18
Prof. Pedro Eche Querevalú CTA 5to de Secundaria 2010 Contenido Temático Recursos Evaluación Bibliografía Créditos Presentación

La electricidad al servicio de la vida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación del tema de electricidad y su utilidad en la vida diaria.

Citation preview

Page 1: La electricidad al servicio de la vida

Prof. Pedro Eche Querevalú

CTA

5to de Secundaria

2010

Contenido Temático

Recursos

Evaluación

Bibliografía

Créditos

Presentación

Page 2: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

¿Como se produce y de dónde se obtiene?

La energía eléctrica se produce por el movimiento de cargas

eléctricas, específicamente electrones (cargas negativas que

giran alrededor del núcleo de los átomos) a través de un

cable conductor.

Cada vez que se acciona un interruptor, se genera un

movimiento de millones de electrones, los que circulan a

través de un cable conductor metálico. Las cargas que se

desplazan forman parte de los átomos que conforman el

cable conductor. Los electrones se mueven desde el enchufe

al aparato eléctrico -ya sea lavadora, radio, televisión,

etcétera- lo que produce un tránsito de energía entre estos

dos puntos.

La energía eléctrica puede hacer funcionar distintos aparatos

y se transforma en otras manifestaciones de ella. Por

ejemplo, cuando la energía eléctrica llega a una enceradora,

se transforma en energía mecánica, calórica y en algunos

casos luminosa. Lo mismo se puede observar cuando

funciona un secador de pelo o estufa.

Presentación

Page 3: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

ELECTRICIDAD

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE AHORRAR ENERGÍA?

APLICACIONES DE LA ELECTRICIDAD

SALUD Y ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD Y NATURALEZA

FUENTES DE ENERGÍA EN LA NATURALEZA

CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE

CUIDADO CON LA ELECTRICIDAD

Contenido Temático

Page 4: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

ELECTRICIDADLa electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar) es un

fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se

manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos,

entre otros, en otras palabras es el flujo de electrones. Se puede

observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los

rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de

energía entre la ionosfera y la superficie terrestre (proceso complejo del

que los rayos solo forman una parte). Otros mecanismos eléctricos

naturales los podemos encontrar en procesos biológicos, como el

funcionamiento del sistema nervioso. Es la base del funcionamiento de

muchas máquinas, desde pequeños electrodomésticos hasta sistemas

de gran potencia como los trenes de alta velocidad, y asimismo de todos

los dispositivos electrónicos. Además es esencial para la producción de

sustancias químicas como el aluminio y el cloro.

CONTINUA>>

Page 5: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

¿Porque es importante ahorrar energía?La energía es un factor determinante para el desarrollo de los países.

Sin energía no pueden desarrollarse ni crecer la industria y el comercio. Tampoco

es posible el desarrollo social, superar la pobreza y mejorar la salud.

La energía segura y económica de hoy nos permite acceder a una mejor calidad

de vida. Sin ella, recurrimos a las fuentes tradicionales de energía. y no

accedemos a los ventajas como:

Conservar mejor los alimentos, refrigerándolos, protegiendo nuestra salud.

Acceder a mayor información mediante la TV y radio, mejorando nuestra

educación.

Prolongar el tiempo laboral a las horas de la noche, aumentando la producción.

Transportar los productos desde los centros de producción a los de distribución y

venta.

Por otro lado,la producción y la forma en que se usa energía, generan un impacto

ambiental en todas las escalas, amenazando el desarrollo en el futuro. La

abundancia de energía, la falta de conciencia sobre el impacto de su uso en el

ambiente, han facilitado por un lado, actividades humanas, comerciales e

industriales de consumo intensivo e ineficiente de energía y por el otro, el

crecimiento desordenado de las ciudades, que hoy en día son verdaderas

máquinas de consumir energía, producir enormes cantidades de residuos y

devorar el medio natural.CONTINUA>>

Page 6: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

Electricidad en el hogarEl uso de la electricidad en la vida moderna es imprescindible. Difícilmente una

sociedad puede concebirse sin el uso de la electricidad.

La industria eléctrica, a través de la tecnología, ha puesto a la disposición de la

sociedad el uso de artefactos eléctricos que facilitan las labores del hogar, haciendo

la vida más placentera.

