LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN ECUADOR

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 LA EDUCACIN A DISTANCIA EN ECUADOR

    1/11

    1

    Master Degree In Distance Education E-learning

    Trabajo previo a la obtencin del titulo

    LA EDUCACIN A DISTANCIA

    EN ECUADOR

    Integrantes

    Wernher Tllez

    Cristbal Mora

    Docente

    Luciano Mora

  • 8/12/2019 LA EDUCACIN A DISTANCIA EN ECUADOR

    2/11

    2

    LA EDUCACIN A DISTANCIA EN ECUADOR

    UN POCO DE HISTORIA

    Segn la historia la educacin a distancia en Ecuador naci en el ao 1976 con la UniversidadTcnica Particular de Loja, como pionera, y desde entonces este tipo de formacin ha servidocomo instrumento de profesionalizacin a miles de ecuatorianos que sin necesidad de abandonarsus poblaciones habituales han podido acceder a educacin superior de calidad. A la fecha el 72%

    de Universidades cuenta con algn tipo de programa a distancia, lo que muestra la aceptacin ydemanda que la educacin a distancia ha experimentado.

    Esa misma educacin a distancia ha evolucionado y actualmente algunas Universidades laofrecen con el apoyo de las nuevas tecnologas; y aunque no son pocas, se espera un crecimientosignificativo de las instituciones de educacin superior que brinden este tipo de formacin,conforme el Internet incremente su tasa de penetracin y en la medida que las universidadesadopten las nuevas formas de hacer educacin a distancia de calidad y segn se proyecten y seadapten a las tendencias del siglo actual, lo que les permitir seguir vigentes.

    Con motivo de contribuir al estudio que lleva el Instituto Internacional de la UNESCO para laEducacin Superior en Amrica Latina y el Caribe IESALC, en Ecuador, se ha emprendido en eldesarrollo de un diagnostico que nos muestre el trabajo realizado hasta la fecha por parte de lasUniversidades Ecuatorianas en lo referente a educacin a distancia basada en tecnologas.

    El presente documento rene informacin referente a la situacin de la Educacin a DistanciaApoyada por Tecnologas de la Informacin en el Ecuador, su evolucin, situacin actual y lasperspectivas de desarrollo que muestra, tambin analiza el marco legal que regula la educacin a

  • 8/12/2019 LA EDUCACIN A DISTANCIA EN ECUADOR

    3/11

    3

    distancia y su estado actual, por lo que se lo puede considerar un referente de las actividadeseducativas en nuestro pas. Mi compaero de equipo Wernher Tllez quien es un docente virtualen la universidad de Loja nos comenta que sin remontarnos al contexto mundial, podemos hablarde la experiencia ecuatoriana, de ms de cuarenta aos haciendo educacin a distancia.Transcurra el ao 1976 cuando la Universidad Tcnica Particular de Loja, UTPL crea La

    Modalidad Abierta e inicia sus labores en octubre de ese mismo ao, con el propsito de atendera un amplio sector del Magisterio Nacional (profesorado de secundaria) que no haba podidoacceder a la educacin universitaria.

    La oposicin de las universidades presenciales que por desconocimiento de la validez,seriedad y exigencia de la educacin a distancia, desconfiaban de esta clase y de la calidad de losestudios a distancia, no impidi que a finales de 1977 la UTPL, ya contara con 33 centrosasociados en 17 provincias de las 21 que en ese entonces tena el pas.

    La metodologa de expansin de la UTPL a travs de centros universitarios asociados, fue

    muy importante al punto de permitir que otras universidades incursionen en actividades adistancia, tal es el caso de la Escuela Superior Politcnica del Ejercito, con quien la UTPL abriun centro asociado en el ao 1985, el mismo que funcion hasta el ao de 1988 fecha en que laESPE inicio sus actividades como Universidad a Distancia de forma independiente, siendo deesta forma la segunda universidad Ecuatoriana en ofertar educacin a distancia.

    En la actualidad estas universidades cuentan como todo un andamiaje educativo que dice envoz alta la acogida que ha tenido en los diferentes lares de la nacin. Yo mismo soy un ejemplode ese auge de personas trabajadoras que se acogi a los beneficios de la educacin a distancia yen la actualidad participo de una educacin virtual, lo mismo que la mayora de los docentes que

    laboramos en la Universidad Internacional del Ecuador.

    Llegado a este punto es preciso hacer un parangn entre la educacin a distancia y laeducacin virtual o en lnea; esta ltima se desarrolla en base a programas aplicadoscompletamente a travs de las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC). yeducacin a distancia tradicional o semipresencial, que si bien es cierto, en la actualidad se apoyaen las TIC, tambin cuenta con una fase presencial.

