10
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior vice-rectorado académico Facultad de humanidades Universidad Yacambú Lara-Cabudare-mora Integrante: Jorge Pérez Cedula: V-21.296.959 Expediente: IEC-133-00932 Norberto Torrealba Cedula: V-25.627.051

La Educacion Moral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Educacion Moral

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación superior

vice-rectorado académico

Facultad de humanidades

Universidad Yacambú

Lara-Cabudare-mora

Integrante:

Jorge Pérez

Cedula: V-21.296.959

Expediente: IEC-133-00932

Norberto Torrealba

Cedula: V-25.627.051

Expediente: IEC-141-00825

Deontología

Page 2: La Educacion Moral

Para comenzar a desarrollar el tema en cuestión puedo en principio recalcar la

importancia de dicho tema, como lo es la moral ya que desde que nacemos hasta

que morimos los seres humanos somos formados con una gran gama de valores

éticos, morales, religiosos, los cuales nos son inculcados por nuestros padres o

familiares, o en cualquier otro caso por las personas por las que hemos sido

criados, todo esto con el fin de ser ciudadanos de bien, con valores y con ética y

que podamos hacer de esta sociedad algo lindo, una sociedad amable, eficiente,

con valores donde todo hagamos lo correcto, donde no exista la injusticia, ni la

corrupción. Ya que he mencionado la ética quiero referirme a ella diferenciándola

de la moral, la ética es una obligación que de hecho está establecida en leyes y

códigos profesionales mediante los cuales nos establecen las normas y parámetros

mediante los cuales debemos regirnos y nos dicen cómo debemos actuar ante

situación carentes de ética, ahora bien la moral no es una obligación, son acciones

voluntarias que nos nacen hacerlas desde nuestra conciencia, no está establecido

en ningún código o ley, el valor de la verdad, del no mentir, de ser honesto pero

bajo nuestra bajo nuestra moral y valores que decidimos si somos honestos o no.

Buscando comprender la base y principio del tema tratado debo resaltar lo que

en sentido estricto es la moral, y tenemos que la moral es el conjunto de reglas que

se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos la utilizan continuamente.

Estas normas guían a cada individuo orientando sus acciones y sus juicios sobre lo

que es moral e inmoral, correcto e incorrecto, bueno o malo. En sentido práctico el

propósito de la ética y la moral es muy similar. Ambas son responsables de la

construcción de la base que guiara la conducta del hombre, determinando su

carácter, su altruismo y sus virtudes y de enseñar la mejor manera de actuar y

comportarse en sociedad.

En el mismo orden de idea podemos concretar que la moral son ese cuerpo de

normal que nos rigen para orientarnos a hacer las cosas buenas y a tomar buenas y

acertadas decisiones siempre guardando nuestra reputación y ayudar a las demás

Page 3: La Educacion Moral

personas, siempre dando un buen ejemplo a los mas pequeños y también a los

grandes, ejemplos de altruismo y de valores, de ética y de moral.

Por otra parte me referiré a la importancia de la educación moral, la cual se ha

convertido en uno de los pilares de la educación que forma hombres y ciudadanos;

asumiendo como la autonomía de sus miembros, importantes modelos de

ciudadanía y a la vez nacional y universal, configurado en las características de

autonomía general, conciencia de deberes y derechos que deben ser respetados;

sentimientos colectivos en misión y visión, local y universal.

Lamentablemente en nuestra sociedad actual se ha perdido la moral, la éticas y

los valores, por personas frívolas que se dejan influenciar por el materialismo y la

vanidad, nuestra sociedad atraviesa una serie crisis de valores acerca de la cual

quiero hacer una breve referencia, ¿Por qué cuando precisamente nuestra sociedad

necesita con urgencia cimentar valores en sus vidas, paradójicamente se promueve

corrientes de materialismo y hedonismo? ¿Crisis de valores?

Koichiro Matsuura, director general de la Unesco se pregunta ¿A dónde van a

parar los valores? Y con esta misma pregunta titula un excelente artículo que ha

escrito. La crisis de valores no consiste en una ausencia de éstos sino en una falta

de orientación frente a cuál rumbo seguir en nuestra vida y qué valores usar para

lograrlo. Tal como lo señala Matsuura, "la crisis por la que atravesamos no es una

crisis de valores en sí, sino del sentido de éstos y de nuestra aptitud para

gobernarnos y orientarnos". Por lo tanto la pregunta a plantearse no es ¿Crisis de

valores? Ni mucho menos ¿a dónde van a parar los valores? Sino ¿Crisis de

nuestra capacidad para cultivar valores? y ¿A dónde van a parar nuestros valores?.

Frente a este tema sale a relucir dos aspectos esenciales para nuestro

desarrollo: la educación y la familia. ¿Hasta qué punto nuestros gobernantes

ponen todos los medios necesarios para impulsar calidad en el aprendizaje

académico y humano tanto en la escuela como en la familia? ¿Cómo se promueve

la participación de la familia en la educación de sus hijos?

