fuente de riqueza.               

BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS XI AL XV)    Es una época de cambios en Europa que preparan el camino a otra etapa de la historia (la Época Moderna) en la que culminan y se acentúan los siguientes cambios:POLÍTICOS:  

Se producen las Cruzadas entre los siglos XI y XIII. Formación de nuevos estados (creados sobre los antiguos reinos germánicos), llamados Nacionales como Francia e Inglaterra. Aumenta lentamente el poder del rey y aparecen los Parlamentos.

ECONÓMICOS: Desarrollo de la agricultura, el comercio, la producción artesanal y las finanzas.

SOCIALES: Continúa organizándose en estamentos: clero, nobleza y trabajadores donde adquieren importancia los burgueses que aumentan en

número, poderío económico e influencia política. La vida urbana se intensifica gracias a las actividades económicas, culturales y artísticas, pero la mayoría de la población vive en el medio

rural.RELIGIOSOS:

Expansión del Cristianismo a través de las Cruzadas. La crisis del siglo XIV generó una crisis de valores y llevó a una nueva religiosidad.

CULTURALES: Mayor interés por el ser humano y la Antigüedad greco-latina en las letras y las artes.