15
La empresa moderna - la empresa digital Introducción Con sólo mirar a nuestro alrededor percibimos que la globalización de las economías, de los mercados y de la competencia es una de las características determinantes de este nuevo siglo. Esta realidad obliga a las empresas a estar más pendientes de lo que sucede en cualquier punto y de lo que hacen sus clientes y competidores. En las organizaciones modernas la información es necesaria para sobrevivir, recuperar cierto control del mercado y prosperar; existen múltiples aplicaciones para las nuevas tecnologías y los cambios que han introducido en las organizaciones nos colocan frente a la empresa del siglo 21 u organización “digital”. El entorno mundial de negocios actual agrupa los cambios en: Globalización o Administración y control en un mercado global o Competencia en mercados mundiales o Grupos de trabajo globales o Sistemas de entrega globales Las compañías distribuyen funciones de negocio en países donde el trabajo se puede realizar con mayor rentabilidad. Los sistemas de información proporcionan la facultad de comunicación y análisis que requieren empresas para dirigir transacciones y administrar negocios a escala global. El control de una corporación global es un reto de negocios muy importante. Para llegar a ser participantes competitivos en los mercados internacionales, las empresas necesitan sistemas de información y de comunicación eficientes, pero también deben ser eficaces. Transformación de las economías industriales o Economías basadas en conocimiento e información o Nuevos productos y servicios o El conocimiento se transforma en un activo productivo y estratégico o La competencia se basa en el tiempo o Los productos tienen una vida más corta o El entorno es turbulento o Base limitada del conocimiento de los empleados Las potencias industriales del siglo XX (USA-JAPON-ALEMANIA) están transformando sus economías industriales a economías de servicios basadas en el conocimiento y la información, mientras que la manufacturase ha trasladado a países de salarios bajos. En estas

la empresa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

de que trata la empresa

Citation preview

La empresa moderna - la empresa digital

La empresa moderna -( la empresa digital

Introduccin

Con slo mirar a nuestro alrededor percibimos que la globalizacin de las economas, de los mercados y de la competencia es una de las caractersticas determinantes de este nuevo siglo. Esta realidad obliga a las empresas a estar ms pendientes de lo que sucede en cualquier punto y de lo que hacen sus clientes y competidores. En las organizaciones modernas la informacin es necesaria para sobrevivir, recuperar cierto control del mercado y prosperar; existen mltiples aplicaciones para las nuevas tecnologas y los cambios que han introducido en las organizaciones nos colocan frente a la empresa del siglo 21 u organizacin digital. El entorno mundial de negocios actual agrupa los cambios en:

Globalizacin

Administracin y control en un mercado global

Competencia en mercados mundiales

Grupos de trabajo globales

Sistemas de entrega globales

Las compaas distribuyen funciones de negocio en pases donde el trabajo se puede realizar con mayor rentabilidad. Los sistemas de informacin proporcionan la facultad de comunicacin y anlisis que requieren empresas para dirigir transacciones y administrar negocios a escala global. El control de una corporacin global es un reto de negocios muy importante. Para llegar a ser participantes competitivos en los mercados internacionales, las empresas necesitan sistemas de informacin y de comunicacin eficientes, pero tambin deben ser eficaces.

Transformacin de las economas industriales

Economas basadas en conocimiento e informacin

Nuevos productos y servicios

El conocimiento se transforma en un activo productivo y estratgico

La competencia se basa en el tiempo Los productos tienen una vida ms corta

El entorno es turbulento

Base limitada del conocimiento de los empleados

Las potencias industriales del siglo XX (USA-JAPON-ALEMANIA) estn transformando sus economas industriales a economas de servicios basadas en el conocimiento y la informacin, mientras que la manufacturase ha trasladado a pases de salarios bajos. En estas nuevas economas, el conocimiento y la informacin son ingredientes insustituibles para la creacin de riqueza.

Principios del Siglo XX

Fines del Siglo XX / Princ. Siglo XXI

Sociedad Industrial

Sociedad del conocimiento o Post-industrial

Granjeros

Ventas / mensajera

Operarios Fabriles

Educacin

Salud

Bancos

Seguros / sistemas

El paso hacia la sociedad del conocimiento consiste en darnos cuenta de que la energa de los talentos humanos es superior a la fuerza de la materia y sus transformaciones. Las empresas poseen un caudal de potencialidades por desarrollar que no son otras que las inteligencias de los integrantes de la organizacin.