    LA EDUCACIN VIRTUAL Y SUS INICIOS

    En Ecuador las experiencias universitarias en educacin virtual no son muy nutridas, ya seapor las condiciones tecnolgicas del pas como por la demanda casi inexistente de educacinmediada por tecnologas; tipo de educacin que atraviesa por la misma serie de prejuicios queafront en su debido tiempo la UTPL con su modalidad de educacin a distancia.

  • 8/12/2019 LA EDUCACIN A DISTANCIA EN ECUADOR

    4/11

    4

    En Ecuador la aplicacin de tecnologas en el desarrollo de programas acadmicos inici en elao 1999 y se fortaleci en los aos posteriores, ya para en el ao 2002 contbamos con ofertasde formacin continua y de pregrado totalmente en lnea.

    Programas acadmicos a distancia y semipresenciales con apoyo de Internet

    En Ecuador se han tenido experiencias de programas a distancia y semipresenciales con apoyo deInternet (y las posibilidades que implica) desde el ao 2001, tal es el caso de la UniversidadTcnica Particular de Loja UTPL que ha ofertado tres programas de Diplomado con apoyo detecnologa, estos programas son de tipo semipresenciales: con un componente a distancia y conun componente de videoconferencias gracias a su red de videoconferencia satelital con unidadesde recepcin en 23 ciudades.

    En ese mismo ao la Escuela Superior Politcnica del Ejercito ESPE realiz el lanzamiento decarreras de pregrado a distancia con apoyo del Internet.

    En el ao 2001 y 2002 la Universidad de las Amricas UDLA tambin ofert un programa depregrado y uno de especializacin con apoyo de tecnologa.

    A pesar de no haber participado en el estudio, es importante destacar la iniciativa de laUniversidad San Francisco de Quito USFQ que cuenta con ocho carreras mediadas portecnologas, cada carrera se forma de cursos y cada curso requiere de una carga de trabajo de 45horas, de las cuales 9 son presenciales al igual que las evaluaciones.

    Desde el ao 2000 han sido estas cuatro las universidades que han trabajado en iniciativas deincorporar las NTICs a programas acadmicos semipresenciales estas experiencias aunque

    aisladas han contribuido a la consolidacin de la educacin a distancia en general y ha mostradolas ventajas de la aplicacin de la tecnologa a la educacin.

    Las reas del conocimiento a las que se pertenecen los programas han sido principalmenteEducacin, Tecnologa y Administracin y Comercio.

    EVALUACIN DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS ACADMICOS

    EL 16% de las Universidades manifiesta contar con criterios y herramientas de evaluacin de lacalidad propios que bsicamente evalan la retroalimentacin del profesor, utilizacin de losrecursos y manejo del Entorno Virtual de Aprendizaje EVA. Solo una universidad (4%) aplica lasnormas ISO 9000 a sus programas acadmicos.

  • 8/12/2019 LA EDUCACIN A DISTANCIA EN ECUADOR

    5/11

    5

    La Universidad Tcnica Particular de Loja evala principalmente lo siguiente:

    1. Proceso de interaccin estudiante-profesor

    Calidad y cantidad de mensajes publicados en el rea de anuncios del EVA

    Tiempo de respuesta a las consultas de los estudiantes

    Moderamiento de foros y debates incluidos en la planificacin de los programas

    Tiempo de dedicacin diario (asistencia a clases virtuales)

    2. Recursos

    Cantidad y calidad de materiales adicionales que el profesor proporciona a los estudiantes durante

    el desarrollo del curso (Material no obligatorio)Calidad de las guas didcticas (Material obligatorio)

    Coherencia de las evaluaciones con los objetivos planificados para cada asignatura o curso

    3. Dominio del EVA

    Que mide las habilidades del docente para utilizar eficientemente las funcionalidades del EntornoVirtual de Aprendizaje

    En general no se cuenta con un instrumento estndar para evaluar la calidad, sin embargoactualmente se est trabajando un proyecto denominado Centro Virtual para el Desarrollo de

    Estndares de Calidad para la Educacin Superior a Distancia, patrocinado por el BancoInteramericano de Desarrollo BID, las instituciones participantes como coordinadoras son:

    Universidad Tcnica Particular de Loja, UTPL (Entidad ejecutora)

    Consorcio Red de Educacin a Distancia, CREAD

    Asociacin Iberoamericana de Educacin Superior y a Distancia, AIESAD

  • 8/12/2019 LA EDUCACIN A DISTANCIA EN ECUADOR

    6/11

    6

    Del proyecto participan como comit acadmico doce universidades de Amrica (Norte, centro ysur) con experiencia en educacin a distancia, junto a otros organismos interesados en el tema.