Las máquinas o artefactos eléctricos que nos proporcionan comodidad en el hogar,

ahorro de tiempo y disminución en la cantidad de quehaceres, se denominan

electrodomésticos.

Entre los electrodomésticos más utilizados en el hogar citaremos: cocina eléctrica,

refrigerador, tostadora, microonda, licuadora, lavaplatos, secador de pelo, etc.

Existe también otro tipo de artefactos que nos proporcionan entretenimiento,

diversión, y que son también herramientas de trabajo y fuentes de información

como: el televisor, el equipo de sonido, los video juegos, las computadoras, etc.

Page 7: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

Electricidad en la comunidad La electricidad en la comunidad se manifiesta, entre otros, a

través de: alumbrado público en plazas, parques, autopistas,

túneles, carreteras, etc., con el fin de proporcionar seguridad

y visibilidad a los peatones y mejor desenvolvimiento del

tráfico automotor en horas nocturnas; los semáforos en la vía

pública permiten regular y controlar el flujo de vehículos.

También en los medios de comunicación apreciamos la

importancia de la electricidad, ya que el funcionamiento de la

radio, televisión, cine, la emisión de la prensa, etc. depende

en gran parte de este tipo de energía.

Desde que la electricidad fue descubierta, siempre estuvo al

servicio de la medicina a través de los distintos instrumentos

y máquinas usadas en esta área (equipos para radiaciones

de cobalto, equipos de rayos X, equipos para tomografías,

equipos para electrocardiogramas, etc.), y ha contribuido a

numerosos avances en la ciencia e investigación.

Diversas herramientas y maquinarias que funcionan con

electricidad son empleadas en nuestra comunidad para

reparar o acondicionar nuestras urbanizaciones.

Page 8: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

Electricidad en la industria

La necesidad de aumentar la producción de

bienes a un mínimo costo obligó a reemplazar la

mano de obra por maquinarias eficientes. Esto

pudo llevarse a cabo en forma masiva a raíz del

desarrollo de los motores eléctricos.

En una empresa de bebidas gaseosas podemos

observar como las correas transportadoras llevan

las botellas a las máquinas llenadoras tapadoras

para ser llenadas y luego son transportadas para

ser empacadas, estas máquinas necesitan

energía eléctrica para su operación.

CONTINUA>>

Page 9: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

Uso en la medicina

En 1895, el físico alemán Wilhelm Röntgen descubrió que,

cuando los electrones que se mueven a elevada velocidad

chocan con la materia, dan lugar a una forma de radiación

altamente penetrante. A esta radiación se le denominó

radiación X y su descubrimiento es considerado como uno de

los más extraordinarios de la ciencia moderna.

Imagen radiológica en 3D.

Los rayos X han mostrado una gran utilidad en el campo de la

Medicina, concretamente en el diagnóstico médico, porque

permiten captar estructuras óseas. Por ese motivo se ha

desarrollado la tecnología necesaria para su uso en medicina.

La radiología es la especialidad médica que emplea la

radiografía como ayuda de diagnóstico, que es en la práctica

el uso más extendido de los rayos X. En desarrollos

posteriores de la radiología se desarrollaron la tomografía

axial computarizada TAC y la angiografía.

CONTINUA>>

Imagen radiológica en 3D

Page 10: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

Uso en el transporte

La electricidad tiene una función determinante en el

funcionamiento de todo tipo de vehículos que se

desplazan con ruedas y que funcionan con motores de

explosión. Para producir la electricidad que necesitan

los vehículos para su funcionamiento llevan incorporado

un alternador pequeño que es impulsado mediante una

transmisión por polea desde el eje del cigüeñal del

motor. Además tienen una batería que sirve de reserva

de electricidad para que sea posible el arranque del

motor cuando este se encuentra parado, activando el

motor de arranque. Los componentes eléctricos más

importantes de un vehículo de transporte son los

siguientes: alternador, batería, equipo de alumbrado,

equipo de encendido, motor de arranque, equipo de

señalización y emergencia, instrumentos de control,

entre otros.

CONTINUA>>

Vehículos híbridos en Expo 2005.

Tren de alta velocidad.

