13
LA EMPRESA EDIFICIOS RECURSOS PRODUCTOS

La Empresa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Empresa

Citation preview

Page 1: La Empresa

LA EMPRESA

EDIFICIOS RECURSOS PRODUCTOS

Page 2: La Empresa

LA EMPRESACONCEPTO . La Palabra empresa proviene del latín IN_PREHENSA”,

que significa acciones arduas o dificultosas que se emprenden o comienzan simultáneamente

Page 3: La Empresa

LA EMPRESA

Empresa es toda organización humana con fines económicos que puede ser de carácter público, privado o mixto, y cuenta con diversos factores de producción mano de obra y la inversión de capital.

Page 4: La Empresa

LA EMPRESA.- CONCEPTO• Para Idalberto Chiavenato, autor del libro

"Iniciación a la Organización y Técnica Comercial", la empresa "es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos".

• Según Zoilo Pallares, Diego Romero y Manuel Herrera, autores del libro "Hacer Empresa: Un Reto", la empresa se la puede considerar como "un sistema dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades encaminadas a la producción y/o distribución de bienes y/o servicios, enmarcados en un objeto social determinado"

Page 5: La Empresa

LA EMPRESA.- CONCEPTO

• El autor mas importante e influyente en la gestión empresarial, es sin lugar a dudas Peter Drucker, austríaco de nacimiento (1909 - 2005) y radicado en Estados Unidos desde 1937, cuando se dedicó a la docencia universitaria, a la investigación en la dirección de empresas, y a la consultoría gerencial.

Al hacerlo, distingue tres ámbitos o conceptos de corporación (término genérico usado en USA para referirse a las empresas) para su definición:

• 1. La empresa como institución autónoma que posee unas reglas, estructuras y fines propios.

• 2. El segundo ámbito es el de la empresa como una institución representativa que encarna y fortalece los valores y las creencias de la sociedad a la que sirve. La corporación ha de hacer posible la satisfacción de las demandas que la sociedad hace en cuanto a la realización de los valores y las creencias en los que se sustenta: igualdad de oportunidades, justicia en la recompensa de los esfuerzos y reconocimiento del derecho de cada miembro de la sociedad como ciudadano y de su posibilidad de realizarse socialmente.

• 3. Por último, estudia la empresa ya dentro de la sociedad, en cuanto que contribuye a la estabilidad y supervivencia de la misma sociedad. O dicho de otro modo, ¿cómo pueden armonizarse los intereses propios de la corporación y los de la sociedad, la búsqueda del beneficio y el servicio a la sociedad?

Page 6: La Empresa

LA EMPRESA.- CONCEPTO• “Conjunto de Actividades

humanas colectivas, organizadas con el fin de producir bienes o rendir beneficios”. (Roland Caude).

• “Es una entidad económica destinada a producir bienes y servicios, venderlos, satisfacer un mercado y obtener un beneficio”. (Reyes Ponce).

“Es una unidad económica-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción que responde a los requerimientos del medio humano en la que la propia empresa actúa”. (Guzmán Valdivia I).

Page 7: La Empresa

IMPORTANCIA DE LA EMPRESA

a) Favorece el progreso humano “como finalidad principal” al permitir dentro de ella la autorrealización de sus integrantes.

b) Favorece directamente el avance económico de un país.

c) Armoniza los numerosos y divergentes intereses de sus miembros: accionistas, directivos, empleados, trabajadores y consumidores.

Page 8: La Empresa

IMPORTANCIA DE LA EMPRESA

Además la empresa “promueve” el crecimiento o desarrollo, ya que la inversión es “oferta” y es “demanda”, porque por ejemplo: crear una empresa implica la compra de terreno, maquinaria, equipo, patentes, materias primas, etc., pero también es oferta por que genera producción y esta a su vez, promueve el empleo y progreso general.

Page 9: La Empresa

ELEMENTOS DE LA EMPRESA• a) Empresario: Es la persona o conjunto de

personas encargadas de gestionar y dirigir tomando las decisiones necesarias para la buena marcha de la empresa. No siempre coinciden la figura del empresario y la del propietario, puesto que se debe diferenciar el director, que administra la empresa, de los accionistas y propietarios que han arriesgado su dinero percibiendo por ello los beneficios.

• b) Trabajadores: Es el conjunto de personas que rinden su trabajo en la empresa, por lo cual perciben una retribución

• c) Tecnología: Está constituida por el conjunto de procesos productivos y técnicas necesarias para poder fabricar (técnicas, procesos,

EMPRESARIO TRABAJADOR

TECNOLOGIA PROVEEDORES

COMPETENCIA CLIENTES

ESTADO

Page 10: La Empresa

ELEMENTOS DE LA EMPRESA• d) Proveedores: Son personas o empresas que

proporcionan las materias primas, servicios, maquinaria, etc., necesarias para que las empresas puedan llevar a cabo su actividad.

• e) Clientes: Constituyen el conjunto de personas o empresas que demandan los bienes producidos o los servicios prestados por la empresa.

• f) Competencia: Son las empresas que producen los mismos bienes o prestan los mismos servicios y con las cuales se ha de luchar por atraer a los clientes o consumidores

• g) Estado: Tanto el Gobierno Central como los Organismos Públicos y Gobiernos Locales condicionan la actividad de la empresa a través de normas laborales, fiscales, sociales, etc.

EMPRESARIO TRABAJADOR

TECNOLOGIA PROVEEDORES

COMPETENCIA CLIENTES

ESTADO

Page 11: La Empresa

FUNCIONES DE LA EMPRESA• Función Técnica: Relacionada con

los diversos procesos de transformación de materias primas, prestación de servicios,

• • Función de Contabilidad y

registro: orientada a la obtención de información que nos permita conocer la situación de la empresa

• Función comercial: son todas las actividades dirigidas al acercamiento del servicio al cliente

TECNICA CONTABLE

TECNOLOGIA COMERCIAL

SEGURIDAD

ADMINISTRATIVA

PERSONAL

Page 12: La Empresa

FUNCIONES DE LA EMPRESA

• Función Tecnológica: se pretende mejorar el servicio que se presta, mediante diseños de sistemas de

• Función de Seguridad. El diseño de un sistema de seguridad de los bienes.

• Función de personal: proceso de selección, reclutamiento, formación, integración del personal. Que el empleado se integre en la cultura organizacional,

• Función Administrativa: desarrollo de las funciones de planificación , organización, dirección y control de la empresa

TECNICA CONTABLE

TECNOLOGIA e INFORMACION COMERCIAL

SEGURIDAD

ADMINISTRATIVA

PERSONAL

Page 13: La Empresa

EL EMPRESARIO

Empresario es aquel que ve oportunidades donde otros sólo ven problemas.

Es quien se aventura a trabajar productivamente en la conformación de una empresa y, a través de esta, en la construcción de su propio destino

Es la persona capaz de identificar o crear una necesidad en el mercado.

Es la persona que identifica los costos y las posibilidades de realizar una idea.Logra pasar de la idea a la acción.

Es la persona que combina o administra efectivamente los talentos humanos y los recursos físicos, productivos, tecnológicos y financieros de una organización empresarial.

El empresario es quien organiza, gestiona y asume el riesgo que implica la puesta en marcha de un proyecto productivo.

El empresario es un protagonista de la vida económica, que con su esfuerzo, disciplina y dedicación logra mantener vigente su empresa, de hacerla competitiva, de vencer las adversidades, de aprender y desaprender día a día, de conquistar éxitos y de superar fracasos.