23
Una empresa es un sistema al que se supone capaz de transformar un conjunto de insumos (materias primas, fuerza de trabajo, capital, información y tecnología) en un conjunto de productos que toman la forma de bienes y servicios que se destinan al consumo de otras empresas o de individuos o grupos dentro de la sociedad. EMPRESA

LA EMPRESA.ppt

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La empresa (UTEC / Administracion I)

Citation preview

Page 1: LA EMPRESA.ppt

Una empresa es un sistema al que se supone capaz de transformar un conjunto de insumos (materias primas, fuerza de trabajo, capital, información y tecnología) en un conjunto de productos que toman la forma de bienes y servicios que se destinan al consumo de otras empresas o de individuos o grupos dentro de la sociedad.

EMPRESAEMPRESA

Page 2: LA EMPRESA.ppt

OTRO CONCEPTOGrupo social en el que, a través de la administración del capital y el trabajo se producen bienes y/o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de la comunidad.

Page 3: LA EMPRESA.ppt

EMPRESAEMPRESALA EMPRESA MERCANTIL ESTA CONSTITUIDA POR UN CONJUNTO DE COORDINADO DE TRABAJO , ELEMENTOS MATERIALES Y DE OTROS VALORES CON EL OBJETO DE OFRECER AL PUBLICO CON PROPOSITO DE LUCRO Y DE MANERA SISTEMATICA BIENES O SERVICIOS

Page 4: LA EMPRESA.ppt

ASPECTOS DE LA EMPRESAASPECTOS DE LA EMPRESA

ECONOMICO

JURIDICO

SOCIAL

Page 5: LA EMPRESA.ppt

RECURSOS BASICOS DE LA EMPRESA

RECURSOS BASICOS DE LA EMPRESA

MATERIALES

FINANCIEROS

HUMANOS

TECNICOS

Page 6: LA EMPRESA.ppt

AREAS BASICASAREAS BASICAS

PERSONAL

PRODUCCION

MERCADEO

FINANZAS

ADMINISTRACION

INFORMATICA

Page 7: LA EMPRESA.ppt

AREA DE PRODUCCION ABASTECIMIENTO

· Tráfico

· Embarque

·Compras locales e internacionales

· Control de inventario

· Almacén

FABRICACION

· Manufactura

· Servicios

CONTROL DE CALIDAD 

· Normas y especificaciones

· Inspección de prueba

· Registro de inspecciones

· Métodos de recuperación

INGENIERÍA DEL PRODUCTO· Diseño del producto.· Pruebas de ingeniería.· Asistencia de mercadotecnia.

INGENIERIA DE PLANTA· Diseño de instalaciones y sus especificaciones.· Mantenimiento y control del equipo.

INGENIERIA INDUSTRIAL · Estudio de métodos.· Medida del trabajo.· Distribución de la planta.

PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION · Programación· Informes de avance de la producción.· Estándares

 

Page 8: LA EMPRESA.ppt

AREA DE MERCADOTECNIA

1.- Investigación de mercado.2.- Planeación y desarrollo del

producto: · Empaque y marca.3.- Precio.4.- Distribución y logística.5.- Administración de ventas.6.- Comunicación: · Promoción de ventas. · Publicidad. · Relaciones públicas.

Page 9: LA EMPRESA.ppt

AREA DE FINANZAS

Financiamiento:· Planeación financiera· Relaciones financieras· Tesorería · Obtención de recursos· Inversiones

Contraloría:

·Contabilidad general·Contabilidad de costos· Presupuesto· Auditoria interna· Estadística· Crédito y cobranza· Impuestos

Page 10: LA EMPRESA.ppt

AREA DE RECURSOS HUMANOS

1.-Contratación y Empleo:

· Reclutamiento

· Selección

· Introducción o inducción

·Promoción, transferencias y ascensos

2.- Capacitación y Desarrollo: 

· Entretenimiento.

· Capacitación.

· Desarrollo.

3.- Sueldos y Salarios: 

· Análisis y valuación de puestos.

· Calificación de méritos.

· Remuneración y vacaciones.

4.- Relaciones Laborales:

· Comunicación.

·Contratos colectivos de trabajo.

· Disciplina

· Investigación de personal.

· Relaciones de trabajo.

5.- Servicios y Prestaciones: 

· Actividades recreativas.

· Actividades culturales.

· Prestaciones.

7.-Planeación de Recursos Humanos: 

·Inventario de recursos humanos.

· Rotación

· Auditaría personal.

Page 11: LA EMPRESA.ppt
Page 12: LA EMPRESA.ppt
Page 13: LA EMPRESA.ppt
Page 14: LA EMPRESA.ppt

POR SU ACTIVIDAD ECONOMICADe acuerdo a la Clasificación Internacional UniformePOR SU ACTIVIDAD ECONOMICADe acuerdo a la Clasificación Internacional Uniforme

EXTRACTIVAS

INDUSTRIALES O FABRILES

COMERCIALES

FINANCIERAS

EMPRESAS DE SERVICIOS

Page 15: LA EMPRESA.ppt

POR SU TAMAÑOPOR SU TAMAÑO

MICROEMPRESAS: ACTIVO HASTA ¢ 100,000.00EMPLEADOS HASTA 10

PEQUEÑA:ACTIVO HASTA ¢750,000.00EMPLEADOS DE 11 A 19

MEDIANA:ACTIVOS HASTA ¢2,000.000.00EMPLEADOS DE 20 A 99

GRANDEACTIVOS MAYOR A ¢2,000.000.00EMPLEADOS DE 100 O MAS

Page 16: LA EMPRESA.ppt

POR SU CONSTITUCION PATRIMONIAL

POR SU CONSTITUCION PATRIMONIAL

PUBLICAS

PRIVADAS

MIXTAS

COOPERATIVAS

Page 17: LA EMPRESA.ppt

FASE DE NACIMIENTO

Page 18: LA EMPRESA.ppt

ETAPAS DEL CRECIMIENTO O NACIMIENTO DE UNA EMPRESA

ETAPAS DEL CRECIMIENTO O NACIMIENTO DE UNA EMPRESA

INFANCIAPriva el interés de grupo y no personalToda la autoridad esta centralizadaFalta de coordinaciónIncompatibilidad por falta de planificaciónMala división de trabajoResistencia al controlEmpirismo en selección de personal

Page 19: LA EMPRESA.ppt

FASE DE JUVENTUD

Page 20: LA EMPRESA.ppt

- Hace un esfuerzo de reorientación para eliminar fallas

- Crea el sentido de grupo de trabajo con intereses comunes.

- Establece un modelo de delegación de autoridad

- Crea instrumentos de la coordinación

- Planea y organiza consistentemente

- Crea plana de dirección integrada

- Realiza evaluaciones periódicas

ETAPAS DE LA JUVENTUD DE UNA EMPRESA

ETAPAS DE LA JUVENTUD DE UNA EMPRESA

Page 21: LA EMPRESA.ppt

FASE DE MADUREZ

Page 22: LA EMPRESA.ppt

- Planificación Integral

- Organización Técnicamente diseñada.

- Clasificación de función ejecutiva.

- Modelo de control y planificación

ETAPAS DE LA MADUREZ DE UNA EMPRESA

ETAPAS DE LA MADUREZ DE UNA EMPRESA

Page 23: LA EMPRESA.ppt

“La eficiencia es muy importante. Sin ella, no habría organizaciones;

con ella hay menos organizaciones