Page 11: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

Fuentes de energía en la naturalezaEn la naturaleza encontramos la electricidad atmosférica, manifestándose a través del

rayo. Este fenómeno natural contiene gran carga eléctrica y al acercarse a la tierra se

transforma en energía calórica y luminosa.

Energía hidroeléctrica. Ya conocemos que las nubes están formadas por un número

inmenso de pequeñas gotas de agua, que forman grandes masas suspendidas en el aire.

El roce de una nube con otra, o con los picos de las grandes montañas, puede hacer que

éstas adquieran una carga eléctrica extraordinaria.

La nube cargada de electricidad puede ejercer sobre otras nubes, o sobre las porciones

más elevadas del suelo, fenómenos de influencia, haciendo que la atracción entre cargas

opuestas produzca una descarga violenta.

De este modo se produce el rayo, con la consiguiente manifestación de luminosidad, que

es el relámpago, y el ruido producido por la rotura de las capas de aire que constituye el

trueno.

En la naturaleza existen diversas fuentes de energía y para convertirlas en electricidad es

necesario crear el sistema apropiado para cada fuente. Estas fuentes de energía son de

dos tipos: No Renovables (petróleo, gas, carbón, uranio, plutonio, etc.) y Renovables

(agua, luz solar, calor, viento, etc.)

CONTINUA>>

Page 12: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

Cuidando el ambienteRecomendaciones para ahorrar energía eléctrica

Ahorrar energía y utilizarla más eficientemente implica un cambio de hábitos y actitudes

que favorecen la economía familiar y protegen el entorno natural sin sacrificar o reducir

nuestra comodidad y bienestar.

Iluminación

Sustituya sus lámparas incandescentes (focos) por lámparas fluorescentes compactas

(ahorradoras)

Aproveche al máximo la luz natural

Apague la iluminación en las áreas donde se tenga suficiente aportación de luz natural,

así como en las áreas exteriores.

Realice una buena limpieza en las lámparas que se encuentren sucias, lo que mejorará el

nivel de iluminación.

Aparatos electrodomésticos

Por ejemplo, el tostador de pan y la plancha funcionan con resistencias que convierten la

electricidad en calor y consumen mucha energía; sin embargo, el tostador se utiliza sólo

durante algunos minutos, mientras que la plancha se usa más tiempo y, por lo mismo,

consume más electricidad.

Televisión

Es frecuente que en los hogares no sólo haya un televisor, sino dos o más, cuyo consumo

de energía eléctrica va a depender, sobre todo, del tiempo que éstos permanezcan

encendidos CONTINUA>>

Page 13: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

Cuidando el ambienteAudio y video

Por ejemplo, si el radio y la televisión están encendidos muchas horas, usted pagará

más por lo que consuma el televisor que por el radio, ya que el primero es de una

mayor potencia.

Energía en espera “vampiros”En los últimos años, el desarrollo de la electrónica se ha intensificado en diversos

campos, incluyendo a los aparatos electrodomésticos y de oficina. Si bien con ello se

ha incrementado la confiabilidad, funcionalidad y eficiencia de los mismos, el avance

tecnológico ha implicado que muchos de estos equipos al permanecer conectados

(como "vampiros") al circuito de alimentación eléctrica, continúen consumiendo

energía aun cuando permanezcan supuestamente "apagados" o no estén

efectuando su principal función, lo que significa un desperdicio de electricidad que el

usuario tiene que pagar.

A este consumo de energía que realizan diversos aparatos electrónicos de manera

pasiva, se le conoce como: energía de espera, energía de reposo, modo inactivo o

modo dormido, aunque también se le considera como energía de desperdicio

("standby power", "sleep mode", "standby losses" o "leaking electricity",

respectivamente, por sus denominaciones en inglés), su crecimiento ha sido tan

rápido como su aplicación en cada vez más electrodomésticos. CONTINUA>>

Page 14: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

Energía en espera “vampiros”Se ha podido confirmar que algunos de los equipos que permanecen conectados las 24

horas del día llegan a consumir más energía -o desperdiciarla- que cuando están en uso

efectivo; por ejemplo, un mini componente de audio de cierta marca consume 30 watts

"apagado" y 36 encendido; además, hay que tomar en cuenta que en cualquier hogar

puede haber hasta 10 ó más "vampiros", que realizan un consumo continuo, acumulativo y

sin utilidad; en casos críticos, esto equivale a tener encendido un foco de 60 watts todos

los días.

