16
LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR PROFESORES PRACTICANTES DE UNA UNIVERSIDAD CHILENA Mag.ANTONIO ESQUICHA MEDINA [email protected] Dra. Isabel García GRUPO DE INVESTIGACIÓN - EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA

LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR PROFESORES PRACTICANTES DE

UNA UNIVERSIDAD CHILENA

Mag.ANTONIO ESQUICHA MEDINA

[email protected]

Dra. Isabel García

GRUPO DE INVESTIGACIÓN - EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA

Page 2: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

JUSTIFICACIÓN• El perfil de egreso del profesor de inglés de la universidad privada en

estudio destaca que el futuro profesional debe identificar las necesidades de la intervención pedagógica que debe realizar y, asimismo, considerar múltiples perspectivas para su desarrollo profesional.

• Los contextos escolares en Chile evidencian el uso de la tecnología por parte de los estudiantes, quienes tienen acceso a computadores y tablets en los mismos colegios. El programa Enlaces del Mineducpromueve el uso de la tecnología con fines educativos y está subvencionado por el gobierno chileno.

• La malla curricular del programa de pedagogía en inglés considera la asignatura Metodología I (uso de TIC) en el sexto semestre, siendo ésta obligatoria en la formación de los futuros profesores de inglés.

Page 3: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

• Durante el acompañamiento y supervisión docente a los profesores practicantes en el 2016, se evidenció que si bien lograron desarrollar competencias pedagógicas y disciplinares, las tecnológicas pasan a un segundo plano. No son consideradas ni en el diseño curricular ni en el didáctico.

• Los estudiantes en 5to año recién se hacen cargo de un curso por completo, por lo que son responsables de la planificación y ejecución de las clases, así como de su evaluación. Cuentan con el acompañamiento de un profesor guía del establecimiento y del tutor de la universidad.

• Investigaciones recientes desarrolladas en la PUCP demuestran que el uso de las TIC influye positivamente en el desarrollo de las competencias comunicativas y aprendizaje de una L2 (Esquicha, 2017; Lopez, 2016, Rodríguez, 2016; Mercado, 2014, etc). Esto se evidencia en el contexto chileno (Morales & Ferreira, 2008; Díaz, 2009; Olivares, 2010; Díaz & Jansson, 2011; Sagredo, 2012; etc)

JUSTIFICACIÓN

Page 4: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

FACTIBILIDAD DEL PROYECTO

• El investigador tiene a su cargo la asignatura Práctica Final I de la universidad en estudio, donde dentro de sus funciones debe observar y acompañar las clases que los profesores practicantes realizan en los colegios designados.

• Las observaciones de clase son una fuente directa para obtener la información que el proyecto requiere. Se realizan dos en el semestre, evidenciándose la mejora o no al emplear las TIC al comparar ambos momentos.

• Se contemplan reuniones semanales de los practicantes con el investigador para feedback, revisión de planes de clase y socialización de experiencias en el centro de práctica.

• Se cuenta con apoyo del Departamento de Inglés de la universidad en estudio.

Page 5: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

Perfil de egreso del profesor de inglés de la universidad en estudio

Fuente: http://www.uahurtado.cl/facultades-y-carreras/pedagogia-en-ingles/

Page 6: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

Malla curricular del programa

Page 7: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

OBJETIVOS

• Determinar las competencias tecnológicas adquiridas durante el programa de formación inicial de pedagogía en inglés (de 1° a 4° año).

• Identificar los recursos TIC que emplean en el aula los profesores de inglés en práctica en contextos escolares.

• Sistematizar experiencias innovadoras empleando TIC en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en los profesores en práctica.

Page 8: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

ANTECEDENTESInvestigaciones recientes desarrolladas en la PUCP demuestran que el uso de las TIC influye positivamente en el desarrollo de las competencias comunicativas y aprendizaje de una L2 (Esquicha, 2017; Lopez, 2016, Rodríguez, 2016; Mercado, 2014, etc). Esto se evidencia en el contexto chileno (Morales & Ferreira, 2008; Díaz, 2009; Olivares, 2010; Díaz & Jansson, 2011; Sagredo, 2012; etc)

• 2005: uso de plataformas de aprendizaje en educación a distancia (Cabero & Llorente)

• 2008: efectividad de aprendizaje combinado «blended learning» en enseñanza del inglés como L2 en Chile, Universidad de Concepción (Morales & Ferreira)

• 2010: TIC en la enseñanza de inglés como LE en ed. básica (Olivares)

• 2011: uso de TIC en nivel secundario y percepción de profesores de inglés (Díaz & Jansson)

Page 9: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

• 2013: implementación de aulas virtuales en Chile para enseñanza de L2 mediante casas editoriales (Pearson, Macmillan, etc)

• 2014: Facebook para desarrollo de habilidades orales en secundaria (Mercado)

• 2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción a nivel universitario (Rodríguez y López)

• 2016: modelo TPACK para la formación del profesorado universitario (Cejas, Navío, Barroso)

• 2016: estudios de percepción de los profesores en cuanto al uso de la tecnología en su práctica docente (Lopez)

• 2017: TBL a través de EVA en desarrollo de redacción en alemán como L2 (Esquicha)

ANTECEDENTES

Page 10: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

METODOLOGÍA

• Investigación de tipo mixta (cuanti-cualitativa)

• A realizarse durante el primer semestre de 2018 con 24 estudiantes de 5to año de pedagogía en inglés de esta universidad chilena. Estos estudiantes realizan su práctica en colegios municipales y particular-subvencionados.