En Estados Unidos el 60% del PBI y el 55% del empleo est dado por personas que Trabajan, distribuyen o crean INFORMACION, de manera tal que la informacin y la tecnologa se han convertido en activos estratgicos de gran valor econmico.

Transformacin de la empresa

Estructura aplanada

Descentralizacin

Flexibilidad

Independencia de ubicacin

Costos bajos de transaccin y coordinacin

Trabajo en equipo

Jerrquica

Tradicional

Centralizada

Empresa

Plana

Nueva

Descentralizada

Flexible

Surgimiento de la empresa digital

Relaciones con clientes, proveedores y empleados a travs de medios digitales

Procesos fundamentales ejecutados a travs de medios digitales

Administracin digital de los activos claves

Percepcin y respuesta rpida a los cambios en el entorno

Los procesos importantes de negocios; las relaciones con clientes, proveedores y empleados y los activos corporativos son administrados por medios digitales. Los activos corporativos de estas organizaciones se basan en: Propiedad intelectual, activos financieros y humanos y las competencias centrales. Las caractersticas principales: en ellas cualquier pieza de informacin est disponible en todo momento y lugar en la empresa; perciben y responden a sus entornos con mucha mayor prontitud que las empresas tradicionales; pueden sobrevivir en contextos turbulentos y ofrecen muchas oportunidades para una organizacin y administracin ms globales. Todo esto les permite alcanzar niveles altos de rentabilidad y competitividad.

Empresas Digitales

En ellas cualquier pieza de informacin est disponible en todo momento y lugar de la empresa; perciben y responden a sus entornos con mucha mayor prontitud que las empresas tradicionales; pueden sobrevivir en contextos turbulentos y ofrecen muchas oportunidades para una organizacin y administracin ms globales. Todo esto les permite alcanzar niveles de rentabilidad y competitividad sin precedentes.

La informacin es la parte medular de la empresa y una herramienta primordial de administracin. Existen 4 sistemas principales que representan las reas en las que las corporaciones estn integrando digitalmente sus flujos de informacin y realizando importantes inversiones en sistemas de informacin:

1. administracin de la cadena de abastecimiento

2. administracin de las relaciones con los clientes

3. sistemas empresariales

4. administracin del conocimiento.

Definiciones

Sistema: Conjunto de elementos interrelacionados. Trabajando en forma conjunta para obtener un objetivo o alcanzar un fin.

Sistema de informacin: conjunto de componentes interrelacionados para reunir, procesar, almacenar y distribuir informacin para apoyar la toma de decisiones, la coordinacin, el control, el anlisis y la visualizacin de una organizacin.

Dato: hechos de la realidad (en bruto), representan eventos que ocurren en las organizaciones o en el entorno de las mismas; antes de ser organizados y ordenados en forma que las personas los puedan entender y/o utilizar.

Informacin: datos procesador. Moldeados de una forma significativa y til para las personas.

Todo sistema de informacin tiene tres funciones bsicas:

Actividades:

En la entrada: captura o colecta de los datos y/o hechos de la realidad

En el proceso: convierte esos datos en informacin (comparacin / sumarizacin)

En la salida : muestra la informacin a los usuarios (visualizacin / archivo / transmisin)

Retroalimentacin: permite la evaluacin y/o correccin de los datos de entrada.

Sistemas de informacin:

Formales

Informales

Manual

Computarizado (CBIS)

Los sistemas de informacin basados en computadoras se apoyan en la tecnologa de software y hardware de cmputo para procesar y distribuir la informacin.

Las TI (computadoras y programas de software) son la base tcnica, las herramientas y el material de los modernos sistemas de informacin.

Las computadoras poseen el equipo para almacenar y procesar la informacin. El software es el conjunto de programas / instrucciones que dirigen y controlan el procesamiento por computadora.