¿Qué hacer para evitar estos consumos?

Para reducir los consumos parásitos o innecesarios de estos equipos, se debe entender

que la energía está siempre en función de la potencia y el tiempo; por ello, nos conviene

reducir el tiempo de uso o consumo de energía, lo que puede ser tan simple o sofisticado

como lo siguiente:

Desconecte la carga (retirar la clavija del contacto).

Use un interruptor manual o un multicontactos desde el cual se pueda cortar la corriente

de suministro.

Utilice elementos más sofisticados, como en las computadoras, para apagar totalmente el

equipo, pero sin desconfigurar sus funciones.

Page 15: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

Cuidado con la electricidadUna manipulación incorrecta de electrodomésticos, cables e instrumentos eléctricos, o las

malas instalaciones eléctricas realizadas sin conocimiento, pueden ocasionar un incendio

o una electrocución.

Debido a la cantidad de accidentes de incendio o electrocución en le mundo por el mal

uso de la electricidad, se han diseñado dispositivos de seguridad que tienden a disminuir

los riesgos.

Peligro de incendio

La energía eléctrica llega a nuestras casas a través de unos cables (hechos de cobre de

aluminio), que reciben el nombre de líneas de transmisión. Estas líneas de transmisión

suministran un voltaje de 220 V a los tomacorrientes y a los focos de luz que usamos en

casa, a través de los cables principales que están en el interior de las paredes.

A medida que aumentamos el número de aparatos eléctricos que están funcionando, la

intensidad de corriente que circula por los cables principales aumenta. Cuando la

intensidad de corriente es excesiva, los cables se sobrecargan y por el efecto de Joule se

calientan, al punto que el aislante que los recubre se quema y pueden producir un

incendio. Para evitar este sobrecalentamiento, las líneas de transmisión se conectan en

serie a los cables principales a través de los fusibles de línea o de llaves térmicas

CONTINUA>>

Page 16: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

Cuidado con la electricidad

Peligro de electrocución

Sabemos por la ley de Ohm, que si se establece una diferencia de potencial entre dos

partes de nuestro cuerpo, circulará por él una corriente que dependerá de la resistencia

de nuestro cuerpo.

Los fusibles y las llaves térmicas no protegen a los usuarios de electrocutarse. Imagina

que una persona toca un aparato que está conectado a tierra, en el que un cable está

haciendo contacto con la carcaza. La corriente fluirá por la persona y está se

electrocutará. Para prevenir este tipo de situaciones, los aparatos que poseen superficies

metálicas tiene un enchufe triple, que establece un camino conductor entre la carcaza y la

tierra, y evita que la corriente se descargue por el cuerpo del usuario.

¿Qué pasaría si metiéramos los dedos en el enchufe o tocáramos algún cable “pelado”?

Ninguno de los dispositivos que hemos mencionado nos protegería de una electrocución.

Con este propósito, los circuitos llevan un interruptor de corriente diferencial, conocido

como disyuntor, que corta automáticamente la corriente al detectar la fuga.

Page 17: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

Actividades interactivas

Recursos

Haz clic en “Actividades interactivas” para ingresar para desarrollar las actividades educativas

lúdicas

Page 18: La electricidad al servicio de la vida

Inicio

Créditos

La electricidad y la naturaleza.

http://es.wikipedia.org/wiki/Electricidad

Electricidad – Presentación

http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/ciencias-naturales/fuerza-y-movimiento/2009/12/61-7625-

9-la-energia-electrica.shtml

Fuentes de energía

http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Electricidad1.htm

Biblioteca digital: electricidad

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/112/htm/sec_6.htm

Ahorro de energía

http://www.ahorrodeenergia.org/padrao.php?id=30

Consejos para el uso prácticos para el ahorro de energía

http://www.electricidad.cl/images/consejos.htm

Imagen

http://www.anunico.com.mx/anuncio-de/eventos_fiestas_catering/tecladista_amenizo_su_evento_social-516080.html

http://feeds2.feedburner.com/accesoya