    El proyecto se encuentra en desarrollo y se tiene previsto en el mes de Febrero cumplir con lareunin tcnica de expertos en la UTPL en la ciudad de Loja

    VENTAJAS

    Las grandes distancias que impiden asistir a la escuela ya no es un problema con estamodalidad educativa. Hoy en da la poblacin puede acceder a este tipo de educacindesde dnde resida.

    Es una excelente herramienta para mejorar el desarrollo acadmico y profesional de lapoblacin adulta.

    La educacin a distancia permite concluir los estudios postergados. Flexibilidad de horarios, lo que facilita la organizacin del tiempo del alumnado

    respetando la vida familiar y las obligaciones laborales. Supone bajo costo. Se cuenta con un docente muy participativo desde antes de abrirse el curso (escribiendo

    contenidos acompaado de especialistas en diseo grfico y pedaggico) y durante elcurso.

    Atencin personalizada pues el tutor acompaa, supervisa y corrige de manera individual. Es un mtodo que le ensea al alumno a aprender. Le instruye en las tcnicas del

    autoaprendizaje y la autoformacin las cuales reforzadas con la tecnologa de lainformacin permiten un aprovechamiento ms completo en lo que a contenidos serefiere.

  • 8/12/2019 LA EDUCACIN A DISTANCIA EN ECUADOR

    7/11

    7

    DESVENTAJAS

    Dificultad de transmitir y conservar determinados valores sociales. La flexibilidad de horarios a veces est limitada a ciertos cursos que exigen participacin

    en lnea en horarios o espacios especficos. Como no hay una comunicacin constante entre el tutor y el alumno se crea desconfianza

    en aspectos como el proceso de aprendizaje y evaluacin acadmica del alumno. Contribuye en cierta medida al aislamiento de la persona para lo cual es necesaria una

    intervencin activa del tutor. Una formacin acadmica distinta a la tradicional requiere de cierto nivel de adaptacin

    que puede resultar difcil para algunas personas.

    En la actualidad las instituciones educativas han tomado un gran inters por capacitar a supersonal en la aplicacin de las TIC, potenciando, en consecuencia, su eficacia en el manejo deuna herramienta de masiva aceptacin.

    Como antecedentes, podemos mencionar la educacin a distancia que quiz hemos visto

    impartida mediante correspondencia (sistema de primera generacin): un conjunto de contenidos

    planificados, generalmente impresos a travs de los cuales se llega a una acreditacin.

    Otro ejemplo ms moderno es la educacin que se imparte en algunos canales de televisin, en el

    que se trasmiten los contenidos para que el televidente/alumno pueda asimilarlos (sistemas de

    segunda generacin). Ambos sistemas tienen como caracterstica la planificacin del aprendizaje,

    en varios grados por supuesto.

    A diferencia de los anteriores, la educacin a distancia a travs deInternet oE-Learning tiene un

    grado de planificacin mayor a la vez que proporciona la posibilidad de mayor interaccin del

    alumno con el profesor y el contenido.

    http://www.maestrosdelweb.com/editorial/usointernet/http://www.maestrosdelweb.com/editorial/elearning/http://www.maestrosdelweb.com/editorial/elearning/http://www.maestrosdelweb.com/editorial/usointernet/
  • 8/12/2019 LA EDUCACIN A DISTANCIA EN ECUADOR

    8/11

    8

    CONCEPTO DE E-LEARNING

    Podemos definir entonces, al E-Learning como un sistema de formacin interactivo para

    desarrollar programas de enseanza, que hace uso masivo de los medios electrnicos para llegar a

    un alumnado generalmente remoto.

    Podemos distinguir dos modalidades bsicas de E-Learning:

    E-Learning: cuando el conocimiento se distribuye de manera exclusiva por Internet.

    B-Learning Blended Learning: cuando se combina el aprendizaje a distancia con el

    aprendizaje presencial.

    Aunque el trmino ms generalizado es e-learning, existen otros que significan prcticamente lo

    mismo: formacin on-line, educacin virtual, teleformacin, etc.

    CARACTERSTICAS DEL E-LEARNING

    De acuerdo a la definicin anterior podemos enumerar una serie de caractersticas bsicas:

    Separacin fsica entre profesor y alumno.