Perspectiva comercial sobre los sistemas de informacin

Un sistema de informacin es un instrumento importante para crear valor para la empresa. Las actividades de procesamiento de la informacin apoyan la toma de decisiones administrativas, mejoran la ejecucin de los procesos de negocios e incrementan el valor del negocio. Cada empresa tiene una cadena de valor de informacin, en la cual los datos sufren sucesivas transformaciones en las que se le aade valor a la informacin.

Un sistema de informacin representa una solucin administrativa para un reto planteado por el entorno. Para comprender plenamente los sistemas de informacin un ejecutivo debe entender las dimensiones de los sistemas relacionados con organizacin, administracin y TI. Incluye un conocimiento conductual acerca de las organizaciones y los individuos utilizando sistemas de informacin.

Organizacin:

Los sistemas de informacin forman parte integral de las organizaciones. Hoy en da, hay organizaciones que no podran existir sin un SIBC (sistemas de informacin basados en computadoras). Los elementos clave de una organizacin son:

Gente

Estructura

Procedimientos operativos

Polticas

Cultura

Administracin:

Su trabajo es darle sentido a las diversas situaciones que enfrentan las organizaciones, tomar decisiones y formular planes de accin para resolver problemas de la organizacin.

Lo que existe

Los ejecutivos y gerentes ( administran la creacin de nuevos productos y servicios

La recreacin de la organizacin

Para el trabajo creativo es sustancial el conocimiento y la informacin, a veces, lo impulsa.

Tecnologa:

Es una de las muchas herramientas que los gerentes utilizan para enfrentarse al cambio.

Infraestructura de la tecnologa de la informacin: Hardware, Software, Almacenamiento y Comunicaciones.

La tecnologa de la informacin incrementa la flexibilidad de la organizacin.

En compaas pequeas:

Computadoras de escritorio, CAD, mquinas/herramientas controladas por computadoras ( proveen precisin y calidad.

Informacin accesada inmediatamente por telfono y enlaces de comunicaciones, elimina la necesidad de personal de investigacin y bibliotecas de negocios.

Gerentes pueden obtener la informacin que necesitan para manejar una gran cantidad de empleados en ubicaciones dispersas.

En compaas grandes:

Los sistemas de manufactura personalizada (micromarketing) permiten que las fbricas grandes ofrezcan productos personalizados en cantidades pequeas.

Se pueden analizar las bases de datos (BD) masivas de registros de compras de los clientes con el propsito de que las grandes empresas conozcan las necesidades y preferencias de sus clientes con tanta facilidad como si fueran comerciantes locales.

La informacin se puede distribuir fcilmente hacia rangos inferiores de la organizacin para facultar a los empleados y grupos de trabajo para resolver problemas.

Nuevas oportunidades con la tecnologa

Los sistemas de informacin crean muchas oportunidades interesantes para empresas e individuos pero tambin son fuente de problemas y retos para los ejecutivos.

Organizaciones y sistemas de informacin

Los sistemas de informacin y las organizaciones influyen en s. Los primeros se deben ajustar a la organizacin para proveer la informacin que necesitan grupos importantes de la misma. Al mismo tiempo, las organizaciones deben tomar conciencia de la influencia de los sistemas de informacin y tomar una actitud abierta hacia ellos si desean beneficiarse de sus nuevas tecnologas. Esta interaccin es muy compleja y recibe la influencia de muchos factores.

No podremos entender sistemas de informacin existentes ni disear nuevos eficazmente sin entender a las organizaciones.

La organizacin es una estructura social forma, estable, que toma recursos del entorno y los procesa para producir bienes y servicios. Se trata de un conjunto de derechos, privilegios y obligaciones y responsabilidades que con el tiempo llegan a un equilibrio delicado a travs de los conflictos y la resolucin de los mismos.

Caractersticas Estructurales de todas las Organizaciones

Todas las organizaciones se parece; tienen en comn caractersticas estructurales; es decir burocracias (toda organizacin formal con una divisin bien definida del trabajo, reglas y procedimientos abstractos y toma de decisiones imparcial, que aplica calificaciones tcnicas y profesionales como base para la promocin de Recursos Humanos). Desarrollan procedimientos operativos, polticas y culturas estandarizados.

