10
La Enseñanza de la Educación Física en la Educación Básica XIMENA MARTÍNEZ ORDAZ LUZ ADRIANA PADILLA URQUIETA

La Enseñanza de la Educación Física en la Educación Básica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Enseñanza de la Educación Física en la Educación Básica

La Enseñanza de la Educación Física en la Educación BásicaXIMENA MARTÍNEZ ORDAZ

LUZ ADRIANA PADILLA URQUIETA

Page 2: La Enseñanza de la Educación Física en la Educación Básica

Mediante la educación física en las escuelas se da lo que es el deporte escolar.

La tarea de un maestro de Educación física es pensar en los tipos de experiencias que los alumnos ya poseen para construir de manera prolongada sus nociones, mediante el ensayo y error.

Mediante la Educación Física se pretende desarrollar así como promover el sistema corporal y motor de los niños, esto mediante diferentes actividades en especial en los primeros años de vida.

Page 3: La Enseñanza de la Educación Física en la Educación Básica

"Es necesario que el docente desarrolle una mirada pedagógica de las potencialidades reales de sus alumnos, de sus niveles de progreso en el desempeño motor, y se convierte en el asesor de los saberes procedimentales, de sus alumnos (Ruiz Pérez 1996).

Page 4: La Enseñanza de la Educación Física en la Educación Básica

Es necesario que los niños desde pequeños estén en constante movimiento, para no tener un tono muscular rígido, ya que esto sucede cuando no se realizan actividades suficientes las cuales mantengan el cuerpo en movimiento, para ello se necesita, tener gusto por hacer las cosas, ser constante, enriquecer lo que nos gusta y buscar diferentes estrategias para ser mejor en ello.

Page 5: La Enseñanza de la Educación Física en la Educación Básica

El docente tiene como propósitos:

• Impulsa la cooperación: Busca que el alumno sea capaz de dar y recibir ayuda, a fin de alcanzar objetivos comunes entre sus compañeros.

• Desarrolla el pensamiento estratégico: A partir del conocimiento del juego y sus reglas, el alumno puede buscar formas y medios para neutralizar el espacio.

• Resuelve problemas referidos al movimiento corporal: Superar ciertos problemas que los llevan a adaptar y dominar su disponibilidad corporal, es decir controlar, modificar y disponer adecuadamente del uso de su cuerpo para salir exitoso de la tarea a desarrollar.

• Reconoce la competencia motriz: Ofrece la posibilidad de aprender a partir de sus propias capacidades y ponerlas al servicio de sí mismo.

• Impulsan la autoestima: Inculcar y promover el respeto por los otros, desarrollar la comunicación y los valores que desde ella se pueden generar.

Page 6: La Enseñanza de la Educación Física en la Educación Básica

"Un deporte es educativo cuando permite el desarrollo de sus aptitudes motrices y psicomotrices, en relación a los aspectos afectivos, cognitivos y sociales de su personalidad" (Le Boulch, 1991)

Page 7: La Enseñanza de la Educación Física en la Educación Básica

“El deporte escolar debe ser atendido desde una lógica diferente, quitarle la parte solemne y hacerlo una fiesta del cuerpo desde la participación, la inclusión, competencia motriz de los niños y la participación de las familias, para que el niño aprenda a jugar y no a obedecer”. (Sosa, pág. 40)

Al momento de planear alguna sesión de educación física es necesario tener en cuenta que tipo de materiales vamos a utilizar los cuales deben ser llamativos para los alumnos, fomentar y motivar para la participación tanto grupal como activa tratando de mantener un seguimiento sin tiempos prolongados, además de procurar y cuidar la comunicación y participación de los alumnos.

Page 8: La Enseñanza de la Educación Física en la Educación Básica

A partir de los propósitos educativos conocemos el para qué, el qué y el cómo del proceso pedagógico.

En la educación física a nivel primaria los propósitos son:

• Que el alumno desarrolle sus capacidades para expresarse y comunicarse.

• Que sea capaz de adaptarse y manejar los cambios que implica la actividad motriz.

• Debe proponer, comprender y aplicar reglas para la convivencia en las actividades o juegos.

• Tener iniciativa deportiva.

• Desarrollar el sentido cooperativo.

• Aprenda a cuidar su salud.

Page 9: La Enseñanza de la Educación Física en la Educación Básica

A continuación se muestran algunos tipos de estrategias que pueden ser empleados por los docentes, en la enseñanza de la educación física:

• Juego de reglas

• Cuento motor

• Iniciación deportiva

• Juego cooperativo

• Juegos sensoriales

• Circuitos de acción motriz

• Expresión corporal

• Itinerario Didáctico ritmico

Page 10: La Enseñanza de la Educación Física en la Educación Básica

No se trata de educar para el deporte, debemos educar a través de él. Buscar no un niño para cada deporte, sino un deporte para cada niño, que se practique más allá de la propia escuela, no por la obligación de aprenderlo, sino por el placer de jugarlo.