Colección y análisis de datoscualitativos

conllevaa Interpretación

Diseño secuencial exploratorio (Creswell, 2015)

Colección y análisis de datoscuantitativos

Page 11: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

Instrumentos de investigación

• Encuestas para determinar las competencias adquiridas durante los primeros 4 años de formación.

• Acompañamiento y visitas al aula para evidenciar el uso de las TIC. Revisión de planes de clase donde deben incorporar las TIC.

• Revisión del diario docente de los profesores en práctica.

• Entrevistas con los profesores en práctica antes y después de la intervención.

• Acceso a registros de evaluación de los docentes en práctica.

• Procesamiento de datos cuantitativos en SPSS v.18.

METODOLOGÍA

Page 12: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS• Boskovic, V., Gajic, T. & Tomic, I. (2014). Sinteza, Internet and Education. 480 –

483.

• Cabero, J. & Llorente, M.C. (2005). Las plataformas virtuales en el ámbito de la teleformación. Revista electrónica Alternativas de Educación y Comunicación. Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/plataformas_virtuales_teleformacion_2005.pdf [Fecha de consulta: 15 abril 2016]

• Cejas, R., Navío, A. & Barroso, J. (2016). Las competencias del profesorado universitario desde el modelo TPACK. Pixel-bit, 49, 105-119

• Creswell, J. (2015). A Concise Introduction to Mixed Methods Research. California: Sage.

• Díaz, C. & Jansson, L. (2011). El aprendizaje del inglés y el uso de tecnologías: percepciones de estudiantes y profesores de inglés de nivel secundario chileno. Matices en Lenguas Extranjeras, 5, 1-37.

Page 13: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

• Díaz, I. (2009). Las competencias TIC y la integración de las tecnologías de la información y comunicación en los docentes de la universidad católica del Maule. Tesis para optar el grado académico de Magíster en Educación con mención en Informática Educativa. Universidad de Chile, Santiago de Chile.

• Domingo, M.G., & Garganté, A.B. (2016). Exploring the use of educational technology in primary education: Teachers’ perception of mobile technology learning impacts and applications’ use in the classroom. Computers in Human Behaviour, 56, 21-28.

• Esquicha, JA. (2017). Aprendizaje basado en tareas en un entorno virtual de aprendizaje para el desarrollo de la habilidad comunicativa "producción escrita" en el aprendizaje del idioma alemán, niveles básicos A1 y A2 en la educación superior. Tesis para optar el grado de Magíster en Integración e Innovación Educativa de las TIC. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

• Hubackova, S., Semradova, I., & Klimova, B.F. (2011). Blended learning in foreign language teaching. Procedia Social and Behavioral Sciences, 28, 281-285.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 14: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

• Jaramillo, C. & Chávez, J. (2015). TIC y educación en Chile: una revisión sistemáticade la literatura. Nuevas ideas en informática educativa, 1, 221-231.

• Kavaliauskienè, G. (2011). Moodle in English for specific purposes at MykolasRomeris University. Socialinis Darbas, 10 (1), 112.

• López, J. (2016). Percepciones de los alumnos sobre el uso de wikis en la producción de textos en el curso de inglés de un centro de idiomas de la región Piura, 2015. Tesis para optar el grado de Magíster en Integración e Innovación Educativa de las TIC. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

• Mercado, H. (2014). La red social Facebook como recurso educativo complementario al aprendizaje de las habilidades orales del inglés en estudiantes de quinto año de educación secundaria de una institución educativa pública de Lima Metropolitana. Tesis para optar el grado de Magíster en Integración e Innovación Educativa de las TIC. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 15: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

• Morales S., Ferreira, A. (2008). La efectividad de un modelo de aprendizaje combinado para la enseñanza del inglés como lengua extranjera: estudio empírico. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 46 (2), 95-118.

• Olivares, M. (2010). Mejoramiento de la calidad de la enseñanza del idiomainglés en el primer ciclo de educación básica. Tesis para optar el título de profesor en educación básica. Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago de Chile.

• Rodríguez, P. (2016). Uso pedagógico de la plataforma virtual Chamilo para incentivar la producción escrita en el proceso de enseñanza de inglés en una universidad privada de Lima. Tesis para optar el grado de Magíster en Integración e Innovación Educativa de las TIC. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

• Zabrodina, I.K., Bogdanova, A. G., Bogdanova, O. V., Lilenko, I. Y. & Richter, S. O. (2015). Experimental Learning of Foreign Language with the Socio-Cultural Skills Development Method by means of modern Internet TechnologiesProcedia Social and Behavioral Sciences, 215, 141-146.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 16: LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR ...files.pucp.edu.pe/departamento/educacion/2018/05/02162003/proye… · •2016: Wikis y Chamilo en desarrollo de redacción

POSIBLES REVISTAS DE PUBLICACIÓN

• Pixel-bit: Revista de Medios y Educación. Universidad de Sevilla, España (ISSN: 1133-8482) – ya se publicó acá

• Revista de lingüística teórica y aplicada. Universidad de Concepción, Chile (ISSN: 0033-698X) – revista tradicional chilena en el área

• Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana. Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile (ISSN: 0717-1013) – el investigador labora acá y estudia doctorado

• Revista Signos. Estudios de Lingüística. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile (ISSN: 0718-0934) – mejor revista chilena en el área 2017

• Journal of English as a Lingua Franca – De Gruyter. (ISSN: 2191-933X)