Entonces las caractersticas comunes a todas las organizaciones son:

Procedimientos operativos

Polticas

Culturas

Procedimientos operativos

Las organizaciones que sobreviven al paso del tiempo llegan a ser muy eficientes, ya que producen una cantidad limitada de productos y servicios siguiendo rutinas estandarizadas que se transforman en reglas, procedimientos y prcticas razonablemente precisas; su propsito es enfrentar CASI toas las situaciones esperadas. Cualquier cambio en los procedimientos operativos estandarizados requiere un ENORME esfuerzo organizacional.

Polticas organizacionales

Los individuos dentro de una organizacin tienen puntos de vista divergentes en cuanto a la manera en que se deben distribuir los recursos, los premios y los castigos. De sas diferencias, en todo nivel, resultan luchas polticas, competencia y conflictos dentro de cada organizacin. Prcticamente todos los sistemas de informacin que acarrean cambios significativos en las metas, los procedimientos, la productividad y el personal, tienen una carga poltica y despertarn una grave oposicin poltica.

Cultura Organizacional

Es el conjunto de supuestos fundamentales, irrebatibles e incuestionables que definen las metas y productos. Qu producto debe elaborar; cmo y dnde; quin debe hacerlo. Estos supuestos culturales se dan por sentado y rara vez se publican o comentan. La Cultura Organizacional es una traba poderosa para el cambio, sobre todo, para el cambio tecnolgico. Sin embargo, muchas veces una nueva tecnologa es lo nico que permite que una empresa avance debido a que se opone totalmente a la cultura organizacional existente.

Caractersticas UNICAS de las organizaciones

Las organizaciones residen en entornos de los cuales obtienen recursos y a los cuales proveen de bienes y servicios, es decir toda la organizacin tiene una relacin recproca con su entorno. Por lo general, los entornos cambian mucho ms rpido que las organizaciones. Las nuevas tecnologas y productos, junto con los gustos y valores cambiantes del pblico causan tensin en la cultura, las polticas y el personal de cualquier organizacin. La mayora no enfrenta bien los grandes cambios del entorno.

La inercia creada dentro de los procedimientos operativos estandarizados de una organizacin, el conflicto poltico creado por los cambios al orden existente y la amenaza a los valores culturales estrechamente sostenidos, impiden que las organizaciones hagan cambios significativos.

Las organizaciones tambin tienen formas o estructuras diferentes por otras razones. Difieren por sus metas y los mtodos que utilizan para alcanzarlas. Difieren por las tareas que desempean y la tecnologa que utilizan.

Rol de los sistemas en las organizaciones

Una forma en que las organizaciones influyen en el uso que se le da a la tecnologa es mediante decisiones sobre la configuracin tcnica y organizacional de los sistemas. Otra forma es mediante decisiones sobre quien disear, instalar y dar mantenimiento a la infraestructura de la TI de la organizacin. Muchos tipos de especialistas y grupos son responsables de estas tareas. Para analizar los efectos de los cambios de la TI en las organizaciones se analizan basadas en enfoques econmicos y conductuales.

Desde el punto de vista econmico la TI de sistemas de informacin como factor de produccin reemplazable por K (capital) o T (trabajo). De aqu que -como resultado de su uso- resulta una reduccin en el trabajo (n de trabajadores).

Costo de la transaccin (buscan economizar costos de transaccin y de produccin)

Teora

De la agencia (empresa: conjunto de contratos entre individuos interesados en s mismos, a supervisar y dirigir)

Segn las teoras conductuales hay poca evidencia de que los SI transformen automticamente a las organizaciones. El proceso de la toma de decisiones lleva una serie de repeticiones y evaluaciones e cada etapa del mismo.

Etapas de la toma de decisiones

Inteligencia

Diseo

Seleccin

Implementacin

Inteligencia: identifica y entiende los problemas que se presentan

Diseo: el individuo genera posibles soluciones para los problemas

Seleccin: elegir entre alternativas de solucin

Implementacin: la decisin se pone en prctica.

