20
LA ENFERMEDAD EN EL MUNDO Javier Pumares Pérez. Javier Pumares Pérez. Susana Primo Pazos. Susana Primo Pazos. José Manuel Limia Pérez. José Manuel Limia Pérez. Laura Lorenzo Pérez. Laura Lorenzo Pérez. FILOSOFÍA E CIDADANÍA. 1º BAC CURSO 2009-2010. Prof. J. Luís Martínez Costas.

La enfermedad en el Mundo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La enfermedad en el Mundo

LA ENFERMEDAD EN EL MUNDO

Javier Pumares Pérez.Javier Pumares Pérez.

Susana Primo Pazos.Susana Primo Pazos.

José Manuel Limia Pérez.José Manuel Limia Pérez.

Laura Lorenzo Pérez.Laura Lorenzo Pérez.

FILOSOFÍA E CIDADANÍA. 1º BACCURSO 2009-2010.Prof. J. Luís Martínez Costas.

Page 2: La enfermedad en el Mundo

La enfermedad en el mundo

Page 3: La enfermedad en el Mundo

¿Cuál es la enfermedad que causa más muertes en el mundo?

enfermedad Porcentaje total de muertes (millones)

Cardiopatía isquémica 12.6

Afección cerebro vascular 9.7

Infecciones de las vías respiratorias

6.8

VIH/SIDA 4.9

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

4.8

Page 4: La enfermedad en el Mundo

SIDA/VIH Al final de 2009 se estimó en 42 millones el número de

personas infectadas por VIH. Cada día se producen 1400 contagios, más de la mitad entre jóvenes menores de 25 años. La más afectada por la epidemia ha sido el África subsahariana con el 9% de la población está infectada alrededor de 29,4 millones de personas. La ausencia de una cura y el ser una enfermedad de transmisión sexual son las causas de que sea la pandemia más peligrosa del mundo.

Page 5: La enfermedad en el Mundo

País Nº de muertes (por cada 100.000 habitantes)

Zambia 15 087

Sudáfrica 16 293

Lesotho 21 548

Botswana 22 757

Swazilandia 24 301

Page 6: La enfermedad en el Mundo

Malaria

La malaria se contagia mediante las picaduras de un mosquito portador de un parásito llamado plasmodium. Este produce un virus con una gran capacidad de reproducción y capaz de pasar inadvertidos entre los glóbulos blancos de la sangre. La primera vacuna fue desarrollada por Manuel Elkin Patarroyo y tiene una efectividad de entre un 40% y un 60% en adultos, y en niños un 77%.

Page 7: La enfermedad en el Mundo

Sin embargo la patentó para que se comercializara sin ningún coste por lo que ningún laboratorio está dispuesto a producirlo. El número de casos se concentra en los países tropicales debido al clima caluroso. La ONU esta llevando a cabo un proyecto de mosquiteros con insecticidas para que los mosquitos no puedan atacar a la noche.

Page 8: La enfermedad en el Mundo

INFARTOS

Las enfermedades cardiovasculares y los infartos causan 17.5 millones de muertes al año. De las cuales el 4.3 millones se producen en Europa. La causa principal es el abuso de alimentos salados y ricos en grasa. Debido a la alimentación occidental que se basa en las frituras y otros compuestos proteicos.

Page 9: La enfermedad en el Mundo

De hecho las muertes que causa superan a las del SIDA, algo que es aterrador. España no está en los países de riesgo debido a su dieta mediterránea rica en frutas y verduras. Sin embargo, con la globalización (Burger King y Mc’Donalds) la obesidad infantil está aumentando de modo alarmante.

Page 10: La enfermedad en el Mundo

TUBERCULOSIS La tubercolosis es una

enfermedad provocada por una bacteria llamada bacilo de Koch. La toxina que este produce ataca a los pulmones provocando síntomas como: sangre en el esputo, fiebre, sudaración nocturna. Es una de las enfermedades más contagiosas del mundo.

Page 11: La enfermedad en el Mundo

La tuberculosis es una de las enfermedades más mortíferas del mundo alrededor de 1.6 milllones de muertes cada año siendo 800.000 menores de cinco años.

Page 12: La enfermedad en el Mundo

Anorexia

El éxito es de las flacas, la cultura light, el triunfo asociado a la belleza, la publicidad asesina son las causas de esta actual enfermedad.

Page 13: La enfermedad en el Mundo

Los datos muestran que en Estados Unidos alrededor de 10 millones de desordenes alimentarios. Algunos estudios han demostrado que el 6% de las jóvenes que están terminando la educación secundaria tienen síntomas de anorexia nerviosa. Además 1 de cada 10 afectados muere finalmente por inanición, suicidio o complicaciones médicas.

Page 14: La enfermedad en el Mundo

Lepra

La lepra es una enfermedad infecciosa que produce el bacilo de Hansen. La toxina que produce segregan ácidos que provocan la destrucción de los tejidos. Los primeros datos sobre esta enfermedad datan del 600 a.c. Para que se produzca un contagio debe a ver un contacto directo entre ambas personas

Page 15: La enfermedad en el Mundo

Fue considerada una maldición por todas las culturas. La OMS registró 91 países con lepra y alrededor de 407.791. En España la última leprosería fue el Sanatorio de Fontilles en Alicante y en Galicia había una leprosería en La isla de San Simón, hasta hace tan solo 40 años.

Page 16: La enfermedad en el Mundo

Esperanza de vida

El envejecimiento es un fenómeno mundial. La población de más de 65 años es el grupo social que más esta creciendo. Esto supone un triunfo de la sociedad moderna pero plantea otros problemas como el gasto en pensiones y en un mantenimiento sanitario mayor. Además la OMS calcula que el maltrato a ancianos está aumentando entre el 4% y el 6% de las personas mayores han sufrido algún tipo de maltrato

Page 17: La enfermedad en el Mundo

Sin embargo sigue habiendo grandes desigualdades. En Japón el país con mayor esperanza de vida es de 82.2 años con respecto a otros países africanos la cifra puede ser de 40 años o menos. De hecho según un estudio desde 1975 hasta hoy los avances en medicina han aumentado 8.8 años más la vida en los países desarrollados mientras que en el tercer mundo únicamente unos meses.

Page 18: La enfermedad en el Mundo

PAÍS Esperanza de vida (años)

Andorra 83.51

Macao 82.19

San Marino 81.71

Singapur 81.71

Hong Kong 81.59

Page 19: La enfermedad en el Mundo

País Esperanza de vida

Suazilanadia 33.21

Botsuana 33.87

Lesoto 34.47

Zimbabue 37.82

Angola 38.43

Page 20: La enfermedad en el Mundo

F I N