    Uso masivo de medios tcnicos.

    El alumno como centro de la formacin.

    Tutorizacin.

    Comunicacin de doble va asncrona.Separacin fsica entre profesor y alumno:

    En la enseanza a distancia, el profesor est generalmente separado fsicamente de sus alumnos,

    los cuales recurren generalmente a las enseanzas de sus profesores gracias a material impreso,

    audiovisual, informtico etc. y, algunas veces mediante un contacto fsico.

  • 8/12/2019 LA EDUCACIN A DISTANCIA EN ECUADOR

    9/11

    9

    Uso masivo de medios tcnicos:

    El E-Learning toma como herramientas bsicas las que le proporcionan las ltimas tecnologas,

    llmense Internet, contenidos interactivos y realidad virtual, videoconferencias, etc. Estas

    permiten superar las barreras surgidas por la distancia y el tiempo.El alumno como centro de la formacin:

    A diferencia de la enseanza presencial, en este tipo de formacin es el alumno el que tiene que

    saber gestionar su tiempo y decidir su ritmo de aprendizaje. Recae mayor responsabilidad en el al

    mismo tiempo que le proporciona mayor flexibilidad al aprendizaje.

    Tutorizacin:

    Esta es una caracterstica imprescindible en la educacin virtual, pues de no llevarse a cabo se cae

    en el peligro de solo colocar contenido para ser ledo y no se consigue el ptimo

    aprovechamiento de los mismos.

    PRINCIPALES OBSTCULOS DEL E-LEARNING

    Es indiscutible la necesidad de formacin de un equipo interdisciplinario para la elaboracin de

    un proyecto de formacin virtual as como de la necesaria interaccin entre los responsables de

    crear el contenido, los que le dan forma, los encargados de proporcionar tutoras al alumno, etc.

    Pues la disfuncionalidad en cualquiera de estas reas conlleva a una mala asimilacin por parte

    del alumno del conocimiento que se pretende impartir. Generalmente se cae en el error de que por

    tener una determinada plataforma tecnolgica se tiene ya un sistema de formacin virtual, cosa

    ms que errnea pues esta es sola una de las herramientas de todo el sistema, as como lo son los

    contenidos y los recursos humanos.

    Otro de los elementos que dificultan la formacin es la percepcin que tienen los autores y los

    tutores sobre al aprendizaje en lnea. Con mucha frecuencia se plasman los conocimientos como

    si de un libro se tratara, sin atender las necesidades educativas de los alumnos.

  • 8/12/2019 LA EDUCACIN A DISTANCIA EN ECUADOR

    10/11

    10

    FUTURO DEL E-LEARNING

    A medida que se vaya desarrollando la tecnologa y se popularice ms el uso de las mismas,

    indudablemente se crearn plataformas tecnolgicas que optimicen el uso de los contenidos y

    reduzcan los costos. Probablemente una de las reas que ms se beneficien son las simulaciones,

    pues el alumno asimila ms el conocimiento cuando hay implicada una interaccin directa.

    El desarrollo de contenidos para dispositivos mviles seguramente se ver incrementado, mas

    plataformas empiezan a implementarlos como mdulos adicionales. Con la reciente masificacin

    en el uso de la transmisin de Voz sobre IP,MSN Messenger,Skype, etc., la calidad de las

    tutoras as como el soporte tcnico se vera mejorada. El costo se ver tambin disminuido al

    popularizarse ms el uso de las nuevas tecnologas.

    http://www.amigomensajero.com/mensajeros/el-mensajero-msn-messenger/http://www.amigomensajero.com/mensajeros/skype/http://www.amigomensajero.com/mensajeros/skype/http://www.amigomensajero.com/mensajeros/el-mensajero-msn-messenger/
  • 8/12/2019 LA EDUCACIN A DISTANCIA EN ECUADOR

    11/11

    11

    Qu aporta el e-learning a la mejora e innovacin de la enseanza?

    Extender y facilitar el acceso a la formacin a colectivos e individuos que no puedenacceder a la modalidad presencial

    Incrementar la autonoma y responsabilidad del estudiante en su propio proceso deaprendizaje

    Superar las limitaciones provocadas por la separacin en espacio y/o tiempo del profesor-alumnos

    Gran potencial interactivo entre profesor-alumno.

    Flexibilidad en los tiempos y espacios educativos

    Acceder a multiplicidad de fuentes y datos diferentes de los ofrecidos por el profesor encualquier momento y desde cualquier lugar

    Aprendizaje colaborativo entre comunidades virtuales de docentes y estudiantes