Existen distintos tipos o modelos de toma de decisiones

Modelo racional

Modelo congnitivo (tomadores de decisiones sistemticos / intuitivos)

Modelos organizacionales de toma de decisiones

Modelos burocrticos

Modelos polticos

Modelo del recipiente (tacho) de basura

A fin de que reporten beneficios tangibles, los sistemas de informacin se deben construir con una clara comprensin de la organizacin en la que residirn y de cmo pueden contribuir exactamente a la toma de decisiones.

Factores a tener en cuenta:

Entorno

Estructura

Cultura y polticas

Tipo organizacin y estilo de liderazgo

Grupos afectados

Tipos de tareas, decisiones, procesos

Sean flexibles, proporcionen opciones

Caractersticas SI

Capacidad para apoyar diversos estilos, habilidades

Sensibles a los requisitos burocrticos y polticos.

tica

Se refiere a los principios de lo correcto o lo incorrecto que los individuos emplean para normar su comportamiento. La TI y los SI dan lugar a nuevos aspectos ticos. porqu? Porque crean oportunidades para un cambio social intenso y amenazan las distribuciones existentes de poder, dinero, derechos y obligaciones. La TI se puede emplear para alcanzar el progreso social o para cometer delitos y amenazar los valores sociales ms preciados. El desarrollo de la TI beneficiar a unos y perjudicar a otros.

La relacin entre los aspectos ticos , sociales y polticos en una sociedad de la informacin pasa por el surgimiento de nuevos aspectos de c/u de ellos que deben ser tratados en los niveles individuales, sociales y polticos. Estos aspectos tienen cinco dimensiones morales:

Derechos y obligaciones de informacin (qu informacin tienen sobre mi?)

Derechos y obligaciones de propiedad (pueden ignorarse fcilmente)

Calidad del sistema (responsable por el dao a los anteriores derechos)

Calidad de vida (exigir estndares para proteger los dos primeros)

Responsabilidad formal y control (instituciones que deben proteger)

El poder de cmputo se duplica cada 18 mesesMs organizaciones dependen de los SI para sus operaciones crticas

Rpida disminucin de los costos de almacenamientoSe pueden conservar bases de datos detalladas de los individuos

Mayores avances en el anlisis de datosSe pueden realizar anlisis de enormes cantidades de datos para desarrollar perfiles de conducta

Mayores avances en la conectividad de redes e InternetEs ms fcil copiar datos y acceder a datos personales desde ubicaciones remotas.

Perfil uso de las computadoras para combinar datos desde mltiples fuentes y crear expedientes electrnicos de informacin detallada sobre individuos.

NORA (relaciones no evidentes) Puede encontrar conexiones ocultas entre personas u otras entidades mediante el anlisis de la informacin proveniente de diversas fuentes distintas y la asociacin de las relaciones.

Aunque los sistemas de cmputo han sido fuente de eficiencia y riqueza tienen algunos impactos negativos. Es imposible erradicar totalmente los errores de grandes sistemas; stos pueden producir graves daos y las leyes y prcticas sociales son incapaces a veces- de establecer responsabilidades legales y formales.

La reingeniera de procesos de negocios puede llegar a generar prdida de empleos. La capacidad de poseer y utilizar una computadora puede agudizar las desigualdades. Incrementa las oportunidades del delito y abuso.

Las organizaciones deben desarrollar una declaracin de polticas ticas para ayudar y estimular a los individuos a que tomen las decisiones correctas.

Qu es la empresa digital: comercio electrnico, negocios en lnea y nuevas relaciones digitales?

Una empresa digital no se puede manejar slo en un mercado tradicional o de tomos, debe desenvolverse tambin en un mercado digital o de bits. El mercado digital es un sistema de informacin que enlaza entre s a muchos compradores y vendedores para intercambiar informacin, productos, servicios y pagos. Mediante computadoras y redes estos sistemas funcionan como intermediarios electrnicos con costos disminuidos para transacciones de mercado comunes (como hacer coincidir a compradores y vendedores, establecer precios, ordenar productos y pagar facturas). Compradores y vendedores pueden completar transacciones de compra y venta en forma digital, independientemente del lugar en que se encuentren, utilizando la Web cada vez ms para transacciones negocio a negocio (B2B).