Page 4: La Educacion Moral

Los valores morales son aquellos que contribuyen a mejorar como ser humano

pero esto solo lo podemos lograr si decidimos intentar conseguirlo por medio del

esfuerzo y siendo perseverante. Algunos valores morales podrían ser: la justicia, la

libertad y la honestidad. Los valores éticos son aquellos que involucran la forma

mas adecuada para conseguir las cosas es decir hacer las cosas de una manera

buena y que no cause prejuicios a los demás valores éticos.

Observamos un verdadero arroz con mango en lo que es la moral, toda la

sociedad anárquica y desordenada. Todas las personas hacen lo que quieren sin

importar las consecuencias ni a quien puedan dañar con sus acciones anti éticas y

poco morales, recordemos que todo tiene un principio y un origen y el origen de

las conductas con carencias morales se origina desde el hogar. Hace falta una

voluntad de piedra y valores muy bien implantados para que de buenas a primeras

no caigamos en la mentira, en la injusticia, en la corrupción, y en la inmoralidad

dañando así la sociedad en la que vivimos y en la que se formaran nuestros hijos y

las próximas generaciones, es lamentable que cada día se pierdan mas los valores

y las costumbres morales y altruistas.

El objetivo y el fin de la educación moral consiste únicamente en proporcionar

una información teórica, no basta con que los niños y niñas sepan que es la

democracia o por que se deben respetar las instalaciones tanto públicas como

privadas. La educación moral tampoco se adquiere por imposición de unos

derechos y unos deberes, por una normativa, debe ser asumida en la propia vida

del individuo, ha de formar parte de la vida, la práctica y los valores personales.

La educación moral puede ser entendida en un ámbito de reflexión que ayude

a: detectar y criticar los aspectos injustos de la realidad cotidiana y de las normas

sociales vigentes, para construir formas de vida mas justas y tanto en los ámbitos

interpersonales como en los colectivos, elaborar autónoma, racional y

dialógicamente principios generales de valor que ayuden a enjuiciar críticamente

la realidad, conseguir que los jóvenes hagan suyo aquel tipo de comportamientos

coherentes con los principios y normas que personalmente se hayan construido.

Page 5: La Educacion Moral

Lograr que adquieran también aquellas normas que la sociedad de modo

democrático y buscando la justicia y el bienestar colectivo.

Con lo ya planteado por mi persona y brevemente explicado mediante este

ensayo puedo concluir que la importancia de la moral es inalcanzable, mediante la

moral que nos han inculcado es que hoy puedo yo decir y también un número de

personas que somos personas y jóvenes de bien, con valores y ética, con lo bueno

que nos han inculcado, nos han enseñado el valor del trabajo, de ganarse cada uno

de nuestros bienes con esfuerzo y honestidad, nos enseñaron a no robar, a no

mentir, a sacrificar algunas cosas para obtener otras y que cada cosa que tengamos

sea ganada con esfuerzo y trabajo digno y honesto, Es muy importante la

educación moral que nos fomentaron desde la infancia, lo que mas valoro

personalmente es como lo mencionaba antes el valor del trabajo, ya que cuando

no nos enseñan a ganar logros con nuestro propio conocimiento y merito, solo

están criando parásitos y parásitos del estado, persona que no les apasiona estudiar

ni trabajar y que pretenden ser mantenidos por el estado, ese es el tipo de jóvenes

que en unos años venderán su dignidad por dinero, venderán sus familias y esos

valores por un par de monedas. Por eso quiero recalcar que no hay nada mas bello

que obtener logros pequeños a pasos cortos pero firmes y que el día de mañana

siendo ya profesionales de un país tan bello tengamos la satisfacción y certeza de

decir que nos ganamos un titulo, un trabajo, un puesto y un reconocimiento a

fuerza de estudio, de trabajo, de constancia, perseverancia y anhelo, solo así

podemos ser felices sabiendo que somos verdaderamente merecedores de dichos

logros.

Definitivamente la importancia de la moral y la educación moral es

grandísima, basar esta sociedad y el aprendizaje de los mas pequeños bajos

conceptos y prácticas de moral y buenas costumbres es generar ciudadanos de

bien, con valores y dignos de ser llamados venezolanos.

Debemos seguir fomentando educación moral, buenas costumbres, valores,

ética, y la infinidad gama de valores y costumbres buenas que nos definen como

Page 6: La Educacion Moral

persona, como seres humanos y son esas acciones morales las que hablan y nos

definen, no son las palabras las que definen a una persona, no es una carta de

buena conducta, son las acciones del día a día las que nos presentan, las que

reflejan lo que somos y les dicen al resto del mundo que somos buenas personas.

Por eso es importante no menguar, no desistir en la formación de valores a los

mas pequeños y de seguir reforzando los nuestros quienes ya estamos avanzando

y luchando contra esta crisis de valores en la que está hundida nuestra sociedad

para seguir reforzando y cambiando de poquito a poquito la mente de aquellas

personas que no actual moralmente, espero haya sido del agrado del facilitador

dicho ensayo presentado por mi persona.

Page 7: La Educacion Moral

Bibliografía

Wikipedia

Buenas Tareas

Monografías