8
LA ENCÍA Parte de la mucosa bucal que cubre las apófisis alveolares de los maxilares y rodea el cuello de los dientes; la encía es uno de los tejidos de la boca, que cubre las mandíbulas, protegiendo y ayudando a sujetar los dientes. Las encías son visibles al levantar los labios, su coloración, si están sana, es rosácea y rojo pálido con los dientes firmemente sujeto.

LA ENCÍA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA ENCÍA

LA ENCÍAParte de la mucosa bucal que cubre

las apófisisalveolares de los maxilares y rodea el

cuello de los dientes;la encía es uno de los tejidos de la boca, que cubre las mandíbulas,

protegiendo y ayudando a sujetar los dientes. Las encías son visibles al

levantar los labios, su coloración, si están sana, es rosácea y rojo pálido con los dientes firmemente sujeto.

Page 2: LA ENCÍA

ENCIA MARGINAL O LIBRE: se extiende desde el margen mas coronal de los dientes hasta la endidura gingival.

(0,5-2mm).ENCIA INSERTADA: SE

EXTIENDE DESDE EL SURCO GINGIVAL HASTA LA LINEA

MUCOGINGIVAL DEL FONDO DEL SACO VESTIBULAR Y

PISO DE LA BOCA(9-1MM)

Page 3: LA ENCÍA

SURCO GINGIVAL Es el espacioestrecho alrededor del diente, limitadopor un lado el epitelio del margen libre de la encía.( 1.5 a 1.8mm.)

Page 4: LA ENCÍA
Page 5: LA ENCÍA

INERVACIÓN DE LA ENCIA

Nervios Principales:-Nervio Alveolar superior-Nervio Alveolar inferior-Nervio Mentoneano-Nervio Incisivo

Nervios Accesorios:-Nervio del Ligamento periodontal-Nervio Bucal-Nervio Palatino-Nervio Labial

Page 6: LA ENCÍA

IRRIGACIÓN DE LA ENCIA

Tres Fuentes:Arteriolas SupraperiósticasArteriolas del Ligamento periodontalArteriolas de la Cresta del TabiqueInterdental.

Page 7: LA ENCÍA

DRENAJE LINFÁTICO GINGIVAL

Desde la punta de las papilas gingivalesdel tejido conectivo y corre siguiendo alas arterias, externo al periostio hacia losganglios regionales y hacia el ligamentoperiodontal.

Page 8: LA ENCÍA

CARACTERISTICA CLINICAS DE LA ENCIA

• COLOR: rosado coral, establece sus variantes depende de aportes sanguíneos espesor de los tejidos celulares con pigmentación según su raza.

• TAMAÑO: aumenta debido a procesos inflamatorios por el desarrollo de hiperplasias gingivales del número de células.

• CONTORNO: depende de la forma de los dientes: alineación en las arcadas.

• FORMA: depende del contacto de los dientes.• CONSISTENCIA: su fibra contribuye a la firmeza de los dientes.

• POSICION: nivel en que se une la encía al diente, por lo general la encía cubre la línea cervical, es decir la unión es cemento-esmalte