La disponibilidad global de Internet para el intercambio de transacciones entre compradores y vendedores ha fomentado el crecimiento del comercio electrnico: que es el proceso de comprar y vender bienes y servicios en forma electrnica -con transacciones computarizadas de negocios- utilizando Internet y otras tecnologas digitales. Al reemplazar procedimientos manuales y de oficina por alternativas electrnicas y utilizar flujos de informacin en formas nuevas y dinmicas, el comercio electrnico puede acelerar pedidos, entregas y pagos de bienes y servicios y al mismo tiempo reducir los costos de operacin e inventarios de la compaa. Las organizaciones estn aprovechando la conectividad y el uso de la tecnologa de Internet para crear redes corporativas internas llamadas intranets. Las intranets privadas extendidas a usuarios autorizados fuera de la organizacin se llaman extranets y las empresas las usan para coordinar sus actividades con otras empresas para efectuar compras, colaboracin en diseo y otro tipos de trabajos e la organizacin. (Ejemplo: empresas de automotores permiten el acceso -en forma parcial- a la intranet privada a concesionarios autorizados para coordinar las actividades de produccin y diseo con los pedidos que reciben de los clientes).

Por otra parte, el e-business es el uso de Internet y la tecnologa digital para ejecutar todos los procesos de negocio de la empresa, incluye al comercio electrnico y los procesos de administracin interna de la empresa y la coordinacin con proveedores, clientes y otros socios de negocios.

Como se plante al principio, las organizaciones deben redefinir sus modelos de negocios, reinventar los procesos de negocios, cambiar las culturas corporativos y crear relaciones ms cercanas con clientes y proveedores para poder adecuarse a los nuevos modelos organizativos de la era digital y el siglo 21.

La empresa Digital Emergente

Negocios en lnea

Fabricas

Produccin Just in time Reabastecimiento continuo de inventarios Planeacin de la ProduccinComercio Electrnuco

Clientes

Marketing en lnea

Ventas en lnea

Productos sobre pedido

Servicio a clientes

Automatizacin de la fuerza de ventasOficinas Remotas y Grupos de Trabajo

Proveedores Comunicacin de planes y polticas

Adquisiciones

Colaboracin en grupo

Adm de la Cadena de Abastecimiento

Comunicacin electrnica

Socios de Negocios

Diseo conjunto

Contratacin externaLa revolucin del comercio electrnico se basa en sus efectos innovadores sobre los procesos. Los cambios en la tecnologa cambiarn la forma en que nos informamos y recibimos sa informacin; el correo electrnico, los sitios Web y las comunicaciones digitales integradas se convertirn en componentes esenciales en los negocios. Aunque las mquinas de oficina actuales no estn integradas (telfono, fax, PC, etc) la convergencia hacia una nica plataforma o equipamiento digital (equipo nuevo o modificacin de alguno existente) es un hecho indiscutible, tarde o temprano . . . se dar.

El mercado electrnico o digital se refiere al mercado donde los productores, intermediarios y consumidores interactan electrnicamente, es un representante virtual de mercados fsicos. Es un lugar virtual donde se pueden reunir todos los vendedores de un producto o servicio con todos los compradores de ese producto o servicio. Superficialmente parece ser perfecto, numerosos proveedores, numerosos vendedores, todos poseen informacin (hoy puede incorporarse a la frmula tradicional de generacin de riqueza: Capital, Tierra, Trabajo; como cuarto elemento fundamental para lograrla) sobre los mercados y los productos; donde los intermediarios no son necesarios, transformndose en un mercado muy competitivo y aparentemente- muy eficiente.

Migracin Laboral

Divisin de trabajo rgida

Reglas Formales

Redes informales

Equipos

Orientacin al Cliente

DATO

=

INFORMACION

ENTRADA

PROCESO

SALIDA

ENTORNO

CLIENTES

PROVEEDORES

AGENCIAS RECULADORAS

COMPETIDORES

ACCIONISTAS

ORGANIZACIN

SIST. DE INFORMACIN

Entrada

Proceso

Salida

retroalimentacin

Factores mediadores

Entorno

Cultura

Estructura

Procedimientos estandarizados

Procesos de negocios

Polticas

Decisiones administrativas

Casualidad

Organizacin

Tecnologa de la Informacin